Page 95 of 246

94
MODO DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICO
Con el funcionamiento secuencial, es
posible seleccionar Den cualquier
condición de marcha.
La centralita de control electrónico
del cambio selecciona la marcha más
oportuna según la velocidad y la carga
del motor (posición del pedal del ace-
lerador).
En caso de que se demande poca po-
tencia al motor, el cambio se pone en
las marchas largas para reducir el
consumo. A medida que se le exige
mayor potencia, el cambio selecciona
relaciones más bien cortas con buenas
posibilidades de recuperación y ace-
leración: en este caso el consumo será
superior.En caso de que se necesite acelerar
rápidamente:
– pise a fondo el pedal del acelera-
dor más allá del punto de endureci-
miento, de manera que intervenga el
dispositivo kick-down con el fin de
obtener el máximo rendimiento en
términos de recuperación y acelera-
ción. Lógicamente con esta maniobra
se aumenta el consumo.
ADVERTENCIAEn caso de que
esté conduciendo por carreteras con
escasa adherencia (nieve, hielo, etc.),
es necesario evitar la intervención del
dispositivo kick-down.
Conducir con nieve o hielo
Cuando el firme de la carretera es
poco adherente (nieve, hielo, etc.)
se aconseja presionar el pulsador A
(fig. 107):
– la pantalla visualiza la indicación
ò(fig. 108) y el vehículo arranca en
segunda marcha.ADVERTENCIAEste modo es po-
sible exclusivamente con la palanca
en posición D; moviendo la palanca
deD, se excluye automáticamente. El
modo también se puede acoplar in-
cluso con el vehículo en marcha siem-
pre que la velocidad sea inferior a
45 km/h.
fig. 107
L0B0254b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 94
Page 96 of 246

95
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍA
La avería del cambio automático
electrónico se señala con la visualiza-
ción de un mensaje específico en la
pantalla del sistema infotelemático
CONNECT NAV+ y con el símbolo ò
parpadeando en la pantalla fig. 108ESTACIONAMIENTO
Accione el freno de mano, ponga la
palanca del cambio en posición P.
Además, deje giradas las ruedas. Si el
vehículo está estacionado en una pen-
diente muy pronunciada, se aconseja
que las bloquee con una cuña o una
piedra.
No deje la llave de contacto en posi-
ciónMya que se se podría descargar
la batería. Al bajar del vehículo, quite
siempre la llave de contacto.
fig. 108
L0B255b
PARADA DEL VEHÍCULO
Para detener el vehículo:
– suelte el pedal del acelerador;
– pise el pedal del freno.
ADVERTENCIAEn las subidas,
con el motor en marcha, mantenga
parado el vehículo exclusivamente con
el pedal del freno; no pise el acelera-
dor.
Durante las paradas con el motor en
marcha y la palanca del cambio en
posiciónD,RoM(modo secuencial)
mantenga pisado el pedal del freno
para evitar que el vehículo se mueva
arrastrado por el motor funcionando
en ralentí.
Durante las paradas largas, ponga la
palanca del cambio en P.No deje nunca a los niños
solos en el interior del ve-
hículo.
AVISADOR ACÚSTICO
Con la llave de contacto fuera del
conmutador o en posición Sse activa
un avisador acústico al abrir las puer-
tas cuando la palanca no está en la
posiciónP.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 95
Page 97 of 246
96
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
GUANTERA INFERIOR (fig. 109)
Para abrir la guantera, tire de la ma-
nillaA.
Para bloquear o desbloquear la
guantera, gire la llave en la cerradura.Esta conexión permite visualizar las
imágenes anteriormente filmadas di-
rectamente en la pantalla del mismo
sistema.
GUANTERAS SUPERIORES
(fig. 111 - 112)
Para abrir las guanteras, presione el
pulsadorA.
No viaje con la guantera
abierta: el pasajero podría
herirse en caso de acci-
dente.No viaje con las guante-
ras abiertas: el pasajero
podría herirse en caso de
accidente.
fig. 109
L0B0088b
fig. 111
L0B0459b
fig. 112
L0B0460b
ENCHUFE AUDIO-VÍDEO
(fig. 110)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
En la guantera hay un enchufe AU-
DIO-VIDEOApara conectar una te-
lecámara con el Sistema infotelemá-
tico CONNECT Nav+ (función ac-
tualmente no disponible).
fig. 110
L0B0293b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 96
Page 98 of 246
97
COMPARTIMIENTO CENTRAL
PORTALATAS (fig. 113)
Para abrir el compartimiento, inter-
venga en el sentido indicado por la
flecha. El compartimiento tiene en su
interior relieves portalatas A.CAJONES DEBAJO DE LOS
ASIENTOS DELANTEROS
(fig. 114)
Para utilizar el cajón tire de la ma-
nillaA, hacia arriba luego, saque el
cajón.COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
El equipamiento interior cuenta ade-
más, con los siguientes comparti-
mientos portaobjetos:
– compartimiento abierto A(fig. 115)
para guardar los documentos del ve-
hículo, ubicado debajo del volante;
No viaje con la guantera
abierta: el pasajero podría
herirse en caso de acci-
dente.
fig. 113
L0B0090b
fig. 114
L0B0092b
fig. 115
L0B0089b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 97
Page 99 of 246
98
– compartimientos portabotellas -
portavasos - portalatas ubicados en
los paneles laterales de la segunda
(fig. 117) y tercera fila (fig. 118);
además, los compartimientos porta-
botellas se pueden utilizar para colo-
car un contenedor extraíble para la
basuraC;– compartimientos portadocumentos
D(fig. 119) ubicados en los paneles
laterales de la tercera fila (para ver-
siones/paises, donde esté previsto).
Para utilizarlos, ábralos en el sentido
indicado por la flecha.SUPERFICIE DE APOYO
ABATIBLE (fig. 120)
La superficie de apoyo abatible Ase
encuentra en el respaldo de los asien-
tos delanteros; para utilizarla, coló-
quela en posición horizontal tal como
se ilustra en la figura.
fig. 117
L0B0096b
fig. 118
L0B0091b
fig. 119
L0B0094b
fig. 120
L0B0095b
No viaje con la superficie
de apoyo abierta: el pasa-
jero podría herirse en caso
de accidente.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 98
Page 100 of 246

