Page 73 of 82

9-1
2
3
4
5
6
7
89
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado encolor mate.
SAU50831
Cuidados Si bien el diseño abierto de un scooter reve-
la el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se uti-
lizan componentes de alta tecnología. El
cuidado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen del
scooter, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Verifique que el asiento esté bien ce-
rrado antes de proceder a la limpieza.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, estén bien
apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada con un
desengrasador y un cepillo, pero no
aplique nunca este tipo de productos
sobre los sellos, las juntas y los ejes
de las ruedas. Enjuague siempre la
suciedad y el desengrasador con
agua.Limpieza
ADVERTENCIA
SWA15810
No lave el vehículo mientras se está
cargando la batería. Podría produ-
cirse un incendio o una descarga
eléctrica.
Verifique que el asiento esté bien
cerrado antes de proceder al lava-
do. Si el asiento no está bien cerra-
do, el agua puede salpicar la batería
o el cargador. Podría producirse
una descarga eléctrica o un corto-
circuito.
No lave el cable o el enchufe de car-ga. Límpielo con un trapo seco.
ATENCIÓN
SCA17121
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
1CB-9-S0.book 1 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 74 of 82

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
9-2
1
2
3
4
5
6
7
89
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, gasolina,
desoxidantes o antioxidantes, líqui-
do de frenos, anticongelante o elec-
trolito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculante, hor-
quilla y frenos), componenteseléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos, puño del acele-
rador, interruptores y luces), tubos
respiraderos y de ventilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticosdespués de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.Después de conducir con lluvia, junto al mar
o en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que circule con lluvia,
junto al mar o en calles donde se haya es-
parcido sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-da la primavera.
1. Lave el scooter con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza o
un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable.
3. Se recomienda aplicar un aerosol anti-
1CB-9-S0.book 2 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 75 of 82

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
9-3
2
3
4
5
6
7
89
corrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por com-
pleto antes de guardarlo o cubrirlo.ADVERTENCIA
SWA15820
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es necesario, lave los neumáti-
cos con agua tibia y un detergente
suave.
Antes de utilizar el scooter pruebe
los frenos y el comportamiento encurvas.
ATENCIÓN
SCA10800
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando losexcesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que puedendesgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar lahumedad de la óptica.
SAU50842
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre el scooter en un lugar fres-
co y seco y, si es preciso, protéjalo contra el
polvo con una funda porosa. Compruebe
que el motor esté frío antes de cubrir el
scooter.ATENCIÓN
SCA17130
Si guarda el scooter en un lugar mal
ventilado o lo cubre con una lona
cuando todavía esté mojado, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se producirá oxida-
ción, fallos del motor, fugas de elec-
tricidad o cortocircuitos.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productosquímicos fuertes.
Periodo largo
ATENCIÓN
SCA17142
Cargue la batería si el nivel descien-
de hasta el último segmento. Para
prolongar la vida útil de la batería,
1CB-9-S0.book 3 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 76 of 82

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
9-4
1
2
3
4
5
6
7
89
se recomienda cargarla hasta que
el indicador de nivel llegue a un
máximo de 2–3 segmentos. No se
recomienda cargarla menos o más.
Evite que la carga restante de la ba-
tería no descienda por debajo del
20% (menos del último segmento
del indicador de nivel). Si la guarda
en estas condiciones durante un
periodo prolongado, la batería pue-
de resultar dañada y deberá cam-
biarse según lo baja que esté su
capacidad.
Cuando la batería se ha agotado
por completo, no se puede recar-
gar.
Después de un periodo prolongado
de inactividad, no olvide cargar la
batería antes de utilizar el vehículo.
(La carga puede tardar más de lohabitual).
Antes de guardar el scooter durante varios
meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Lubrique todos los cables de control y
los puntos de pivote de todas palan-
cas, así como el caballete central.
3. Compruebe y, si es preciso, corrija la
presión de los neumáticos y luego le-vante el scooter de forma que las dos
ruedas queden por encima del suelo.
Alternativamente, gire un poco las rue-
das cada mes para evitar que los neu-
máticos se degraden en un punto.
NOTAEfectúe todas las reparaciones necesariasantes de guardar el scooter.
1CB-9-S0.book 4 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 77 of 82

