Page 297 of 329

Fusibles y lámparas
Fig. 220
Luz trasera en la carrocería: desmon-
tar el portalámparas. 1 a
4 : lengüetas de
bloqueo. Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
Desmontaje de los grupos ópticos traseros
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada: Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
1.Abrir el portón trasero ››› pág. 71.
2.
Abrir el compartimento
portaobjetos en el lado
izquierdo del maletero
››› pág. 119.Desplace el soporte de
la toma de corriente de
12 voltios presionando
levemente hacia abajo
››› fig. 219 B
(flecha).
Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
3.Gire el capuchón 190° en el sentido de la
flecha y retírelo.
4.
Desenrosque el tornillo de fijación
››› fig. 219 2con el destornillador de las herramientas de a bor-
do ››› pág. 265. El tornillo queda asegurado en su
posición.
5.Extraiga el faro trasero de la carrocería tirando cui-dadosamente hacia atrás.
6.Tire hacia afuera del estribo de sujeción rojo en elconector y extraiga el conector.
7.Desmonte el grupo óptico trasero y deposítelo so-bre una superficie plana y limpia. Sustituir la lámpara
8.Para desbloquear el portalámparas, presione las
lengüetas de bloqueo
››› fig. 220 1 a 4 en el
sentido de la flecha.
9.Extraiga el portalámparas del grupo óptico.
10.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica.
11.Coloque el portalámparas en el grupo óptico tra-
sero. Las lengüetas de bloqueo deben encastrar
de forma audible.
12.Encaje el conector y presione el estribo rojo de
sujeción hacia adentro para que el conector que-
de bloqueado. Montaje de los grupos ópticos traseros
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
13.
Encaje el grupo óptico trasero cuidadosamente
en la abertura de la carrocería. Para ello, encaje
la guía superior de la carcasa del faro en la anilla de fijación.
14.Apriete el tornillo blanco de fijación con el destor-nillador de las herramientas de a bordo.
15.Verificar que el grupo óptico trasero se haya mon-tado correctamente y quede firmemente asenta- do.
16.
Coloque el capuchón
››› fig. 219 1 y gírelo
90° en sentido contra-
rio al de la flecha.
Desplace el soporte de
la toma de corriente de
12 voltios hacia arriba
presionando ligera-
mente hasta que que-
de bien cerrado.
17.Cierre el compartimen-
to portaobjetos.
18.Cierre el portón trasero ››› pág. 71. 295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 298 of 329

Consejos
Cambiar la lámpara de la luz de la
matrícula Fig. 221
En el parachoques trasero: ilumina-
ción de la matrícula. Fig. 222
Luz de la matrícula: Desmontar el
portalámparas. Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada: Luz de matrícula fi-
jadaLuz de matrículaatornillada
1.
Presione con la parte
plana del destornillador
incluido en las herra-
mientas del vehículo
(››› fig. 181) en el senti-
do de la flecha, en la ra-
nura de la luz de la ma-
trícula ››› fig. 221.Desenrosque con el
destornillador de las
herramientas de a bor-
do ( ››› fig. 181) los tor-
nillos de la luz de la
matrícula.
2.Extraiga un poco la luz de la matrícula.
3.
Presione sobre el blo-
queo del conector en el
sentido de la flecha
››› fig. 222 1
y extrai-
ga el conector.
Separe las bridas de su-
jeción del panel poste-
rior de la luz para la ma-
trícula presionando.
4.
Gire el portalámparas
en el sentido de la fle-
cha ››› fig. 222 2
y ex-
tráigalo junto con la
lámpara.Extraiga el portalámpa-
ras de la iluminación de
la matrícula.
5.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara nueva idéntica.
6.
Encaje el portalámpa-
ras en la luz de la matrí-
cula y gírelo hasta el to-
pe en sentido contrario
al de la flecha
››› fig. 222 2
.
Encaje el portalámparas
en la luz de la matrícu-
la.
Luz de matrícula fi-
jadaLuz de matrículaatornillada
7.Enchufe el conector en
el portalámparas.
Presione las bridas de
sujeción. El portalám-
paras deberá estar uni-
do firmemente a la luz
de la matrícula.
8.Encaje la luz de la matrícula cuidadosamente en la
abertura del parachoques. Asegúrese de colocar la luz de la matrícula en la posición correcta.
9.
Introduzca la luz de la
matrícula en el para-
choques presionando
hasta que encastre de
forma audible.Apriete los tornillos de
fijación de la luz de la
matrícula con el destor-
nillador.296
Page 299 of 329

Características técnicas
Datos técnicos
Características técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehículo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de
Datos técnicosAbre-
viaturaSignificado
kWKilovatio, unidad de medida de la potencia
del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm,
1/minRevoluciones por minuto (número de vuel-
tas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kilóme-
tros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono producida
en gramos por kilómetro recorrido.
CO 2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de la
potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para determi-
nar la resistencia antidetonante de la gaso-
lina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 223
Número de identificación del vehícu-
lo. Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (nú-
mero de bastidor) puede leerse desde el ex-
terior del vehículo a través de una ventanilla
situada en el parabrisas
››› fig. 223 . Dicha
v ent
anilla se encuentra en la zona inferior la-
teral del parabrisas. El número de identifica-
ción del vehículo (número de bastidor) tam-
bién va grabado en el vierteaguas derecho.
El vierteaguas se encuentra entre la torreta
de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para
consultar el número de identificación del ve-
hículo ››› pág. 233
.
Portadatos del vehículo
El portadatos del vehículo va pegado en el
maletero, y en él figuran los siguientes da-
tos: »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 300 of 329

