46
4)Intente que no se mojen los ca-
rretes; en caso contrario no se garan-
tiza su buen funcionamiento.
5)Sustituya el cinturón cuando pre-
sente señales de desgaste o corte.SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
En este caso, es imprescindible
que compruebe, mediante el tes-
tigo“situado en el tablero de ins-
trumentos, que la desactivación ha
tenido lugar (consulte Airbag fron-
tales y laterales en el apartado Air-
bag frontal lado pasajero). Ade-
más, el asiento del pasajero de-
berá regularse completamente ha-
cia atrás para evitar que la silla to-
que el salpicadero.PELIGRO GRAVE:
No coloque la
cuna para los ni-
ños en el sentido contrario a la
marcha en el asiento delantero con
el Airbag lado pasajero activado.
La activación del Airbag en caso
de choque podría producir lesio-
nes incluso mortales al bebé que
se está transportando. Se aconseja
que ponga a los niños en los asien-
tos traseros laterales de la segunda
fila, ya que es el que ofrece mayor
protección en caso de accidente,
tal como se representa en las tar-
jetas de la fig. 60 ubicadas en los
asientos. De todas formas, está ter-
minantemente prohibido colocar
las sillas para los niños en el
asiento delantero cuando el cojín
podría provocar lesiones incluso
mortales, independientemente de
la gravedad del choque ha cau-
sado la activación. En caso de ne-
cesidad, los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
vehículos que están equipados con
el dispositivo de desactivación del
Airbag frontal lado pasajero.
fig. 60
L0B0288b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 46
47
Para una mayor protección en caso
de choque, todos los ocupantes deben
viajar sentados y con los cinturones de
seguridad abrochados.
Especialmente si en el vehículo via-
jan niños.
Esta prescripción es obligatoria, se-
gún la Disposición legislativa
2003/20/CE, en todos los países
miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a la
de los adultos, es proporcionalmente
más grande y pesada que el resto del
cuerpo, mientras que los músculos y
la estructura ósea todavía no se han
desarrollado completamente. Por lo
tanto, para sujetarlos correctamente
en caso de choque, se necesitan siste-
mas distintos de los cinturones res-
pecto a los adultos.Los resultados de las investigaciones
para la protección de los niños se re-
sumen en la norma europea ECE-
R44, que además de obligar a utilizar
los sistemas de sujeción, los subdivide
en cinco grupos:
Grupo 0hasta 10 kg de peso
Grupo 0+hasta 13 kg de peso
Grupo 19-18 kg de peso
Grupo 215-25 kg de peso
Grupo 322-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una super-
posición parcial entre los grupos, y
de hecho, en el comercio se encuen-
tran dispositivos que cubren más de
un grupo de peso (fig. 61).Todos los dispositivos de sujeción
deben llevar los datos de homologa-
ción, junto con la marca de control,
en una tarjeta bien fijada a la silla,
que no debe quitarse por ningún mo-
tivo.
Por encima de 1,50 m de estatura,
los niños, desde el punto de vista de
los sistemas de sujeción, se equiparan
a los adultos y pueden abrocharse los
cinturones normalmente.
Lancia recomienda utilizar las sillas
de su Lineaccessori para cada grupo
de peso, ya que han sido proyectadas
y ensayadas específicamente para los
vehículos Lancia.
fig. 61
L0B0193b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 47
48
GRUPO 0 y 0+
Los lactantes hasta 13 kg deben
transportarse en una silla cuna diri-
gida hacia atrás que, manteniendo su-
jeta la cabeza, no fuerza el cuello en
caso de deceleraciones bruscas.
