Page 137 of 329

Climatización
Difusores de aire
Para garantizar la calefacción, refrigeración y
ventilación dentro del habitáculo, nunca cie-
rre totalmente los difusores de aire
››› fig. 123 A .
● Para abrir y cerrar los difusores de aire gire
la rueda correspondiente (lupa) en la direc-
ción deseada. Cuando la rueda está en la po-
sición
el difusor de aire correspondiente
e
stá cerrado.
● Oriente la dirección del aire con el tirador
de la rejilla de ventilación.
Hay otros difusores de aire no ajustables en
el tablero de instrumentos B , las zonas re-
posapiés y la zona trasera del habitáculo. CUIDADO
Nunca coloque alimentos, medicamentos u
otros objetos sensibles al calor delante de los
difusores de aire. Éstos, al ser sensibles al
calor pueden deteriorarse o quedar inservi-
bles a causa del aire que salga de los difuso-
res de aire. Aviso
El aire que entra por los difusores y que circu-
la por todo el habitáculo, sale a su vez del ve-
hículo a través de las ranuras dispuestas bajo
la luneta trasera. Las ranuras no deben cu-
brirse con piezas de ropa u otros objetos. Recirculación de aire
En el modo de recirculación del aire se evita
que el habitáculo se llene con aire provenien-
te del exterior del vehículo.
Si la temperatura exterior es muy elevada,
debería seleccionarse el modo manual de re-
circulación de aire durante un corto período
de tiempo para refrescar el habitáculo con
mayor rapidez.
Por motivos de seguridad la recirculación del
aire se desconecta al pulsar la tecla
o
se gira el distribuidor de aire a ››› .
Conectar y desconectar la recirculación de
aire manual en el aire acondicionado (Aire
acondicionado manual eléctrico)
Conectar : pulse la tecla h
a
sta que se en-
cienda el testigo en la misma.
Desconectar
: pulse la tecla hasta que no
se encienda ningún testigo en la misma.
Conectar y desconectar la recirculación de
aire manual en el Climatronic
Conectar: pulse la tecla ha
sta que se en-
cienda el testigo en la misma.
Desconectar
: pulse la tecla hasta que no
se encienda ningún testigo en la misma. Funcionamiento de la recirculación
automática del aire
En la posición
entra aire fresco en el ha-
bitác
ulo del vehículo. Cuando el sistema de-
tecta una elevada concentración de sustan-
cias nocivas en el aire exterior, la recircula-
ción del aire se activa automáticamente.
Cuando el nivel de impurezas se encuentra
de nuevo en un rango normal, el modo de re-
circulación se desconecta.
El sistema no es capaz de detectar olores de-
sagradables.
Con las siguientes temperaturas exteriores y
condiciones la recirculación del aire no se co-
nectará aut
omáticamente:
● El sistema de refrigeración está conectado
(el testigo de la tecla A/C se ilumina) y la
temperatura ambiente es inferior a +3 °C
(+38 °F).
● El sistema de refrigeración y el limpiapara-
brisas están desconectados y la temperatura
ambiente es inferior a +10 °C (+50 °F).
● El sistema de refrigeración está desconec-
tado y la temperatura ambiente es inferior a
+15 °C (+59 °F). El limpiaparabrisas está acti-
vado.
Conectar y desconectar la recirculación
automática del aire
Conectar : pulse la tecla h
a
sta que se en-
cienda el testigo derecho en la misma. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 138 of 329

Manejo
Desconectar : pulse la tecla
hasta que no
se encienda ningún testigo en la tecla.
Desconectar provisionalmente la
recirculación automática del aire
● Pulse una vez la tecla
para pasar provi-
sionalmente al modo manual de recircula-
ción de aire, en caso de percibir malos olores
del exterior. Se ilumina el testigo izquierdo.
● Transcurridos más de dos segundos, vuel-
va a pulsar la tecla para activar de nuevo
la recirculación automática del aire. Se ilumi-
na el testigo derecho. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Introducción al tema de la
pág. 130.
● Con el
sistema de refrigeración desconecta-
do y el modo de recirculación del aire activa-
do, las lunas pueden empañarse muy rápida-
mente, limitando considerablemente la visibi-
lidad.
