CONOCIMIENTO DEL COCHE
157
FUNCIONAMIENTO MANUAL,
ACTIVACIÓN Q-SYSTEMPara el funcionamiento manual, mueva la
palanca hacia el sector izquierdo (fig. 140).
La palanca del cambio sólo puede moverse
hacia el sector manual desde la posición D.
Es posible pasar al control manual del cam-
bio en cualquier condición de conducción en
la que se encuentre; sin embargo, el sistema
permitirá sólo el acoplamiento de la marcha
más adecuada en relación al número de
r.p.m. del motor y a la velocidad del coche.
Las marchas se seleccionan como en un
normal cambio manual.
PARADA DEL COCHEPara detener el coche, es suficiente que
pise el pedal del freno independientemente
de la posición de la palanca del cambio.
fig. 140
A0B0263m
Volviendo a poner la palanca en la posi-
ción Del cambio reanudará instántanea-
mente el funcionamiento automático selec-
cionando la relación según las características
y el estilo de conducción seleccionado.
Cuando está seleccionado el
funcionamiento manual
(dispositivo Q-System) y está aco-
plada una marcha larga, para ace-
lerar rápidamente, por ejemplo para
un adelantamiento, es necesario
que acople manualmente una mar-
cha inferior, como para los coches
con un cambio mecánico normal.
ADVERTENCIA
Con el motor en ralentí, si
no se pisa el pedal del
freno, el coche tiende a moverse
aunque esté sobre una superficie
plana.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
159
Si el testigo permanece
encendido con luz intermi-
tente, acuda lo antes posi-
ble a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para que eliminen la ano-
malía.
Si se señala una anomalía durante la
puesta en marcha del motor, significa que
el sistema de control del cambio había de-
tectado y memorizado una anomalía du-
rante la marcha anterior, es decir, la última
vez que se apagó el motor.
También en este caso, acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo para que con-
trolen el cambio automático.Se puede acoplar la marcha atrás.
AVISADOR ACÚSTICOFunciona durante 18 segundos aproxima-
damente cuando:
– la puerta del conductor está abierta y/o
si el motor está apagado y la palanca se-
lectora está en posición diferente de P;
– se acopla la posición R(marcha atrás).ARRANQUE CON MANIOBRAS
DE INERCIANo es posible poner en marcha el motor
empujando o remolcando el coche. En caso
de emergencia, cuando la batería está des-
cargada, efectúe la puesta en marcha utili-
zando una batería de emergencia adecuada,
siguiendo las instrucciones indicadas en el
capítulo “Qué hacer si”.
Durante la marcha con el
cambio averiado, conduzca
con la máxima prudencia ya que no
se cuenta con el rendimiento
(desde el punto de vista de acele-
ración y velocidad) que el coche
puede ofrecer.
ADVERTENCIA
Además, durante la marcha
con el cambio averiado, po-
dría no estar activo el bloqueo de
la marcha atrás: no ponga nunca la
palanca en la posición R con el co-
che en marcha.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
166
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIOSi, después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios que necesiten
una alimentación eléctrica permanente
(alarma, equipo de manos libres, radiona-
vegador con función de antirrobo dirigido por
satélite, etc.), o bien, accesorios que gravan
sobre el balance electrónico, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cuyo perso-
nal especializado, además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Alfa Romeo, evaluará el consumo
eléctronico total, verificando si la instalación
eléctrica del coche puede soportar la carga
demandada, o si por el contrario, es nece-
sario integrarla con una batería de mayor
capacidad. El equipo de manos libres
es a cargo del Cliente ya
que debe ser compatible
con el propio teléfono móvil.
Para la instalación del te-
léfono móvil y su conexión
a la predisposición del co-
che, acuda exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo;
de esta forma, obtendrá el mejor
resultado excluyendo cualquier po-
sible inconveniente que pueda per-
judicar la seguridad del coche.
