CONOCIMIENTO DEL COCHE
129
fig. 111
A0B0072m
PULSADOR DE ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
v
(fig. 111)
La recirculación del aire interior funciona
según tres lógicas:
– control automático (led derecho encen-
dido en el pulsador);
– activación forzada (recirculación del aire
siempre activada), señalizada por el led iz-
quierdo encendido en el pulsador (y simul-
táneamente se apaga el led derecho);
– desactivación forzada (recirculación del
aire siempre desactivada con toma de aire
del exterior), señalizada por los dos led apa-
gados en el pulsador.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen presionando en secuencia el pulsador
de recirculación del aire interior (7)
v
.
Cuando la instalación gestiona automáti-
camente la función de recirculación, el led
derecho sobre el pulsador de recirculación
del aire (7)
v
permanece siempre en-
cendido y el led izquierdo visualiza el estado
de recirculación del aire:
encendido= recirculación del aire acti-
vada;apagado= recirculación del aire desac-
tivada.
Si se activa o desactiva manualmente la
recirculación del aire, el led en el pulsador
(14)
AUTO
se apaga.Durante el funcionamiento automático, se
activa la recirculación sobre todo cuando el
sensor de anticontaminación detecta la pre-
sencia de aire contaminado, por ejemplo en
los recorridos por el casco urbano, en cara-
vanas, cuando se atraviesan túneles o se ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característico
olor a alcohol).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
134
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos,
o presionando nuevamente el pulsador; la
función se desactiva también cuando se
apaga el motor y no se vuelve a activar al
arranque sucesivo.
ADVERTENCIALa instalación activa au-
tomáticamente la luneta térmica si la tem-
peratura es inferior a 3°C.
ADVERTENCIANo pegue calcomanías
en la parte interior de la luneta térmica a
la altura de los filamentos eléctricos para no
dañarla ni perjudicar su funcionamiento.
ADVERTENCIADesconectando el cable
negativo de la batería, al volverlo a conec-
tar espere unos dos minutos antes de girar
la llave para que la instalación de climati-
zación pueda poner a cero correctamente
los recorridos de los actuadores.
FILTRO ANTIPOLENEl filtro tiene la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico del
aire con un efecto electrostático de manera
que el aire exterior entre en el habitáculo
depurado y sin partículas, como el polvo, po-
len, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cualquier
condición de toma de aire y lógicamente
es más eficaz con los cristales cerrados.
Controle el estado del filtro, por lo menos
una vez al año, en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo, preferiblemente al comienzo
del verano.Si utiliza el coche en zonas contamina-
das o polvorientas, se aconseja que controle
y cambie el filtro con mayor frecuencia res-
pecto a los plazos prescritos.
No sustituir el filtro puede
afectar notablemente el
buen funcionamiento de la
instalación de climatización, hasta
anular el flujo de aire que sale de
los difusores y de las rejillas.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
136
REGULACIÓN DE LA
ILUMINACIÓN DEL TABLERO
DE INSTRUMENTOS
(fig. 118)
La iluminación de los instrumentos se re-
gula, con las luces exteriores encendidas,
presionando el pulsador (A).
Con cada presión del pulsador (A) se se-
lecciona cíclicamente uno de los tres niveles
de iluminación preestablecidos: bajo-me-
diano-alto.
FAROS ANTINIEBLA
(fig. 117)
(donde esté previsto)
Se encienden junto con las luces exterio-
res, presionando el pulsador (A).
Se ilumina el testigo
5
en el tablero de
instrumentos.
Girando la llave de contacto a la posición
STOPlos faros antiniebla se apagan auto-
máticamente y no se vuelven a encender a
la siguiente puesta en marcha, a menos que
se presione nuevamente el pulsador (A).
Para apagarlos, presione el pulsador (A).
ADVERTENCIACuando utilice los faros
antiniebla respete las normas vigentes del
código de circulación.
PILOTOS ANTINIEBLA (fig. 117)
Se encienden junto con las luces de cruce
y/o los faros antiniebla, presionando el pul-
sador (B).
Se ilumina el testigo
4
en el tablero de
instrumentos.
Girando la llave de contacto a la posición
STOPlos pilotos antiniebla se apagan au-
tomáticamente y no se vuelven a encender
a la siguiente puesta en marcha, a menos
que se presione nuevamente el pulsador (B).
Para apagar los pilotos antiniebla presione
el pulsador (B).
