Page 33 of 83

2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
Los neumáticos descritos abajo han sido aprobados
por la Yamaha después de exhaustivas pruebas.
No hay garantía respecto a características de
maniobrabilidad, sinó para las combinaciones de
neumáticos aprobados y empleados en esta
motocicleta.
Los neumáticos delantero y trasero deben ser del
mismo fabricante y diseño.
ADVERTENCIA:
Delantero
Trasero
Medida Fabricante
Tipo
Profundidad mínima del
surco (delantero y trasero)0,8 mm 2.75-18 PIRELLI
42P MT 39
90/90-18 PIRELLI
57P MT 15
4-5
2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
Los neumáticos descritos abajo han sido aprobados
por la Yamaha después de exhaustivas pruebas.
No hay garantía respecto a características de
maniobrabilidad, sinó para las combinaciones de
neumáticos aprobados y empleados en esta
motocicleta.
Los neumáticos delantero y trasero deben ser del
mismo fabricante y diseño.
ADVERTENCIA:
Delantero
Trasero
Medida Fabricante
Tipo
Profundidad mínima del
surco (delantero y trasero)0,8 mm 2.75-18 PIRELLI
42P MT 39
90/90-18 PIRELLI
57P MT 15
4-5
Page 34 of 83

No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los tornillos
del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la página 6-
5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No in-
tente repararla, aunque la reparación sea pequeña.
Si una rueda está deformada o cortada debe ser
reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser balancea-
dos siempre que sean reemplazados o reparados.
Una falla en el balanceamiento puede perjudicar el
desempeño, la maniobrabilidad y la vida útil del
neumático.
Después de montar el neumático, conduzca lenta-
mente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede resul-
tar en daños a la motocicleta y riesgos para el
conductor. 1.
2.
3.
4-6
No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los tornillos
del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la página 6-
5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No in-
tente repararla, aunque la reparación sea pequeña.
Si una rueda está deformada o cortada debe ser
reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser balancea-
dos siempre que sean reemplazados o reparados.
Una falla en el balanceamiento puede perjudicar el
desempeño, la maniobrabilidad y la vida útil del
neumático.
Después de montar el neumático, conduzca lenta-
mente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede resul-
tar en daños a la motocicleta y riesgos para el
conductor. 1.
2.
3.
4-6
Page 35 of 83

4-7 Combustible
1. Tubo de la boquilla 2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en
el depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente.
No llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas
de plástico.
ATENCIÓN:
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7 l
ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito
de combustible siempre en puesto de su confianza. No
utilizar combustible mucho tiempo guardado. Leer con
atención la sección “Limpieza y Almacenaje” para más
informaciones.
4-7 Combustible
1. Tubo de la boquilla 2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en
el depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente.
No llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas
de plástico.
ATENCIÓN:
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7 l
ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito
de combustible siempre en puesto de su confianza. No
utilizar combustible mucho tiempo guardado. Leer con
atención la sección “Limpieza y Almacenaje” para más
informaciones.
Page 36 of 83

