Page 49 of 276

47
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Encendido automático de las luces
Activación
Gire el anillo hasta la posición AUTO
.
La activación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento
del sensor de luminosidad
, las luces se
encienden, acompañadas del testigo de
servicio, una señal sonora y un mensaje en
pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
REGLAJE EN ALTURA DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, es
necesario corregir el reglaje de la altura de
las luces.
0
- 1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
1
- 5 personas.
2
- de 6 a 9 personas.
3
- Conductor + cargas máximas
autorizadas. No cubra el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas detrás del
retrovisor, ya que interviene en el encendido
automático de las luces y el barrido
automático del limpiaparabrisas. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente cuando
la luminosidad es
reducida y durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve
a haber suficiente luminosidad o al parar los
limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las luces
diurnas.
Neutralización
Gire el anillo o bien hacia atrás, o bien hacia
delante. La neutralización de la función va
acompañada de un mensaje en pantalla. La
función se neutraliza temporalmente cuando
se utiliza el mando manual de alumbrado.
Reglaje inicial en posición 0. Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se encenderán
automáticamente. Encienda manualmente
las luces de cruce cuando sea necesario.
Page 50 of 276
48
Mandos en el volante
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero manual
2
Barrido rápido (fuertes precipitaciones).
1
Barrido normal (lluvia moderada).
I
Barrido intermitente.
0
Parado.
Page 51 of 276

49
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Posición particular del limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas a
lo largo de los montantes del parabrisas. Esta acción permite posicionar las escobillas
para el parking de invierno, para limpiarlas o
cambiarlas.
Remítase al capítulo 7, parte "Cambiar
una escobilla del limpiaparabrisas".
Para volver a poner las escobillas
en posición normal después de una
intervención, ponga la llave de contacto y
mueva el mando. Para lavar el vehículo en un túnel de
lavado automático, corte el contacto
para evitar que se active el limpiaparabrisas.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Gire el anillo hasta la primera
muesca.
Lavalunas trasero
Gire el anillo sobrepasando la
primera muesca, el lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas funcionan
durante un periodo determinado.
En invierno, en caso de nieve o de
hielo importante, ponga en marcha el
desescarchado de la luneta trasera. Una
vez terminado el desescarchado, quite la
nieve o el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuación puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero.
Activación
Accione el mando hacia abajo. La activación
de la función va acompañada de un mensaje
en pantalla.
Es necesario reactivar el barrido automático
después de cada corte de contacto superior a
un minuto, impulsando el mando hacia abajo.
Desactivación/Neutralización
Coloque el mando del limpiaparabrisas en
posición I
, 1
ó 2
. La neutralización de la
función va acompañada de un mensaje en
pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento de
la cadencia automática de barrido, el
limpiaparabrisas funcionará en modo
intermitente.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Page 52 of 276
50
Mandos en el volante
REGULADOR DE VELOCIDAD "CRUISE"
Para programarlo o activarlo, la velocidad
del vehículo debe ser superior a 40 km/h
y debe estar introducida al menos la
4ª marcha. Función seleccionada,
indicación del símbolo
"Regulador de velocidad".
Función neutralizada,
OFF
(ejemplo a 107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo
superior (p. ej.: 118 km/h),
la velocidad programada
parpadea.
Anomalía de
funcionamiento
detectada,
OFF
- los guiones
parpadean. El regulador muestra en el bloque de control
el estado de la selección de la función e
indica la velocidad programada.
Regula la velocidad a la que el conductor
desea circular.
Esta ayuda a la conducción para
condiciones de tráfico fluido permite que el
vehículo mantenga de manera constante
la velocidad programada por el conductor,
excepto en caso de pendiente pronunciada.
Page 53 of 276

51
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Selección de la función
- Coloque la ruedecilla en la posición
CRUISE
. El regulador se seleccionará
sin activarse y sin que haya ninguna
velocidad programada.
Primera activación/Programación de una velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
acelerador.
- Pulse la tecla SET -
o SET +
.
La velocidad de consigna quedará
programada/activada y el vehículo
mantendrá dicha velocidad.
Superación
temporal de la velocidad
Es posible acelerar
para circular
momentáneamente a una velocidad superior
a la programada. El valor programado
parpadeará.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
volverá la velocidad programada.
Reactivación
- Después de haber neutralizado la
regulación, pulse esta tecla.
El vehículo recuperará la última velocidad
programada.
También es posible repetir el procedimiento
de la primera activación.
Neutralización (OFF)
- Pulse esta tecla o pise
el pedal del freno o de
embrague.
Modificación de la
velocidad programada
Para memorizar una
velocidad superior a la
anterior, existen dos
posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
- Pulse la tecla Set +
.
Una pulsación breve aumenta 1 km/h.
Una pulsación continua aumenta por
intervalos de 5 km/h.
Page 54 of 276