● Desconecte el modo de recirculación del ai-
re cuando no lo necesite. CUIDADO
En vehículos con climatizador no se debe fu-
mar cuando la recirculación del aire esté acti-
vada. El humo aspirado puede depositarse en
el vaporizador del sistema de refrigeración,
así como en el cartucho de carbono activo del filtro para polvo y polen, ocasionando un olor
desagradable permanente.
Aviso
Climatronic: al colocar la marcha atrás, y
mientras funcione el limpiaparabrisas auto-
mático, la recirculación del aire se enciende
para evitar que entren los gases de escape en
el habitáculo. Calefacción independiente*
(calefacción adicional)
Introducción al tema La calefacción independiente se alimenta
con combustible del depósito del vehículo,
pudiéndose utilizar durante la conducción,
así como con el vehículo detenido. Seleccio-
ne en el cuadro de instrumentos el modo de
uso deseado (calentar o bien ventilar)
››› pág. 138 .
En in v
ierno, puede utilizarse la calefacción
independiente en modo calentar antes de ini- ciar la marcha para liberar el parabrisas de
hielo, vaho y de nieve (si la capa es fina). ATENCIÓN
Los gases de la calefacción independiente
contienen, entre otros, monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
●
No active ni deje funcionando jamás la cale-
facción independiente en espacios cerrados o
sin ventilar.
● Nunca programe la calefacción indepen-
diente para que se active y funcione en luga-
res cerrados o sin ventilar. ATENCIÓN
Los componentes del sistema de escape de la
calefacción independiente se recalientan mu-
cho. Esto puede provocar incendios.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., con hierba seca). CUIDADO
Nunca sitúe alimentos, medicamentos u otros
objetos sensibles al calor delante de los difu-
sores de aire. Los alimentos, medicamentos u
otros objetos sensibles al calor pueden dete-
riorarse o quedar inservibles a causa del aire
que sale de los difusores de aire. 136
Page 139 of 329

Climatización
Conexión o desconexión de la
calefacción independienteConectar la calefacción independien-
te:
Manualmente, con la tecla de activa-
ción inmediata.›››
pág.
131
ONManualmente, con el mando a dis-
tancia.››› pág.
137
Automáticamente, con la hora de co-
nexión programada y activada.››› pág.
138
Desconectar la calefacción indepen-
diente:
Manualmente, con la tecla de activa-
ción inmediata del climatizador.›››
pág.
131
OFFManualmente, con el mando a dis-
tancia.››› pág.
137
Automáticamente, una vez transcu-
rrido el tiempo programado.››› pág.
138
Automáticamente, al iluminarse el
testigo (reserva de combustible).››› pág.
224
Automáticamente, cuando el nivel
de la batería desciende a un nivel
muy bajo.››› pág.
246 Particularidad
Tras su desconexión, la calefacción indepen-
diente sigue funcionando durante un poco más de tiempo para acabar de quemar el
combustible que ha quedado en la calefac-
ción independiente. Además, los gases de
escape son conducidos fuera del sistema.
Mando a distancia Fig. 124
Calefacción independiente: mando a
distancia.
fig. 124Significado
ONConectar la calefacción independiente.
OFFDesconectar la calefacción independiente.
AAntena.
BTestigo. Si se pulsa por equivocación algún botón del
mando a distancia, la calefacción indepen-
diente podría encenderse accidentalmente.
Esto también podría suceder encontrándosefuera del radio de acción, o si el testigo par-
padea.
Testigo del mando a distancia
El testigo del mando a distancia proporciona
al usuario información variada con sólo pul-
sar un botón:
Testigo de la bate-
ría fig. 124
BSignificado
Se ilumina en verde
durante unos dos se-
gundos.Se ha conectado la calefacción
independiente con la tecla
ON
.
Se ilumina en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.Se ha desconectado la calefac-
ción independiente con la tecla OFF
.
Parpadea lentamente
en verde durante
unos dos segundos.No se ha recibido la señal de
conexión a)
.
Parpadea rápidamen-
te en verde durante
unos dos segundos.
La calefacción independiente
está bloqueada.
