Page 113 of 224

7
!
CONDUCCIÓN
111
En caso de fuerte bajada, el li-
mitador no podrá impedir que el
vehículo sobrepase la velocidad
programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- asegúrese de que la alfombrilla
está colocada correctamente,
- no ponga más de una alfombrilla.
Programación
)
Ponga el botón 1
en posición "LIMIT"
:
la selección del modo limitador se
efectúa, sin que se ponga en marcha
(OFF).
Superación de la velocidad programada
Un impulso en el pedal del acelerador para sobrepasar la
velocidad programada no tendrá efecto, salvo si lo pisa
fuertemente
y sobrepasa el punto de resistencia
.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada que se queda señalada parpadea.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Retorno a la conducción normal
)
Ponga el botón 1
en posición "0"
: el modo limitador se de-
selecciona. La pantalla vuelve al totalizador kilométrico.
Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamiento del limi-
tador, la velocidad se borra ocasionan-
do el parpadeo de las rayitas. Consulte
la Red PEUGEOT o un taller cualifi cado
para que le revisen el sistema.
No es necesario poner en marcha el
limitador para regular la velocidad.
)
Regule el valor de velocidad pulsando en la tecla 2
ó 3
(Ej.: 110 km/h).
A continuación puede modifi car la velocidad programa-
da con las teclas 2
y 3
:
- de + o - 1 km/h= impulso corto,
- de + o - 5 km/h= impulso largo,
- por pasos de + o - 5 km/h= impulso mantenido.
)
Ponga en marcha el limitador pulsando en la tecla 4
.
)
Pare el limitador pulsando en la tecla 4
: la pantalla con-
fi rma la parada (OFF).
)
Vuelva a poner en marcha el limitador pulsando nueva-
mente en la tecla 4
.
Page 114 of 224

7
i
CONDUCCIÓN
11 2
REGULADOR DE VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamen-
te la velocidad del vehículo en el valor
programado por el conductor, sin accio-
nar el pedal del acelerador.
La puesta en marcha
del regulador es
manual y requiere una velocidad míni-
ma del vehículo de 40 km/h y tener in-
troducida:
- la cuarta marcha en la caja de velo-
cidades manual,
- en conducción secuencial, la se-
gunda marcha con la caja de velo-
cidades automática,
- la posición D
en la caja de velocida-
des automática.
La parada
del regulador se realiza ma-
nualmente, accionando los pedales del
freno o de embrague o en caso de acti-
vación del sistema ESP por motivos de
seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, es po-
sible superar momentáneamente la ve-
locidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Cortar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado. Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.
1.
Ruedecilla de selección del modo
regulador
2.
Tecla de disminución del valor
3.
Tecla de aumento del valor
4.
Tecla de parada/reanudación de la
regulación
La información programada está agrupa-
da en la pantalla del cuadro de a bordo.
5.
Indicación de parada/reanudación
de la regulación
6.
Indicación de selección del modo
regulador
7.
Valor de velocidad programado
Mandos bajo el volante
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir el respeto a las li-
mitaciones de velocidadm, ni la
atención o la responsabilidad del
conductor.
Le recomendamos que deje siem-
pre los pies cerca de los pedales.
Page 115 of 224

7
!
CONDUCCIÓN
113
Cuando la regulación está en
marcha, esté atento si mantiene
pulsada una de las teclas de mo-
difi cación de la velocidad progra-
mada ya que podría ocasionar un
cambio muy rápido de la velocidad
del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante ni con cir-
culación densa.
En caso de descenso pronuncia-
do, el regulador no podrá impedir
que el vehículo supere la velocidad
programada.
Para evitar cel riesgo de bloqueo
de los pedales:
- compruebe que la alfombrilla
esté bien colocada,
- nunca superponga varias al-
fombrillas.
Programación
)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posi-
ción "CRUISE"
: el modo regula-
dor se selecciona sin ponerse en
marcha (OFF).
Superación de la velocidad programada
Al superar voluntariamente o no de la velocidad programa-
da, la indicación de velocidad parpadeará en la pantalla.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Vuelta a la conducción normal
)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posición "0"
: el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad se borra y en su
lugar parpadean unos guiones. Consulte
en la Red PEUGEOT o en taller cualifi ca-
do un para que le revisen el sistema.
)
Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad de-
seada y luego pulse en la tecla 2
ó 3
(ej.: 110 km/h).
)
Interrumpa el regulador pulsando la tecla 4
: la pantalla
confi rma la parada (OFF).
)
Reanude el regulador pulsando de nuevo la tecla 4
.
A continuación, puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:
- + o - 1 km/h= pulsación corta,
- + o - 5 km/h= pulsación larga,
- por intervalos de + o - 5 km/h= pulsación manetnida.
Page 116 of 224

