23
TOMA DE CONTACTO
La ayuda al estacionamiento se puede
activar/desactivar pulsando el mando B
.
Si la ayuda está desactivada, el piloto del
mando B
está encendido.
Ayuda gráfica y sonora al
estacionamiento
Medición de plaza disponible
Para seleccionar la función "Medición
de plaza disponible", pulse el mando A
con el indicador de dirección del lado del
espacio que quiere medir activado, cir-
culando a velocidad inferior a 20 km/h
y a una distancia inferior a 1,5 m de la
plaza.
El encendido fi jo del piloto indica que
se ha seleccionado la función.
CONDUCCIÓN
157
159
Se aconseja el uso de este dispositivo
en autopista, autovía y vía rápida, ya
que sólo funciona a velocidad superior
a 80 km/h aproximadamente.
Para activar la función, pulse el mando C
.
El piloto del mando se encenderá.
Alerta de cambio involuntario
de carril
El sistema no avisa mientras el indi-
cador de dirección esté activado ni en
los 20 segundos posteriores a su in-
terrupción.
156
24
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja de
velocidades
Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se puede engranar una marcha más lar-
ga. Siga sus recomendaciones cuando
se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive
"D"
o Auto "A"
, según el tipo de se-
lector, sin pisar con fuerza ni brusca-
mente el pedal del acelerador.
Adopte una conducción eficiente
Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progre-
siva. Estas actitudes contribuyen a
ahorrar carburante, reducir las emi-
siones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfi co
permitan una circulación fl uida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad
a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace dema-
siado calor en el habitáculo, airéelo bajan-
do las ventanillas y abriendo los aireadores,
antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempe-
ratura del habitáculo (persiana de ocul-
tación del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si
su regulación es automática, una vez
haya alcanzado la temperatura de con-
fort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros y las luces tra-
seras antiniebla encendidos cuando
las condiciones de visibilidad sean su-
fi cientes.
Evite dejar el motor en funcionamien-
to, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha. El ve-
hículo se calienta con mayor rapidez
durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
25
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas después de su uso.
Al fi nalizar el período invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la pre-
sión de infl ado de los neumáticos, con-
sultando la etiqueta situada en la entrada
de puerta del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de lar-
ga distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remol-
que o caravana.
Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, fi ltro de aceite, fi ltro
de aire...) y siga el calendario de las
operaciones recomendadas por el
fabricante.
Al llenar el depósito, no insista des-
pués del tercer corte de la pistola para
evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 pri-
meros kilómetros.
I
30
CONTROL DE MARCHA
Algunas definiciones…
Autonomía
(km o millas)
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Velocidad media
(km/h o mph)
Distancia recorrida
(km o millas)
Indica el número de kilómetros que
se pueden aún recorrer con el car-
burante que queda en el depósito,
en función del consumo medio de
los últimos kilómetros recorridos.
Este valor puede variar después de
un cambio de conducción o de relie-
ve que ocasione una variación signifi -
cativa del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior
a 30 km, aparecen unos guiones.
Después de repostar un mínimo de
5 litros de carburante, la autonomía
vuelve a calcularse y aparece en
pantalla si supera los 100 km.
Si, circulando, se visualizan duran-
te mucho tiempo unos guiones en
lugar de las cifras, consulte en la Red
CITROËN o en un taller cualifi cado. Esta función sólo se indica a partir
de 30 km/h. Es la cantidad media de carburante
consumido en los últimos segundos.
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Es la velocidad media calculada
desde la última puesta a cero del or-
denador (con el contacto puesto). Indica la distancia recorrida desde la
última puesta a cero del ordenador.
Contador de tiempo
del Stop & Start
(minutos/segundos u horas/
minutos)
Si el vehículo dispone de Stop &
Start, un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del
modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al poner
el contacto con la llave.
I
32
CONTROL DE MARCHA
Testigos
Señales visuales que informan al conductor de la aparición de una anomalía
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha de un sistema (testigos de funcio-
namiento o de neutralización).
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
STOP
fi jo, asociado
a otro testigo
de alerta Está asociado al pinchazo
de una rueda, los frenos o
la temperatura del líquido de
refrigeración. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con
la Red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Servicio
temporal Anomalías menores que no
disponen de testigo específi co. Identifi que la anomalía consultando el
mensaje que aparece en pantalla, por
ejemplo:
- cierre de las puertas, del maletero, de la
luneta trasera o del capó;
- pila del mando a distancia;
- presión de infl ado de los neumáticos;
- saturación del fi ltro de partículas (diésel).
Para las demás anomalías, consulte con la
Red CITROËN o con un taller cualifi cado.
fi jo Anomalías importantes
que no disponen de testigo
específi co. Identifi que la anomalía consultando
el mensaje que aparece en pantalla y
consulte imperativamente con la Red
CITROËN o con un taller cualifi cado.
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden durante unos segundos al poner el
contacto del vehículo.