99
VISERAS PARASOL (fig. 121)
Están ubicadas a los lados del espejo
retrovisor interior. Pueden orientarse
frontal y lateralmente, tal como se
ilustra en la figura.
En la parte posterior de las viseras
hay un espejo iluminado A; para uti-
lizarlo, abra la tapa de protección B.
MANILLAS DE APOYO
(fig. 122)
El equipamiento interior cuenta ade-
más con las manillas de apoyo A. Las
manillas posteriores tienen un per-
cheroB.CORTINILLAS PARASOL
(fig. 123)
Las cortinillas son deslizantes, están
dotadas de carretes y muelles especí-
ficos. Para utilizarlas engánchelas a los
dispositivos superiores de sujeción A.
No tire de las cortinillas hacia abajo
sin antes haber soltado los ganchos
para evitar que los mismos se rompan.RED DE FIJACIÓN DEL
EQUIPAJE
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Está situada detrás de los asientos de
la segunda fila y fijada al piso mediante
los enganches correspondientes, tal como
se ilustra en la (fig. 124) o bien, en po-
sición “hamaca” fijada lateralmente, tal
como se ilustra en la (fig. 125).
CORREAS ELÁSTICAS (fig. 126)
fig. 121
L0B0084b
fig. 122
L0B0085b
fig. 123
L0B0036b
fig. 124
L0B0108b
fig. 125
L0B0289b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 99
Page 101 of 246

100
Los asientos delanteros están dota-
dos de correas elásticas Aen las que
se pueden colocar objetos pequeños
(por ejemplo, la bolsa de la com-
pra).Enganche las correas en sus alo-
jamientos ubicados en los asientos, tal
como se ilustra en la figura.ENCENDEDOR (fig. 127)
Para utilizar el encendedor presione,
con la llave de contacto en posición
M, el pulsador A; después de algunos
segundos el pulsador volverá auto-
máticamente a su posición inicial y el
encendedor está listo para ser utili-
zado.CENICERO (fig. 127)
fig. 126
L0B0018b
fig. 127
L0B0082b
El encendedor alcanza
temperaturas muy eleva-
das. Manéjelo con cuidado
y no deje que lo utilicen los niños:
peligro de incendio o quemaduras.
Compruebe siempre que el encen-
dedor se haya apagado después de
su uso.
No utilice el cenicero
como papelera; podría in-
cendiarse al ponerse en
contacto con las colillas de los ci-
garrillos.
Para utilizar el cenicero abra el ca-
joncitoBy levante la tapa C. Para va-
ciar el cenicero saque el recipiente D;
si se saca el recipiente, el comparti-
miento se puede utilizar como porta-
vasos.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 100
Page 102 of 246
101
El cenicero se puede utilizar en los
asientos traseros colocando el reci-
pienteDen el contenedor extraíble
portabasurasE, tal como se ilustra en
la (fig. 128).LÁMPARAS DE TECHO
Todas las lámparas de techo interio-
res son temporizadas. Se encienden y
apagan progresivamente.Lógicas de funcionamiento
Desbloqueando las puertas con el
mando a distancia o girando la llave
en la cerradura, se encienden las lu-
ces centrales y las luces de lectura de
las tres filas. El funcionamiento es
temporizado, después de algunos se-
gundos, sin abrir las puertas, las lu-
ces se apagan progresivamente.
Manteniendo presionado el pulsador
de bloqueo de la puertas en el mando
a distancia se activa la nueva función
de “localización”: se encienden, por
algunos segundos, todas las luces in-
teriores junto con los intermitentes. El
sistema reconoce esta función desde
30 metros del vehículo (distancia má-
xima).
fig. 128
L0B0291b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 101