Page 105 of 276

5/
SEGURIDAD
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYECTORIA
ANTIPATINADO DE RUEDAS (ASR) Y CONTROL
DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESP)
El antipatinado de las ruedas optimiza la motricidad con el fi n de evitar el patinado
de las ruedas, actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa sobre el freno de una o varias
ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada por
el conductor, dentro del límite de las leyes de la física.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente en cada arranque del
vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia o de trayectoria, estos
sistemas se ponen en funcionamiento.
Su puesta en marcha se indica mediante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a bordo.
AYUDA A LA MOTRICIDAD SOBRE NIEVE
(CONTROL DE TRACCIÓN INTELIGENTE)
Su vehículo dispone de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el Control de Tracción Inteligente
.
Esta función automática permite detectar permanentemente situaciones
de adherencia precaria que pueden difi cultar los arranques y la
progresión del vehículo sobre nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema Control de Tracción Inteligente
limita
el patinado de las ruedas delanteras para optimizar la motricidad y el
seguimiento de trayectoria.
En condiciones extremadamente severas (nieve profunda, barro…),
puede resultar útil neutralizar puntualmente los sistemas ESP/ASR
para que las ruedas patinen y recuperar la adherencia.
Se aconseja volver a activar el sistema lo antes posible.
Los neumáticos para nieve están altamente recomendadolos en fi rme
donde la adherencia es reducida.
Page 106 of 276

104
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del vehículo en barro,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno blando...), puede ser útil
neutralizar los sistemas ASR y ESP para que las ruedas patinen y tener
así mayor adherencia.
)
Pulse el botón "ESP OFF"
, situado en el medio del salpicadero.
El encendido de este testigo en el cuadro de a bordo y del testigo
del botón indica la neutralización de los sistemas ASR y ESP.
Esta acción neutraliza también la ayuda el encendido
automático de las luces de emergencia.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáticamente después de cada corte
de contacto.
)
Puede volver a pulsar el botón "ESP OFF"
para reactivarlos
manualmente.
Esta acción también reactiva el encendido automático de las luces de
emergencia.
Anomalía de funcionamiento
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a velocidades demasiado
elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está asegurado en la medida en
que se respeten las preconizaciones del fabricante en lo relativo a:
- las ruedas (neumáticos y llantas),
- los componentes del sistema de frenos,
- los componentes electrónicos,
- los procedimientos de montaje e intervención.
Después de un choque, lleve a revisar los sistemas en la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
El encendido de este testigo, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento de estos sistemas.
Lleve a revisar el sistema a la Red PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Page 107 of 276

5/
SEGURIDAD
CAPÓ ACTIVO
Anomalía de funcionamiento
El capó activo ha sido concebido para optimizar la seguridad de los
peatones en caso de choque violento en la parte delantera del vehículo.
La activación del capó activo va acompañado de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación del fi ltro pirotécnico integrado en el sistema. El testigo
airbag se enciende.
Después de la activación, cierre el capó presionando las bisagras.
Acuda a la Red PEUGEOT o al taller cualifi cado más cercano a
una velocidad máxima de 30 km/h. Este equipamiento únicamente se activa una vez. Si sufre un
segundo choque (en el mismo accidente o en otro), el capó activo
no se disparará.
Después de un accidente o del robo del vehículo, lleve a revisar
el sistema.
No manipule los sistemas pirotécnicos situados debajo del capó motor
cerca de los gatos hidráulicos, ya que existe riesgo de explosión.
Queda terminantemente prohibida cualquier intervención en
este sistema no realizada por el personal cualifi cado de la Red
PEUGEOT o de un taller cualifi cado.
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla, consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado para que le revisen el sistema. El capó activo
podría no volver a dispararse en caso de choque.
Page 108 of 276