52
Mandos en el volante
Interrupción de la función
- Coloque la ruedecilla en la posición 0
o
corte el contacto para interrumpir la
función.
Uso correcto
Tenga cuidado al modificar la velocidad de
consigna programada con una pulsación
continua, ya que la velocidad puede
aumentar o disminuir rápidamente.
No utilice el regulador de velocidad en firme
deslizante ni con tráfico denso.
En caso de descenso pronunciado, el
regulador de velocidad no podrá impedir que
el vehículo supere la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún caso,
sustituir el respeto de las limitaciones de
velocidad, ni exime de la atención o la
responsabilidad del conductor.
Se recomienda mantener los pies cerca de
los pedales.
Para evitar cualquier interferencia debajo de
los pedales:
- Compruebe que la alfombrilla esté
correctamente colocada y bien fijada al
suelo.
- Nunca superponga varias alfombrillas.
Anomalía de funcionamiento
La velocidad programada se borra y en su
lugar se indican tres guiones. Consulte en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema. Utilizando el acelerador:
- Supere la velocidad memorizada hasta
alcanzar la velocidad deseada.
- Pulse la tecla Set +
o Set -
.
Para memorizar una velocidad inferior a la
anterior:
- Pulse la tecla Set -
.
Una pulsación breve reduce 1 km/h.
Una pulsación continua reduce por
intervalos de 5 km/h.
Anulación de la velocidad de consigna programada
Al parar el vehículo, y después de cortar
el contacto, el sistema ya no memoriza
ninguna velocidad.
LIMITADOR FIJO DE VELOCIDAD
Si el vehículo está equipado con este
sistema, es posible limitar la velocidad
máxima del vehículo de manera fija a 90,
100, 110 o 130 km/h. Una etiqueta pegada
en el habitáculo indica si el vehículo dispone
de esta función. La velocidad máxima fijada
no puede modificarse.
El limitador fijo no es una función de
tipo regulador de velocidad. No puede
ser activado o desactivado por el conductor
durante el trayecto.
Page 55 of 276

53
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
LIMITADOR DE VELOCIDAD "LIMIT"
No obstante, si se pisa el pedal a fondo,
superando este punto de resistencia, es
posible superar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, disminuya
progresivamente la profundida del pedal del
acelerador hasta alcanzar una velocidad
inferior a la programada. Función seleccionada,
indicación del símbolo
"Limitador de velocidad".
Función neutralizada,
última velocidad
programada - OFF
(ejemplo a 107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo
superior
(ejemplo a 118 km/h),
la velocidad programada
indicada parpadea.
Anomalía de
funcionamiento
detectada,
OFF
- los guiones
parpadean. Este limitador muestra, en el bloque de
control, el estado de la selección de la
función e indica la velocidad programada.
Las manipulaciones pueden hacerse en
parado con el motor en marcha o durante
la circulación
. "Es la velocidad seleccionada que el
conductor no desea sobrepasar".
Esta selección se hace con el motor parado
o en marcha. La velocidad mínima que
puede programarse es 30 km/h.
La velocidad del vehículo responde a las
solicitudes del conductor hasta el punto de
resistencia del pedal del acelerador, cuando
se alcanza este punto significa que se ha
alcanzado la velocidad programada.
Page 56 of 276
54
Mandos en el volante
Selección de la función
- Ponga la ruedecilla en posición LIMIT
.
El limitador se selecciona pero sin
activarse. La pantalla indica la última
velocidad programada.
Programación de una velocidad
La programación puede efectuarse sin
activar el limitador, pero el motor debe estar
en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior:
- pulse la tecla Set +
.
Una pulsación breve aumenta 1 km/h.
Una pulsación continua aumenta por
intervalos de 5 km/h.
Activación/Neutralización (off)
Al pulsar esta tecla se activa el limitador, al
volver a pulsarla se neutraliza (OFF).
Para memorizar una velocidad inferior a la
anterior:
- pulse la tecla Set -
.
Una pulsación breve disminuye 1 km/h.
Una pulsación continua disminuye por
intervalos de 5 km/h.