PREDISPOSICIÓN
PARA EL TELÉFONO
MÓVIL (opcional para las versiones/
mercados donde esté previsto)
Dependiendo para las versiones/países
donde esté previsto, el coche puede estar
equipado con la predisposición para la ins-
talación de un teléfono móvil.
La predisposición está compuesta por:
– antena con dos funciones: autorradio
+ teléfono móvil;
– cables de conexión y de alimentación
con un conector específico para el equipo
manos libres.
fig. 154
A0B0252m
VISERAS PARASOLPueden orientarse frontal y lateralmente.
En la parte posterior de cada visera para-
sol hay un espejo de cortesía con tapa des-
lizante (A-fig. 154), iluminado con la
lámpara (B).
En la visera parasol lado pasajero se en-
cuentra, además, el símbolo de empleo co-
rrecto de la silla para los niños cuando el co-
che esté equipado con Airbag lado pasajero.
Para más información, consulte las indica-
ciones del apartado “Airbag frontal lado pa-
sajero” en el presente capítulo.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
177
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA PARA LA
CIRCULACIÓN A IZQUIERDA/
DERECHA
(sólo para las
versiones con faros xenón)
En los coches equipados con faros de des-
carga de gas (lámparas xenón)(opcional
para las versiones/países donde esté pre-
visto) debido a la elevada potencia de ilu-
minación, cuando se pasa de un país con cir-
culación a la derecha a uno con circulación a
la izquierda o viceversa, es necesario modi-
ficar la orientación de los faros antiniebla,
para optimizar la iluminación del borde de la
carretera y evitar, de esta forma, el deslum-
bramiento de los vehículos que se cruzan.
Para realizar esta opera-
ción, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Cuando vuelva al país de
origen, recuerde que debe
modificar nuevamente la orienta-
ción de los faros antiniebla.
ADVERTENCIA
En caso de avería, ya no se podrá contar
con el efecto antibloqueo del ABS, sin per-
judicar mínimamente las prestaciones de fre-
nado del coche.
Si nunca antes ha utilizado un automóvil
equipado con ABS, se aconseja que aprenda
a utilizarlo realizando una prueba sobre un
terreno resbaladizo, naturalmente en con-
diciones de seguridad y respetando las nor-
mas de circulación del país por el que circula
y se aconseja también que lea atentamente
las siguientes instrucciones.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que le permite mantener la má-
xima maniobrabilidad incluso en caso de un
frenazo en condiciones límite de adheren-
cia, evitando que se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no espere que con el ABS el
espacio de frenado disminuya siempre: por
ejemplo, en firmes irregulares, como gravi-
lla o nieve fresca sobre un terreno resbala-
dizo, el espacio podría aumentar.
ABS El coche está equipado con un sistema de
frenado ABS que evita que las ruedas se blo-
queen durante un frenazo de emergencia
aprovechando al máximo la adherencia y
manteniendo en los límites de la adheren-
cia disponible, el coche bajo control.
El conductor es avisado que el ABS está
funcionando mediante una ligera pulsación
del pedal del freno acompañada por un
ruido.
Esto no debe interpretarse como un fun-
cionamiento anómalo de los frenos, sino que
indica al conductor de que el sistema ABS
está interviniendo al límite de la adherencia
disponible y que por lo tanto, es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carretera por
la que se está circulando.
El sistema ABS forma parte del sistema de
frenos; en caso de anomalía se desactiva, y
el coche queda en las mismas condiciones
que un automóvil sin ABS.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
183
AUTORRADIO(donde esté previsto)
El autorradio, de tipo fijo, equipado con re-
productor de cintas (autorradio con repro-
ductor de casete) o reproductor de CD (au-
torradio con reproductor de Compact Disc)
y con ecualizador gráfico del sonido, ha sido
proyectado de acuerdo con las característi-
cas específicas del habitáculo, con un diseño
personalizado que se integra perfectamente
con el estilo del salpicadero. Las instruccio-
nes del autorradio se describen en el suple-
mento que se adjunta a este manual.