10-1
2
3
4
5
6
7
8
910
ESPECIFICACIONES
SAU50970
Dimensiones:Longitud total:
1565 mm (61.6 in)
Anchura total:
600 mm (23.6 in)
Altura total:
990 mm (39.0 in)
Altura del asiento:
745 mm (29.3 in)
Distancia entre ejes:
1080 mm (42.5 in)
Holgura mínima al suelo:
110 mm (4.33 in)
Radio de giro mínimo:
1700 mm (66.9 in)Peso:Peso en orden de marcha:
56 kg (123 lb)Chasis:Tipo de bastidor:
Bastidor de larguero central
Ángulo del eje delantero:
25.00
Base del ángulo de inclinación:
75 mm (3.0 in)Neumático delantero:Tipo:
Con cámara
Tamaño:
60/100-12 36J
Fabricante/modelo:
INOUE RUBBER/MB80
Neumático trasero:Tipo:
Con cámara
Tamaño:
60/100-12 36J
Fabricante/modelo:
INOUE RUBBER/MB80
Carga máxima:
87 kg (192 lb)
* (Peso total del conductor, equipaje y acce-
sorios)Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):Delantero:
200 kPa (2.00 kgf/cm
2, 29 psi)
Trasero:
250 kPa (2.50 kgf/cm2, 36 psi)
Rueda delantera:Tamaño de la llanta:
12 x 1.50Rueda trasera:Tamaño de la llanta:
12 x 1.50Freno delantero:Tipo:
Freno de tambor
Operación:
Operación con mano derechaFreno trasero:Tipo:
Freno de tambor
Operación:
Operación con mano izquierda
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal
Trayectoria de la rueda:
50.0 mm (1.97 in)Suspensión trasera:Tipo:
Basculante unitaria
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
55.0 mm (2.17 in)Faro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógenaVoltaje, potencia de la bombilla canti-
dad:Faro delantero:
12 V, 35 W/35 W 1
Luz de freno y posterior:
12 V, 5.0 W/21.0 W 1
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W 2
Warning indicator light:
LED
1CB-9-S0.book 1 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 78 of 82

11-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1011
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
SAU48611
Números de identificación Anote el número de identificación del vehí-
culo y los datos de la etiqueta del modelo en
los espacios previstos más abajo para utili-
zarlos como referencia cuando solicite re-
puestos a un concesionario Yamaha o en
caso de robo del vehículo.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO:
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL
MODELO:
SAU26400
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo
está grabado en el tubo de dirección. Anote
este número en el espacio previsto.NOTAEl número de identificación del vehículo sir-
ve para identificar la motocicleta y puede
utilizarse para registrarla ante las autorida-
des de su localidad a efectos de matricula-ción.
SAU26540
Etiqueta del modelo
La etiqueta del modelo está pegada en el
bastidor debajo del asiento. (Vease la
página 4-12.) Anote los datos que figuran
en esta etiqueta en el espacio previsto. Ne-
cesitará estos datos cuando solicite repues-
tos a un concesionario Yamaha.
1. Número de identificación del vehículo
1
1. Etiqueta del modelo
1
1CB-9-S0.book 1 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 79 of 82

INDEX
AAceleración y desaceleración .................... 7-4
Almacenamiento ........................................ 9-3
Asa de agarre .......................................... 4-14
Asiento..................................................... 4-12
Aspectos de seguridad en la
conducción .............................................. 1-4
Autonomía ................................................. 3-2BBatería, lugar de carga .............................. 6-1
Batería, procedimiento de carga ............... 6-3
Batería, seguridad en la carga .................. 1-5
Batería, tiempo de carga ........................... 6-8
Batería, utilización eficaz de la .................. 3-3
Bombilla de la luz de freno/piloto
trasero, cambio...................................... 8-14
Bombilla del faro, cambio ........................ 8-12
Bombilla del intermitente, cambio............ 8-14CCaballete central, comprobación y
engrase ................................................. 8-11
Cables, comprobación y engrase ............ 8-10
Cable y enchufe de carga,
comprobación ........................................ 8-15
Características........................................... 3-1
Carga, visualización del proceso ............... 6-9
Cojinetes de las ruedas,
comprobación ........................................ 8-12
Color mate, precaución ............................. 9-1
Cuidados ................................................... 9-1DDirección, comprobación ......................... 8-12EEspecificaciones ...................................... 10-1Estacionamiento........................................ 7-5
Etiqueta del modelo ................................ 11-1
FFrenada ..................................................... 7-5GGancho para equipaje ............................. 4-13HHorquilla delantera, comprobación ......... 8-11IIdentificación de averías ......................... 8-16
Información relativa a la seguridad ........... 1-1
Inicio de la marcha .................................... 7-3
Interruptor de intermitencia ..................... 4-11
Interruptor de la bocina ........................... 4-11
Interruptores del manillar ........................ 4-11
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección.................................................. 4-1JJuego libre de la maneta de freno
delantero y trasero, ajuste ...................... 8-7MManeta de freno, trasero ......................... 4-12
Maneta del freno, delantero .................... 4-11
Manetas de freno, engrase ..................... 8-10
Mantenimiento y engrase, periódicos ....... 8-2
Marcha, preparación ................................. 7-1
Motor, comprobación de ruidos
anómalos ................................................ 8-5NNeumáticos ............................................... 8-6
Nivel de la batería ..................................... 3-4
Número de identificación del vehículo .... 11-1
Números de identificación ....................... 11-1
PPortacascos .............................................4-13
Potencia normal/potencia alta ...................3-1
Puño del acelerador, comprobación ..........8-5RRuedas ......................................................8-7SSistema de seguridad, utilización ..............4-7
Situación de las piezas ..............................2-1TTipo de batería, acerca del ........................6-9VVisor multifunción ......................................4-2ZZapatas de freno, comprobación ...............8-9
Zumbador ..................................................4-1
1CB-9-S0.book 2 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 80 of 82
1CB-9-S0.book 3 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分