106
ALERÓN MÓVIL
Sistema que mejora el impulso aerodinámico y la estabilidad del vehículo
mientras circula. Se puede utilizar de manera automática o manual.
FUNCIONAMIENTO
La utilización del vehículo debe cumplir con la legislación vigente
en su país. Este sistema se puede explotar plenamente en un
circuito.
Modo automático
El alerón se despliega automáticamente en función de la velocidad
y según dos posiciones.
- Cuando la velocidad del vehículo es superior a 85 km/h, el alerón
se despliega automáticamente en posición intermedia A
. Mientras
que la velocidad permanezca por encima de 55 km/h, se mantiene
en esta posición.
- Si la velocidad del vehículo es inferior a 55 km/h, el alerón se
pliega automáticamente.
- Cuando la velocidad del vehículo es superior a 155 km/h, el alerón
se despliega automáticamente en posición máxima B
. Mientas la
velocidad permanezca por encima de 142 km/h, se mantiene en
esta posición.
- Si la velocidad del vehículo es inferior a 142 km/h, el alerón se
pliega automáticamente en posición intermedia.
En este modo, el testigo de la tecla de mando se apaga.
Modo manual
Para gestionar manualmente el funcionamiento del alerón, con el
contacto puesto:
)
pulse brevemente la tecla de mando, el alerón se despliega en
posición máxima B
.
En este modo, el testigo de la tecla de mando se enciende.
Parado o circulando a menos de 10 km/h, efectúe una pulsación
larga en la tecla hasta que se apague el testigo, el alerón se cerrará
completamente.
Page 109 of 276

5/
SEGURIDAD
Antes de efectuar cualquier maniobra con el alerón, verifi que que
no haya nadie cerca de los elementos en movimiento para evitar
riesgos de heridas.
No obstante, en caso de pinzamiento, usted debe invertir el
movimiento del alerón. Para ello, suelte y pulse de nuevo la tecla
de mando para desplegarlo.
MANTENIMIENTO
Para efectuar el mantenimiento del alerón, con el vehículo parado,
y contacto puesto:
)
despliegue el alerón en posición máxima B
pulsando brevemente la
tecla,
)
una vez limpio, pliegue el alerón pulsando prolongadamente hasta
el fi nal de la maniobra.
Para mantener este sistema en perfecto estado de funcionamiento,
compruebe periódicamente el alerón y su alojamiento evitando la
acumulación intempestiva de hojas, hielo o nieve.
ANOMALÍA DE FUNCIONAMIENTO
En caso de anomalía del sistema de control, el testigo de la tecla de
mando parpadea, acompañado de una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla. Por motivos de seguridad, el alerón se despliega en la
posición máxima, independientemente de la velocidad del vehículo.
Si el problema persiste y usted desea cerrar el alerón:
)
párese en las mejores condiciones de seguridad,
)
corte el contacto,
)
vuelva a poner el contacto.
Si el testigo ya no parpadea, la anomalía era temporal, el sistema ha
recuperado su funcionamiento normal. Para plegar el alerón, consulte
el apartado "Salida del modo manual".
Si el testigo parpadea de nuevo y el alerón está todavía desplegado,
la anomalía persiste.
Acuda a la Red PEUGEOT o a un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del sistema.
En caso de anomalía de funcionamiento del sistema (por ejemplo, bloqueo
del alerón), el testigo de la tecla de mando parpadea, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la pantalla. Por motivos de seguridad,
no supere la velocidad de 140 km/h.
Acuda a la Red PEUGEOT o a un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del sistema.
Antes de lavar el vehículo, pliegue siempre el alerón en su
alojamiento.
Mantenga el extremo de la lanza alta-presión a al menos 1 metro
del alojamiento del alerón.
Para cerrar el maletero o empujar el vehículo, nunca se apoye en
el alerón ya que podría dañarlo.
La instalación de algunos accesorios de transporte de objetos en
el vehículo limita la efi cacia del alerón.
No instale accesorios de transporte de objetos no recomendados
por PEUGEOT.
Para salir del modo manual:
)
pulse brevemente la tecla: el testigo de la tecla se apaga (vuelta al
modo automático).
A una velocidad inferior de 10 km/h, el alerón permanece
desplegado. Se plegará automáticamente cuando el vehículo
supere esta velocidad.
Page 110 of 276