INSTALACIÓN DE
PREDISPOSICIÓN
AUTORRADIO (para las versiones/países
donde esté previsto)
En caso de que el coche no se haya com-
prado con el autorradio, está dotado de un
compartimiento portaobjetos en el salpica-
dero (fig. 172).
La instalación de predisposición del auto-
rradio está compuesta por:
– cables de alimentación para el autorra-
dio;
– cables de alimentación para los altavo-
ces anteriores y posteriores;
– cable de alimentación para la antena;– compartimiento para el autorradio;
– antena en el techo del coche (donde
esté prevista)
El autorradio debe instalarse en lugar del
compartimiento portaobjetos que se quita
presionando las dos lengüetas de sujeción
en el compartimiento portaobjetos donde se
encuentran los cables de alimentación.
Si se desea instalar un au-
torradio después de haber
comprado el coche, acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, cuyo personal podrá aconse-
jarle al respecto con el fin de pro-
teger la duración de la batería. La
excesiva absorción en vacío daña
la batería y puede causar el venci-
miento de la garantía de la misma.fig. 172
A0B742m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
185
EN LA ESTACIÓN
DE SERVICIO MOTORES DE GASOLINAPara evitar aprovisionamientos accidenta-
les de gasolinas con plomo, el diámetro de
la boca de aprovisionamiento es demasiado
pequeño para introducir la pistola de las
bombas de este tipo de gasolina.Con temperaturas bajas, el grado de flui-
dez del gasoil puede ser insuficiente a causa
de la formación de parafinas con el consi-
guiente peligro de que se obture el filtro del
gasoil.
Para evitar estos problemas de funciona-
miento, normalmente se distribuye, según
las estaciones del año, gasoil de verano y
de invierno.
Sin embargo, en las estaciones interme-
dias, caracterizadas por temperaturas ex-
teriores más variables (de 0°C a +15°C),
la calidad del gasoil distribuido puede ser
inadecuada.
En este caso, y especialmente si se han
previsto paradas y arranques con bajas tem-
peraturas (por ej. en montaña), asegúrese
de aprovisionar el coche con gasoil de in-
vierno; en caso contrario, se aconseja que
mezcle el gasoil con aditivo DIESEL MIX
en las proporciones indicadas en el envase,
introduciendo primero el anticongelante en
el depósito y después el gasoil.
El anticongelante DIESEL MIXse debe
mezclar al gasoil antes de que se produz-
can las reacciones derivadas por el frío. Si
realiza una mezcla tardía ésta no tendrá nin-
gún efecto. Los dispositivos anticon-
taminación del coche impo-
nen el empleo obligatorio
de gasolina súper sin plomo con nú-
mero de octanos (R.O.N.) no infe-
rior a 95.
No emplee nunca la gaso-
lina convencional con
plomo, dañaría irrepara-
blemente el catalizador. En caso de
que el depósito del combustible se
aprovisione con una mínima canti-
dad de gasolina con plomo, NO
PONGA EN MARCHA EL MOTOR.
No intente diluir la gasolina con-
tenida aunque sea en pequeñas
partes del depósito con combusti-
ble súper sin plomo, sino que debe
vaciar completamente el depósito
y el circuito de alimentación del
combustible.
El catalizador en mal es-
tado produce emisiones no-
civas en el escape, conta-
minando el medio ambiente.El coche debe aprovisio-
narse exclusivamente con
gasoil para autotracción
conforme a la especificación Euro-
pea EN590. El empleo de otros pro-
ductos o mezclas puede dañar irre-
mediablemente el motor con el
consiguiente vencimiento de la ga-
rantía debido a los daños causados.
En caso de aprovisionamiento con
otros tipos de combustible, no
ponga en marcha el motor sino que
vacíe completamente el depósito. Si
el motor ha funcionado incluso por
un brevísimo tiempo en estas con-
diciones, es indispensable además
de vaciar el depósito, vaciar tam-
bién todo el circuito de alimentación.
VERSIONES JTD
CONOCIMIENTO DEL COCHE
186
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
(fig. 176)
La tapa de acceso al tapón del depósito
del combustible se desbloquea desde el in-
terior del coche alzando la parte anterior de
la palanca (A).