Causas posibles: el depósito
de combustible está casi vacío,
la tensión de la batería es muy
baja, o hay alguna anomalía.
Parpadea en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.No se ha recibido la señal de
desconexión a)
.
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después en
verde o en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. Sin embar-
go, se ha recibido la señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente.
» 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 140 of 329

ManejoTestigo de la bate-
ría fig. 124
BSignificado
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después par-
padea en verde o
bien en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. La señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
Parpadea unos cinco
segundos en naranja.
La batería del mando a distan-
cia está descargada. La señal
de conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
a)
Es posible que el mando a distancia no reciba, en el límite de
su radio de acción, la señal enviada por el receptor del vehículo.
En este caso, el mando a distancia enviará un mensaje de error,
a pesar de que la calefacción independiente se haya conectado
o desconectado. A continuación, acérquese un poco al vehículo
y vuelva a pulsar la tecla correspondiente del mando a distan-
cia.
Sustituir la batería del mando a distancia
Cuando el testigo ›››
fig. 124 B del mando a
distancia no se ilumine al pulsar el botón, la
batería del mando deberá sustituirse en bre-
ve.
La batería se encuentra en la parte posterior
del mando a distancia, bajo una cubierta. Gi-
re la ranura hacia la izquierda con un objeto
plano y no afilado (p. ej., con una moneda).
Al cambiar la pila, utilizar otra pila del mismo
modelo y colocarla teniendo en cuenta la po-
laridad ››› . Alcance
El receptor se encuentra en el habitáculo del
vehículo. El radio de alcance del mando a
distancia es de algunos cientos de metros,
con pilas nuevas. Los obstáculos entre el
mando a distancia y el vehículo, las malas
condiciones meteorológicas, así como la
descarga progresiva de las pilas, pueden re-
ducir considerablemente el alcance del man-
do a distancia.
El alcance óptimo se obtiene manteniendo el
mando vertical, con la antena
››› fig. 124 A hacia arriba. Al hacerlo, no cubra la antena
con los dedos o con la palma de la mano.
Entre el mando a distancia y el vehículo debe
haber una separación
mínima
de 2 metros. CUIDADO
● El mando a distancia por radiofrecuencia
contiene componentes electrónicos. Por ello,
evite que se moje, reciba golpes fuertes y
protéjalo de la luz directa del sol.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia. Por ello, sustituya siem-
pre la pila gastada por otra nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones. Nota relativa al medio ambiente
● Las pilas gastadas deben desecharse res-
petando el medio ambiente. ●
La pila del mando a distancia puede conte-
ner perclorato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales para desecharlas. Programar la calefacción
independiente
Es posible programar la calefacción o ventila-
ción del habitáculo durante un período de
tiempo determinado.
Antes
de programar, verificar en el menú
C
a-
l
efacción independiente - día de la semana que
el día esté correctamente ajustado ››› .
Activar el menú Calefacción independiente en
el cuadro de instrumentos
● En el menú principal, seleccionar el subme-
nú Calefacción independiente y pulsar la tec-
la OK en la palanca del limpiaparabrisas.
● O BIEN: pulse las teclas de flechas o
del volante multifunción repetidas veces has-
ta que aparezca el menú
Calefacción indepen-
diente.
138
Page 141 of 329

ClimatizaciónOpciones
del menúDescripción
Activar
Desactivar
Ajustar si desea que se conecte automá-
ticamente la calefacción independiente,
y cuándo. Seleccione para ello un tem-
porizador:
– El temporizador aparecerá marcado
con un
.
– Siempre puede seleccionarse sólo un
temporizador. Si se ha seleccionado un
temporizador, en la pantalla aparecerá Programac. ON. Si no se ha seleccionado
ningún temporizador, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará Programac. OFF.
– Para modificar el temporizador ya pro-
gramado deberá, o bien seleccionar otro
temporizador, o seleccionar la opción
Desactivar .
Temporiza-
dor 1
Temporiza-
dor 2
Temporiza-
dor 3Ajustar tres temporizadores diferente
(hh.mm) que podrá seleccionar poste-
riormente en la opción Activar. Si desea
activar la calefacción independiente só-
lo un día determinado de la semana, de-
berá seleccionar el día de la semana
además de la hora de activación.
