MANTENIMIENTO DEL COCHE
272
fig. 26
A0B0589m
Si se pincha un neumático, pare inmedia-
tamente el coche y cambie la rueda, para
no dañar el neumático, la llanta, las sus-
pensiones o la dirección. Los neumáticos en-
vejecen aunque se usen poco. Las grietas
en la banda de rodadura o en los bordes,
son un signo de envejecimiento. De todos
modos, si tiene los neumáticos desde hace
más de 6 años, debe hacerlos controlar por
personal especializado, para que valoren si
puede seguir utilizándolos. Recuerde que de-
be controlar la rueda de repuesto con el mis-
mo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siempre
neumáticos nuevos, evitando aquellos de
procedencia dudosa.
Alfa 156utiliza neumáticos sin cá-
mara de aire. Por ningún motivo utilice una
cámara en estos neumáticos.
Si se sustituye un neumático, es oportu-
no sustituir también la válvula de inflado.
Para que el desgaste de los neumáticos de-
lanteros y traseros sea uniforme, se acon-
seja que los intercambie cada 10.000-
15.000 kilómetros, de manera que sigan
estando en el mismo lado y no invertir su
sentido de rotación (fig. 26).
TUBOS DE GOMAPor lo que respecta a los tubos flexibles de
goma del sistema de frenos y de alimenta-
ción, siga rigurosamente el Plan de Mante-
nimiento Programado indicado en este ca-
pítulo. El ozono, las altas temperaturas y
la falta de líquido en el sistema, pueden es-
tropear los tubos, causando pérdidas de lí-
quido. Por todo ello, hay que controlarlos
con mucha atención.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo o vice-
versa.
ADVERTENCIA
No efectúe tratamientos de
retoques de la pintura en
las llantas de aleación que necesi-
ten temperaturas superiores a
150°C. Se podrían perjudicar las
características mecánicas de las
ruedas.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
273
Realice lo siguiente:
– levante el brazo del limpiaparabrisas y
coloque la escobilla de manera que forme
un ángulo de 90° con el brazo;
– presione la lengüeta (B) del dispositivo
de enganche y empuje esta última hacia la
base del brazo (A);
– cuando el muelle de enganche estará
desvinculado de la parte superior curvada
del brazo, desplace la escobilla de manera
que se pueda sacar a través de la ranura;
– monte la escobilla nueva haciendo pa-
sar la parte curvada del brazo (A) a través
de la ranura;
– levante la escobilla de manera que la
lengüeta (B) quede bloqueada en el mue-
lle de enganche con la parte superior cur-
vada del brazo;
– baje el brazo del limpiaparabrisas.
ADVERTENCIALas escobillas pueden
tener distintas configuraciones según las ver-
siones. De todas formas, siga escrupulosa-
mente las instrucciones que se adjuntan con
las mismas, disponibles como recambios en
los Servicios Autorizados Alfa Romeo. Sustitución de las escobillas
del limpiaparabrisas (fig. 27)
ADVERTENCIA La escobilla del lado
conductor está dotada de deflector (spoiler)
que durante la conducción mejora el con-
tacto entre la lámina de goma y el parabri-
sas. Para evitar errores de montaje, antes
de sustituir la escobilla, compruebe la orien-
tación del deflector de la escobilla que debe
sustituir; luego, monte la escobilla nueva
con la misma orientación.
fig. 27
A0B0580m
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETAESCOBILLASLimpie periódicamente la lámina de goma
con productos adecuados; se aconseja
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma está de-
formada o desgastada. De todos modos, se
aconseja que las cambie aproximadamente
una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es posible
reducir considerablemente la posibilidad de
que las escobillas se estropeen:
– en caso de temperaturas a bajo cero,
compruebe que el hielo no haya bloquea-
do las láminas contra el cristal. Si es nece-
sario, desbloquéelas con un producto anti-
congelante;
– quite la nieve que haya podido acumu-
larse sobre el cristal: además de proteger las
escobillas, evitará que el motor eléctrico se
esfuerce y se recaliente;
– no accione el limpiaparabrisas ni el lim-
pialuneta con el cristal seco.
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
275
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADOPintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abrasio-
nes o rayas profundas, realice inmediata-
mente los retoques necesarios con el fin de
evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice solamente pro-
ductos originales (consulte la “Tarjeta de
identificación de la pintura de la carrocería”
en el capítulo “Características técnicas”).
