crucero adaptable (ACC) está desactivado.
ConsulteControl de crucero adaptable
(ACC) enConocimiento de las caracterís-
ticas de su vehículo (si está equipado).
• ACC Ready (ACC Listo) - Cuando el sistema
ACC está activado. Consulte Control de
crucero adaptable (ACC) enConocimiento
de las características de su vehículo (si está
equipado).
• ACC Set (ACC Fijado) - Después de fijar la
velocidad deseada en el sistema ACC. Con-
sulte Control de crucero adaptable (ACC)
en Conocimiento de las características de
su vehículo (si está equipado).
• ACC Cancelled (ACC cancelado) - Para
desactivar el sistema ACC. Consulte Con-
trol de crucero adaptable (ACC) enCono-
cimiento de las características de su
vehículo (si está equipado).
• Sensed Vehicle Indicator (indicador de
vehículo detectado) - El sistema detecta un
vehículo que se desplaza más despacio por
el mismo carril. Consulte Control de crucero adaptable (ACC)
enConocimiento de las
características de su vehículo (si está equi-
pado).
• Sensed Vehicle Indicator (anulación del con-
ductor) - Si aplica el acelerador después de
haber fijado la velocidad deseada en el
sistema ACC. Consulte Control de crucero
adaptable (ACC) enConocimiento de las
características de su vehículo (si está equi-
pado).
• Distance Set (distancia fijada) - Este men-
saje se visualizará momentáneamente des-
pués de cambiar la velocidad de segui-
miento deseada en el sistema ACC.
Consulte Control de crucero adaptable
(ACC) enConocimiento de las caracterís-
ticas de su vehículo (si está equipado).
• Brake (freno) - Si el sistema ACC determina
que su nivel máximo de frenado no es sufi-
ciente para mantener la distancia fija, este
mensaje destellará y sonará un timbre mien-
tras el ACC continúa aplicando su capaci-
dad máxima de frenado. Cuando sucede
esto, usted debe aplicar inmediatamente los
frenos, según sea necesario para mantener una distancia segura con respecto al
vehículo de adelante. Consulte
Control de
crucero adaptable (ACC) enConocimiento
de
las características de su vehículo (si está
equipado).
• Clean Radar Sensor in the Front of Vehicle
(sensor de radar en blanco delante del
vehículo) - Si el sistema de ACC se de-
sactiva debido a situaciones que limitan el
rendimiento. Consulte Control de crucero
adaptable (ACC) enConocimiento de las
características de su vehículo (si está equi-
pado).
• ACC/FCW Unavailable Vehicle System Error
(ACC/FCW No disponible, error de sistema
de vehículo) - Si el sistema ACC deja de
funcionar temporalmente debido a situacio-
nes que limitan su capacidad de funciona-
miento. Consulte Control de crucero adap-
table (ACC) enConocimiento de las
características de su vehículo (si está equi-
pado).
• ACC/FCW Unavailable Service Radar Sen-
sor (ACC/FCW no disponible, sensor de
radar de servicio) - Si el sistema ACC deja
194
Calibración automática de la brújula
Esta brújula es autocalibrable, con lo cual se
elimina la necesidad de restablecerla manual-
mente. Cuando el vehículo es nuevo, es posi-
ble que la brújula parezca errática y el EVIC
visualice CAL hasta que la brújula sea cali-
brada. También puede calibrar la brújula reali-
zando uno o más giros de 360 grados (en una
zona libre de objetos metálicos o metalizados
voluminosos) hasta que el indicador CAL vi-
sualizado en el EVIC desaparezca. La brújula
ahora funcionará normalmente.NOTA:
Una buena calibración requiere una superfi-
cie nivelada y un entorno libre de objetos
metálicos voluminosos tales como edifi-
cios, puentes, cables subterráneos, vías de
tren, etc.
Varianza de la brújula
La varianza de la brújula es la diferencia entre
el norte magnético y el norte geográfico. Para
compensar las diferencias, la varianza debe
ser configurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa de zonas. Si la
brújula está configurada correctamente, com-pensará automáticamente las diferencias y
proporcionará la orientación más exacta. Para
que el funcionamiento de la brújula sea el más
preciso, debe fijarse la brújula empleando el
procedimiento siguiente:
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos como
iPods, teléfonos móviles, ordenadores por-
tátiles y detectores de radares lejos de la
parte superior del tablero de instrumentos.
