QUÉ HACER SI
206
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA
AUXILIARSi la batería está descargada (batería con
hidrómetro óptico: color oscuro sin zona ver-
de en el centro), se puede poner en marcha
el motor con otra batería de la misma ca-
pacidad o con una capacidad superior a la
batería descargada.
Deberá realizar lo siguiente fig. 1:
1)quite la tapa de protección colocada en
el polo positivo de la batería, presionando
sobre las correspondientes aletas de aper-
tura (lado anterior), y conecte con un ca-
ble adecuado los bornes positivos (signo +
cerca del borne) de las dos baterías;
2)conecte con un segundo cable el bor-
ne negativo (–) de la batería auxiliar al pun-
to de masa
E
en el motor o en el cambio
del coche que debe poner en marcha.ADVERTENCIANo conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas pueden incendiar el
gas detonante que podría salir de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está instalada en
otro coche, evite que entre este último y el
coche con la batería descargada haya par-
tes metálicas en contacto;
3)ponga en marcha el motor;
4)con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso respecto a
la conexión.
Si después de algunos intentos el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente, acuda al Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo más cercano.
fig. 1
A0B0181m
No use nunca un cargador
de batería para el arranque
de emergencia: podría da-
ñar los sistemas electrónicos y es-
pecialmente las centralitas que con-
trolan las funciones de encendido y
alimentación.
Las operaciones de cone-
xión y desconexión de los
bornes de la batería gene-
ran tensiones que pueden provocar
problemas en los sistemas electró-
nicos del coche. Por lo tanto, dicha
operación debe ser realizada por
personal especializado.Este procedimiento de
puesta en marcha lo debe
realizar personal especializado
puesto que maniobras incorrectas
pueden provocar descargas eléctri-
cas de alta intensidad. Además, el
líquido que contiene la batería es
venenoso y corrosivo, evite el con-
tacto con la piel y los ojos. Se acon-
seja de que no se acerque a la ba-
tería con llamas incontroladas ni ci-
garrillos encendidos con el fin de no
hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
207
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
SE PINCHA
UN NEUMÁTICOADVERTENCIASi el coche está equi-
pado con un “Kit de reparación rápida para
neumáticos Fix&Go” , consulte las instruc-
ciones correspondientes en el siguiente ca-
pítulo.INDICACIONES GENERALESPara la operación de sustitución de una rue-
da o el correcto empleo del gato y de la rue-
da de repuesto (más pequeña que una rue-
da normal), es necesario respetar algunas
indicaciones que se describen a continua-
ción. Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañar-
lo irremediablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no se ponga en mar-
cha, no funciona el servofreno ni la
dirección asistida por lo tanto, de-
berá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, triángulo refringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche y esperen, alejadas
del peligro del tráfico, que la susti-
tución de la rueda haya finalizado.
Si se encuentra en una pendiente
o en una carretera con baches, co-
loque debajo de las ruedas cuñas
u otros materiales adecuados para
bloquear el coche.
No ponga nunca en marcha el mo-
tor cuando el coche esté levanta-
do con el gato.
Si viaja con un remolque debe de-
sengancharlo antes de levantar el
coche.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
213
fig. 12
A0B0333m
ADVERTENCIAEn caso de pinchazo,
provocado por cuerpos extraños, es posible
reparar los neumáticos dañados siempre que
no supere el diámetro máximo de 4 mm.En la fig. 12se ilustra:
Azona del neumático que se puede re-
parar (orificios y grietas del diámetro máx.
4 mm);
Bzonas que NO se pueden reparar.
No es posible reparar los
daños en los costados del
neumático y no se garantiza el se-
llado permanente de las grietas
ubicadas en la banda de rodadura
a más de 25 mm respecto al cos-
tado del neumático.
ADVERTENCIA
No utilice el kit de repara-
ción rápida si el neumático
está dañado como consecuencia de
que se ha continuado la marcha con
el neumático desinflado. Por lo tan-
to, debe controlar cuidadosamente
sobre todo los costados de los neu-
máticos.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta es-
tuviese dañada (deforma-
ción del canal hasta el punto de
provocar pérdidas de aire) o el neu-
mático fuera de las zonas límite an-
teriormente indicadas, no es posi-
ble efectuar la reparación. No qui-
te los cuerpos extraños (tornillos o
clavos) que han penetrado en el
neumático.
