EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
191
ARRANQUE DE EMERGENCIASi el sistema Alfa Romeo CODE no reco-
noce el código transmitido por la llave de
contacto (testigo Alfa Romeo CODE
Y
en-
cendido con luz fija en el tablero de instru-
mentos) se puede realizar el arranque de
emergencia utilizando el código de la CODE
card.
Para realizar el procedimiento correcta-
mente, consulte el capítulo “Qué hacer si”.
ESTACIONAMIENTOCuando deje el coche estacionado, proceda
tal como se indica a continuación:
– apague el motor;
– accione el freno de mano;
– acople la primera marcha si el coche
está en subida o la marcha atrás si está en
bajada;
– gire las ruedas delanteras de manera
que el coche quede completamente inmo-
vilizado en caso de que se desactive el freno
de mano. Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañarlo
irreparablemente.
Con el motor apagado no
deje la llave de contacto en
posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
Especialmente en los co-
ches dotados de turbocom-
presor, y en general en
cualquier coche, se aconseja evitar
los acelerones antes de apagar el
motor.
Los “acelerones” no sirven para
nada, aumentan el consumo de
combustible y puede dañar seria-
mente los rodamientos del rotor del
turbocompresor.
ADVERTENCIAEn caso de que se apa-
gue el motor con el coche en marcha, al
arranque sucesivo puede encenderse el tes-
tigo Alfa Romeo CODE
Y
. En esta even-
tualidad se puede presentar que apagando
y poniendo nuevamente en marcha el mo-
tor con el coche parado, el testigo se apa-
gue. En caso contrario, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Recuerde que hasta que el
motor no esté en marcha,
no están activados el servofreno ni
la dirección asistida, por lo tanto
deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
No deje nunca a los niños
solos en el interior del co-
che; al alejarse de éste, quite siem-
pre las llaves del conmutador de
arranque llevándolas consigo.
ADVERTENCIA
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
192
CONDUCCIÓN
SEGURAProyectando Alfa 156, Alfa Romeo
ha realizado notables esfuerzos para con-
seguir un coche que pueda garantizar la má-
xima seguridad de los pasajeros. Sin em-
bargo, el comportamiento del conductor si-
gue siendo un factor decisivo por lo que se
refiere a la seguridad en carretera.
A continuación, encontrará algunas normas
muy sencillas para viajar con total seguridad
en distintas condiciones. Seguramente mu-
chas le resultarán familiares pero, aún así,
será muy útil que lea todo con mucha aten-
ción.ANTES DE PONERSE
AL VOLANTE– Compruebe que las luces y los faros fun-
cionen correctamente.
– Regule bien la posición del asiento, del
volante y de los espejos retrovisores para
conseguir la mejor posición de conducción.
– Regule el respaldo del asiento de forma
que el tronco bien recto y la cabeza lo más
cerca posible al reposacabezas.– Regule con cuidado los reposacabezas,
de manera que sea la nuca y no el cuello
la que apoya sobre ellos. Controle que nada
(alfombras, etc.) obstaculice la carrera de
los pedales.
– Controle que los sistemas de sujeción
para los niños (sillas, cunas, etc.) estén fi-
jados correctamente en el asiento trasero.
– Organice con cuidado el equipaje en el
maletero para evitar que un frenazo lo lance
bruscamente hacia adelante.
– Evite las comidas pesadas antes de co-
menzar un viaje. Una alimentación ligera
contribuye a mantener despiertos los refle-
jos. Evite sobre todo el consumo de bebidas
alcohólicas.
Recuerde que debe controlar periódica-
mente:
– la presión y el estado de los neumáti-
cos;
– el nivel del aceite del motor;
– el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor y el estado del sistema;
– el nivel del líquido de los frenos;
– el nivel del líquido de la dirección asis-
tida;
– el nivel del líquido del lavaparabrisas y
del lavaluneta.
