70
El flujo se puede regular intervi-
niendo en las ruedecillas de cierre de
las rejillas.
En esta configuración el sistema,
cuando está previsto, permite variar
el flujo del aire en la segunda y ter-
cera fila.
Función bilevel
El flujo de aire se distribuye de la si-
guiente forma: 45% ventilación, 45%
hacia los pies y 10% hacia el parabri-
sas.
Esta configuración permite enviar el
aire tratado hacia los pies, también a
los asientos traseros y a las rejillas del
salpicadero; además, cuando está pre-
visto, permite variar el flujo del aire
en la segunda y tercera fila.Función hacia los pies
El aire se dirige uniformemente ha-
cia los pies mediante:
– tres difusores anteriores para la
primera fila (2 para el lado conductor
y 1 para el lado pasajero);
– cuatro difusores ubicados en el
piso (2 para la segunda fila y 2 para
la tercera).
Función hacia el parabrisas/pies
El aire se distribuye en modo equi-
valente entre los difusores hacia los
pies (40%) y el parabrisas (40%),
manteniendo un porcentaje mínimo
para la ventilación (20%) con el fin
de asegurar una buena calefacción en
el habitáculo y, al mismo tiempo, evi-
tar el empañamiento del cristal.Este tipo de distribución se utiliza en
automático sobre todo cuando la tem-
peratura exterior es baja y por lo
tanto, se desea enviar una mínima
cantidad de aire cálido hacia las ma-
nos del conductor.
Además, siempre en funcionamiento
automático con temperatura externa
inferior a 18°C, se puede utilizar la
ventilación adicional para enviar una
mínima cantidad de aire hacia la se-
gunda y tercera fila.
Si se desea una cantidad de aire frío,
éste se distribuye hacia los pies en las
3 filas.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 70
72
SENSORES
Para un control más preciso de los
parámetros de funcionamiento de la
climatización, además de los sensores
de temperatura exterior e interior, la
instalación tiene un sensor de irradia-
ción capaz de enviar el valor de irra-
diación solar a la centralita, con la fi-
nalidad de obtener un mayor control
de la temperatura correspondiente a
la instalación de climatización bizona.
El sensor de irradiación está ubicado
en el centro del salpicadero, mientras
que el sensor de temperatura exterior
está ubicado en el espejo retrovisor
exterior lado pasajero.
fig. 82
L0B0066b
MANDOS (fig. 82)
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 72
73
Leyenda (fig. 82)
A- Pulsador para la regulación de la
temperatura interior lado conductor
B- Pulsador para el funcionamiento
automático “AUTO”
C- Pantalla
D- Pulsador REAR de habilita-
ción/deshabilitación de los mandos de
la ventilación adicional posterior
E- Pulsador para la regulación de la
temperatura interior lado pasajero
F- Pulsador de activación/desacti-
vación de la luneta térmica
G- Pulsador de activación/desacti-
vación desempañamiento/desconge-
lación máximos hacia el parabrisas y
cristales laterales delanteros, luneta
térmica y resistencias de los espejos
retrovisores exteriores (función MAX-
DEF)
H- Pulsador para la regulación de
la salida de aire desde las rejillas cen-
tralesI- Pulsador para la regulación de la
salida de aire de los difusores inferio-
res
L- Casquillo giratorio para la regu-
lación del flujo de aire (ventilación
principal)
M- Pulsador para la regulación de
la salida de aire de los difusores su-
periores
N- Pulsador para habilitar la acti-
vación/desactivación del compresor
climatizador
O- Pulsador para la activación/de-
sactivación de la recirculación del aire
interior.ENCENDIDO DE LA
INSTALACIÓN (fig. 82)
La instalación se puede activar de
diferentes modos:
– gire hacia la derecha el casquillo
(L) de la ventilación principal;
– o presione el pulsador A(+/–) o E
(+/–);
– o bien, presione uno de los pulsa-
dores (H,I,M).
En estos tres casos, la instalación
restablece todas las condiciones de
funcionamiento memorizadas auto-
máticamente antes de apagarla.