ADVERTENCIASe recuerda que use los
pilotos antiniebla respetando las normas lo-
cales vigentes.
fig. 117
A0B0740m
fig. 118
A0B0326m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
137
Revise cuidadosamente el coche para ase-
gurarse de que no hayan pérdidas de com-
bustible, por ejemplo en el compartimiento
del motor, debajo del coche o cerca del de-
pósito.
En cambio, si no nota pérdidas de com-
bustible y el coche está en condiciones de
reemprender la marcha, presione el pulsa-
dor (A) para activar nuevamente el sistema
de alimentación.
Después de un choque, recuerde que tiene
que girar la llave de contacto a la posición
STOPpara evitar que se descargue la ba-
tería.
INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE(fig. 119)
Es un interruptor de seguridad automático,
que se activa en caso de choque de alta en-
vergadura interrumpiendo la alimentación
del combustible.
La intervención del interruptor inercial se
señala con la visualización de un mensaje
+ el símbolo en la pantalla Infocenter (con-
sulte “Pantalla Infocenter” en este capítulo)
y con la abertura de las puertas.fig. 119
A0B0574m
fig. 120
A0B0044m
APERTURA DE LA TAPA DEL
COMBUSTIBLE
(fig. 120)
La tapa de acceso del depósito del com-
bustible se desbloquea desde el interior del
coche, alzando la parte anterior de la pa-
lanca (A).
Si después de una colisión,
advierte olor de combusti-
ble o nota pérdidas en el sistema
de alimentación, no reactive el in-
terruptor para evitar riesgos de in-
cendio.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
141
El cambio de marchas se efectúa mediante
la palanca de mando (A-fig. 124) de tipo
flotante de “posición única central estable”.
Interviniendo en dicha palanca, es posible
aumentar/disminuir la relación de la mar-
cha acoplada y/o poner la marcha atrás (R)
o el punto muerto (N).
Además, hay dos palancas ubicadas en
el volante (fig. 125) a través de las cua-
les, sólo con el coche en marcha (con
velocidad superior a 0,5 km/h), es posi-
ble aumentar o disminuir la marcha aco-
plada.
CAMBIO SELESPEED (opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
La versión 2.0 JTS puede estar equipada
con un cambio mecánico de control elec-
trónico denominado “Selespeed”.
El Selespeed simplifica considerablemente
el uso del coche, reduciendo la fatiga de con-
ducción en la ciudad o en caso de que se
use frecuentemente el cambio, asegurando
al mismo tiempo, excelentes rendimientos.ADVERTENCIACon el fin de poder
utilizar correctamente el Selespeed, es
indispensable leer todo este apartado para
aprender desde el principio las operacio-
nes más adecuadas y oportunas que se
deben efectuar.
Este cambio está compuesto por una
transmisión mecánica tradicional, a la que
se le ha agregado un dispositivo electrohi-
dráulico de control electrónico que gestio-
na automáticamente el embrague y el
acoplamiento de las marchas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el coche arranca pisando solamente el
pedal del acelerador.
fig. 124
A0B0271m
fig. 125
A0B0270m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
147
PARADA DEL COCHEPara detener el coche, es suficiente que
suelte el pedal del acelerador y, si es nece-
sario, pise el pedal del freno.
Independientemente de la marcha aco-
plada y del modo operativo de funciona-
miento activado (MANUALoCITY) el
sistema desacopla automáticamente el em-
brague pasando a una marcha inferior.
Si tiene la intención de volver a arrancar
sin haber parado completamente el coche,
se acoplará la marcha más adecuada para
acelerar otra vez.
Al detener el coche, el sistema pone au-
tomáticamente la primera marcha (1). A pesar de que por ningún motivo es acon-
sejable, si mientras se procede en una bajada,
por motivos imprevistos se tuviese que de-
jar avanzar el coche con el cambio en punto
muerto (N), al acoplar una marcha, el sis-
tema acopla automáticamente, en relación
con la velocidad del coche mismo, la mar-
cha más apropiada para permitir la correcta
transmisión del par motor a las ruedas.
En las bajadas, con una marcha acoplada
y el acelerador en reposo (si el coche
avanza), al superar un valor de velocidad
prefijado, el sistema acopla automática-
mente el embrague para que el coche
cuente con el freno motor adecuado.
