Page 9 of 75

1-3
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDADCarga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distribución del peso
de la motocicleta puede reducir su
estabilidad y manejabilidad. Para evitar
la posibilidad de un accidente, tenga
mucho cuidado al añadir carga o
accesorios a la motocicleta. Si ha
añadido carga o accesorios a la
motocicleta, conduzca con mucha
precaución. A continuación exponemos
algunas reglas generales que se deben
observar en caso de cargar equipaje o
añadir accesorios a la motocicleta:Carga
El peso total del conductor, el pasajero,
accesorios y equipaje no debe superar
una carga máxima.Carga máxima:
167 kg (368 lb)Cuando lo cargue dentro de este límite
de peso, tenga en cuenta lo siguiente:l
El peso del equipaje y los
accesorios debe mantenerse lo
más bajo y cerca posible de la
motocicleta. Distribuya el peso lo
más uniformemente posible en los
dos lados de la motocicleta a finde reducir al mínimo el desequilibrio
o inestabilidad.
l
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino.
Verifique que los accesorios y la
carga estén bien sujetos a la
motocicleta antes de iniciar la
marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los
accesorios y las sujeciones de la
carga.
l
No sujete nunca objetos largos o
pesados al manillar, la horquilla
delantera o el guardabarros
delantero. Tales objetos, como por
ejemplo sacos de dormir, bolsas de
lona o tiendas de campaña, pueden
crear inestabilidad en el manejo o
disminuir la respuesta de la
dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han
sido diseñados específicamente para
esta motocicleta. Yamaha no puede
analizar todos los accesorios de otras
marcas disponibles en el mercado; por
tanto, la adecuada selección, instalación
y uso de accesorios de otras marcasqueda bajo la responsabilidad del
usuario. Tenga mucho cuidado al
seleccionar e instalar cualquier
accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguientes,
así como las que se facilitan en el
apartado “Carga”.
l
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las
prestaciones de la motocicleta.
Revise cuidadosamente el
accesorio antes de utilizarlo, a fin
de cerciorarse de que de ningún
modo reduzca la distancia al suelo
ni el ángulo de inclinación, ni limite
el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el
funcionamiento de los mandos ni
obstaculice las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la
horquilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de
accesorios montados en el
manillar o en la zona de la
cap 1_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 3
Page 10 of 75

1-4
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
horquilla delantera y tales
accesorios deberán ser lo más
ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar
gravemente a la estabilidad de
la motocicleta por sus efectos
aerodinámicos. La motocicleta
puede adquirir una tendencia a
levantarse por efecto del viento
de frente o hacerse inestable con
viento de costado. Estos
accesorios, asimismo, pueden
provocar inestabilidad al
adelantar o ser adelantado por
vehículos de gran tamaño.
Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a
desplazarse de su posición
normal de conducción. Esta
posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del
conductor y puede limitar su
capacidad de control; por tanto,
no se recomiendan tales
accesorios.
l
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad delsistema eléctrico de la motocicleta
puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el
consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
l
LA GASOLINA ES ALTAMENTE
INFLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando
ponga gasolina.
Al repostar, procure no derramar
gasolina sobre el motor o el
sistema de escape.
No ponga nunca gasolina
mientras esté fumando o se
encuentre cerca de una llama.
l
No arranque nunca el motor ni lo
deje en marcha en un espacio
cerrado. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la
pérdida del conocimiento y la
muer te de forma muy rápida. Utilice
siempre la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
l
Pare siempre el motor antes de
dejar la motocicleta desatendida y
quite la llave del interruptor principal.Cuando estacione la motocicleta,
tenga en cuenta lo siguiente:
El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tanto,
estacione la motocicleta en un
lugar en el que resulte difícil que
los peatones o los niños toquen
dichas zonas calientes.
No estacione la motocicleta en
una cuesta o sobre suelo blando,
ya que se podría caer.
No estacione la motocicleta
cerca de una fuente inflamable
(p.ej., un calefactor de queroseno
o cerca de una llama), ya que
podría prenderse fuego.
l
Cuando transporte la motocicleta
en otro vehículo, verifique que se
mantenga en posición vertical. Si
la motocicleta se inclina, puede
salirse gasolina del depósito.
l
En caso de ingestión de gasolina,
de inhalación de una gran cantidad
de vapor de gasolina o de contacto
de ésta con los ojos, acuda
inmediatamente a un médico. Si se
derrama gasolina sobre la piel o la
ropa, lave inmediatamente la zona
afectada con agua y jabón y
cámbiese de ropa.
cap 1_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 4
Page 11 of 75
2-1
2
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Vista izquierda1. Tornillo de ajuste del ralentí
2. Batería
3. Fusible principal
4. Caja de fusibles
5. Compartimento portaobjetos
6. Asidero
7. Cierre del sillín
8. Pedal de cambio
9. Tornillo de vaciado del aceite del motor
cap 2_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 1
Page 12 of 75
2-2
2
DESCRIPCIÓN
SAU10420
Vista derecha1. Juego de herramientas
2. Elemento del filtro de aire
3. Depósito de líquido del freno delantero
4. Elemento del filtro de aceite de motor
5. Tapón roscado de llenado de aceite de motor
6. Pedal de freno
7. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
cap 2_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 2
Page 13 of 75
2-3
2
DESCRIPCIÓN
SAU10430
Mandos e instrumentos1. Manete de embrague
2. Interruptores izquierdos del manillar
3. Velocímetro
4. Visor
5. Tacómetro
6. Maneta del freno delantero
7. Puño del acelerador
8. Interruptores derechos del manillar
9. Interruptor principal
10. Tapón del depósito de combustible
cap 2_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 3
Page 14 of 75