7
i
i
CONDUCCIÓN
11 4
AYUDA GRÁFICA Y SONORA AL
ESTACIONAMIENTO TRASERO
Sistema formado por cuatro sensores
de proximidad, instalados en el para-
golpes trasero.
Detecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, ...) situado de-
trás del vehículo, pero no podrá detec-
tar los obstáculos situados justo debajo
del paragolpes. La puesta en marcha
de la ayuda al
estacionamiento se obtiene al meter la
marcha atrás.
Va acompañada de una señal sonora.
*
Según versión. Un objeto, como un pivote, una va-
lla de obra o cualquier objeto simi-
lar puede ser detectado al principio
de la maniobra, pero no lo podrá
ser cuando el vehículo esté muy
cerca de él. Cuando la distancia "detrás del vehículo/
obstáculo" es inferior a treinta centímetros
aproximadamente, la señal sonora se hace
continua y el símbolo "Peligro" aparece en
función de la pantalla multifunción.
El sistema de ayuda al estaciona-
miento no puede, en ningún caso,
sustituir la atención ni la responsa-
bilidad del conductor.
Parar
la ayuda al estacionamiento se
obtiene al meter el punto muerto con la
palanca de cambios.
La información de proximidad viene
dada por:
- una señal sonora, que se hace cada
vez más rápida a medida que el ve-
hículo se va acercando al obstáculo,
- un gráfi co en la pantalla multifun-
ción * , con unos cuadrados cada vez
más cerca del vehículo.
Page 117 of 224

7
ii
i
CONDUCCIÓN
115
Neutralización/Activación de la
ayuda al estacionamiento trasero
Anomalía de funcionamiento
Con mal tiempo o en invierno, ase-
gúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o
nieve. Al introducir la marcha atrás,
una señal sonora (bip largo) indi-
ca que los sensores pueden estar
sucios.
Con el vehículo circulando a velo-
cidad inferior a 10 km/h, algunas
fuentes sonoras (motos, camiones,
martillos neumáticos...) pueden
disparar las señales sonoras de la
ayuda al estacionamiento.
Si se produce algún fallo de funcio-
namiento del sistema, al introducir
la marcha atrás este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo y/o
aparece un mensaje en la pantalla, acom-
pañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado.
El estado de la función se memori-
za al cortar el contacto.
Para más información sobre el
acceso al menú de la ayuda al
estacionamiento, consulte el capí-
tulo dedicado a la confi guración del
equipamiento del vehículo.
La función se neutralizará automáti-
camente al enganchar un remolque
o montar un portabicicletas (si el ve-
hículo está equipado con un engan-
che de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
La neutralización o acti-
vación de la función se
efectúa desde el menú de
confi guración del vehículo.
Page 118 of 224
8REVISIONES
116
La innovación al servicio del
rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo
TOTAL elabora para PEUGEOT lubricantes
adecuados para las últimas innovaciones
técnicas de los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obte-
ner los mejores resultados y maximizar la
vida útil del motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados
para optimizar el rendimiento de las motori-
zaciones y la protección de los sistemas de
postratamiento. Es fundamental respetar las
indicaciones de mantenimiento de PEUGEOT
para garantizar su buen funcionamiento.
RECOMIENDA
Page 119 of 224