Por motivos de seguridad el sistema Se-
lespeed activa el avisador acústico cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un recalentamiento del em-
brague; en este caso, es neceario “forzar”
la fase de arranque evitando vacilaciones, o
bien, si el coche está en una pendiente,
suelte el acelerador y use el pedal del freno
para estacionar el coche;
– el coche avanza en dirección opuesta
a la marcha acoplada; (por ejemplo: pro-
cede hacia adelante con la marcha atrás aco-
plada); en este caso, es necesario que pare
el coche y, menteniendo pisado el pedal del
freno, acople correctamente la marcha.Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor en marcha y marcha
(1), (2) o (R) acoplada, el sistema ac-
tiva el avisador acústico y pone automáti-
camente el cambio en punto muerto (N)
cuando:
– permanece sin tocar los pedales del ace-
lerador y/o freno por lo menos durante 3
minutos;
– permanece durante más de 10 minutos
con el freno pisado;
– se abre la puerta del conductor y no se
pisa el acelerador ni el freno por lo menos
desde hace 1 segundo.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
150
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (CITY)La modalidad de funcionamiento en au-
tomático CITYse selecciona con el pulsa-
dor (A-fig. 132) situado en la base de la
palanca del cambio.
En la pantalla del cuentarrevoluciones, se
visualizará además de la marcha acoplada,
el mensaje CITY.
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el acelerador, el sis-
tema no acopla una marcha superior para
mantener un nivel de freno motor adecuado.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍASLas anomalías del cambio Selespeed se se-
ñalizan a través del testigo
t
(A-
fig. 133) ubicado en el tablero de instru-
mentos.
Girando la llave a la posición MAR, se en-
ciende el testigo en el tablero de instru-
mentos y se apaga luego de unos 4 se-
gundos.
Si el testigo permanece encendido (junto
al mensaje visualizado en la pantalla), in-
dica que se ha detectado una anomalía en
el cambio Selespeed; al mismo tiempo se
emite una señalización acústica intermitente
por 4 segundos para llamar la atención del
conductor.En caso de anomalía en la palanca de
mando marchas, el sistema activará auto-
máticamente el modo de funcionamiento
automático CITYpara poder llegar hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cercano
y eliminar la anomalía detectada.
En caso de avería de otros componentes
del cambio, el sistema permite acoplar sólo
algunas relaciones: la primera (1), la se-
gunda (2) y la marcha atrás (R).
fig. 132
A0B0269m
fig. 133
A0B0383m
Si el testigo
t
se en-
ciende acuda lo antes posi-
ble a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo para eliminar la
anomalía detectada.
En caso de anomalía de
cualquier componente del
cambio, acuda lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para que controlen el sistema.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
152
CAMBIO
AUTOMÁTICO
Q-SYSTEM(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
La versión 2.5 V6 24V puede estar equi-
pada con un cambio automático que, ade-
más de cumplir con las normales funciones
previstas, permite intervenir manualmente
en el cambio de marchas, moviendo la pa-
lanca selectora en el sector específico, sis-
tema Q-System.
ADVERTENCIAPara utilizar correcta-
mente el cambio automático, es indispen-
sable que lea todo este apartado, de forma
que aprenda desde el principio las opera-
ciones más adecuadas y oportunas que debe
efectuar, también en función de los dispo-
sitivos de seguridad Shift-lock y Key-lock con
los que está equipado el cambio automá-
tico.
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOREl motor puede ponerse en marcha sólo
con la palanca del cambio (fig. 134) en
posición Po N.
Por motivos de seguridad, se aconseja que
ponga en marcha el motor con el pedal del
freno pisado.
ADVERTENCIAAl arranque, después de
haber puesto en marcha el motor, no pise
el acelerador antes y durante el cambio de
marchas. Es muy importante respetar esta
precaución sobre todo cuando el motor está
frío.
ARRANQUEDespués de la puesta en marcha, con el
motor en ralentí y manteniendo pisado el
pedal del freno (seguridad Shift-lock),
mueva la palanca del cambio (fig. 134)
a la posición D, o a la posición de funcio-
namiento manual secuencial. Suelte el pe-
dal del freno y acelere poco a poco.
ADVERTENCIALa palanca se puede
mover de la posición P, sólo con la llave
de contacto en MAR, y el pedal del freno
pisado (seguridad Shift-lock).
Para mover la palanca levante el anillo (A-
fig. 134) situado debajo de la empuña-
dura de la palanca del cambio.
fig. 134
A0B0268m