DuraciónEl tiempo de funcionamiento puede va-
riar entre 10 y 60 minutos, y puede ajus-
tarse a intervalos de 5 minutos.
Modo de fun-
cionamientoAjustar si se debe calentar o ventilar el
habitáculo al conectar la calefacción in-
dependiente.
DíaAjustar el día de la semana actual.
Opciones
del menúDescripción
Ajuste fábri-
caSe restablecen los valores predefinidos
de fábrica para las funciones de este
menú.
AtrásSe vuelve al menú principal. Verificar la programación
Si se ha activado el
temporizador, tras desco-
nectar el encendido, el testigo de la tecla de
activación inmediata permanecerá encen-
dido durante unos 10 segundos. ATENCIÓN
Nunca programe la calefacción independiente
para que se active y funcione en lugares ce-
rrados o sin ventilar. Los gases de la calefac-
ción independiente contienen, entre otros,
monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro
e inodoro. El monóxido de carbono puede
ocasionar la pérdida del conocimiento y cau-
sar la muerte. Instrucciones de uso
El sistema de escape de la calefacción inde-
pendiente, situado debajo del vehículo, no
debe quedar bloqueado ni obturado por la
nieve, el barro u otros objetos. Los gases de
escape tienen que salir sin ningún tipo de
impedimento. Los gases de escape produci-dos durante el funcionamiento de la calefac-
ción independiente salen a través de un tubo
de escape situado en los bajos del vehículo.
Al calentar el habitáculo, el aire caliente se
dirige primero, en función de la temperatura
ambiente, hacia el parabrisas y, posterior-
mente, hacia el resto del habitáculo a través
de los difusores de aire. Si los difusores de
aire están orientados, por ejemplo, hacia las
ventanillas, se puede influir en el modo de
distribuir el aire.
Dependiendo de la temperatura exterior, la
temperatura con la que la calefacción inde-
pendiente calienta el habitáculo puede ser
algo superior si, antes de conectarse la cale-
facción, el regulador de temperatura de la ca-
lefacción o del climatizador se encuentra
ajustado al máximo.
En función del motor, los vehículos con cale-
facción independiente pueden llevar una se-
gunda batería en el maletero, la cual se en-
cargaría de suministrar la corriente a la cale-
facción independiente.
¿En qué casos no se activará la calefacción
independiente?
● La calefacción independiente necesita
aproximadamente tanta corriente como la luz
de cruce. Si el nivel de la batería es muy ba-
jo, la calefacción independiente se apagará
automáticamente, o ni siquiera se activará. »
139Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 142 of 329

Manejo
De esta forma se evitarán problemas al poner
el motor en marcha.
● La calefacción se activará cada vez para
una única vez. Asimismo, se tendrá que acti-
var el temporizador de nuevo cada vez que
se desee utilizar. Aviso
● Durante el funcionamiento de la calefacción
independiente se escucharán ruidos.
● Cuando la humedad del aire sea elevada y
la temperatura exterior baja, es posible que
el sistema de calefacción evapore agua con-
densada proveniente de la calefacción inde-
pendiente. En este caso, es posible que salga
vapor de los bajos del vehículo. ¡No se trata
de una avería en el vehículo!
● Si la calefacción adicional funciona varias
veces durante un período prolongado, la ba-
tería del vehículo puede descargarse. Para
volver a cargar la batería, debería conducir el
vehículo durante un trayecto largo. Como reg-
la general, conducir durante tanto tiempo co-
mo haya estado funcionando. Conducción
Dirección Introducción al tema La dirección asistida no es hidráulica, sino
electromecánica. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá mucha fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en marcha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apagado. ●
Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Testigos de advertencia y controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
(rojo)
Dirección electro-
mecánica averia-
da.Acuda lo antes posible
a un taller especializa-
do para revisar la direc-
ción.
(amari-
llo)
Funcionamiento re-
ducido de la direc-
ción electromecá-
nica.
Acuda lo antes posible
a un taller especializa-
do para revisar la direc-
ción.
Si después de arrancar
de nuevo el motor y re-
correr una distancia
corta ya no se ilumina
el testigo de adverten-
cia amarillo, no será
necesario acudir a un
taller especializado.
