CONOCIMIENTO DEL COCHE23
REGULACIÓN DE
LOS REPOSACABEZAS (fig. 24)
Para aumentar la seguridad de los pasa-
jeros, se puede regular la altura de los re-
posacabezas y, en las versiones con asien-
tos Recaro, también son regulables
angularmente.
Para regular la altura mueva el reposaca-
bezas hacia arriba o hacia abajo luego suél-
telo asegurándose de que esté bloqueado
en una de las posiciones prefijadas.
Para la regulación angular (donde esté pre-
vista) empuñe el reposacabezas y gírelo ha-
cia la mejor posición.
ADVERTENCIALa configuración del re-
posacabezas puede variar según las versio-
nes y/o países. La figura sólo ilustra el
modo de regulación del mismo.
BOLSILLOS POSTERIORES
(donde esté previsto)
(fig. 25)
Los asientos delanteros están provistos de
un bolsillo portaobjetos ubicado en la parte
posterior del respaldo.
ASIENTO TRASEROAPOYABRAZOS CENTRAL (fig. 26) (donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos central, bájelo
como ilustrado, usando la manilla (A).
fig. 24
A0B0050m
fig. 25
A0B0320m
fig. 27
A0B0565m
fig. 26
A0B0564m
Recuerde que los reposa-
cabezas se regulan de
forma que sea la nuca, y no el cue-
llo, la que apoye sobre los mismos.
Sólo en esta posición pueden pro-
teger al ocupante del asiento en
caso de que el coche sea chocado
por detrás.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE28
No mantenga accionado el
pulsador cuando el cristal
esté completamente arriba
o abajo.
Las versiones que no llevan elevalunas eléc-
tricos traseros llevan manivela (A-
fig. 40a) para accionar manualmente el
relativo cristal.
CINTURONES
DE SEGURIDADEMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD Abróchese el cinturón manteniendo el
tronco bien recto apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, introduzca
la patilla de enganche (A-fig. 41) en la
hebilla (B), hasta oír el “clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea,
deje que se enrolle algunos centímetros y
vuelva a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse los cinturones, pre-
sione el pulsador (C). Acompañe el cintu-
rón mientras se enrolla para evitar que en-
tre torcido en el carrete.fig. 41
A0B0325m
fig. 40a
A0B0608m
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de con-
tacto para evitar que los elevalu-
nas eléctricos, al ser accionados
inadvertidamente, puedan consti-
tuir un peligro para las personas
que permanecen a bordo.
ADVERTENCIA
fig. 40
A0B0034m
fig. 39
A0B0033m
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante su acciona-
miento, asegúrese siempre de que los
pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movimiento,
como por los efectos personales que
pueden ser arrastrados o golpeados
contra los mismos cristales.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE30
Cuando los asientos traseros no estén ocu-
pados, utilice las bolsas (A-fig. 47) si-
tuadas en el respaldo para guardar ordena-
damente las hebillas de los cinturones, y
compruebe que la lengüeta (B) del cinturón
central abdominal esté introducida en el so-
porte (C).CINTURÓN CENTRAL TRASERO
DE TIPO ABDOMINAL
(fig. 48)
Abróchese el cinturón introduciendo la pa-
tilla de enganche (A) en la hebilla (B),
hasta que oiga el “clic” de bloqueo. Para re-
gular el cinturón: deslice la cinta en la he-
billa (D), tirando del cabo (E) para apre-
tar y del segmento (F) para aflojar. Para
desabrocharse el cinturón presione el pul-
sador (C).
ADVERTENCIAEl cinturón está regu-
lado correctamente cuando se encuentra
bien adherido a las caderas.
fig. 47
A0B0118m
fig. 48
A0B0003m
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que
no lleven los cinturones de seguri-
dad abrochados, además de expo-
nerse personalmente a un grave
riesgo, constituyen un grave peli-
gro para los pasajeros de los asien-
tos delanteros.
ADVERTENCIA
Al volver a colocar el
asiento trasero en condicio-
nes de uso normal después de ha-
berlo abatido ponga cuidado de po-
ner correctamente los cinturones de
seguridad para permitir una rápida
disponibilidad de uso.
ADVERTENCIA
fig. 46
A0B0123m
Compruebe que el respaldo
esté correctamente engan-
chado en ambos lados, no se deben
ver las botónes rojo (A), para evi-
tar que, en caso de frenazo, el res-
paldo pueda proyectarse hacia ade-
lante con el consiguiente riesgo de
lesiones para los pasajeros.