DE VIAJE– La primera norma para una conducción
segura es la prudencia.
– Ser prudente significa también estar en
condiciones de prevenir un comportamiento
equivocado o imprudente de los demás con-
ductores.
– Aténgase rigurosamente a las normas
de circulación de cada país y sobre todo, res-
pete los límites de velocidad.
– Asegúrese siempre de que, además de
Usted, todos los pasajeros se hayan abro-
chado el cinturón de seguridad, y que los ni-
ños viajen en las sillas especiales para ellos.
Los animales deben viajar en un comparti-
miento adecuado para este fin.
– Los viajes largos deben afrontarse en
buena forma física.
Conducir en estado em-
briaguez, bajo el efecto de
estupefacientes o de ciertos medi-
camentos es muy peligroso para
Usted y para los demás.
ADVERTENCIA
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
194
– Mantenga limpios los faros.
– Fuera de la ciudad, tenga cuidado con
los animales que cruzan la carretera.CONDUCIR BAJO LA LLUVIALa lluvia y las carreteras mojadas signifi-
can peligro.
En una carretera mojada cualquier ma-
niobra es más difícil porque el roce de las
ruedas sobre el asfalto se reduce notable-
mente. En consecuencia, los espacios de fre-
nado se alargan y la adherencia de los neu-
máticos disminuye.
Estos son algunos consejos que debe se-
guir cuando conduce bajo la lluvia:
– reduzca la velocidad y mantenga una
distancia de seguridad mayor respecto a los
vehículos que le preceden.
– si llueve mucho también se reduce la vi-
sibilidad. En estos casos, aunque sea de día,
encienda las luces para mejorar su visibili-
dad hacia los demás;
– no atraviese los charcos a alta velocidad
y sujete el volante con fuerza: atravesar un
charco a alta velocidad puede hacerle per-
der el control del coche (“aguaplaning”);
– seleccione la función de desempaña-
miento en los mandos de ventilación (con-
sulte el capítulo “Conocimiento del coche”),
así no tendrá problemas de visibilidad;– controle periódicamente el estado de las
escobillas de los limpiaparabrisas.
CONDUCIR CON NIEBLA– Si la niebla es densa, no emprenda un
viaje en la medida de lo posible. Si hay
bruma, niebla uniforme o existe la posibili-
dad de encontrar bancos con niebla:
– mantenga una velocidad moderada;
– encienda, aunque sea de día, las luces
de cruce, los pilotos antiniebla y los even-
tuales faros antiniebla. No use las luces de
carretera.
ADVERTENCIAEn los tramos con
buena visibilidad, apague los pilotos anti-
niebla; la alta intensidad luminosa de es-
tas luces puede molestar a los pasajeros de
los vehículos que le siguen;
– recuerde que si hay niebla, el asfalto es-
tará húmedo y por lo tanto, cualquier ma-
niobra será más difícil al aumentar los es-
pacios de frenado;
– conserve una buena distancia de segu-
ridad respecto al vehículo que le precede;
– evite, en la medida de lo posible, los
cambios bruscos de velocidad;
– no adelante a otros vehículos si no es
imprescindible;– Sino tiene más remedio que parar el co-
che (averías, imposibilidad de continuar por-
que no hay visibilidad, etc.), intente dete-
nerse fuera de los carriles, luego encienda
las luces de emergencia y, si puede, las lu-
ces de cruce. Toque varias veces el claxon si
ve que se acerca algún vehículo.
CONDUCIR EN LA MONTAÑA– En las pendientes, use el freno del mo-
tor, acoplando las marchas cortas para no
recalentar los frenos.
– Por ningún motivo debe bajar las pen-
dientes con el motor apagado o en punto
muerto, y mucho menos sin la llave de con-
tacto.
– Conduzca a velocidad moderada y evite
“cortar” las curvas.