La silla se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo, tal como se in-
dica en la (fig. 62) y a su vez, debe
sujetar al bebé con los cinturones con
los que está equipada.GRUPO 1
A partir de los 9 hasta los 18 kg de
peso, los niños pueden transportarse
en una silla dirigida hacia adelante
con un cojín anterior (fig. 63), me-
diante el cual el cinturón de seguridad
del vehículo sujeta tanto al niño como
a la silla.
fig. 62
L0B0194b
fig. 63
L0B0195b
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 48
49
GRUPO 2
Los niños desde 15 hasta 25 kg de
peso pueden abrocharse directamente
los cinturones del vehículo. Las sillas
sólo tienen la función de colocar co-
rrectamente el niño respecto a los cin-
turones, de forma que el tramo dia-
gonal se ajuste al tórax y nunca al
cuello, y el tramo horizontal se ajuste
a las caderas y no al abdomen del
niño (fig. 64).GRUPO 3
Para los niños desde 22 hasta 36 kg
de peso el espesor del tórax es tal que
ya no es necesario el respaldo separa-
dor.
La (fig. 65) ilustra un ejemplo de la
posición correcta del niño en el
asiento trasero.
Por encima de 1,50 m de estatura,
los niños pueden abrocharse los cin-
turones normales al igual que los
adultos.
fig. 64
L0B0196b
fig. 65
L0B0197b
Existen sillas que abar-
can los grupos de peso 0 y
1 con un enganche poste-
rior a los cinturones del vehículo
y cinturones propios para sujetar
al niño. A causa de su masa, pue-
den ser peligrosas si se montan
mal abrochadas (por ejemplo,
abrochadas a los cinturones del
vehículo interponiendo un cojín).
Respete escrupulosamente las ins-
trucciones de montaje que se ad-
juntan con la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 49
51
3)Respete escrupulosamente las ins-
trucciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la silla.
Guarde estas instrucciones en el vehí-
culo, junto con los documentos y este
Manual. No utilice sillas usadas que
no tengan las instrucciones de uso.
4)Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón esté bien abro-
chado
5)Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca a dos niños con un solo
cinturón.
6)Compruebe siempre que los cin-
turones no se apoyen sobre el cuello
del niño.
7)Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón
8)No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podría
sujetarlos en caso de choque.
9)En caso de accidente, sustituya la
silla por otra nueva.Predisposición para el montaje
de la silla para los niños
“tipo Isofix”
El vehículo puede montar la silla
Isofix, un nuevo sistema unificado eu-
ropeo para transportar a los niños.
tipo Isofix es una posibilidad más que
no impide utilizar sillas tradicionales.
Debido al diferente sistema de engan-
che, la silla Isofix debe montarse sólo
mediante los soportes específicos ubi-
cados en el vehículo.
Se puede montar, por ejemplo, una
silla tradicional a la izquierda y una
tipo Isofix a la derecha. Debido a las
diferentes dimensiones de las sillas, es
posible montar en los asientos trase-
ros un máximo de tres sillas tradicio-
nales, mientras que con los enganches
Isofix se pueden montar solamente
dos.
En la Lineaccessori Lancia está dis-
ponible una silla Kiddy Isofix apro-
piada para los niños hasta 18 kg de
peso dirigida hacia adelante (sentido
de marcha) y hasta 13 Kg de peso ha-
cia atrás, es decir, contrario al sentido
de marcha (grupos 0,0+y1).
fig. 66
L0B0235b
El asiento en el que se instala la silla
para los niños debe colocarse comple-
tamente hacias atrás.
Se aconseja elegir esta silla ya que ha
sido diseñada y ensayada específica-
mente para el vehículo. La silla Kiddy
Isofix ha sido homologada de acuerdo
a la Norma Europea ECE-R44/03.
Las sillas tipo Isofix se enganchan en
dos soportes metálicos A(fig. 66), ubi-
cados entre el respaldo y el asiento.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 51
52
La silla Kiddy Isofix también se
puede montar en el asiento delantero
en el lado pasajero, aunque no dis-
pone de los enganches tipo Isofix: en
este caso, es obligatorio que la silla se
enganche a los asientos del vehículo
con los cinturones de seguridad de
tres puntos ya sea dirigidas hacia ade-
lante (sentido de marcha) o hacia
atrás (contrario al sentido de marcha)
La silla tipo Isofix cubre tres grupos
de peso: 0,0+y1.