ADVERTENCIA
El respaldo está correcta-
mente enganchado cuando
el pulsador (A-fig. 46) situado al
lado de cada manilla (B) está en el
interior de la misma manilla (ha-
cia adentro).
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE40
fig. 60Las sillas de tipo Isofix se enganchan en
dos soportes metálicos, ubicados entre el
respaldo y el cojín de los asientos traseros,
que se pueden identificar mediante los oja-
les del revestimiento del asiento (A-fig.
60). En la Lineaccessori Alfa Romeo está dis-
ponible la silla Kiddy Isofix, homologada se-
gún el Reglamento Europeo ECE-R44/03
y apropiada para los niños hasta 13 kg de
peso colocado en el sentido contrario de
marcha (grupos 0 y 0+) y para los niños de
9 a 18 kg de peso colocado en el sentido
de marcha (grupo 1). Se recuerda que en
caso de sillas tipo Isofix, se deberán emplear
sólo aquellas específicamente proyectadas,
ensayadas y homologadas para este coche.
A0B0298m
Monte la silla para los ni-
ños sólo antes de empren-
der la marcha (con el coche pa-
rado). La silla estará correctamente
enganchada en sus soportes cuando
se oyen los “clic” de bloqueo. De
todas formas, proceda al montaje,
desmontaje y colocación de la silla
siguiendo las instrucciones que el
fabricante obligatoriamente deberá
entregar con la misma.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE47
Se recuerda que con la llave
de contacto en posición
MAR, incluso con el motor apa-
gado, los Airbag pueden activarse
aunque el coche esté parado si es
golpeado por otro vehículo en mar-
cha. Por lo tanto, aunque el coche
esté parado, no debe colocarse a
los niños en el asiento delantero.
Por otra parte se recuerda que con
la llave en posición STOP ningún
dispositivo de seguridad (Airbag o
pretensores) se activa como con-
secuencia de un choque. El hecho de
que no se activen en estos casos,
no puede considerarse como un
funcionamiento anómalo del sis-
tema.
ADVERTENCIA
Girando la llave de contacto
a la posición MAR, el tes-
tigo
F
(con interruptor de desac-
tivación del Airbag frontal lado pa-
sajero en posición ON) se enciende
por unos 4 segundos, parpadea por
otros 4 segundos, para recordar
que los Airbag pasajero y latera-
les se activarán en caso de choque,
tras lo cual deberán apagarse.
ADVERTENCIA
No lave los asientos con
agua o vapor a presión (a
mano o en las estaciones de lavado
automáticas para asientos).
ADVERTENCIA
La intervención del Airbag
está prevista para choques
de envergadura superior respecto
a la de los pretensores. En choques
comprendidos entre los dos um-
brales de activación, será normal
que solamente se activen los pre-
tensores.
ADVERTENCIA
No enganche objetos rígi-
dos en los percheros ni en
las manillas de apoyo.
ADVERTENCIA
El Airbag no sustituye los
cinturones de seguridad,
sino que incrementa su eficacia.
Asimismo, ya que los Airbag fron-
tales no intervienen en caso de cho-
ques frontales a baja velocidad,
choques laterales, choques por de-
trás o vuelcos, en estos casos los
ocupantes del coche están prote-
gidos solamente por los cinturones
de seguridad que, por ese motivo,
deberán llevar siempre abrochados.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE51
FUNCIÓN “LAVADO INTELIGENTE”
Tirando de la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el lavaparabrisas.
Manteniendo la palanca en esta posición
es posible poner en funcionamiento con un
sólo movimiento la bomba del líquido del la-
vaparabrisas y el limpiaparabrisas; de he-
cho, este último funciona automáticamente
si se tiene accionada la palanca por más
de medio segundo.
