Page 265 of 329

EmergenciasDimensiones del
neumáticoLlanta
205/60 R166 1/2 J x 16 ET 33
SEAT le recomienda acudir a un servicio téc-
nico para consultar las dimensiones de llan-
tas, neumáticos y cadenas.
En la medida de lo posible, utilice siempre
cadenas de eslabones finos que, incluido el
cierre de la cadena, no sobresalgan más de
15 mm (37/64 de pulgada).
Si se utilizan cadenas, antes del montaje se
han de desmontar las tapas y los aros embe-
llecedores
››› . En tal caso, cubra los torni-
llos de las ruedas con capuchones por moti-
vos de seguridad. Estos pueden adquirirse
en un servicio técnico. ATENCIÓN
Usar cadenas inadecuadas, o colocarlas inco-
rrectamente, puede provocar accidentes y da-
ños considerables.
● Utilice siempre cadenas para nieve adecua-
das.
● Tenga en cuenta las instrucciones de mon-
taje del fabricante de las cadenas.
● Si circula con cadenas para nieve, no supe-
re nunca la velocidad máxima permitida. CUIDADO
● Desmonte las cadenas en los trayectos sin
nieve. De lo contrario, empeorían el compor-
tamiento del vehículo, dañarían los neumáti-
cos y se deteriorarían rápidamente.
● Si las cadenas están en contacto directo
con la llanta, pueden dañarla o arañarla.
SEAT recomienda utilizar siempre cadenas
para nieve recubiertas. Aviso
Para cada tipo de vehículo existen cadenas
para nieve de diferentes tamaños. Emergencias
En caso de emergencia Botiquín, triángulo de
preseñalización, chalecos reflectantes
y extintores* Fig. 178
En el portón trasero: Soporte del
triángulo de preseñalización. Chalecos reflectantes
Algunos vehículos disponen de un comparti-
mento en la puerta del conductor para guar-
dar un chaleco reflectante
››› pág. 40 .
T rián
gulo de preseñalización
Con el portón del maletero abierto, gire el
cierre 90° ››› fig. 178. Abra el soporte hacia
abaj
o y extraiga el triángulo de preseñaliza-
ción. »
263
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 266 of 329

Consejos
Botiquín
En el portaobjetos trasero izquierdo del ma-
letero encontrará un botiquín
››› pág. 119.
El botiquín debe cumplir las disposiciones le-
gales vigentes. Observe la fecha de caduci-
dad del contenido.
Extintor de incendios
Debajo del asiento del acompañante encon-
trará un
extintor.
El e
xtintor debe cumplir con las disposicio-
nes legales vigentes, estar listo para su uso y
ser controlado periódicamente. Véase el sello
de certificación del extintor. ATENCIÓN
Los objetos sueltos en el habitáculo pueden
salir despedidos violentamente en caso de
maniobras bruscas, frenadas repentinas y ac-
cidentes, provocando lesiones graves.
● Fije los extintores, el botiquín, los chalecos
reflectantes y el triángulo preseñalizador de
forma segura en sus soportes. Protegerse y asegurar el vehículo
Fig. 179
En el centro del tablero de instru-
mentos: pulsador de los intermitentes de
emergencia. Observar las disposiciones legales para ase-
gurar un vehículo averiado. En numerosos
países es obligatorio, por ejemplo, encender
las luces de emergencia y usar un chaleco re-
flectante
››› pág. 263 .
A l
ser remolcado, y con los intermitentes de
emergencia conectados, se puede indicar un
cambio de dirección o de carril accionando la
palanca del intermitente. El parpadeo inter-
mitente de emergencia se interrumpirá tem-
poralmente.
Por su propia seguridad y la de sus acompa-
ñantes, tenga en cuenta los siguientes pun-
tos en la secuencia indicada: Estacione el vehículo a una distancia se-
gura del tráfico y en un firme apropiado
››› .
Encienda los intermitentes de emergen-
cia con la tecla
››› fig. 179 .
C onect
e el freno de estacionamiento
electrónico ››› pág. 146
.
