Page 97 of 178

dido con un equipo adicional co-
nectado, este equipo permanece
en servicio. Aprox. 15 minutos
después de desconectar el en-
cendido o durante el proceso de
arranque o en ambos casos se
desactiva la toma de corriente
para evitar sobrecargas en la red
eléctrica de a bordo.Tendido de cablesLos cables que van desde la to-
ma de corriente hasta el disposi-
tivo adicional deben disponerse
de manera queNo dificulten la conducción,
No limiten ni dificulten el giro
del manillar ni las propiedades
de marcha
No puedan quedar aprisiona-
dos
Los cables que no están
colocados correctamente
pueden suponer un obstáculo
para el conductor. Disponer los cables de la forma
arriba descrita.
EquipajeCargar correctamente
La carga excesiva y desi-
gual puede afectar negati-
vamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso to-
tal admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Adaptar los ajustes del preten-
sado de los muelles, los amor-
tiguadores y la presión de los
neumáticos al peso total.
Ajustar el pretensado del mue-
lle de la rueda trasera ( 65)
Comprobar la presión de infla-
do del neumático ( 69)
Ajustar la amortiguación de la
rueda trasera ( 66) Procurar un volumen unifor-
me del equipaje en los lados
izquierdo y derecho.
Asegurarse de que el peso es-
tá distribuido homogéneamente
sobre los lados derecho e iz-
quierdo.
Colocar en la parte inferior e
interior el equipaje pesado.
Observar la carga máxima de
la maleta y la correspondiente
velocidad máxima.
Carga de las maletas
máx. 8 kg Velocidad límite con ma-
letas montadas
máx. 180 km/h
Observar la carga máxima de la
mochila para el depósito.
795zAccesorios
Page 98 of 178
Carga de la mochila para
el depósito
máx. 5 kg
Observar la carga máxima de la
bolsa de depósito.
Carga de la bolsa de de-
pósito
máx. 5 kg
Observar la carga máxima del
puente portaequipajes.
Carga del puente portae-
quipajes
máx. 5 kg
Maleta
AO
Palanca de desbloqueoA derecha y a izquierda de la
cerradura de las maletas hay
sendas palancas de desbloqueo. La palanca gris con la inscripción
OPEN permite abrir y cerrar las
maletas.
La palanca negra con la inscrip-
ción RELEASE permite quitar y
colocar las maletas.
Abrir la maletaGirar el cilindro de la cerradura
en el sentido de OPEN.
Tirar de la palanca de desblo-
queo gris (OPEN) hacia arriba.
Las cintas de encaje
1se
abren.
Volver a tirar de la palanca de
desbloqueo gris (OPEN) hacia
arriba.
Extraer la tapa de las maletas 2
del bloqueo.
796zAccesorios
Page 99 of 178
Cerrar la maletaPresionar los cierres1de la
tapa de la maleta hasta que se
enclaven 2.
Los cierres encajan de forma
audible.
Presionar los cierres 3de las
cintas de encaje sobre los pun-
tos de bloqueo 2.
Los cierres encajan de forma
audible.
Comprobar el cierre seguro.Modificar el volumen de la
maletaCerrar la tapa de la maleta. Girar las hebillas de las cintas
de encaje
1hacia fuera.
Extraer las cintas de encaje
hacia arriba.
Está ajustado el volumen máxi-
mo. Cerrar las cintas de encaje.
Presionar las cintas de encaje
contra el cuerpo de la maleta.
El volumen de la maleta se
adapta al interior.
797zAccesorios
Page 100 of 178
Retirar la maletaGirar el cilindro de la cerradura
en el sentido de giro de RE-
LEASE.
Tirar de la palanca de desblo-
queo negra (RELEASE) hacia
arriba.Retirar la maleta del alojamien-
to superior.
Levantar la maleta del aloja-
miento inferior.
Montar las maletasGirar el cilindro de la cerradura
en el sentido de RELEASE.
Enganchar la maleta en el alo-
jamiento inferior
2.
798zAccesorios
Page 101 of 178
Tirar de la palanca de desblo-
queo negra (RELEASE) hacia
arriba.
Presionar la maleta en el aloja-
miento superior3.
Empujar la palanca de desblo-
queo negra (RELEASE) hacia
abajo.
La maleta está encajada.
Bloquear el cierre de las male-
tas.
Comprobar el enclavamiento
seguro.
Seguridad en la paradaSi una de las maletas se moviera
o se colocase con dificultad, de-
be adaptarse a la distancia entre
los alojamientos inferior y supe-
rior. Para ello puede modificarse
la altura del soporte inferior de la
maleta.Adaptar las maletasAbrir la maleta. Soltar los tornillos
1.
Ajustar la altura del soporte.
Apretar los tornillos 1.
799zAccesorios
Page 102 of 178
Page 103 of 178
Mantenimiento
Mantenimiento
Instrucciones generales . ........... 102
Herramientas de a bordo .......... 102
Aceite del motor ................... 103
Sistema de frenos general ......... 106
Pastillas de freno .................. 106
Líquido de frenos .................. 108
Embrague ......................... 110
Neumáticos . . . ..................... 111
Llantas ............................. 111
Ruedas ............................ 111
Bastidor de la rueda delantera ..... 119
Bastidor de la rueda trasera ........ 121
Lámparas .......................... 122
Arrancar con alimentación exter-
na.................................. 130 Batería . .
........................... 131
8101zMantenimiento
Page 104 of 178

Instrucciones
generalesEn el capítulo "Mantenimien-
to" se describen los trabajos de
comprobación y sustitución de
piezas sometidas a desgaste fá-
cilmente realizables.
Si durante el trabajo de monta-
je debieran observarse pares de
apriete especiales, éstos se es-
pecifican. En el capítulo "Datos
técnicos" encontrará un resumen
de todos los pares de apriete ne-
cesarios.
Para obtener más información
sobre otros trabajos de mante-
nimiento y reparación, consulte
el manual de reparaciones de su
vehículo en DVD/CD-ROM (Re-
pROM) que puede adquirir en su
Concesionario BMW Motorrad.Para llevar a cabo algunos de los
trabajos que se describen se re-
quiere el uso de herramientas es-
peciales y buenos conocimientos
técnicos sobre motocicletas. En
caso de duda, acuda a un taller,
preferiblemente a su Concesio-
nario BMW Motorrad.
Herramientas de a
bordoHerramienta de a bordo
de serie1 Destornillador con punta
reversible
Desmontar y montar los crista-
les de los intermitentes
Soltar los polos de la batería
2 Llave Torx T25 Desmontar y montar las piezas
del carenado
Desmontar y montar el arco de
sujeción de la batería
8102zMantenimiento