Aquí está situado el módulo de la brújula y
puede causar interferencias con su sensor,
produciendo lecturas erróneas.
207
jos exteriores, así como una alarma audible al
encender la luz intermitente. Al seleccionar
Punto ciego: desactivado, el sistema de de-
tección de puntos ciegos (BSM) está desacti-
vado.
NOTA:
Si su vehículo ha experimentado algún daño
en el área donde está situado el sensor,
incluso aunque la placa protectora no esté
dañada, puede haberse desalineado el sen-
sor. Lleve su vehículo a un concesionario
autorizado para verificar la alineación del
sensor. Si el sensor está mal alineado, el
BSM no funcionará de acuerdo con las es-
pecificaciones.
Desbloqueo automático de puertas
Si se selecciona esta característica, todas las
puertas se desbloquearán cuando el vehículo
esté detenido con la caja de cambios en la
posición PARK (estacionamiento) o NEUTRAL
(punto muerto) y se abra la puerta del conduc-
tor. Para seleccionar, pulse brevemente el bo-
tón SELECCIONAR hasta que aparezca una
marca de verificación junto a la característica,
indicando que el sistema ha sido activado, o hasta que se elimine la marca de verificación,
indicando que el sistema ha sido desactivado.
Secuencia de desbloqueo a distancia
Cuando se selecciona
Unlock Driver Door
Only On 1st Press (desbloquear puerta del
conductor sólo con 1
apulsación), sólo se des-
bloqueará la puerta del conductor con la pri-
mera pulsación del botón DESBLOQUEO del
transmisor de (RKE). Cuando se selecciona
Driver Door 1st Press (puerta del conductor
con 1
apulsación), debe pulsar dos veces el
botón DESBLOQUEO del transmisor de RKE
para desbloquear las puertas de los pasajeros.
Cuando se selecciona Unlock All Doors On
1st Press (desbloquear todas las puertas con
1
apulsación), se desbloquearán todas las
puertas con la primera pulsación del botón
DESBLOQUEO del transmisor de RKE. Para
hacer su selección, desplácese hacia arriba o
hacia abajo hasta resaltar el ajuste que desea
y, a continuación, pulse brevemente el botón
SELECCIONAR hasta que aparezca una marca
de verificación junto al ajuste, indicando que
ha sido seleccionado. NOTA:
Si el vehículo está equipado con apertura a
distancia Keyless Enter-N-Go (entrada pa-
siva) y el EVIC está programado para des-
bloquear todas las puertas con la 1
apulsa-
ción, se desbloquearán todas las puertas
independientemente de la maneta de puerta
equipada con apertura pasiva que se agarre.
Si está programado Puerta del conductor
con 1
apulsación, sólo se desbloqueará la
puerta del conductor cuando se agarre la
puerta del conductor. Con apertura pasiva,
si está programado Puerta del conductor
con 1
apulsación y se toca la maneta más de
una vez, sólo se conseguirá que se abra la
puerta del conductor. Si está seleccionada
la característica Puerta del conductor con 1
a
pulsación, cuando se abra la puerta del
conductor, el conmutador de bloqueo/
desbloqueo de la puerta interior podrá utili-
zarse para desbloquear todas las puertas
(también podrá usar el transmisor de RKE).
RKE vinculado a la memoria
Al seleccionar esta característica, podrá utili-
zar su transmisor de RKE para invocar uno de
los dos perfiles de memoria programados pre-
211
¡ADVERTENCIA!
Muchos factores, tales como la carga del
vehículo, condiciones de la carretera y condi-
ciones de conducción, inciden en el riesgo de
que se produzca elevación de ruedas o
vuelco. La ERM no puede impedir todas las
elevaciones de ruedas o vuelcos, especial-
mente aquellos en que se produce salida de
la vía o golpes contra objetos u otros vehícu-
los. Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ERM nunca deben utilizarse de una
forma imprudente o peligrosa que pueda po-
ner en peligro la seguridad del usuario u otras
personas.
Control de estabilidad electrónico
(ESC)
Este sistema mejora el control direccional y la
estabilidad del vehículo en las diversas condi-
ciones de conducción. El ESC corrige las con-
diciones de aplicación excesiva o insuficiente
de la dirección del vehículo aplicando el freno
de la rueda apropiada para ayudar a contra-
rrestar dichas condiciones. También puede re-ducirse la potencia del motor para contribuir a
que el vehículo mantenga el recorrido de-
seado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real
del vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido deseado,
el ESC aplica el freno de la rueda apropiada
para ayudar a contrarrestar la condición de
aplicación excesiva o insuficiente de la direc-
ción.
