Page 49 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
7-3
2
3
4
5
678
9
NOTACuando el vehículo se sitúa en modo de
marcha, el zumbador suena. El zumbador
deja de sonar cuando se acciona la manetadel freno o el vehículo inicia la marcha.
Si ha introducido un número de segu-
ridad incorrecto, el zumbador suena,
la indicación “NG” parpadea durante
unos segundos y el vehículo vuelve al
modo de espera.
En tal caso, repita el proceso desde el
punto 6.NOTASi introduce un número de seguridad inco-
rrecto tres veces seguidas, el sistema de
seguridad no se puede desbloquear aun-
que se introduzca el número de seguridadcorrecto. Repita el proceso después de gi-
rar la llave a “OFF” y luego de nuevo a
“ON”.
8. Compruebe en el indicador de nivel de
la batería que la carga de esta sea su-
ficiente. (Para más información sobre
el nivel de carga, consulte la página
3-4).
SAU50103
Inicio de la marcha 1. Compruebe que el indicador de esta-
do de funcionamiento “RUN” se mues-
tre en el visor y que el vehículo se
encuentre en modo de marcha.NOTASi está seleccionada la potencia alta, se
muestra el indicador “POWER” en el visor.
(Para más información sobre el cambio en-
tre potencia normal y potencia alta, consultela página 3-1).
2. Encienda el intermitente.
1. Indicador de número incorrecto “NG”
1
1. Indicador de nivel de la batería
1
1. Indicador de estado de funcionamiento
“RUN”
2. Indicador de potencia alta “POWER”
1
2
1CB-9-S0.book 3 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 50 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
7-4
1
2
3
4
5
67
8
9
NOTAEl zumbador suena mientras el intermitenteestá señalando.
3. Mire delante y detrás del vehículo para
comprobar que sea seguro iniciar la
marcha.
4. Suelte la maneta del freno trasero.
5. Compruebe el tráfico y, a continua-
ción, gire lentamente el puño del ace-
lerador para iniciar la marcha.6. Pulse el interruptor de intermitencia
para apagar los intermitentes.
NOTAPara proteger la batería, el EC-03 está
equipado con una función de desconexión
automática. La fuente de alimentación se
desconecta automáticamente si el vehículo
permanece parado más de cinco minutos.
Para volver a poner en marcha el vehículo
después de una parada de más de cinco
minutos, gire la llave a la posición “OFF” yde nuevo a “ON”.
SAU50111
Aceleración y desaceleración La velocidad se regula abriendo y cerrando
el puño del acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
(a) (b)
1CB-9-S0.book 4 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 51 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
7-5
2
3
4
5
678
9
SAU50961
Frenada
ADVERTENCIA
SWA10300
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-sultar muy difícil.
1. Cierre completamente el puño del
acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.Delante
Detrás
SAU50122
Estacionamiento Para evitar el robo cuando estacione, blo-
quee el manillar y extraiga la llave. Se reco-
mienda utilizar además una cadena con
candado u otro dispositivo antirrobo para
motocicletas.
ADVERTENCIA
SWA15580
No estacione en una pendiente o sobre
suelo blando, ya que el vehículo puedevolcar.NOTA
Si estaciona el vehículo en un lugar
muy caliente o frío, es posible que se
active la función de protección térmica
cuando gire la llave a “ON”. En tal ca-
so, la indicación “HEAT” o “COOL”
parpadea en el cuentakilómetros par-
cial/cuentakilómetros. (Para más infor-
mación sobre la función de protección
térmica, consulte en la página 4-4
“Testigo de la temperatura”).
Se recomienda bloquear el sistema de
seguridad al estacionar. (Para más in-
formación sobre el bloqueo del siste-
ma de seguridad, consulte la página4-10).
1CB-9-S0.book 5 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 52 of 82

8-1
1
2
3
4
5
6
78
9
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SAU50130
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propietario/
usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo aun concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15840
Gire la llave a la posición “OFF” cuando
vaya a realizar operaciones de manteni-
miento, salvo que se especifique otra
cosa. Con el motor en marcha, el cuerpo
o la ropa pueden quedar atrapados en
las piezas en movimiento; asimismo, los
sistemas eléctricos del vehículo puedenprovocar descargas o un incendio.
ADVERTENCIA
SWA15830
Este scooter está diseñado para utilizar-lo únicamente en vías pavimentadas.
ADVERTENCIA
SWA15460
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pueden alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quemaduras, permita que los
componentes del freno se enfríen antesde tocarlos.