ADVERTENCIA
¡Atención! La botella aero-
sol contiene propilenglicol;
esta sustancia puede ser nociva e
irritante, no ingerirla, evite el con-
tacto con los ojos, con la piel o con
la ropa; en caso contrario, lávese
inmediatamente con abundante
agua. Si se presentan reacciones
alérgicas, consulte a un médico.
Guarde la botella aerosol en el
compartimiento específico, lejos de
fuentes de calor y del alcance de los
niños.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
215
Después de unos 10 minutos, detenga el
coche y controle nuevamente la presión del
neumático; recuerde accionar el freno de
mano.
fig. 15
A0B0336m
fig. 16
A0B0337m
En caso de que no se logre alcanzar la pre-
sión prescrita, mueva el coche hacia ade-
lante o hacia atrás por algunos metros (10
aproximadamente) de manera que el líqui-
do sellador se distribuya en el interior del
neumático, luego repita la operación de in-
flado.
Si a pesar de estas medidas, no logra ob-
tener la presión prescrita, no continúe la mar-
cha; acuda a un Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo.
Después de haber alcanzado la presión co-
rrecta del neumático, reanude inmediata-
mente la marcha con el fin de distribuir uni-
formemente el líquido sellador en el interior
del neumático.
Aplique la tarjeta adhesiva
en una posición bien visible
para el conductor con el fin de se-
ñalar que el neumático ha sido tra-
tado con el kit de reparación rápi-
da. Conduzca con prudencia sobre
todo en las curvas. No supere los
80 km/h. Evite las aceleraciones o
los frenados bruscos.
ADVERTENCIA
Si la presión ha descendido
a menos de 1,3 bar, no
continúe la marcha; FIX & GO no
puede garantizar la presión justa
ya que el neumático está demasia-
do dañado, por lo tanto acuda a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo.
En cambio, si hay por lo menos
1,3 bar, restablezca la presión co-
rrecta (con el motor en marcha y el
freno de mano accionado) y reanu-
de la marcha conduciendo con mu-
cha prudencia.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
234
GENERALIDADES El fusible (fig. 66) es un elemento de
protección de la instalación eléctrica: éste
interviene (es decir, se interrumpe) princi-
palmente en caso de avería o a causa de
una intervención incorrecta en la instalación.
Por lo tanto, cuando un dispositivo deje de
funcionar, controle el estado del fusible de
protección correspondiente. El filamento no
debe estar cortado; en caso contrario, sus-
tituya el fusible fundido por otro con el mis-
mo amperaje (del mismo color). (A) - Fusible en buen estado
(B) - Fusible con filamento cortado.
Quite el fusible fundido utilizando la pinza
(C), que se encuentra en la centralita.SE FUNDE UN FUSIBLEfig. 66
A0B0189m
No sustituya nunca un fu-
sible fundido por hilos de
metal ni ningún otro mate-
rial recuperado. Utilice siempre un
fusible nuevo del mismo color.No sustituya nunca un fu-
sible por otro de amperaje
superior; ¡PELIGRO DE INCENDIO!
ADVERTENCIA
Si un fusible general de
protección (MAXI-FUSE o
MEGA-FUSE) interviene, no realice
ningún tipo de reparación, acuda di-
rectamente a un Servicio Autoriza-
do Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fusi-
ble, compruebe de haber
quitado la llave del conmutador de
arranque y que todos los dispositi-
vos estén apagados/desactivados.
ADVERTENCIA
En caso de que el fusible
volviese a fundirse, acuda
a un Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
243
HAY QUE REMOLCAR EL COCHELa argolla de remolque, que se entrega con
el coche, se encuentra en la caja de herra-
mientas, debajo de la alfombra del male-
tero.
