55
A- Pantalla del sistema infotelemá-
tico CONNECT / CONNECT NAV+
(teléfono, audio, navegación);
B- Velocímetro;
C- Indicador del nivel de combusti-
ble con testigo de reserva;
D- Termómetro del líquido refrige-
rante del motor con testigo de tempe-
ratura excesiva;
E- Cuentarrevoluciones.
fig. 72
L0B0458b
fig. 73
L0B0414b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 55
56
CUENTARREVOLUCIONES - E
(fig. 72 - 73)
El sector de peligro (zona roja) in-
dica un régimen de funcionamiento
del motor demasiado alto.
Se aconseja no continuar la marcha
cuando el indicador del cuentarrevo-
luciones esté en dicha zona.
ADVERTENCIAEl sistema de con-
trol de la inyección reduce gradual-
mente el flujo de combustible cuando
el motor está “sobrerrevolucionado”
con la consiguiente pérdida progresiva
de potencia del motor.
El cuentarrevoluciones, con el motor
en ralentí, puede indicar un aumento
del régimen gradual o repentino se-
gún el caso; dicho comportamiento es
normal y no debe preocupar ya que se
presenta por ejemplo, al activar la cli-
matización o la ventilación. En este
caso, una variación lenta de r.p.m.
sirve para proteger el estado de carga
de la batería.
TERMÓMETRO DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR -
D (fig. 72 - 73)
Normalmente la aguja del termóme-
tro debe estar ubicada en el centro de
la escala. Si se acerca a los valoresmáximos, significa que se deberá re-
ducir la demanda de su rendimiento.
En cambio, si se enciende el testigo
uindica una excesiva temperatura
del líquido refrigerante.
Incluso viajando a una velocidad
muy baja y con un clima muy caluroso
se pueden alcanzar temperaturas ele-
vadas. En este caso, es mejor detenerse
algunos instantes y apagar el motor.
Después de ponerlo nuevamente en
marcha, acelere poco a poco.
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE - C (fig. 72 - 73)
El instrumento proporciona la indi-
cación del nivel de combustible pre-
sente en el depósito.
El encendido del piloto de reserva
K
indica que en el depósito quedan unos
8 litros de combustible y que es nece-
sario repostar lo más pronto posible.
No viaje con el depósito del combus-
tible casi vacío: la falta de alimenta-
ción podría dañar el catalizador.
DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con radiorreceptor)
MANDOS fig. 73a
A- pulsador para acceder al menú
generalB- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador Apara acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Radio/CD(para las funciones res-
pectivas referirse a las descripciones
presentes en el Suplemento “Radio-
rreceptor” anexo);
fig. 73a
L0B0434b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 56
57
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.
Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente en el pul-
sador situado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
–Menú personali-
zado/configuración: permite activar
/ desactivar el bloqueo eléctrico de las
ruedas traseras, activar / desactivar el
limpiaparabrisas trasero, activar / de-
sactivar el encendido automático de
las luces, programar la fecha, la hora,
la luminosidad del display, la unidad
de medida y el idioma.DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con sistema información
telemático Connect Nav+)
MANDOS fig. 73c
A- pulsador para acceder al menú
general
B- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador A para acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Navegación
–Audio
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente el pulsa-
dor ubicado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
-Agenda
-Menú personali-
zado/configuración: permite activar /
desactivar el bloqueo eléctrico de las
ruedas traseras, activar / desactivar el
limpiaparabrisas trasero, activar / de-
sactivar el encendido automático de las
luces, programar la fecha, la hora, la lu-
minosidad del display, la unidad de me-
dida y el idioma.
-Mapa
-Vídeo
Para las funciones referidas a Nave-
gación, Audio, Agenda, Telemática,
Mapa y Vídeo, referirse a las descrip-
ciones presentes en el Suplemento
fig. 73b
L0B0435b
fig. 73c
L0B0433b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 57
58
PANTALLA ODÓMETRO
La pantalla visualiza los siguientes
datos:
en el renglón superior: kilómetros
parciales e indicador del nivel de
aceite motor (para versiones/paises,
donde esté previsto)
en el renglón inferior: kilómetros to-
tales e indicador de mantenimiento pro-
gramado; además, en las versiones equi-
padas con cambio automático: visuali-
zación de la marcha acoplada (para
mayores detalles, consulte el capítulo
“Cambio automático electrónico”).
Cuentakilómetros parcial (fig. 74)
Para visualizar los kilómetros par-
ciales presione el pulsador A, para po-
nerlos a cero manténgalo presionado.Indicador del nivel de aceite motor
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel instrumento, después de
haber visualizado los kilómetros que
quedan aún por recorrer antes de la si-
guiente revisión de mantenimiento, in-
dica en modo temporizado el nivel de
aceite presente en el cárter del motor.
Lafig. 75indica el nivel del aceite co-
rrecto. Si la indicación “OIL” parpadea,
se oye una señal acústica y se visualiza
un mensaje, está indicando una canti-
dad insuficiente de aceite motor. En
cambio, la indicación “OIL-” parpade-
ando está señalizando una anomalía en
el sensor del nivel de aceite motor.Indicador de mantenimiento
programado (fig. 76)
El indicador de mantenimiento se-
ñaliza a través del testigo Ay el indi-
cador kilométrico Bel vencimiento del
mantenimiento que, de acuerdo con el
Plan de Mantenimiento Programado,
se debe realizar (para mantener la ga-
rantía). Para ello, acuda a un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia(consulte además, el capítulo
“Mantenimiento del vehículo”).
ADVERTENCIASe aconseja acudir
inmediatamente a un Concesionario
de la Red de Asistencia Lanciasi
encuentra pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar la pró-
xima revisión.
