Page 33 of 270

Compruebe siempre que el asiento esté
bien fijado en sus guías, intentando
empujarlo hacia delante y hacia atrás.
ATENCIÓN
Los revestimientos de tela del coche han
sido creados para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. A pesar de ello, es necesario evitar roces
prolongados y/o capaces de provocar daños
causados por accesorios como hebillas metálicas,
tachuelas, cierres de velcro y similares, ya que
estos actúan de manera localizada y ejerciendo
una gran presión en la tapicería, con lo que
podrían provocar la rotura de algunos hilos
y dañar la funda.
Reclinación del respaldo fig. 21
Para acceder a los asientos traseros, tire de la manilla
A hacia arriba, de esta forma el respaldo se inclina y el
asiento puede deslizarse hacia adelante empujándolo del
mismo respaldo.
Tirando del respaldo hacia atrás, el asiento vuelve a la
posición inicial (memoria mecánica).
fig. 21F0U020Ab
32
ASIENTOS TRASEROS
Para abatir los asientos traseros, consulte el apartado
«Ampliación del maletero» en este capítulo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 34 of 270

33
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Los reposacabezas se regulan de
manera que la cabeza, no el cuello, se
apoye en ellos. Sólo en este caso ejercerán su
acción protectora.
ATENCIÓN
TRASEROS fig. 23
Para regular el reposacabeza en posición alta, levante el
reposacabeza hasta alcanzar la posición (posición de
uso) indicada por un «clic».
Cuando no sea necesario utilizar el reposacabeza pulse
el botón A y bájelo completamente hasta que entre en
el alojamiento del respaldo.
Para extraer los reposacabezas traseros, pulse al mismo
tiempo los botones A y B al lado de las dos sujeciones
y sáquelos tirando hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros, los
reposacabezas deben estar siempre en la posición
«completamente levantados».REPOSACABEZAS
ANTERIORES fig. 22
Los reposacabezas anteriores están fijos al respaldo y su
altura no se puede regular.
Para aprovechar de la mejor manera la acción
protectora del reposacabeza, regule el respaldo de
forma que mantenga el tronco erecto y la cabeza lo más
cerca posible del reposacabeza.
fig. 22F0U022Abfig. 23F0U023Ab
Page 35 of 270
La regulación se debe realizar
exclusivamente con el vehículo parado
y el motor apagado.
ATENCIÓN
34
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido vertical y axial.
Para llevar a cabo la regulación, realice las siguientes
operaciones:
❒desbloquee la palanca A-fig. 24 empujándola hacia
adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca A tirándola hacia el volante
(posición 2).
fig. 24F0U024Ab
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Queda terminantemente prohibido
cualquier intervención después de la
venta del vehículo, como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejemplo, en caso
de que se monte un sistema de alarma) que
podría causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de la
garantía, graves problemas de seguridad, así
como la inconformidad de homologación del
vehículo.
ATENCIÓN
Page 36 of 270
35
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓMICO fig. 26
(para versiones/países donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo
electrocrómico con función antideslumbrante
automático.
La función está activada cuando se enciende el led A en
el espejo.
F0U025Abfig. 25
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 25
Está equipado con un dispositivo para la prevención de
accidentes que lo desengancha en caso de contacto
violento con el pasajero.
Accionando la palanca A es posible regular el espejo en
dos posiciones distintas: normal y antideslumbrante.
F0U026Abfig. 26
Page 37 of 270

F0U027Abfig. 27
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 27
Sólo es posible con la llave de contacto en posición
MAR.
Para llevar a cabo la regulación, realice las siguientes
operaciones:
❒mediante el interruptor B seleccione el espejo
(izquierdo o derecho) que se desea regular;
❒regule el espejo, moviendo el interruptor C en los
cuatro sentidos.
Plegado
Cuando sea necesario (por ejemplo cuando el
tamaño del espejo cree dificultades en un paso angosto)
se pueden plegar los espejos desplazándolos desde la
posición 1- fig. 28 a la posición 2.
36
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Debido a la forma curva del espejo
retrovisor exterior del lado conductor, la
percepción de la distancia se altera ligeramente.
ATENCIÓN
Función antivaho/descongelación
(para versiones/países donde esté previsto)
Los espejos disponen de resistencias que entran en
funcionamiento cuando se acciona la luneta térmica
(pulsando el botón
().
ADVERTENCIA La función es temporizada y se
desactiva automáticamente después de unos minutos.
Durante la marcha, los espejos siempre
deben estar en posición 1-fig. 28.
F0U028Abfig. 28
Page 38 of 270
37
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
fig. 29
F0U029Ab
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN
1. Difusor fijo superior – 2. Difusores centrales orientables – 3. Difusores fijos laterales – 4. Difusores laterales
orientables – 5. Difusores inferiores para plazas delanteras – 6. Difusores inferiores para plazas traseras.
Page 39 of 270
38
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U0030Abfig. 31
F0U032Abfig. 30F0U031Abfig. 32
APERTURA/CIERRE DE LOS DIFUSORES
Para abrir/cerrar los difusores de aire, mueva la rueda
fig. 32.
ç= difusor cerrado
å= difusor abierto DIFUSORES ORIENTABLES Y REGULABLES
CENTRALES Y LATERALES fig. 30-31-32
A Difusor fijo para las ventanillas laterales.
B Difusores laterales orientables.
C Difusores centrales orientables.
Los difusores A no son orientables.
Para utilizar los difusores B y C, accione el dispositivo
correspondiente para orientarlos en la posición deseada.
Page 40 of 270

39
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
CLIMATIZADOR MANUAL
MANDOS fig. 33
Mando A para regular la temperatura del aire
(mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el ventilador
p0= ventilador apagado
1-2-3= velocidad de ventilación
4
-= ventilación a la velocidad máximaMando C para distribuir el aire
¶para obtener aire a través de las salidas de aire
centrales y laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies desde las salidas de
aire del salpicadero y obtener una temperatura
ligeramente más baja en condiciones de temperatura
intermedia;
©para la calefacción con temperatura exterior severa:
para obtener el máximo flujo de aire hacia los pies;
®para calentar los pies y, al mismo tiempo,
desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el parabrisas.
Botón D para activar y desactivar
la recirculación del aire
Pulsando el botón (led del botón encendido) se activa la
recirculación del aire interior.
Pulsando de nuevo el botón (led del botón apagado) se
desactiva la recirculación del aire interior.
Botón E para activar y desactivar
el climatizador
Pulsando el botón (led del botón encendido) se activa el
climatizador.
Volviendo a pulsar el botón (led del botón apagado) se
desactiva el climatizador.
fig. 33F0U033Ab