•
Aplicación excesiva de la dirección: cuando
el vehículo está girando más de lo apro-
piado para la posición del volante de direc-
ción.
• Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está girando menos de lo
apropiado para la posición del volante de
dirección.
La luz indicadora de activación/funcionamiento
incorrecto del ESC, que está situada en el
grupo de instrumentos, comienza a destellar
tan pronto como los neumáticos pierden trac-
ción y el sistema ESC se activa. La luz indica- dora de activación/funcionamiento incorrecto
del ESC también destella cuando el TCS está
activo. Si la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC comienza a des-
tellar durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar su ve-
locidad y conducción a las condiciones impe-
rantes en la carretera.
¡ADVERTENCIA!
El control de estabilidad electrónico (ESC) no
puede impedir que las leyes físicas naturales
actúen sobre el vehículo, ni puede incremen-
tar la tracción afrontada por las condiciones
imperantes en la carretera. El ESC no puede
impedir los accidentes, incluyendo aquellos
que se producen por una velocidad excesiva
en giros, conducción sobre superficies muy
resbaladizas o aquaplaning. Las capacidades
de un vehículo equipado con ESC nunca
deben utilizarse de una forma imprudente o
peligrosa que pueda poner en peligro la se-
guridad del usuario u otras personas.
290
4WD en baja
Desactivación parcial
Este es el modo de funcionamiento normal
para el ESC en 4WD LOW. Siempre que el
vehículo se pone en marcha en la posición
4WD LOW o la caja de transferencia (si está
equipado) se cambia de la posición 4WD
HIGH o NEUTRAL (punto muerto) a la posición
4WD LOW, el sistema ESC estará en este modo
deDesactivación parcial.
Control de balanceo de remolque
(TSC)
El TSC utiliza sensores en el vehículo para
reconocer un balanceo excesivo del remolque
y emprenderá las acciones apropiadas para
intentar detener dicho balanceo. El sistema
puede reducir la potencia del motor y aplicar el
freno de la(s) rueda(s) apropiada(s) para con-
trarrestar el balanceo del remolque. Cuando
reconoce un balanceo excesivo del remolque
el TSC se activa automáticamente. No se re-
quiere acción alguna por parte del conductor.
Tenga en cuenta que el TSC no puede evitar el
balanceo de todos los remolques. Cuando
arrastre un remolque, hágalo siempre con pre- caución y siga las recomendaciones en mate-
ria de peso de la espiga del remolque. Con-
sulte
Arrastre de remolque enPuesta en
marcha y funcionamiento para obtener más
información. Cuando el TSC esté en funciona-
miento, la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC destellará, la po-
tencia del motor podrá verse reducida y es
posible que sienta que se están aplicando los
frenos a las ruedas individuales a fin de dete-
ner el balanceo del remolque. Cuando el sis-
tema ESC se encuentra en el modo de Des-
activación parcial el TSC queda desactivado.
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
disminuya la velocidad del vehículo, detén-
gase en cuanto pueda hacerlo con seguridad
y redistribuya la carga del remolque para
eliminar el balanceo.
Asistencia de arranque en pendiente
(HSA)
El sistema HSA está diseñado como ayuda al
conductor cuando pone en movimiento un
vehículo detenido en una pendiente. La HSA mantendrá el nivel de presión de freno apli-
cada por el conductor durante un período
corto de tiempo después de que éste retire su
pie del pedal de freno. Si el conductor no
aplica la mariposa del acelerador durante este
período corto de tiempo, el sistema liberará la
presión de freno y el vehículo rodará pendiente
abajo. A medida que el vehículo comienza a
moverse en la dirección del recorrido previsto,
el sistema liberará la presión del freno de forma
proporcional a la aceleración aplicada.
Criterios para la activación de la HSA
Para que se active la HSA deben cumplirse los
criterios siguientes:
•
El vehículo debe estar detenido.
• El vehículo debe encontrarse sobre una
pendiente del 6% (aproximadamente) como
mínimo.
• La selección de marcha debe coincidir con
la dirección del vehículo pendiente arriba
(es decir, vehículo mirando hacia arriba en
una marcha de avance o vehículo retroce-
diendo en REVERSE [marcha atrás]).