Sitúe la palanca selectora en la posición
intermedia o en la posición P
››› pág. 152
.
Pare el motor y extraiga la llave del con-
tacto ››› pág. 142.
Haga que todos los ocupantes abando-
nen el vehículo y se sitúen lejos del tráfi-
co rodado, por ejemplo, detrás del guar-
darraíl.
Llévese todas las llaves del vehículo al
abandonarlo.
Coloque el triángulo preseñalizador para
indicar la posición de su vehículo al res-
to de usuarios de la vía.
Deje enfriar suficientemente el motor y
solicite si es preciso la ayuda de perso-
nal especializado.
Ejemplos sobre cuándo debe encender los
intermitentes de emergencia:
● Si los vehículos precedentes disminuyen
de repente la velocidad, o al alcanzar la cola
de un atasco, para avisar a los vehículos que
nos siguen. 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
264
Page 267 of 329

Emergencias
● En caso de emergencia.
● Si el vehículo se avería.
● Al ser remolcado.
Observe siempre las leyes de cada país rela-
tivas al uso de las luces de emergencia.
Si los intermitentes de emergencia no funcio-
nan, advierta a los demás usuarios de la vía
de la presencia de su vehículo averiado con
otras medidas, siempre de acuerdo con las
disposiciones legales. ATENCIÓN
Un vehículo averiado durante el tráfico roda-
do representa un riesgo elevado de accidente
para sí mismo y para otros usuarios de la vía.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. Estacione el vehículo a una
distancia segura del tráfico rodado para blo-
quear todas las puertas en caso de emergen-
cia. Encienda las luces de emergencia para
avisar a los otros usuarios de la vía.
● Si bloquea todas las puertas, nunca deje
solos dentro del vehículo a niños o a perso-
nas minusválidas o desvalidas. Con ello, en
caso de emergencia los ocupantes quedarán
atrapados en el vehículo. Las personas ence-
rradas pueden exponerse a temperaturas
muy altas o muy bajas. ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre hierba seca o combus-
tible). Aviso
● La batería del vehículo se descarga si las
luces de emergencia permanecen encendidas
demasiado tiempo (incluso con el encendido
desconectado).
● En algunos vehículos, las luces de freno
parpadean al frenar bruscamente con una ve-
locidad de aproximadamente 80 km/h
(50 mph) para alertar a los vehículos que ven-
gan por detrás. Si continúa frenando, los in-
termitentes de emergencia se encienden au-
tomáticamente a una velocidad inferior a 10
km/h (6 mph), aproximadamente. Las luces
de freno permanecen encendidas. Al acelerar,
los intermitentes de emergencia se vuelven a
apagar automáticamente. Herramientas de a bordo*
Introducción al tema Al asegurar el vehículo en caso de avería se
deberán tener en cuenta las disposiciones le-
gales de cada país.
ATENCIÓN
Una herramienta suelta en el habitáculo po-
dría salir violentamente despedida en caso
de maniobras repentinas, frenadas bruscas y
accidentes, provocando lesiones graves.
● Asegúrese de llevar las herramientas de a
bordo bien sujetas en el maletero. ATENCIÓN
Las herramientas de a bordo no apropiadas o
dañadas pueden causar lesiones y acciden-
tes.
● No trabaje nunca con herramientas inapro-
piadas o dañadas. 265Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 268 of 329

Consejos
Ubicación Fig. 180
En el maletero, visto desde el interior
del vehículo: herramientas de a bordo en una
cavidad situada en la zona del portacierres. En función de la versión del modelo, las he-
rramientas del vehículo pueden encontrarse
en el maletero, en una cavidad en la zona del
portacierres
››› fig. 180 . Afloje las correas de
se gurid
ad y extraiga las herramientas de a
bordo. En vehículos equipados de fábrica
con neumáticos de invierno, encontrará otras
herramientas adicionales en una caja de he-
rramientas situada en el maletero. Aviso
Después de utilizarlo, devuelva el gato a su
posición inicial con la manivela para poder
guardarlo de forma segura. Componentes
Fig. 181
Componentes del juego de herra-
mientas de a bordo. El conjunto de herramientas de a bordo de-
pende del equipamiento del vehículo. A con-
tinuación se describe el equipamiento máxi-
mo.