5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
Page 37 of 83

5-2
Ponga el grifo de combustible en “ON”.
Gire la llave de ignición hacia la posición “ON” y
el interruptor de parada del motor para la posición
“ “.
Ponga la transmisión en punto neutro. 2.
3. 1.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto neutro, la luz
indicadora de punto neutro (verde) encenderá. Si eso
no ocurre, busque un concesionario Yamaha para
inspeccionarla.
Baje la palanca del ahogador (CHOKE) en el lado
izquierdo del carburador y mantenga la empuñadura
del acelerador completamente desactivada.
Hacer arrancar el motor mediante el arranque a
patada.
Después de que el motor ha arrancado, dejarlo
calentar por uno o dos minutos. Assegurarse de
que el ahogador vuelve a su posición original antes
de partir. 4.
5.
6.
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍOARRANQUE DEL MOTOR EN CALIENTE
No hay necesidad de utilizar el ahogador (choke) cuando
el motor esté caliente.
NOTA:
Si el motor no funciona con los procedimientos
expuestos, arrancar nuevamente abriendo la
empuñadura del acelerador aproximadamente 1/4
hasta 1/2 de la apertura total.
CALENTAMIENTO DEL MOTOR
Para obtener una mayor vida útil para el motor, conviene
siempre calentarlo antes de conducir. Jamás acelere
fuertemente con el motor frío!
Para examinar si el motor está caliente o no, acelere el
motor con el ahogador cerrado y vea si responde
normalmente.
ATENCIÓN:
Vea la Sección de Rodaje del Motor antes de
arrancar el motor por primera vez.
5-2
Ponga el grifo de combustible en “ON”.
Gire la llave de ignición hacia la posición “ON” y
el interruptor de parada del motor para la posición
“ “.
Ponga la transmisión en punto neutro. 2.
3. 1.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto neutro, la luz
indicadora de punto neutro (verde) encenderá. Si eso
no ocurre, busque un concesionario Yamaha para
inspeccionarla.
Baje la palanca del ahogador (CHOKE) en el lado
izquierdo del carburador y mantenga la empuñadura
del acelerador completamente desactivada.
Hacer arrancar el motor mediante el arranque a
patada.
Después de que el motor ha arrancado, dejarlo
calentar por uno o dos minutos. Assegurarse de
que el ahogador vuelve a su posición original antes
de partir. 4.
5.
6.
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍOARRANQUE DEL MOTOR EN CALIENTE
No hay necesidad de utilizar el ahogador (choke) cuando
el motor esté caliente.
NOTA:
Si el motor no funciona con los procedimientos
expuestos, arrancar nuevamente abriendo la
empuñadura del acelerador aproximadamente 1/4
hasta 1/2 de la apertura total.
CALENTAMIENTO DEL MOTOR
Para obtener una mayor vida útil para el motor, conviene
siempre calentarlo antes de conducir. Jamás acelere
fuertemente con el motor frío!
Para examinar si el motor está caliente o no, acelere el
motor con el ahogador cerrado y vea si responde
normalmente.
ATENCIÓN:
Vea la Sección de Rodaje del Motor antes de
arrancar el motor por primera vez.
Page 38 of 83

ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor para-
do y no la remolque por una distancia extensa,
aun que la transmisión esté en punto neutro.
La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté cam-
biando las marchas. El motor, la transmisión y
la línea de transmisión no han sido proyectadas
para recibir impactos del cambio forzado de
marchas y pueden dañarse al cambiarse las
marchas sin el empleo del embrague.1.
2.
5-3 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia máxi-
ma disponible del motor bajo una determinada velocidad
y para las distintas condiciones de funcionamiento, tales
como: arranque, aceleración, ascensos, etc. Las
posiciones de uso del pedal de cambio se encuentran
ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar repe-
tidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el final
de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor para-
do y no la remolque por una distancia extensa,
aun que la transmisión esté en punto neutro.
La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté cam-
biando las marchas. El motor, la transmisión y
la línea de transmisión no han sido proyectadas
para recibir impactos del cambio forzado de
marchas y pueden dañarse al cambiarse las
marchas sin el empleo del embrague.1.
2.
5-3 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia máxi-
ma disponible del motor bajo una determinada velocidad
y para las distintas condiciones de funcionamiento, tales
como: arranque, aceleración, ascensos, etc. Las
posiciones de uso del pedal de cambio se encuentran
ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar repe-
tidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el final
de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
Page 39 of 83