El cuidado normal de la pintura consiste en
su lavado, cuya periodicidad debe ser ade-
cuada a las condiciones de empleo y del me-
dio ambiente. Por ejemplo, se aconseja que
lave el coche frecuentemente cuando la con-
taminación atmosférica es mayor o cuan-
do circula a menudo por carreteras con hie-
lo cubiertas de sal.Los detergentes contami-
nan las aguas. Por lo tan-
to, debe lavar el coche en
zonas preparadas para recoger y
depurar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.
Para un lavado correcto:
1)si lava el coche en un servicio auto-
mático, quite la antena del techo para que
no se estropee;
2)moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
3)pase sobre la carrocería una esponja
con una mezcla de detergente suave, en-
juágandola varias veces;
4)enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o con un pa-
ño de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo las par-
tes menos visibles, como por ejemplo, los
marcos de las puertas, el capó y la zona al-
rededor de los faros, donde el agua se de-
posita más fácilmente. Es preferible que de-
je pasar un poco de tiempo antes de llevar
el coche a un lugar cerrado; déjelo al aire
libre para facilitar la evaporación del agua. Estas son las principales:
– selección de productos y sistemas de pin-
tura que confieren al coche una excelente
resistencia a la corrosión;
– empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas), que proporcionan una
alta resistencia a la corrosión;
– aplicación en los bajos de la carrocería,
en el compartimiento del motor, en el inte-
rior del cárter de las ruedas y en otros ele-
mentos de productos cerosos con un alto po-
der de protección;
– pulverización de productos plásticos pa-
ra proteger los puntos más expuestos: par-
tes inferiores de las puertas, interior de los
guardabarros, bordes, etc.;
– utilización de elementos estructurales
“huecos”, para evitar la condensación y el
estancamiento del agua, que pueden favo-
recer la oxidación de las partes interiores.
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE Y DE
LOS BAJOS DE LA CARROCERÍAAlfa 156tiene una garantía contra la
perforación, debida a la corrosión de cual-
quier elemento original de su estructura o
de la carrocería. Para las condiciones gene-
rales de esta garantía, consulte el Carnet de
garantìa.
ALFA 156 SPORTWAGON
280
Apoyabrazos central
(donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos central, báje-
lo como ilustrado (fig. 7), usando la ma-
nilla (A).fig. 7
A0B0564m
fig. 8
A0B0097m
Compartimiento portaesquís
Se puede utilizar también para transportar
cargas largas.
Para acceder al compartimiento, baje el
apoyabrazos, tire de la manilla (A-fig. 8)
y baje la tapa sobre el apoyabrazos (fig. 9).
En las versiones equipadas con el tercer re-
posacabezas, antes de bajar la tapa sobre
el apoyabrazos, levante completamente el
mismo reposacabezas y extienda la protec-
ción de tejido.Dependiendo de las versiones/países don-
de esté previsto, el compartimiento puede
estar equipado con un saco para transportar
los esquís.
ADVERTENCIAExtienda el saco en el
habitáculo antes de colocar los esquís. Des-
pués de haber transportado los esquís, de-
je secar el saco (si está mojado) y luego
pliéguelo correctamente para introducirlo en
el compartimiento.
fig. 9
A0B0600m
Recuerde que el tercer re-
posacabezas (central) debe
alzarse completamente de forma
que sea la nuca y no el cuello la que
apoye sobre el mismo. Sólo en es-
ta posición puede proteger al ocu-
pante del asiento en caso de que el
coche sea chocado por detrás.
ADVERTENCIA
Las cargas que pasan por el
compartimiento de paso de
los esquís deben fijarse adecuada-
mente para evitar que sean pro-
yectadas en caso de choque o fre-
nados bruscos.
ADVERTENCIA
ALFA 156 SPORTWAGON
284
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
(fig. 18-19)
A los lados del maletero hay dos comparti-
mientos portaobjetos cerrados con una tapa.
Para abrir la tapa presione el pulsador (A)
y gírelo hacia abajo. Dependiendo para las
versiones/países donde esté previsto, el
compartimiento portaobjetos del lado iz-
quierdo puede estar dotado de CD Changer.
fig. 19
A0B0092m
fig. 18
A0B0091m
Cuando utilice el maletero,
no supere nunca los pesos
máximos permitidos, indicados en
el capítulo “Características técni-
cas”. Compruebe también, que los
objetos depositado en el mismo,
estén bien fijados para evitar que
un frenazo los lance hacia adelan-
te, con el consiguiente riesgo de le-
siones de los pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y mal
fijado podría herir grave-
mente a los pasajeros en caso de
accidente.
ADVERTENCIA
Si desea transportar gaso-
lina en una lata de reserva,
debe hacerlo respetando las dispo-
siciones vigentes, utilizando exclu-
sivamente una lata homologada y
fijada correctamente a las anillas
de fijación de la carga situadas en
los ángulos del maletero. De todas
formas, recuerde que aún así, el
riesgo de incendio aumenta en ca-
so de accidente.