Elementos de las herramientas del vehículo
››› fig. 181
Adaptador para el tornillo antirrobo. SEAT
le recomienda llevar siempre en el vehí-
culo el adaptador para los tornillos de las
ruedas, junto con las herramientas de a
bordo. En la parte frontal del adaptador
va grabado el código de los tornillos de
l a
s ruedas. En caso de pérdida, se podrá
obtener otro adaptador indicando dicho
número. Anote el código de los tornillos
de las ruedas y guárdelo en otro lugar
que no sea el vehículo.
1 Argolla de remolque enroscable.
Llave para las ruedas.
Manivela del gato. Hay que plegar la ma-
nivela antes de volver a colocarla en la
caja de herramientas.
Gato. Antes de guardar el gato en la caja
de herramientas hay que plegar por com-
pleto la garra del mismo.
Destornillador con hexágono interior en
el mango para desenroscar o enroscar los
tornillos de la rueda una vez aflojados. La
broca del destornillador es intercambia-
ble. En su caso, el destornillador se en-
cuentra debajo de la llave para las rue-
das.
Gancho de alambre para extraer los em-
bellecedores de las ruedas, los tapacu-
bos integrales, o los capuchones de los
tornillos de la rueda.
Aviso
El gato no es objeto generalmente de mante-
nimiento. En caso de que sea necesario, debe
ser engrasado con grasa universal. 2
3
4
5
6
7
266
Page 269 of 329

Emergencias
Calzos plegables* Fig. 182
Desplegar los calzos plegables. Los calzos plegables se encuentran entre las
herramientas de a bordo
››› fig. 181 .
Arm ar lo
s calzos plegables
● Levante la placa de apoyo ››› fig. 182 1 .
● Introduzca las dos “pestañas” de la placa
de fijación en los orificios alargados de la
placa soporte 2 .
Utilización correcta
Los calzos plegables pueden utilizarse para
bloquear la rueda diagonalmente opuesta a
la que se vaya a cambiar.
Los calzos deben colocarse directamente de-
lante y detrás de la rueda y solo deberán uti-
lizarse sobre un terreno firme. ATENCIÓN
Si se arman o utilizan los calzos plegables de
manera inadecuada, se puede producir un ac-
cidente y lesiones graves.
● Nunca utilice calzos que estén dañados.
● Nunca utilice calzos para inmovilizar el ve-
hículo en una pendiente. Cambio de rueda*
Introducción al tema El vehículo está equipado con neumáticos
antipinchazos. Cambie las ruedas únicamen-
te para sustituir los neumáticos de verano
por los de invierno. Ver
›››
pág. 257
El vehículo sólo incorpora las herramientas
necesarias para realizar el cambio de las rue-
das si va equipado de fábrica con neumáti-
cos de invierno. De no ser así, se deberá acu-
dir a un taller especializado para que realicen
el cambio de ruedas.
¡Cambie las ruedas usted mismo sólo des-
pués de haber estacionado el vehículo en un
lugar seguro, y si está familiarizado con las
operaciones necesarias, normas de seguri-
dad, y dispone de las herramientas adecua-
das! De lo contrario, solicite la ayuda de per-
sonal especializado. ATENCIÓN
Cambiar una rueda puede ser peligroso, so-
bre todo en el arcén. Para reducir el riesgo de
heridas graves tenga en cuenta lo siguiente:
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. Estaciónelo a una distancia
segura del tráfico rodado para cambiar la rue-
da.
● Al sustituir una rueda, todos los ocupantes,
y especialmente los niños, deberán situarse a
una distancia segura del área de trabajo.
● Encienda las luces de emergencia para avi-
sar a los otros usuarios de la vía.