Para instalar la argolla de remolque reali-
ce lo siguiente:
– retire la argolla de remolque de la caja
de herramientas;
– quite la tapa (A) introducida a presión
en el parachoques anterior (fig. 77) o pos-
terior (fig. 78). Para realizar esta opera-
ción, en el caso que se utilice el destorni-
llador de punta plana, es necesario proteger
la punta con un paño suave, para evitar da-
ñar el coche;
– apriete a fondo la argolla de remolque
en su alojamiento.fig. 77
A0B0593m
fig. 78
A0B0594m
Antes de apretar la argolla,
limpie cuidadosamente el
alojamiento roscado. Además, an-
tes de remolcar el coche, asegúre-
se de que la argolla esté bien en-
roscada en su alojamiento.
ADVERTENCIA
Antes de iniciar a remolcar
el coche, gire la llave de
contacto a MAR y luego a STOP, sin
sacarla. Si quita la llave, la direc-
ción se bloquearía automáticamen-
te siendo imposible girar las rue-
das. Cuando el coche está siendo
remolcado, recuerde que, al no con-
tar con la ayuda servofreno ni de
la dirección asistida, deberá suje-
tar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza. No utilice ca-
bles flexibles para remolcar el co-
che y evite los tirones. Durante el
remolque, controle que la fijación
del acoplamiento no dañe los com-
ponentes que están en contacto con
el coche. Cuando se está remolcan-
do el coche, es obligatorio respetar
las normas de circulación de cada
país, tanto las correspondientes al
dispositivo de remolque en sí, co-
mo las que se refieren al compor-
tamiento en carretera.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
252
ADVERTENCIA
Aceite del motor
En caso de que utilice el coche en una de
las siguientes condiciones especialmente se-
veras:
– arrastre de remolque o caravanas;
– carreteras polvorientas;
– trayectos breves (menos de 7-8 km) y
frecuentes con una temperatura exterior a
bajo cero;
– motor que funciona a menudo en ralentí
o recorre distancias largas a baja velocidad
(por ejemplo, taxis, entregas a domicilio) o
en caso de inactividad del coche durante una
temporada.
Cambie el aceite del motor con mayor fre-
cuencia de la que se indica en el
PLAN DE MAN
-
TENIMIENTO PROGRAMADO
.ADVERTENCIA
Filtro del gasoil
Debido a los diferentes grados de pureza
del gasoil comercializado, puede que sea ne-
cesario cambiar el filtro con mayor frecuen-
cia de la que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado. Si el motor fun-
ciona a tirones significa que hay que cam-
biar el filtro.ADVERTENCIA
Filtro del aire
Si utiliza el coche por carreteras polvo-
rientas, cambie el filtro del aire con mayor
frecuencia de la que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Como la frecuencia del cambio de aceite
del motor y del filtro del aire depende del
uso que haga del coche, acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
253
El mantenimiento del co-
che se debe realizar en los
Servicios Autorizados Alfa
Romeo. Para las intervenciones de
mantenimiento normal o pequeñas
reparaciones que puede realizar
Usted mismo, asegúrese siempre
de que cuenta con las herramientas
adecuadas, los recambios origina-
les Alfa Romeo y los líquidos de
consumo; de cualquier forma, no
realice estas operaciones sino tie-
ne experiencia.
ADVERTENCIA
Filtro antipolen
Si a menudo utiliza el coche por zonas pol-
vorientas o muy contaminadas, se aconse-
ja que cambie el filtro con mayor frecuen-
cia; de hecho, se deberá sustituir cuando no-
te una disminución del flujo del aire que en-
tra en el habitáculo. ADVERTENCIA
Batería
Se aconseja que controle el estado de car-
ga de la batería, preferiblemente al princi-
pio del invierno para evitar de que el elec-
trólito se congele.
Este control se debe efectuar con mayor
frecuencia si se utiliza el coche principal-
mente en trayectos cortos o si está equipa-
do con dispositivos que consumen energía
permanentemente incluso sin la llave de con-
tacto, sobre todo si han sido instalados des-
pués de comprar el coche.
Si utiliza el coche en climas cálidos o en
condiciones especialmente severas, es opor-
tuno efectuar el control del nivel del líqui-
do de la batería (electrólito) más frecuen-
temente respecto a los plazos previstos en
el “Plan de Mantenimiento Programado”.