292
¡PRECAUCIÓN!
•El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento original.
Las presiones del TPMS han sido estable-
cidas para las medidas de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se em-
plea un equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funcionamiento
no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de pie-
zas de reemplazo pueden provocar averías
en los sensores. No utilice sellantes de
neumáticos ni rebordes de equilibrado del
mercado de piezas de reemplazo si su
vehículo está equipado con TPMS, ya que
podrían deteriorarse los sensores.
(Continuacio´n)¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale siem-
pre el tapón del vástago de válvula. Esto
evitará que penetre humedad y suciedad al
vástago de la válvula, lo que podría averiar
el sensor de monitorización de presión del
neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especifi-
cada provoca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y
disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad
de frenado del vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto al
mantenimiento adecuado de los neumáti-
cos; es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los neu-
máticos mediante un indicador preciso de
presión, incluso aunque el inflado sea
insuficiente pero sin alcanzar el nivel
necesario para que aparezcan la luz indi-
cadora del TPM y el mensaje TIRE LOW
PRESSURE (neumático con presión
baja).
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.
Sistema básicoEl Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos montados
en las llantas de las ruedas para monitorizar los
niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de neumáticos al Módulo de receptor.
304
NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
•Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
Si el neumático de repuesto tiene la presión
baja, no se encenderá la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos ni
aparecerá un mensaje de advertencia ni so-
nará el timbre. Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos en uso tienen la presión baja,
se iluminará la luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje TIRE LOW PRESSURE (neumático
con presión baja) durante 5 segundos en el grupo de instrumentos y se activará un timbre.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes,
comprobar la presión de inflado de cada neu-
mático de su vehículo, e inflarlos con el valor
de presión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Una vez recibidas las
presiones actualizadas de los neumáticos, el
sistema se actualizará automáticamente y la
luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta infor-
mación es posible que el vehículo deba con-
ducirse hasta 20 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos destellará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá encendida de forma per-
manente. Asimismo, cuando se detecta un fallo
del sistema, puede que se visualice el mensaje
“SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema
TPM) durante unos 5 segundos y que suene un
timbre. Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repetirá,
siempre que aún siga existiendo el fallo del
sistema. Cuando la condición del fallo ya no exista, la luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos se apagará. Un fallo en
el sistema puede producirse debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPM.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de reemplazo
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá-
ticos que no están equipados con sensores de
TPM.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de presión del neumático. El
TPMS no podrá monitorizar la presión del
neumático. Si instala un neumático de re-
puesto para sustituir un neumático en uso
305
con una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja, en el siguiente
ciclo de interruptor de encendido sonará un
timbre, seguirá apareciendo el mensaje
TIRE LOW PRESSURE(neumático con pre-
sión baja) en el grupo de instrumentos y se
encenderá la luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos. Después de
conducir el vehículo hasta 20 minutos a más
de 15 mph (25 km/h), la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente. Además,
se mostrará el mensaje SERVICE TPM SYS-
TEM (servicio de sistema TPM). En cada
ciclo subsiguiente de la llave de encendido
sonará un timbre, se mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM (servicio de sis-
tema TPM) y la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos destellará
durante 75 segundos; a continuación, que-
dará encendida de forma permanente. Una
vez reparado o reemplazado el neumático
original, y reinstalado en el vehículo en
lugar del neumático de repuesto, el TPMS se
actualizará automáticamente y la luz indica- dora de monitorización de presión de neu-
máticos se apagará, a condición de que la
presión de ninguno de los cuatro neumáti-
cos en uso sobre la carretera se encuentre
por debajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más
de 24 km/h (15 mph).
Sistema Premium – Si está
equipado
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos montados
en las llantas de las ruedas para monitorizar los
niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de neumáticos al Módulo de receptor.
NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) consta de los componen-
tes siguientes:
•
Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
• Diversos mensajes del Sistema de monitori-
zación de presión de neumáticos, que se
visualizan en el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) y un gráfico
donde se muestran las presiones de los
neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión es baja en uno o más
neumáticos de carretera, se iluminará la luz
indicadora de TPM, sonará un timbre, el EVIC
mostrará el mensaje Low Tire Pressure(pre-
sión de neumáticos baja) durante cinco segun-
dos como mínimo, se producirá una visualiza-
ción gráfica de los valores de presión y
destellarán los neumáticos con presión baja.
306