Al arrancar el motor, esos testigos deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte el testigo de alerta correspondiente
antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido fi jo o intermitente de algunos testigos puede ir acompañado de
una señal sonora y un mensaje en la pantalla.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehí-
culo en circulación, el encendido de
uno de los siguientes testigos indica
la aparición de una anomalía que re-
quiere la intervención del conductor.
El encendido de un testigo de alerta
va siempre acompañado de un men-
saje complementario para ayudar al
conductor a identifi car la anomalía.
Si surge algún problema, no dude
en consultar con la red CITROËN o
con un taller cualifi cado.
I
34
CONTROL DE MARCHA
Control
dinámico de
estabilidad
(ESP/ASR)
intermitente Activación de la regulación
del ESP/ASR. El sistema optimiza la motricidad y permite
mejorar la estabilidad direccional del
vehículo.
fi jo, acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en la
pantalla del cuadro
de a bordo
Si el sistema no está
neutralizado y el testigo del
botón permanece encendido,
hay un fallo en el sistema
ESP/ASR. Lleve a revisar el sistema a la Red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
Sistema de
autodiagnóstico
del motor
fi jo Fallo del sistema
anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el
motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la
Red CITROËN o con un taller cualifi cado.
intermitente Fallo del sistema de control
del motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la Red CITROËN o a un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Desgaste de
las pastillas
de freno
fi jo, acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en la
pantalla multifunción Las pastillas de freno están
en un estado de desgaste
avanzado. Lleve el vehículo a la Red CITROËN o
a un taller cualifi cado para proceder a la
sustitución de las pastillas de freno.
Desactivación
de las funciones
automáticas
del freno de
estacionamiento
eléctrico
fi jo Las funciones de "tensado
automático" (al apagar
el motor) y "destensado
automático" están
desactivadas o fallan. Active la función (según destino) desde
el menú de confi guración del vehículo o
consulte con la Red CITROËN o con un
taller cualifi cado si el tensado/destensado
automático no se efectúa.
El freno se puede soltar manualmente
utilizando el procedimiento de desbloqueo
de emergencia.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el
capítulo "Conducción".
I
35
CONTROL DE MARCHA
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Reserva de
carburante
fi jo La primera vez que se
enciende, el nivel de
carburante en el depósito
es de aproximadamente
5 litros
. Efectúe sin falta un repostaje para evitar la
inmovilización por falta de carburante.
El testigo se enciende cada vez que se
pone el contacto, hasta que se reposte
una cantidad sufi ciente de carburante.
Capacidad del depósito: 71 litros.
Nunca agote la reserva, ya que podrían
dañarse los sistemas anticontaminación y
de inyección.
Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración
fi jo en rojo La temperatura del circuito de
refrigeración es demasiado
elevada. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Espere a que el motor se enfríe para
completar el nivel, si es necesario.
Si el problema persiste, consulte con la
Red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Carga de la
batería
fi jo Fallo del circuito de carga de
la batería (terminales sucios
o fl ojos, correa del alternador
destensada o rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el
motor.
Si no se apaga, consulte con la Red
CITROËN o con un taller cualifi cado.
+
Cinturón
no-abrochado/
desabrochado
fi jo
El conductor y/o un pasajero
delantero/trasero no se han
abrochado o se han desabrochado
el cinturón de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
No-abrochado/
desabrochado
de los
cinturones
fi jo, asociado
al testigo
de cinturón
no-abrochado/
desabrochado
Los puntos iluminados representan los pasajeros
con el cinturón desabrochado o no abrochado.
Se encienden:
-
De forma fi ja durante aproximadamente
30 segundos al arrancar el vehículo.
-
De forma fi ja de 0 a 20 km/h durante el trayecto.
-
De forma intermitente por encima de 20 km/h,
acompañados de una señal sonora durante
aproximadamente 120 segundos.
I
36
CONTROL DE MARCHA
Faros
antiniebla
fi jo Los faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando dos veces
hacia atrás para apagar los faros
antiniebla.
Luz antiniebla
trasera
fi jo La luz antiniebla trasera está
encendida. Gire el anillo del mando hacia atrás
para apagar la luz antiniebla trasera.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos confi rma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
El testigo puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla multifunción.
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Indicador
de dirección
izquierdo
intermitente, con
avisador sonoro Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces.
Indicador
de dirección
derecho
intermitente, con
avisador sonoro Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de
posición
fi jo El mando de luces está en posición
"Luces de posición".
Luces de
cruce
fi jo El mando de luces está en posición
"Luces de cruce".
Luces de
carretera
fi jo Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante. Tire del mando para volver a
la posición de luces de cruce.
Luces de
emergencia
intermitente, con
avisador sonoro El mando de la señal de
emergencia, situado en el
salpicadero, está activado. Los indicadores de dirección izquierdo
y derecho, y los testigos asociados,
parpadean simultáneamente.