– Recuerde que los adelantamientos son
más lentos en las cuestas y, por lo tanto, ne-
cesita mayor espacio de carretera libre. Si
le adelantan en una subida, haga lo posible
para facilitar el adelantamiento.CONDUCIR CON NIEVE
O CON HIELOEstos son algunos consejos para conducir
en estas condiciones:
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
197
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta con-
siderablemente cuando aumenta la veloci-
dad: es útil observar que, al pasar de 90 a
120 km/h el consumo aumenta un +30%
aproximadamente. Además, es conveniente
mantener la velociad lo más uniforme po-
sible, evitando los frenazos y los acelerones
superfluos, ya que cuestan combustible au-
mentando al mismo tiempo las emisiones.
Por lo tanto, se aconseja que conduzca “sua-
vemente”, tratando de anticipar las manio-
bras para evitar inminentes y respetar las
distancias de seguridad con el fin de evitar
deceleraciones bruscas.
Aceleración
Acelerar violentamente llevando el motor
a un elevado número de r.p.m. aumenta no-
tablemente el consumo y las emisiones; con-
viene acelerar gradualmente y no sobrepa-
sar el régimen de par máximo.
CONDICIONES DE EMPLEOPuesta en marcha con el motor
frío
Los recorridos muy breves y los arranques
frecuentes con el motor frío impiden que
alcance la temperatura óptima de funcio-
namiento. En consecuencia, aumentan con-
siderablemente tanto el consumo (desde
+15 hasta +30% en el ciclo urbano) como
las emisiones de sustancias nocivas.
Tráfico y estado de la carretera
Un consumo elevado está relacionado di-
rectamente con condiciones de tráfico in-
tenso, por ejemplo cuando se viaja en ca-
ravana utilizando frecuentemente las mar-
chas cortas o en las ciudades grandes donde
hay una gran cantidad de semáforos.
También los recorridos con muchas curvas,
caminos de montaña y carreteras con baches
influyen negativamente en el consumo.
Paradas en el tráfico
Se aconseja que apague el motor durante
las paradas largas (por ejemplo, en pasos a
nivel).
CONDUCCIÓN
ECONÓMICA Y
REPETUOSA CON EL
MEDIO AMBIENTELa tutela del medio ambiente es uno de
los principios que han guiado la realización
del Alfa 156.
No en vano todos los dispositivos anti-
contaminantes obtienen resultado que van
mucho más allá de la normativa vigente.
Sin embargo, para preservar el medio am-
biente se necesita la máxima atención y la
colaboración por parte de todos.
Siguiendo algunas reglas muy sencillas, el
automovilista puede evitar perjudicar el me-
dio ambiente y, al mismo tiempo, limitar
el consumo. Con este propósito, le ofrece-
mos a continuación muchas indicaciones úti-
les, que se suman a todas aquellas marca-
das con el símbolo
#, presentes en varios
puntos del manual.
Le invitamos a que lea con atención tanto
unas como otras.
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
199
ARRASTRE
DE REMOLQUESADVERTENCIAS Para el arrastre de remolques y caravanas,
el coche debe estar equipado con un gan-
cho homologado e instalación eléctrica apro-
piada. La instalación debe ser realizada por
personal especializado que deberá entregar
la documentación específica para circular por
carretera.
Monte los espejos retrovisores específicos
y/o adicionales, respetando las normas vi-
gentes del código de circulación. Recuerde
que arrastrando un remolque es más difícil
subir las pendientes acentuadas, se au-
mentan los espacios de frenado y los ade-
lantamientos son más lentos siempre en re-
lación al peso total del mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta
en lugar de usar el freno constantemente.
El peso que ejerce el remolque sobre el
gancho de arrastre reduce proporcional-
mente la capacidad de carga del coche. Para asegurarse de que no supera el peso
máximo remolcable (indicado en el permiso
de circulación) debe considerar el peso del
remolque cargado, incluyendo los acceso-
rios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad específicos
de cada país para los coches con arrastre de
remolque. De todas formas, la velocidad má-
xima no debe superar los 100 km/h.