La batería del vehí-
culo estaba de-
sembornada y ha
sido embornada
de nuevo.Recorra una distancia
corta a unos
15-20 km/h
(9-12 mph). 140
Page 143 of 329

ConducciónPar-
padeaPosible causaSolución
(rojo)
Anomalía en el
bloqueo electróni-
co de la columna
de dirección. ¡No siga conducien-
do!
Solicite ayuda de per-
sonal especializado.
(amari-
llo)
Columna de direc-
ción retorcida.Gire el volante en vai-
vén ligeramente.
Columna de direc-
ción no desblo-
queada o bloquea-
da.
Extraiga la llave del
contacto y vuelva a co-
nectar el encendido.
Asimismo, tenga en
cuenta los mensajes en
la pantalla del cuadro
de instrumentos.
No siga conduciendo, si
la columna de dirección
sigue bloqueada tras
conectar el encendido.
Solicite la ayuda de
personal especializado. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la
dirección
Vehículos con Keyless Access: la columna de
dirección se bloquea cuando se abre la puer-
ta del conductor con el encendido desconec-
tado. Para ello el vehículo tiene que estar de-
tenido y, dado el caso, la palanca selectora
en la posición P
.
Si abr
e primero la puerta del conductor y lue-
go desconecta el encendido, el bloqueo elec-
trónico de la columna de la dirección se acti-
vará a través de la llave de encendido o del
sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo,
se recomienda bloquear la dirección antes de
abandonarlo.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direc-
ción
Aparcar el vehículo
››› pág. 146.Gire un poco el volante pa-
ra descargar el bloqueo de
la dirección.
Retire la llave de encendi-
do.Introduzca la llave en el
contacto.
Gire un poco el volante
hasta oír cómo se bloquea
la dirección.Mantenga el volante en
esa posición y conecte el
encendido. Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no funciona en absoluto, tendrá que
aplicar bastante más fuerza de lo habitual
para girar el volante.
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante
asiste al conductor en situaciones críticas.
Para ello, fuerzas de dirección adicionales
asisten al conductor al hacer contravolante.
ATENCIÓN
El sistema de asistencia de contravolante,
conjuntamente con el ESC, asiste al conduc-
tor a dirigir el vehículo en situaciones de con-
ducción críticas. En cualquier caso es el con-
ductor el que debe dirigir el vehículo. El siste-
ma de asistencia de contravolante no guía el
vehículo. 141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 144 of 329

Manejo
Arrancar y parar el motor Introducción al tema Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida, o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar
o
Inmo v
ilizador activo en el cuadro de instru-
mento
s. No se puede arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o
arr anc
ar el vehículo por remolcado. En su lu-
gar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia. ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción difi-
cultará la detención del vehículo; como con-
secuencia puede perderse el control sobre el
mismo, provocando un accidente de graves
consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a
la dirección, el sistema de airbags, los cintu-
rones de seguridad, así como determinados
equipos de seguridad, sólo están activos es-
tando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo para-
do. ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo
en funcionamiento, puede reducirse el riesgo
de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor
en recintos cerrados o que carezcan de venti-
lación. Los gases de escape del motor contie-
nen, entre otras cosas, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en marcha. El vehículo podría mover-
se de repente, o producirse algún aconteci-
miento inesperado, que ocasionara daños y
lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. Un aerosol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente el
régimen del motor. ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional
para los bajos del vehículo o productos anti-
corrosivos para los tubos de escape, los cata- lizadores, los elementos de protección térmi-
ca o el filtro de partículas diésel.
Cerradura de encendido
Fig. 125
Posiciones de la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ››› fig. 125
Sin llave puesta en la cerradura de encendido: el
bloqueo de la dirección puede estar activado.
0Encendido desconectado, todos los dispositivos
eléctricos desconectados. Se puede retirar la llave
del vehículo.
1Encendido conectado. Precalentamiento del mo-
tor diésel. Se puede desbloquear el bloqueo de la
dirección.
2Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando
el motor haya arrancado. Al soltarla, la llave vuel-
ve a la posición 1
.142