5-4Rodaje del motor
No existe período más importante para la vida útil de su
motocicleta que los primeros 1.000 Km de uso. Por eso
pedimos que lea atentamente las recomendaciones
siguientes. No se debe poner una carga excesiva en su
nueva motocicleta en las primeras horas de uso. En los
primeros 1.000 Km varias piezas de la motocicleta se
desgastan y se ajustan a los juegos de operación.
Durante el período de rodaje evite el uso
prolongado del motor en rotaciones elevadas o
mantenerlo en condiciones que puedan causarle
un sobrecalentamiento.
0 ~ 150 km:
Evite aceleraciones arriba de 1/3 de apertura
de la empuñadura. Pare el motor y déjelo enfriar
de 5 a 10 minutos después de cada hora de
operación. Alterne la velocidad de la motocicleta
de tiempos en tiempos. No la haga funcionar con
el acelerador en la misma posición por un período
largo. 1.
Consejos para reducir el consumo de combustible
El consumo de combustible de su motocicleta depende
en grande parte de su estilo de conducir.
Los consejos siguientes pueden ayudarlo a disminuir el
consumo de combustible:
1. Caliente el motor antes de conducir.
2. Regrese a su posición original el ahogador tan
pronto posible.
3. El aumento del aceleración debe ser gradual y
suave, evite aceleraciones bruscas/rápidas.
4. Evite pasar 2 (dos) marchas de una sola vez y
acelerar durante la reducción.
5. Pare el motor y no déjelo en punto neutro durante un
largo tiempo.
3
5-4Rodaje del motor
No existe período más importante para la vida útil de su
motocicleta que los primeros 1.000 Km de uso. Por eso
pedimos que lea atentamente las recomendaciones
siguientes. No se debe poner una carga excesiva en su
nueva motocicleta en las primeras horas de uso. En los
primeros 1.000 Km varias piezas de la motocicleta se
desgastan y se ajustan a los juegos de operación.
Durante el período de rodaje evite el uso
prolongado del motor en rotaciones elevadas o
mantenerlo en condiciones que puedan causarle
un sobrecalentamiento.
0 ~ 150 km:
Evite aceleraciones arriba de 1/3 de apertura
de la empuñadura. Pare el motor y déjelo enfriar
de 5 a 10 minutos después de cada hora de
operación. Alterne la velocidad de la motocicleta
de tiempos en tiempos. No la haga funcionar con
el acelerador en la misma posición por un período
largo. 1.
Consejos para reducir el consumo de combustible
El consumo de combustible de su motocicleta depende
en grande parte de su estilo de conducir.
Los consejos siguientes pueden ayudarlo a disminuir el
consumo de combustible:
1. Caliente el motor antes de conducir.
2. Regrese a su posición original el ahogador tan
pronto posible.
3. El aumento del aceleración debe ser gradual y
suave, evite aceleraciones bruscas/rápidas.
4. Evite pasar 2 (dos) marchas de una sola vez y
acelerar durante la reducción.
5. Pare el motor y no déjelo en punto neutro durante un
largo tiempo.
3
Page 40 of 83

5-5Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, pare el motor y saque la
llave de ignición. Gire el grifo de combustible hacia la
posición “OFF” siempre que el motor esté parado.
El silenciador y el tubo de escape estarán calientes.
Estacione en un sitio donde los peatones y los niños
no puedan tocar la motocicleta. No estacione la
motocicleta en una superficie inclinada o
superficie blanda. La motocicleta puede caer.
ADVERTENCIA:
150 ~ 500 km:
Evite aceleración prolongada arriba de 1/2 apertura
de la empuñadura. Conduzca la motocicleta
libremente por las marchas, pero jamás utilize
aceleración total en ningún momento.
500 ~ 1.000 km:
Evite la velocidad de conducción arriba de 3/4 de
apertura de la empuñadura. 2.
ATENÇÃO:
Después de alcanzar 1.000 Km de funcionamiento,
cambie el aceite del motor.
Arriba de 1.000 Km:
Evite conducir con aceleración total prolongada.
Alterne la velocidad ocasionalmente. 4. 3.
ATENCIÓN:
Si ocurre algún problema en el motor durante el
período de rodaje, busque inmediatamente
un concesionario Yamaha.
5-5Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, pare el motor y saque la
llave de ignición. Gire el grifo de combustible hacia la
posición “OFF” siempre que el motor esté parado.
El silenciador y el tubo de escape estarán calientes.
Estacione en un sitio donde los peatones y los niños
no puedan tocar la motocicleta. No estacione la
motocicleta en una superficie inclinada o
superficie blanda. La motocicleta puede caer.
ADVERTENCIA:
150 ~ 500 km:
Evite aceleración prolongada arriba de 1/2 apertura
de la empuñadura. Conduzca la motocicleta
libremente por las marchas, pero jamás utilize
aceleración total en ningún momento.
500 ~ 1.000 km:
Evite la velocidad de conducción arriba de 3/4 de
apertura de la empuñadura. 2.
ATENÇÃO:
Después de alcanzar 1.000 Km de funcionamiento,
cambie el aceite del motor.
Arriba de 1.000 Km:
Evite conducir con aceleración total prolongada.
Alterne la velocidad ocasionalmente. 4. 3.
ATENCIÓN:
Si ocurre algún problema en el motor durante el
período de rodaje, busque inmediatamente
un concesionario Yamaha.