3-1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la direcciónEl interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección. A continuación se
describen las diferentes posiciones.
OFF ON
LOCK
SAU10570
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos, el
piloto trasero y la luz de posición se
encienden y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer.El faro se enciende automáticamente
cuando se arranca el motor y permanece
encendido hasta que se gira la llave a
la posición “OFF”.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.Bloqueo de la dirección
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde
la posición “OFF” y luego gírela a
la posición “LOCK” sin dejar de
empujarla.
3. Extraiga la llave.1. Empujar
2. Girar
Desbloqueo de la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la
posición”OFF” sin dejar de empujarla.1. Empujar
2. Girar
SWA10060
No gire nunca la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK” con el
vehículo en movimiento; de lo
contrario los sistemas eléctricos se
desconectarán, lo que puede
provocar la pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de que el
vehículo esté parado antes de girar
la llave a las posiciones “OFF” o
“LOCK”.
cap 3_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 1
Page 15 of 75

3-2
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU11003
Testigos y luces de
advertencia1. Luz indicadora de intermitentes “
/
”
2. Luz indicadora de punto muerto “N”
3. Indicador de luz de carretera “
”
4. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
5. Luz de alarma de avería del motor “”SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“
” y “
”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto
“N”
Esta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “
”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU11350
Luz de aviso del nivel de gasolina
“
”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el nivel de gasolina desciende
aproximadamente por debajo de 4.5 L
(1.19 US gal) (1.00 Imp.gal). Cuando
ocurra esto, ponga gasolina lo antes
posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave a
la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
SAU11470
Luz de aviso de avería del motor
“
”
Esta luz de aviso se enciende o
parpadea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averiado. Cuando
ocurra esto, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
SAU11601
Velocímetro1. Velocímetro
2. TacómetroEl velocímetro muestra la velocidad de
desplazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la
aguja del velocímetro recorre una vez
toda la escala de velocidades y luego
vuelve a cero a fin de probar el circuito
eléctrico.
cap 3_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 2
Page 16 of 75

3-3
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU11872
Tacómetro1. Velocímetro
2. TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al
conductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la
aguja del tacómetro recorre una vez toda
la escala de r/min y luego vuelve a cero
r/min a fin de probar el circuito eléctrico.
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: a partir de 10.000 r/min
SAUW0150
Visor multifunción
Km
RESET SELECT
TRIP
ODO
1
23
1. Visor
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:l
un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
l
dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
l
un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida en reserva)
l
un indicador de gasolina
l
un reloj
Asegúrese de girar la llave a la posición“ON” antes de utilizar los botones
“SELECT” y “RESET”.
Cuentakilómetros, cuentakilómetros
parcial y reloj
Pulsando el botón “SELECT” la
indicación cambia entre
cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parciales “TRIP 1”, y
“TRIP 2”, y reloj en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → CLOCK
→ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel
de gasolina (véase la página 3-2), la
indicación del cuentakilómetros cambia
automáticamente a cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina “F-TRIP”
y empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En ese caso, al pulsar
el botón “SELECT” la indicación entre
los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial,
cuentakilómetros y reloj cambia en el
orden siguiente:
F-TRIP → TRIP 1 → TRIP 2 → CLOCK
→ ODO → F-TRIP
Para poner un cuentakilómetros parcial
a cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” y seguidamente pulse el
cap 3_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 3