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUEEl dispositivo para el gancho de remolque
debe ser fijado a la carrocería únicamente
por personal especializado, según las si-
guientes indicaciones y respetando la even-
tual información adicional y/o comple-
mentaria entregada por el fabricante de di-
cho dispositivo.
Éste debe respetar las actuales normas vi-
gentes de la Directiva 94/20/CEE y mo-
dificaciones sucesivas.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al valor
de la masa que el coche puede remolcar.
Para la conexión eléctrica se debe utilizar
un acoplamiento unificado, que general-
mente se coloca sobre un soporte específico
fijado al mismo dispositivo de remolque.
El sistema ABS no controla
el sistema de frenos del re-
molque. Por lo tanto, debe pres-
tarse especial atención cuando
cuando el firme de la carretera es
resbaladizo.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo, modi-
fique el sistema de frenos
del coche para el funcionamiento
del freno del remolque. El sistema
de frenos de este último, debe ser
completamente independiente del
sistema hidráulico del coche.
ADVERTENCIA
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
200
ESQUEMA DE MONTAJE (fig. 1)
La estructura del gancho de remolque debe
fijarse en los puntos indicados con el sím-
bolo
Ø
mediante n. 4 tornillos M8 y n. 7
tornillos M10.
La chapa interna (2) debe tener un gro-
sor mínimo de 6 mm.
La chapa interna (3) debe tener un gro-
sor mínimo de 4 mm.
La chapa externa (4) debe tener un gro-
sor mínimo de 5 mm.
Los puntos de fijación (1) deben estar pro-
vistos de separadores de diámetro 25 mm
y 6 mm de grosor. Las conexiones eléctricas se deben reali-
zar con acoplamientos de 7 polos alimen-
tados a 12VDC (normas CUNA UNI - 9128)
respetando eventuales indicaciones de re-
ferencia del fabricante del coche y/o del fa-
bricante del dispositivo de remolque.
Un eventual freno eléctrico debe ser ali-
mentado directamente por la batería me-
diante un cable cuya sección no debe ser in-
ferior a 2,5 mm
2. Además de las derivaciones
eléctricas solamente está permitido conectar
a la instalación del coche, el cable para la ali-
mentación de un freno eléctrico y el cable
para una lámpara en el interior del remolque
cuya potencia no debe ser superior a 15W.ADVERTENCIA Es obligatorio fijar a la
misma altura de la argolla de gancho una
tarjeta (bien visible) de tamaño y material
adecuados con el siguiente letrero:
CARGA MÁX. SOBRE LA ARGOLLA 60 kg
Después del montaje, los
orificios por donde pasan
los tornillos de fijación deben ser
sellados para impedir posibles fil-
traciones de los gases de escape en
el habitáculo.
ADVERTENCIA
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
202
Por lo tanto, debe limitarse su empleo a
las prestaciones para las que han sido ho-
mologados.
ADVERTENCIACuando se utilizan neu-
máticos para la nieve con indicador de velo-
cidad máxima inferior a la velocidad que
puede alcanzar el coche (aumentada de un
5%), ponga en el habitáculo, en un lugar
bien visible para el conductor, una indicación
de precaución que señale la velocidad má-
xima permitida por los neumáticos para la
nieve (tal como está previsto por la Directiva
CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (marca y perfil) para garantizar una
mayor seguridad durante la marcha, al fre-
nar, y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que es conveniente invertir
el sentido de rotación de los neumáticos.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVESon neumáticos que han sido estudiados
específicamente para conducir sobre la nieve
y el hielo, que se montan en lugar de los
neumáticos en dotación del coche.
Utilice neumáticos para la nieve de las mis-
mas dimensiones que los neumáticos nor-
males del coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo le
aconsejarán con mucho gusto para elegir
el neumático más adecuado.