Después de haber soltado la palanca, el
limpiaparabrisas realiza otros movimientos
de limpieza; después de algunos segundos
realiza un último “movimiento de limpieza”
completando la operación.Sensor de lluvia (para las
versiones/paises donde esté
previsto) (fig. 77)
El sensor de lluvia (A), presente sólo en
algunas versiones, es un dispositivo elec-
trónico que funciona conjuntamente con el
limpiaparabrisas que durante su funciona-
miento intermitente, adapta automática-
mente la frecuencia de los movimientos de
limpieza a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controladas por
la palanca derecha permanecen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente poniendo la palanca derecha en po-
sición (B-fig. 74) y tiene un campo de re-
gulación que varía progresivamente desde
la posición de reposo (ningún movimiento
de limpieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la segunda velocidad (funcionamiento
continuo medio) en caso de lluvia intensa.La sensibilidad del sensor de lluvia se puede
regular girando el casquillo (F-fig. 75):
■■=
sensibilidad mínima
■■■=
sensibilidad media
■■■■=
sensibilidad máxima.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor
de lluvia activado (palanca en posición B)
se realiza el ciclo de lavado normal, al fi-
nal del cual el sensor de lluvia vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Girando la llave a la posición STOPel sen-
sor de lluvia queda desactivado y en el su-
cesivo arranque (llave en posición MAR)
no se reactiva incluso si la palanca se ha
quedado en posición (B). En este caso, para
activar el sensor de lluvia es suficiente des-
plazar la palanca a la posición (A) o (C) y
después otra vez a la posición (B).
fig. 76
A0B0374m
fig. 77
A0B0012m
CONOCIMIENTO DEL COCHE88
ADVERTENCIA Al iniciar un nuevo viaje, debido a que se ha vuelto a conectar la batería, el valor correspondiente al “consumo estándar
medio predefinido” es de 9 litros/100 km(para las versiones 1.6 T.SPARK, 1.8 T.SPARK, 2.0 JTD, 2.0 JTD Selespeed), 12 litros/100 km
(para las versiones 2.5 V6 24V y 2.5 V6 24V Q-System) y 6,5 litros/100 km(para las versiones diesel).
Las informaciones del ORDENADOR DE VIAJE (TRIP COMPUTER) se visualizan en secuencia según el esquema que se indica a continuación.
Reset VIAJE GENERAL y VIAJE B excluyendo los valores de
autonomía y consumo instantáneo (consulte el siguiente
apartado
RESET VIAJE GENERAL
)ä
ä
ää
äå
ä
å
ä
åå å
Consulte TEST INICIAL y ACCESO
A LA PÁGINA DEL MENÚ
Sigue en la página
siguiente
Página activada
anteriormente por
ejemplo:
CONOCIMIENTO DEL COCHE
119
EMPLEO DEL CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO BIZONA(fig. 101)
ADVERTENCIALos mandos no tienen
un tope mecánico, por lo tanto, una vez al-
canzado el valor máximo o mínimo, éstos
pueden girar libremente en ambos sentidos.
La instalación se puede activar de varios
modos, pero se aconseja seleccionar las tem-
peraturas
deseadas en las pantallas; por lo tanto,
presione el pulsador (14)
AUTO
.
De este modo la instalación empezará a
funcionar en modo completamente auto-
mático para alcanzar y mantener lo antes
posible las temperaturas seleccionadas.
Durante el funcionamiento completamente
automático de la instalación, se pueden
cambiar en cualquier momento las tempe-
raturas seleccionadas: la instalación modi-
ficará automáticamente las regulaciones
para adecuarse a las nuevas demandas.ADVERTENCIAPara que la instalación
acepte la diferencia de temperatura entre el
lado del conductor y el lado del pasajero,
ésta tiene que estar comprendida en una
gama de 7°C.
Es posible personalizar las selecciones au-
tomáticas de la instalación interviniendo ma-
nualmente en los siguientes mandos:
– mando (3) para regular la velocidad del
ventilador;
– pulsador (8) de selección de la distri-
bución del aire;
– pulsador (7)
v
de activación/de-
sactivación de la recirculación del aire inte-
rior;
– pulsador (12)
√
de habilitación acti-
vación compresor climatizador.
Seleccionando manualmente una o más
de estas funciones se apaga el led derecho
ubicado en el pulsador (14)
AUTO
.Con una o más funciones activadas ma-
nualmente, la regulación de la temperatura
del aire introducido en el habitáculo sigue
siendo gobernada automáticamente por la
instalación (led izquierdo en el pulsador 14
AUTO
encendido) excepto en el caso de que
esté desactivado el compresor del climati-
zador.
De hecho, en esta condición, el aire intro-
ducido en el habitáculo no puede tener una
temperatura inferior a la del aire externo;
dicha condición se indica con los dos led apa-
gados en el pulsador (14)
AUTO
y por el
parpadeo en la pantalla (2) y/o (5) co-
rrespondiente al valor de la temperatura que
no se puede obtener.