● Asegúrese de que el suelo sea plano y fir-
me. Si fuera necesario, utilice una base am-
plia y sólida para apoyar el gato.
● Si realiza el cambio de ruedas por su cuen-
ta, deberá conocer bien las operaciones nece-
sarias. De lo contrario, solicite la ayuda de
personal especializado.
● Siempre que vaya a cambiar una rueda, uti-
lice únicamente herramientas adecuadas y
que no estén dañadas.
● Detenga siempre el motor, active el freno
electrónico de estacionamiento y coloque la
palanca selectora en la posición P -o bien la
palanca manual engranada en una marcha-
para reducir el riesgo de que el vehículo se
desplace involuntariamente.
● Tras sustituir una rueda, haga comprobar
inmediatamente el par de apriete de los torni-
llos de la rueda con una llave dinamométrica
fiable. » 267
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 270 of 329

Consejos
ATENCIÓN
Si los embellecedores de las ruedas son ina-
decuados, o se montan incorrectamente, pue-
den producirse accidentes y desperfectos
considerables.
● Los embellecedores de las ruedas monta-
dos incorrectamente pueden desprenderse
durante la marcha y poner en peligro a los de-
más usuarios de la vía pública.
● No coloque embellecedores dañados en las
ruedas.
● Asegúrese siempre de que la ventilación y
refrigeración de los frenos no se interrumpa o
quede limitada. Esto también es válido si se
colocan tapacubos posteriormente. Si no en-
tra suficiente aire, la distancia de frenado
puede alargarse considerablemente. CUIDADO
Desmonte y monte de nuevo los embellece-
dores de las ruedas con cuidado para evitar
daños en el vehículo. Tapacubos integral*
Fig. 183
Desmontar el tapacubos integral. Desmontar el tapacubos integral
● Tome la llave para las ruedas y el gancho
de alambre de las herramientas de a bordo
››› pág. 265 .
● En g
anche el alambre en uno de los rebajes
del tapacubos.
● Introduzca la llave para las ruedas en el
gancho de alambre ››› fig. 183 y tire del tapa-
cubo
s en el sentido que indica la flecha.
Montar el tapacubos
Antes de colocar el tapacubos integral, el tor-
nillo antirrobo de la rueda debe estar enros-
cado en la posición ›››
fig. 186
2 ó
3 . De lo
contrario no podrá montar el tapacubos inte-
gral.
Presione el tapacubos integral contra la llan-
ta de modo que el hueco de la válvula coinci- da con la válvula del neumático
››› fig. 186
1 . Asegúrese de que el tapacubos quede
correctamente encajado en todo su períme-
tro.
Capuchones de los tornillos de rueda Fig. 184
Quitar los capuchones de los torni-
llos de la rueda. ●
Tome el gancho de alambre de las herra-
mientas de a bordo ››› pág. 265 .
● Intr oduz
ca el gancho de alambre en el ca-
puchón a través del orificio ››› fig. 184 y tire
hac
ia afuera en dirección de la flecha.
Los capuchones protegen los tornillos de la
rueda y deben montarse nuevamente des-
pués de cambiar la rueda.
268
Page 271 of 329

Emergencias
El tornillo antirrobo de la rueda tiene un ca-
puchón especial. Este es compatible única-
mente con tornillos antirrobo, y no sirve para
tornillos convencionales.
Tornillos de rueda Fig. 185
Cambio de rueda: afloje los tornillos
de la rueda. Fig. 186
Cambio de rueda: válvula del neumá-
tico 1 y ubicación del tornillo antirrobo de la
rueda 2 o
3 .
Utilice sólo la llave suministrada con el vehí-
culo para aflojar los tornillos de la rueda.
Antes de levantar el vehículo con el gato,
afloje los tornillos de la rueda una vuelta,
aproximadamente.
Si no es posible aflojar un tornillo, puede ha-
cer fuerza con el pie sobre el extremo de la
llave, con precaución. Apóyese en el vehículo
y procure no perder el equilibrio.