Por lo que respecta al tipo de neumático
que se debe utilizar, las presiones de inflado
y las características de los neumáticos para
la nieve, siga escrupulosamente lo que se in-
dica en el capítulo “Características técnicas”.
Las características invernales de dichos neu-
máticos se reducen considerablemente
cuando la profundidad de la banda de ro-
dadura es inferior a 4 mm. En este caso,
es más seguro sustituirlos. Las característi-
cas específicas de los neumáticos para la
nieve, hacen que, en condiciones climáticas
normales o en caso de largos recorridos por
autopista, sus prestaciones sean inferiores
respecto a las de los neumáticos normales.
CADENAS PARA
LA NIEVEEl uso de las cadenas está subordinado a
las normas vigentes en cada país.
Emplee cadenas de tamaño reducido:
– por neumáticos 185/65 R15” y
205/60 R15” emplee cadenas de tamaño
reducido que sobresalen 12 mm como má-
ximo más allá del perfil del neumático.
– por neumáticos 205/55 R16” emplee
cadenas de tamaño reducido que sobresa-
len 9 mm como máximo más allá del per-
fil del neumático.
En los neumáticos tipo
215/45 ZR17" no se pue-
den utilizar las cadenas para
la nieve debido a la interferencia con
el montante de la suspensión de-
lantera.Las cadenas se deben montar únicamente
en las ruedas delanteras (ruedas motrices).
Se aconseja, antes de comprar o emplear
cadenas para la nieve, que solicite infor-
mación a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Controle la tensión de las cadenas para
la nieve después de haber recorrido algunos
metros.
La velocidad máxima del
neumático para la nieve
con indicador “Q” no debe superar
los 160 km/h; con indicador “T”
no debe superar los 190 km/h; con
indicador “H” no debe superar los
210 km/h; respetando de todas
formas, las normas vigentes de cir-
culación.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
205
3)Pise a fondo el pedal del acelerador y
manténgalo pisado. El testigo
U
se
enciende durante unos 8 segundos, y des-
pués se apaga; en este momento suelte el
pedal del acelerador.
4)El testigo
U
empieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la primera cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado hasta que se encienda el tes-
tigo
U
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del ace-
lerador.
5)El testigo
U
empieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la segunda cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado.
6)Realice las mismas operaciones para
las demás cifras del código de la CODE card.
7)Después de introducir la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador. El
testigo
U
se enciende (por cuatro segun-
dos) y luego se apaga; ahora puede soltar
el pedal del acelerador.8)El testigo
U
parpadea rápidamente
(durante cuatro segundos aproximadamen-
te) para confirmar que la operación se ha
realizado correctamente.
9)Ponga en marcha el motor girando la
llave de la posición MARa la posición
AV Vsin hacerla pasar por la posición
STOP.
En cambio, si el testigo
U
permanece en-
cendido, gire la llave de contacto a la posi-
ción STOPy repita el procedimiento a par-
tir del punto 1.
ADVERTENCIADespués de un arran-
que de emergencia, se aconseja que acu-
da a un Servicio Autorizado Alfa Romeo,
ya que el procedimiento de emergencia de-
berá repetirse cada vez que se ponga en
marcha el motor.
ARRANQUE
DE EMERGENCIASi el sistema Alfa Romeo CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los testigosY
y U
permanecen encendidos y el mo-
tor no se pone en marcha. Para ello, es ne-
cesario recurrir al arranque de emergencia.
ADVERTENCIASe aconseja que lea to-
do el procedimiento con mucha atención an-
tes de realizarlo.
Si comete un error durante el procedi-
miento de emergencia, deberá volver a po-
ner la llave de contacto en la posición STOP
y repetir las operaciones desde el principio
(punto 1).
1)Lea el código electrónico de 5 cifras in-
dicado en la CODE card.
2)Gire la llave de contacto a la posición
MAR.
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I