A- Testigo para las intervenciones
de mantenimiento.
fig. 74
L0B0244b
fig. 75
L0B0415b
fig. 76
L0B0246b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 58
59
B- Indicador kilométrico.
C- Pulsador de reconfiguración y
puesta a cero.
FUNCIONAMIENTO
Al girar la llave a la posición M, el
testigoAse enciende por algunos
segundos en el indicador kilométrico
Bse visualiza el número de kilóme-
tros (redondeados por defecto) que
quedan aún por recorrer antes de la
siguiente operación de mantenimien-
to; después de este período, el indica-
dor pasará automáticamente a visua-
lizar el nivel de aceite motor (para
versiones/paises, donde esté previs-
to) y luego, aparecerá la indicación
de los kilómetros totales recorridos;
–a partir de los 2000 km hasta el
vencimiento del mantenimiento:
girando la llave a la posición M, el tes-
tigoAparpadea y en el indicador kilo-
métricoBse visualiza el número de
kilómetros (redondeados por defecto)
que quedan aún por recorrer antes de
la siguiente operación de manteni-
miento; después de algunos segundos
el testigo permanecerá encendido y el
indicador pasará automáticamente a
visualizar los kilómetros totales reco-
rridos;–al superar el vencimiento de
mantenimiento: girando la llave a
la posición M, el testigo Aparpadea
por algunos segundos junto a la indi-
cación del kilometraje superado;
después de este período el testigo
permanecerá encendido y el indica-
dor pasará automáticamente a
visualizar los kilómetros totales
recorridos.
ADVERTENCIASi después de 12
meses todavía no se ha alcanzado el
kilometraje previsto por el Plan de
Mantenimiento Programado, al girar
la llave a la posición Mel testigo Ase
enciende y el indicador kilométrico
visualiza 0 km; esto significa que es
necesario acudir a un Concesionario
de la Red de Asistencia Lancia.
RECONFIGURACIÓN
Si se utiliza el vehículo en condicio-
nes severas, se aconseja reconfigurar
el sistema que permite reducir la
periodicidad de mantenimiento de
30.000 a 20.000 km.
Para realizar la reconfiguración
proceda como sigue:
– gire la llave de contacto a la posi-
ciónM;– mantenga presionado el pulsador
C, al acercarse el vencimiento del
mantenimiento (restante o supera-
do) el kilometraje correspondiente
parpadea en el indicador de mante-
nimiento;
– suelte el pulsador, el indicador de
mantenimiento visualiza la periodici-
dad anteriormente seleccionada en el
sistema;
– presionando el pulsador Cvarias ve-
ces (mediante impulso), se pueden se-
leccionar las siguientes periodicidades:
30.000 km(aconsejada para las
versiones de gasolina y JTD en caso
de empleo normal del vehículo)
20.000 km (aconsejada respectiva-
mente para las versiones JTD en caso
de empleo severo)
– cuando en el indicador de mante-
nimiento se visualiza la periodicidad
deseada, mantenga presionado el pul-
sadorC; ésta parpadeará por unos 10
segundos y después permanecerá en-
cendida con luz fija;
– suelte el pulsador para memorizar
la nueva configuración.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 59
66
CLIMATIZACIÓN (fig. 77)
fig. 77
L0B0247b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 66
67
Leyenda (fig. 77)
1Difusor superior fijo para descon-
gelar o desempañar el parabrisas -
2Difusores fijos para descongelar o
desempañar los cristales laterales -
3Rejillas laterales orientables y regu-
lables - 4Rejillas centrales orientables
y regulables - 5Difusores fijos en la
zona de los pies hacia los asientos tra-
seros - 6Difusores fijos en la zona de
los pies hacia los asientos traseros de
la segunda fila - 7Rejillas posteriores
orientables y regulables de la segunda
fila - 8Difusores fijos en la zona de
los pies hacia los asientos traseros de
la tercera fila - 9Rejillas orientables
de la tercera fila.REGULACIÓN DE LAS
REJILLAS CENTRALES (fig. 78)
Las dos rejillas externas tienen una
palancaAque permite orientar (en los
4 sentidos: arriba/abajo/derecha/iz-
quierda) el flujo de aire, mientras que
la rejilla central es fija.
Para regular la distribución de aire,
gire el mando B:
ô= todo cerrado
ö= todo abierto.REGULACIÓN DE LAS
REJILLAS REGULABLES
LATERALES (fig. 79)
Para orientar el flujo de aire, mueva
la palanca A.
Para regular la distribución de aire,
gire el mando B:
ô= todo cerrado
ö= todo abierto
fig. 78
L0B0063b
fig. 79
L0B0064b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 67
68
REGULACIÓN DE LAS
REJILLAS POSTERIORES
REGULABLES DE LA SEGUNDA
FILA (fig. 80)
Para orientar el flujo del aire, mueva
la palanca A.
Para regular la distribución de aire,
gire el mando B(+o–).REGULACIÓN DE LAS
REJILLAS POSTERIORES
REGULABLES DE LA TERCERA
FILA (fig. 81)
Para orientar el flujo del aire, mueva
la palanca A.
Para regular la distribución de aire,
gire el mando B(+o–).CLIMATIZACIÓN
AUTOMÁTICA
El vehículo está equipado con una
instalación de climatización de con-
trol automático para el control de la
temperatura, flujo del aire, distribu-
ción y recirculación, con dos niveles
de regulación:
• sistema automático denominado
bizona, con dos temperaturas iz-
quierda/derecha para la primera y se-
gunda fila;
• sistema automático denominado
trizona con ventilación posterior adi-
cional que pueden regularse en la se-
gunda fila para variar el flujo del aire
hacia las rejillas frontales de la se-
gunda y tercera fila.
fig. 80
L0B0065b
fig. 81
L0B0186b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 68