Aflojar los tornillos de rueda
●
Introduzca la llave de la rueda hasta el tope
en el tornillo ››› fig. 185.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido c ontr
ario a las agujas del reloj
››› .Aflojar los tornillos antirrobo
En ruedas con embellecedor integral, el torni-
llo antirrobo de la rueda debe estar enrosca-
do en la posición
››› fig. 186 2 ó
3 . De lo
contrario, no podrá montar el tapacubos inte-
gral.
● Utilice el adaptador para tornillos antirrobo
de las herramientas de a bordo.
● Introduzca el adaptador hasta el tope en el
tornillo antirrobo.
● Encaje por completo la llave para las rue-
das en el adaptador.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido c ontr
ario a las agujas del reloj
››› .
Información importante sobre los tornillos
de las ruedas
Las llantas y los tornillos de la rueda se han
diseñado para montarlos en la combinación
dispuesta de fábrica. Cada vez que se cam-
bien las llantas, deben utilizarse los tornillos
correspondientes, con la longitud y collarín
adecuados. De ello depende la fijación co-
rrecta de las ruedas y el funcionamiento del
sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no deberá
utilizar tornillos de vehículos del mismo mo-
delo. »
269
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 272 of 329

Consejos
Par de apriete de los tornillos de la rueda
El par de apriete prescrito para los tornillos
de las llantas de acero y de aleación ligera es
de 140 Nm
. Tras sustituir una rueda, haga
c
omprobar sin demora el par de apriete de
los tornillos de la rueda con una llave dina-
mométrica fiable.
Si los tornillos de la rueda están oxidados y
cuesta enroscarlos, se deben sustituir y lim-
piar las roscas antes de comprobar el par de
apriete.
Nunc
a engrase o lubrique los tornillos de las
ruedas ni los pasos de rosca en los cubos de
la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha. ATENCIÓN
Si no se colocan correctamente los tornillos
de la rueda, podrían salirse durante la con-
ducción, ocasionando la pérdida de control
sobre el vehículo y daños considerables.
● Utilice únicamente los tornillos de la llanta
correspondiente.
● No utilice nunca tornillos de ruedas diferen-
tes.
● Los tornillos y las roscas deben estar lim-
pios, exentos de aceite y grasa y poderse en-
roscar con facilidad.
● Para aflojar y apretar los tornillos de las
ruedas, utilice siempre y exclusivamente la llave para las ruedas suministrada de serie
con el vehículo.
●
Antes de alzar el vehículo con el gato, aflo-
je los tornillos de la rueda una vuelta, aproxi-
madamente.
● Nunca engrase o lubrique los tornillos de
las ruedas ni los pasos de rosca en los cubos
de la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha.
● No afloje nunca las uniones atornilladas de
las llantas con aro atornillado.
● Si aprieta los tornillos de la rueda a un par
menor al prescrito, durante la conducción po-
drían aflojarse y salirse tornillos y llantas.
Por el contrario, un par de apriete excesivo
puede dañar los tornillos o la rosca. Elevar el vehículo con el gato
Fig. 187
Puntos de apoyo del gato. Fig. 188
Gato colocado en la parte trasera iz-
quierda del vehículo. El gato sólo se debe colocar en los aloja-
mientos indicados (marcas en la carrocería)
››› fig. 187 . La marca indica la posición de los
p u
ntos de apoyo debajo del vehículo. Los
pu
ntos de apoyo se encuentran en los ner-
vios situados detrás
de los cantos delanteros
››› fig. 188. Utilice en cada caso el punto de
apoy
o respectivo de la rueda a cambiar ››› .
El vehículo se debe elevar únicamente por
los puntos de apoyo previstos para el gato.
Por su propia seguridad y la de sus acompa-
ñantes, tenga en cuenta los siguientes pun-
tos en la secuencia indicada:
Seleccione una superficie llana y firme
para elevar el vehículo.
Apague el motor, engrane una marcha
(en cambios manuales), o bien sitúe la
palanca selectora en la posición P
››› pág. 152 y conecte el freno
1.
2.
270