– o presione uno de los pulsadores
(B,D,N); en este caso la instalación
funciona en modo automático;
– o bien, presione el pulsador (G); en
este caso la instalación funciona en
modo MAX-DEF.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 73
74
La instalación memoriza automáti-
camente el modo de funcionamiento
antes de apagarla pero también toma
en cuenta el tiempo que el vehículo
permanece parado y otros parámetros
externos, tales como:
– si el motor permanece apagado
durante 20 minutos con temperatura
interior prácticamente invariable, la
instalación se vuelve a activar mante-
niendo las mismas regulaciones. En
cambio, si durante estos 20 minutos,
la temperatura varía considerable-
mente, la instalación funciona en
modo automático colocándose en el
valor de temperatura seleccionado an-
tes de apagarla;
– si el motor permanece apagado por
más de 20 minutos, la instalación se
vuelve a activar en modo automático,
aunque antes de parar el vehículo es-
tuviese apagada, sin variar el valor de
temperatura.REGULACIONES Y
SELECCIONES (fig. 82)
Las operaciones que el usuario
puede realizar, son las siguientes:
•regulación de la temperatura
deseada: esta operación se efectúa
presionando el pulsadorA(+/–) o E
(+/–) controlando la temperatura se-
leccionada que se visualiza en la pan-
talla (C). Como la instalación dispone
de dos temperaturas, el conductor y el
pasajero delantero la pueden regular
con valores diferentes: la diferencia
máxima permitida es de 5°C.
La temperatura se puede aumentar
o disminuir de 1ºC entre 14°C y 18°C
y entre 24°C y 28°C, mientras que en-
tre 18°C y 24°C, se puede aumentar
o disminuir de 0,5°C visualizados
constantemente en la pantalla.•selección “refrigeración má-
xima”: esta operación se efectúa en
modo automático manteniendo pre-
sionado el pulsador A(–) o E(–)
hasta regular la temperatura a 14°C,
con condiciones exteriores que obli-
gan a la instalación a intervenir con el
máximo rendimiento. Esta selección
somete a la instalación a funcionar a
régimen forzado en mono y activa las
siguientes selecciones:
– mezcla en posición refrigeración
máxima;
– distribución del aire en ventilación;
– flujo del aire al valor máximo;
– activación del compresor;
– recirculación automática cerrada,
aunque se pueda activar manual-
mente la recirculación abierta sin sa-
lir de la selección realizada.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 74
77
•activación de la recirculación:
esta regulación permite seleccionar,
presionando el pulsador (O), viajar
con la recirculación forzada cerrada
(led correspondiente encendido), o to-
mar el aire desde el exterior (led apa-
gado) con recirculación forzada
abierta, o bien, dejar la instalación
funcionando en modo automático (led
apagado incluso si está activada).Se aconseja que active la
función de recirculación
del aire interior cuando se
encuentre viajando en caravana o
en túneles para evitar que entre
aire contaminado desde el exte-
rior. Sin embargo, evite el uso pro-
longado de esta función, sobre
todo si todas las plazas están ocu-
padas para evitar la posibilidad de
que se empañen los cristales.
•activación de la regulación del
flujo del aire de los asientos trase-
ros (REAR): esta función se activa
presionando el pulsador (D); de esta
forma, se permite a los pasajeros de la
segunda fila que puedan regular el
flujo del aire mediante los mandos A
(fig. 83) de la ventilación adicional;
la pantalla (C) visualiza el símbolo de
la ventilación posterior.El efecto de la ventilación adicional
depende de la posición de los mandos
A:
0= ventilación adicional con flujo
mínimo;
–= ventilación adicional al 50% del
flujo del aire que la ventilación prin-
cipal tiene en ese momento;
AUTO= ventilación adicional con el
mismo flujo del aire que el principal;
+= ventilación adicional al 70% del
flujo del aire que la ventilación prin-
cipal tiene en ese momento.
La función de recircula-
ción del aire interior per-
mite, tanto para la calefac-
ción como para la refrigeración,
alcanzar más rápidamente las
condiciones deseadas. De todas
formas, no se aconseja el uso de la
misma en días lluviosos/fríos ya
que aumentaría considerable-
mente la posibilidad de empaña-
miento interior de los cristales so-
bre todo si no está activado el
compresor.
fig. 83
L0B0102b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 77
79
PALANCAS
EN EL VOLANTE
PALANCA IZQUIERDA
La palanca izquierda dirige gran
parte de las luces exteriores. Un avi-
sador acústico advierte que las luces
exteriores están encendidas al sacar la
llave del conmutador.