Datos técnicos
Número de identificación del vehículo
(número de bastidor).
Modelo, potencia del motor, cambio.
Letras distintivas del motor y del cambio,
referencia de la pintura, equipamiento in-
terior.
Equipamiento opcional, números PR.
Estos datos también figuran en el Programa
de mantenimiento.
Placa de modelo
La placa de modelo puede verse al abrir la
puerta del conductor, en la parte inferior del
montante. Los vehículos destinados a deter-
minados países no llevan placa de modelo.
En la placa de modelo del fabricante figuran
los siguientes datos: Peso máximo autorizado
Peso máximo autorizado del conjunto ve-
hículo tractor y remolque
Carga máxima autorizada sobre el eje de-
lantero
Carga máxima autorizada sobre el eje tra-
sero
1 2
3
4
5
6
7
8 Datos sobre el consumo de
combustible
Los valores de consumo y de emisiones que
figuran en el portadatos son diferentes para
cada vehículo.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 y el peso real en vacío del vehículo se
pueden consultar en el portadatos del vehí-
culo.
Los valores de consumo y de emisiones indi-
cados se refieren a la categoría de peso que
se le ha asignado a su vehículo en función de
la combinación de motor y cambio de mar-
chas, así como del equipamiento específico.
Los valores de consumo y emisiones se han
determinado en base a la normativa de medi-
ción 1999/100/CE. Esta normativa prescribe
una determinación del consumo realista y
orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como base las
siguientes condiciones de comprobación:Ciclo ur-
banoLa simulación del ciclo urbano comienza con
un arranque en frío. A continuación, se simu-
la la circulación por ciudad.
Ciclo in-
terurba-
no
La simulación del ciclo interurbano consiste
en acelerar y frenar el vehículo repetidamen-
te en todas las marchas, para ajustarla lo má-
ximo posible a la realidad. La velocidad de
marcha varía al realizar la medición entre 0 y
120 km/h (75 mph).
Consu-
mo to-
talEl cálculo del consumo total medio se realiza
aplicando alrededor de un 37% de los valo-
res calculados para el ciclo urbano y un 63%
de los determinados durante el ciclo interur-
bano.
Emisio-
nes de
CO 2Para determinar los valores de emisión de
dióxido de carbono, se recogen los gases de
escape durante los dos ciclos. Seguidamente
se evalúan estos gases obteniendo el valor
de emisión de CO 2, entre otras cosas. Aviso
Dependiendo del estilo de conducción, de la
calzada, del tráfico, de las condiciones me-
dioambientales y del estado del vehículo, se
pueden dar valores que difieran de los esta-
blecidos. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
298
Page 301 of 329

Características técnicas
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Cargas de remolque Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la
UE y, por lo general,
p ar
a un límite máximo de velocidad de 80
km/h (50 mph) (en casos excepcionales in-
cluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos valo-
res podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› . Cargas de apoyo
La carga de apoyo
máxima
autorizada de la
l
anza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 100 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem
con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque. ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h. Esto también es
válido para aquellos países en los que se per-
mite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Presión de inflado, cadenas para
nieve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos
fríos. No reduzca el exceso de pre-
s ión que pr
esentan los neumáticos en calien-
te. ››› Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas sólo está permiti-
do en las
ruedas delanteras .
Consulte el apartado “ruedas” de este ma-
nual.
Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el par de apriete de
lo s
tornillos con una llave dinamométrica
››› . El par de apriete en las llantas de acero
y de aleación ligera es de 140 Nm. ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son » 299
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 302 of 329
Datos técnicos
de suma importancia. Si dichos valores no
son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades.
●
Si se aprietan los tornillos con un par de
apriete insuficiente, pueden salirse las rue-
das durante la marcha, con el consiguiente
peligro de accidente. Por el contrario, un par
de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca. Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones
correspondientes de las llantas, neumáticos
y cadenas para nieve en un servicio técnico. 300
Page 303 of 329
Características técnicas
Datos del motor Motor de gasolina 1.4 110 kW (150 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
110 (150)/5.800240/5.8004/1.390Súper 95 ROZ a)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
RendimientosManualAutomático
5 asientos7 asientos5 asientos7 asientos
Velocidad máxima (km/h)197197
Aceleración 0-80 km/h (s)6,96,6
Aceleración 0-100 km/h (s)10,79,9
Consumos (l/100 km)/Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano9,2/2149,4/218
Interurbano6,1/1436,6/154
Mixto7,2/1677,6/178
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado2.2902.4802.3102.500
Peso en orden de marcha (con conductor)1.7231.7711.7421.790
Carga autorizada sobre eje delantero1.170/1.2201.170/1.2201.190/1.2401.190/1.240
Carga autorizada sobre eje trasero1.070/1.1201.260/1.3101.070/1.1201.260/1.310
Carga autorizada sobre techo100100100100» 301
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 304 of 329
Datos técnicosRendimientosManualAutomático
5 asientos7 asientos5 asientos7 asientos
Cargas de remolque (en kg)
Remolque sin freno750750
Remolque con freno en pendientes hasta 8%2.0001.800
Remolque con freno en pendientes hasta 12%1.8001.800
Motor de gasolina 2.0 147 kW (200 CV)
Datos del motor
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
147 (200)/5.100280/1.700-5.0004/1.984Súper 95 ROZ a)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
RendimientosAutomático
5 asientos7 asientos
Velocidad máxima (km/h)218
Aceleración 0-80 km/h (s)5,8
Aceleración 0-100 km/h (s)8,3
Consumos (l/100 km)/Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano11,5/26811,6/270
Interurbano6,6/1556,7/156
Mixto8,4/1968,5/198 302