Page 17 of 84

SAU10980
Testigos
1. Luz de alarma antirrobo (opcional)
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“
c”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “j”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “
y”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha “d”
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“
c” y “d”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “j”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAUM1070
Indicador de cambio de aceite
A los primeros 500 km (300 mi) y pos-
teriormente cada 3000 km (1800 mi),
aparece el mensaje “CHnGE OIL”
(cambiar el aceite) en el visor del
cuentakilómetros/reloj para indicar
que se debe cambiar el aceite del
motor. (Véase la página 6-9.)
SAUM1080
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “
y”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el motor se sobrecalienta. Cuando
ocurra esto, pare el motor inmediata-
mente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse según el proce-
dimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “h”.
2. Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SCA10020
ATENCIÓN:
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
y
12345
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 17
Page 18 of 84

SAUS1361
Unidad velocímetro
1. Botón “TRIP”
2. Visor multifunción
3. Velocímetro
4. Zona roja
La unidad velocímetro está equipada
con los elementos siguientes:
un velocímetro (que indica la
velocidad de desplazamiento)
SCAS0010
ATENCIÓN:
Evite llegar a la zona roja del velo-
címetro cuando utilice el
scooter.Zona roja: A partir de 120
km/h (75 mph)
un cuentakilómetros (que indica
la distancia total recorrida)
un cuentakilómetros parcial (que
muestra la distancia recorrida
desde que se puso a cero por
última vez)
Pulsando el botón “TRIP” la indica-
ción cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP”. Para poner el cuentakilóme-
tros parcial a cero, seleccione el
modo “TRIP”; seguidamente pulse el
botón “TRIP” durante al menos un
segundo. Combine el cuentakilóme-
tros parcial junto con el medidor de
gasolina para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lle-
no de gasolina. Esta información le
permitirá planificar futuras paradas
para repostar.
Selección del modo de lectura del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial
El cuentakilómetros y el cuentakiló-
metros parcial se pueden configurar
del modo siguiente para que cuenten
en kilómetros o en millas.
1. Gire la llave a la posición “
f”
mientras pulsa el botón de repo-
sición.2. Suelte el botón de reposición
cuando se encienda el visor.
3. El modo actualmente selecciona-
do aparece en el visor: “CONT”
(continental) indica recuento en
kilómetros y “EnGL” (inglés) indi-
ca recuento en millas.
4. Pulse el botón de reposición para
cambiar la selección.
5. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos para con-
firmar la selección.
NOTA:
El modo de lectura del cuentaki-
lómetros/cuentakilómetros par-
cial se puede cambiar el número
de veces que sea necesario,
mientras el cuentakilómetros
indique menos de 10 (km/h o
MPH), pero cuando ha llegado a
10 (km/h o MPH) ya no se puede
cambiar.
Al cambiar entre kilómetros y
millas no se modifica ni convierte
la lectura actual del cuentakiló-
metros/cuentakilómetros parcial.
12 3
y
4
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 18
Page 19 of 84

SAUM1100
Medidor de voltaje de la
batería/gasolina
1. Medidor de gasolina
2. Indicador de voltaje de la batería
Al girar la llave a la posición “e”, el
medidor de voltaje/gasolina indica el
voltaje de la batería.
NOTA:
Si el voltaje desciende a 10 V, haga
revisar la batería en un concesionario
Yamaha.
Al girar la llave a la posición “f”, el
medidor de voltaje/gasolina indica la
cantidad de gasolina que hay en el
depósito después de indicar el volta-
je de la batería durante dos segun-
dos. La aguja se va desplazandohacia la “E” (vacío) a medida que dis-
minuye el nivel de gasolina. Cuando
la aguja llegue a la “E”, llene el depó-
sito lo antes posible.
NOTA:
No deje que el depósito de gasolina
se vacíe completamente.
SAUS1210
Reloj
Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “
f”.
2. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; la indicación de la
hora parpadea.
3. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar las horas.
Total/Trip
TOTAL TRIP
Total/Trip
TOTAL TRIP
1
2
y
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 19
Page 20 of 84
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
4. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; el primer dígito de
los minutos parpadea.
5. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar el primer dígito de los minu-
tos.
6. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; el segundo dígito
de los minutos parpadea.
7. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar el segundo dígito de los minu-
tos.
8. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos para dejar el reloj
puesto en hora.SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más
información, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
1. Conmutador de la luz de “Cortas y largas”
“j/k”
2. Interruptor de intermitencia “c/d”
3. Interruptor de la bocina “a”
1. Interruptor de luces de emergencia
“”2. Interruptor de arranque “g”
1
2
1
2
3
Total/Trip
TOTAL TRIP
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 20
Page 21 of 84

SAUS1020
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “
j” para
poner la luz de carretera y en “
k”
para poner la luz de cruce. Cuando
esté puesta la luz de cruce, pulse este
interruptor hacia abajo para hacer
ráfagas.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición
“
d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “
c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAU12720
Interruptor de arranque “g”
Con el caballete lateral arriba, pulse
este interruptor mientras aplica el fre-
no delantero o trasero, para poner enmarcha el motor con el arranque eléc-
trico.
SCA10050
ATENCIÓN:
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12764
Interruptor de luces de
emergencia “ ”
Con la llave en la posición “
f” , gire
este interruptor a la posición“”
para encender las luces de emergen-
cia (todos los intermitentes parpade-
ando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan
en caso de emergencia o para avisar
a otros conductores cuando detenga
su vehículo en un lugar en el que pue-
da representar un peligro para el tráfi-
co.
SCA10061
ATENCIÓN:
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con
el motor parado, ya que puede des-
cargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 21
Page 22 of 84
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUS1040
Tapón del depósito de
gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Tapón del depósito de gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del
depósito de gasolina presionan-
do su extremo posterior.
2. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
Para cerrar el tapón del depósito
de gasolina
1. Alinee las marcas y seguidamen-
te empuje el tapón a su posición
original.
1
1
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 22
Page 23 of 84
2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj y
extráigala.3. Cierre la cubierta del tapón del
depósito de gasolina.
SAU13220
Gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado del
depósito y llene hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se mues-
tra.
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 23
Page 24 of 84

Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU33520
SCA11400
ATENCIÓN:
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo provocará graves averías en
piezas internas del motor tales
como las válvulas, los aros del pis-
tón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o súper sin plomo. El uso de gaso-
lina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mante-
nimiento.SAUB1300
Tubo respiradero/rebose del
depósito de combustible
Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina.
Compruebe si el tubo respirade-
ro/rebose del depósito de gasoli-
na presenta fisuras o daños y, si
es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina no esté obstruido y
límpielo si es necesario.
Verifique que el extremo del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina esté situado dentro
de la brida.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
1
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
10,5 L ( 2,77US gal) (2,31 Imp.gal)
Capacidad reserva de gasolina:
3 L (0,79 US gal) (0,66 Imp gal)
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 24