El tapón del depósito del combustible (A-
fig. 177) está provisto de dispositivo an-
tipérdida (B) que lo sujeta a la tapa (C) vol-
viéndolo imperdible.
ADVERTENCIAEl cierre hermético del
depósito puede determinar una ligera pre-
surización. Por lo tanto, es normal que al
destapar el depósito oiga un ruido producido
por la salida del aire.
fig. 176
A0B0044m
fig. 177
A0B0045m
En caso de que sea nece-
sario sustituir el tapón de
combustible, utilice sólo un
tapón original para no comprome-
ter el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina.
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPAEn caso de funcionamiento incorrecto de
la palanca (A-fig. 176) es posible abrir
la tapa tirando de la cuerda (A-fig. 178)
ubicada en el lado derecho del maletero.fig. 178
A0B0388m
ADVERTENCIAAdemás, para su segu-
ridad, antes de poner en marcha el motor
asegúrese de que la pistola de aprovisiona-
miento esté correctamente colocada en el
distribudor de combustible.
No se acerque a la boca del
depósito de combustible
con llamas ni con cigarrillos encen-
didos: peligro de incendio. No se in-
cline demasiado a la boca del de-
pósito, podría inhalar vapores
nocivos.
ADVERTENCIA
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
190
ADVERTENCIAEn la versión 2.0 JTS Se-
lespeed mantenga pisado el pedal del freno
durante la puesta en marcha del motor.
Puesto que el pedal del freno se endurece si
se pisa varias veces con el motor apagado,
es necesario pisar el pedal con más fuerza
para permitir la puesta en marcha del mo-
tor.PROCEDIMIENTO DE PUESTA
EN MARCHA PARA LAS
VERSIONES JTD1)Compruebe que el freno de mano esté
accionado.
2)Ponga la palanca del cambio en punto
muerto.
3)Gire la llave de contacto a la posición
MAR. Se enciende el testigo
m
en el ta-
blero de instrumentos.
4)Espere que se apague el testigo
m
,
cuanto más caliente esté el motor antes se
apagará. Con el motor caliente el tiempo de
encendido del testigo es tan rápido que
puede pasar desapercibido.5)Pise a fondo el pedal del embrague.
6)Gire la llave de contacto a la posición
AV Ven los primeros instantes después de
que se ha apagado el testigo
m
. Si espera
demasiado, el trabajo de calentamiento que
han realizado las bujías habrá sido inútil.
ADVERTENCIALos dispositivos eléctri-
cos que consumen mucha energía (climati-
zador, luneta térmica, etc.) se desactivan
automáticamente durante la fase de arran-
que.
Si el motor no se pone en marcha a la pri-
mera, ponga la llave de contacto en la po-
sición STOPantes de repetir el arranque.
Si hay dificultades en el arranque (con el
sistema Alfa Romeo CODE en buen estado),
no insista con intentos prolongados.
Utilice exclusivamente una batería auxiliar
en caso de que la batería del coche esté des-
cargada. No use nunca un cargador de ba-
terías para poner en marcha el motor (con-
sulte el apartado “Hay que poner en mar-
cha el motor con batería auxiliar” en el ca-
pítulo “Qué hacer si”).
PARA CALENTAR EL MOTOR– Arranque lentamente, haciendo funcio-
nar el motor a un régimen medio sin ace-
lerones.
– Durante los primeros kilómetros no le
exija al motor el máximo de su rendimiento,
sino espere que la temperatura del agua de
enfriamiento haya alcanzado los 50-60°C.PARA APAGAR EL MOTOR– Suelte el pedal del acelerador y espere
que el motor alcance el régimen mínimo.
– Gire la llave de contacto a la posición
STOPy apague el motor.
ADVERTENCIADespués de un recorrido
difícil, es mejor que el motor “recupere el
aliento” dejándolo funcionar en ralentí an-
tes de apagarlo para que descienda la tem-
peratura en el compartimiento del motor.