1CB-9-S0.book 1 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 53 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
8-2
2
3
4
5
6
789
SAU50610
NOTA
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento basado en el
kilometraje.
A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-peciales, así como cualificación técnica.
SAU50620
Cuadro general de mantenimiento y engrase N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
BACIÓN
ANUAL 1000 km 6000 km 12000 km 18000 km 24000 km
1*Freno delantero• Comprobar funcionamiento y
ajustar el juego de la maneta del
freno.
• Cambiar zapatas. Siempre que lleguen al límite de desgaste
2*Freno trasero• Comprobar funcionamiento y
ajustar el juego de la maneta del
freno.
• Cambiar zapatas. Siempre que lleguen al límite de desgaste
3*Ruedas• Comprobar si están
descentradas o dañadas.
4*Neumáticos• Comprobar la profundidad del
dibujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
5*Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes
están flojos o dañados.
1CB-9-S0.book 2 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 54 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
8-3
1
2
3
4
5
6
78
9
6*Cojinetes de
dirección• Comprobar el juego de los
cojinetes y si la dirección está
dura.
• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.Cada 24000 km
7*Fijaciones del
bastidor• Comprobar que todas las
tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.
8Eje pivote de la
maneta de freno
delantero• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.
9Eje pivote de la
maneta de freno
trasero• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.
10Caballete central• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar.
11 *Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
12 *Conjunto
amortiguador• Comprobar funcionamiento y si
el amortiguador pierde aceite.
13 *Interruptores de
freno delantero y
trasero• Comprobar funcionamiento.
14Piezas móviles y
cables• Lubricar.
15 *Puño del
acelerador• Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.
16 *Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro. N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
BACIÓN
ANUAL 1000 km 6000 km 12000 km 18000 km 24000 km
1CB-9-S0.book 3 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 55 of 82
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
8-4
2
3
4
5
6
789
17 *Ruido del motor• Comprobar si el motor emite un
ruido anómalo.
• Corregir si es necesario.
18 *Cable de carga y
enchufe• Comprobar estado y daños.
• Cambiar si es necesario. N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
BACIÓN
ANUAL 1000 km 6000 km 12000 km 18000 km 24000 km
1CB-9-S0.book 4 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分
Page 56 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
8-5
1
2
3
4
5
6
78
9
SAU50143
Comprobación de ruidos
anómalos del motor Compruebe si el motor emite ruidos anóma-
los.NOTAEl motor no se puede revolucionar más allá
de un régimen determinado girando el puño
del acelerador con el vehículo sobre el ca-ballete central.
SAU50154
Comprobación del puño del
acelerador Antes de comprobar el puño del acelerador,
verifique los puntos siguientes.
Verifique que la llave se encuentre en
la posición “OFF”. Gire el acelerador
lentamente y compruebe si se mueve
con suavidad y retorna con suavidad
al soltarlo.
Compruebe si hay algún signo de de-
terioro o daños en torno al puño del
acelerador. Asimismo, compruebe
que los tornillos de sujeción del puño
del acelerador estén bien apretados.
Cuando lave el vehículo, evite que lle-
gue agua a la zona en torno al puño
del acelerador. Si la zona en torno al
puño del acelerador está muy sucia,
límpiela con un trapo húmedo bien es-
currido.
ADVERTENCIA
SWA15671
Si observa una anomalía en el funciona-
miento del puño del acelerador, no utili-
ce el vehículo. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha. Si sigue
utilizando el vehículo con alguna ano-
malía, aumentan las posibilidades de ac-cidente o daños materiales.
1. Accione la maneta del freno trasero
con la mano izquierda.
2. Gire la llave a la posición “ON”.
3. Anule el modo de espera pulsando
uno de los botones de control. (Con-
sulte la página 4-3).
4. Compruebe que el indicador de esta-
do de funcionamiento “RUN” se mues-
tre en el visor y que el vehículo se
encuentre en modo de marcha. (Con-
sulte en la página 7-1 información adi-
cional sobre “Preparación para la
marcha” e “Inicio de la marcha”).
5. Compruebe que el puño del acelera-
dor y el motor funcionen con suavidad
cuando acelera girando el puño de for-
ma gradual durante la marcha. Si hay
algún problema, haga revisar el vehí-
culo en un concesionario Yamaha.
1CB-9-S0.book 5 ページ 2010年10月15日 金曜日 午前11時27分