ADVERTENCIA
ALFA 156 SPORTWAGON
293
CONTROL
AUTOMÁTICO
ALINEACIÓN
POSTERIOR(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
El coche está equipado con un sistema hi-
droneumático semiportante integrado con
las funciones de autonivelación (gracias a
un elemento activo incorporado en los amor-
tiguadores traseros) y de amortiguación apli-
cada a las suspensiones traseras en susti-
tución de los amortiguadores tradicionales.
Cuando se carga el coche con los pasaje-
ros y equipaje, el mismo tiende a bajar en
función de la rigidez del sistema de muelles
y del peso. Sin embargo, en cuanto el co-
che se pone en marcha, el sistema utiliza
los movimientos provenientes de las irre-
gularidades del firme de la carretera sobre
las ruedas para aumentar su capacidad de
sustentación alzando la carrocería hasta una
posición predeterminada que permanecerá
igual en cualquier condición de carga.
AUTORRADIO(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
El autorradio, de tipo fijo, equipado con re-
productor de cintas (autorradio con repro-
ductor de casete) o reproductor de CD (au-
torradio con reproductor de Compact Disc)
y con ecualizador gráfico del sonido, ha si-
do proyectado de acuerdo con las caracte-
rísticas específicas del habitáculo, con un di-
seño personalizado que se integra
perfectamente con el estilo del salpicade-
ro. Las instrucciones del autorradio se des-
criben en el Suplemento que se entrega jun-
to a este manual.La distancia que hay que recorrer para al-
canzar la condición de nivelación es de unos
2.000 metros y puede variar en función de
las condiciones del firme de la carretera.
Cuando utilice el maletero,
no supere nunca los pesos
máximos permitidos, indicados en
el capítulo “Características técni-
cas”. La carga transportada y la
distribución de la misma en el ma-
letero, de todas formas modifican
la estabilidad del coche en carrete-
ra, incluso si el dispositivo de con-
trol automático mantiene constan-
te la alineación del coche.
ADVERTENCIA
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
313
ALINEACIÓN DE LAS RUEDAS
Todos los tipos
(excluido las veriones con Kit deportivo)– 0° 39´ ± 20´
3° 55´ ± 30´
– 1 ± 0,6 mm (*) (– 9´ ± 5´ mm)
– 35´ ± 20´
3 ± 1 mm (*) (27´ ± 9´)
Kit Deportivo– 1° 6’ ± 20’
4° 3’ ± 30’
– 0 ± 0,6 mm (*) (– 0’ ± 5’)
– 1°7’ ± 20’
3 ± 1 mm (*) (27’± 9’)
– ángulo de caída
Ruedas delanteras
: – avance– convergecia
Ruedas traseras:– ángulo de caída
– convergencia
(*) El valor de la convergencia, conversión de los primos a mm, se calcula considerando siempre una llanta de 15" independientemente de las llantas real-
mente empleadas; en caso de que no sea posible seleccionar la llanta de 15" en el banco de control, consulte el valor de referencia en primos. Además, se
recuerda que el valor de la convergencia incluida la tolerancia debe distribuirse ecuamente entre las dos ruedas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
322
CONSUMO DE COMBUSTIBLELos valores de consumo de combustible in-
dicados en las siguientes tablas han sido de-
terminados basándose en pruebas de ho-
mologación prescritas por las Directivas Eu-
ropeas.
Para la medición del consumo se han se-
guido estos procedimientos:
– ciclo urbano: inicia con una puesta en
marcha en frío y se continúa simulando un
recorrido urbano normal;– ciclo interurbano: se conduce el co-
che simulando un recorrido interurbano, con
frecuentes aceleraciones en todas las mar-
chas; la velocidad de recorrido varía de 0 a
120 km/h;
– consumo combinado: se calcula con
una ponderación del 37% del consumo del
ciclo urbano y del 63% del consumo del ci-
clo interurbano.ADVERTENCIA El tipo de recorri-
do, el tráfico, las condiciones at-
mosféricas, el estilo de conducción,
el estado del coche en general, el
nivel de equipamiento/dotacio-
nes/accesorios, carga del coche,
presencia de baca sobre el techo,
activación del climatizador y otras
situaciones que perjudican la aero-
dinámica o la resistencia al avan-
ce, llevan a valores de consumo di-
ferentes de los medidos (consulte
“Reducción de los gastos de ges-
tión y de la contaminación del me-
dio ambiente” en el capítulo “Em-
pleo correcto del coche”).