Montaje de las sillas para los
grupos 0 y 0+ (fig. 67)
Para los niños del grupo de peso 0,
0+la silla debe estar dirigida hacia
atrás (para los niños hasta 13 kg de
peso) y el niño se mantiene sujeto con
los cinturones de la silla D.
Para montar la silla correctamente,
proceda como sigue:
– asegúrese de que la palanca de de-
sengancheBesté en posición de re-
poso (hacia el interior);
– identifique los soportes específicos
A, y coloque la silla alineando los dis-
positivos de enganche Ca los sopor-
tes;– empuje la silla hasta oír los “clic”
de bloqueo para controlar que se ha
enganchado perfectamente;
– compruebe que esté bien bloque-
ada intentando mover la silla con
fuerza: de hecho, los mecanismos de
seguridad incorporados en la misma,
impiden su fijación incorrecta, es de-
cir, con un sólo enganche bloqueado.
fig. 67
L0B0237b
Monte la silla para los ni-
ños sólo antes de empren-
der la marcha (con el vehí-
culo parado). La silla estará co-
rrectamente enganchada en sus
soportes al oír los “clic” de blo-
queo. De todas formas, proceda al
montaje, desmontaje y colocación
de la silla siguiendo las instruc-
ciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la
misma.
La silla Kiddy Isofix no
debe montarse en los
asientos traseros laterales
de la tercera fila.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 52
53
Cuando el niño crece y pasa al grupo
de peso siguiente (grupo 1) la silla
deberá montarse dirigida hacia ade-
lante; para esta operación siga las ins-
trucciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la
misma.
Con la silla en esta posición regule el
asiento delantero de modo que la es-
tructura de la silla Kiddy Isofix se
apoye al respaldo del asiento.
Montaje de la silla para
el grupo 1 (fig. 68 - 69)
– asegúrese de que la palanca de de-
sengancheBesté en la posición de re-
poso (hacia el interior);
– identifique los soportes específicos
A, y coloque la silla alineando los dis-
positivos de enganche Ccon los so-
portes;
– empuje la silla hasta oír los “clic”
de bloqueo para controlar que se ha
enganchado perfectamente;– para las sillas dirigidas hacia ade-
lante, enganche la correa superior
(ubicada en el bolsillo superior de la
silla) a la argolla A(fig. 68) que se
encuentra en el piso detrás del
asiento:
– compruebe que esté bien bloque-
ada intentando mover la silla con
fuerza: de hecho, los mecanismos de
seguridad incorporados en la misma,
impiden su fijación incorrecta con un
solo enganche bloqueado.
En esta configuración el niño estará
sujeto también por los cinturones del
vehículo (fig. 69) y por la correa su-
perior.Para pasar correctamente el cintu-
rón de seguridad del vehículo en la si-
lla respete las instrucciones que el fa-
bricante obligatoriamente deberá en-
tregar con la misma.
Con la silla en esta posición, el
asiento delantero debe colocarse en la
mitad de la guía de desplazamiento
con el respaldo en posición vertical.
fig. 68
L0B0236b
fig. 69
L0B0238b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 53
54
INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO
A- Pantalla odómetro: cuentakiló-
metros total, parcial, indicador de
mantenimiento; indicador del nivel de
aceite motor (para versiones/paises,
donde esté previsto), y además, en las
versiones con cambio automático, vi-
sualización de la marcha acoplada y
eventual visualización del símbolo
presencia de hielo en carretera.;
B- Testigos de señalización;
C- Pulsador para poner a cero los
km parciales;
D- Pulsador para regular la inten-
sidad luminosa del tablero de instru-
mentos.
fig. 70
L0B0412b
fig. 71
L0B0413b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 54