Las luces exteriores se encienden con
la llave de contacto en la posición M.
Luces de posición (fig. 84)
Se encienden girando el casquillo A
de la posición 0a la posición
6.Luces de cruce (fig. 85)
Se encienden girando el casquillo
Ade la posición
6a la posición
21.
El testigo
2se ilumina en el ta-
blero.Follow me home (fig. 86)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Tiene la función de iluminar durante
45 segundos la zona anterior del ve-
hículo, se activa con la llave de con-
tacto en posición So fuera del con-
mutador, empujando la palanca iz-
quierda hacia el salpicadero. Esta
función se activa moviendo la palanca
dentro de 2 minutos desde que se ha
apagado el motor.
Si el vehículo está equipado con el
dispositivo de encendido automático
de las luces de posición y de cruce, la
función follow me home se activa au-
tomáticamente al abrir las puertas.
fig. 84
L0B0416b
fig. 85
L0B0417b
fig. 86
L0B0418b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 79
80
Encendido automático
de las luces de posición y
de las luces de cruce (fig. 87)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El dispositivo de encendido automá-
tico de las luces está constituido por un
sensor con un led infrarrojo instalado en
el parabrisas que detecta las variaciones
de la intensidad luminosa exterior.
Para activar / desactivar el encen-
dido automático de las luces, hay que
pasar a través del menú de configu-
ración de la pantalla (consulte el
apartado “Display info” en este capí-
tulo).El sensor de las luces no
detecta la presencia de
niebla, por lo tanto, en
esta condición hay que encender
manualmente las luces.ADVERTENCIACon el sensor ac-
tivado, sólo se puede encender la luz
a ráfagas, por lo tanto, si necesita en-
cender las luces de carretera se deberá
hacer manualmente.
Luces de carretera (fig. 88)
Se encienden con el casquillo Aen
posición
21y tirando de la palanca
hacia el volante.
El testigo 1se enciende en el ta-
blero de instrumentos.
Se apagan tirando nuevamente de la
palanca hacia el volante. ADVERTENCIACon el dispositivo
activado y el limpiaparabrisas fun-
cionando, las luces se encienden au-
tomáticamente.
Cuando las luces se encienden auto-
máticamente es posible encender
tanto los faros como los pilotos anti-
niebla; al apagarse las luces automá-
ticamente, también se apagarán estos
últimos.
fig. 87
L0B0419b
fig. 88
L0B0420b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 80
81
Ráfagas (fig. 89)
Se enciende la luz a ráfagas mo-
viendo la palanca hacia el volante
(posición inestable), independiente-
mente de la posición del casquillo A.Faros antiniebla y pilotos
antiniebla
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Para encenderlos (fig. 90): gire el
casquilloBen el sentido indicado por
la flecha:
– primer impulso, posición inestable,
se encienden los faros antiniebla; el
testigo
5se enciende en el tablero de
instrumentos.
– segundo impulso, posición inesta-
ble, se encienden los pilotos antinie-
bla; el testigo
4se enciende en el ta-
blero de instrumentos.
Para apagarlos (fig. 91): gire el cas-
quilloBen el sentido indicado por la
flecha, posición inestable.Los faros y pilotos antiniebla se apa-
gan automáticamente al apagar las
luces o al volver a las luces de posi-
ción
6, por lo tanto, en caso de que
se necesite volver a encender los pilo-
tos antiniebla, es necesario repetir la
operación anterior.
Si se apaga el motor con las luces en-
cendidas, a la siguiente puesta en
marcha, se vuelven a encender auto-
máticamente.
ADVERTENCIALos pilotos anti-
niebla pueden ser molestos para los
vehículos que están detrás, por lo
tanto, no se deben utilizar si las con-
diciones de visibilidad son buenas.
fig. 89
L0B0421b
fig. 90
L0B0422b
fig. 91
L0B0423b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 81