P Pr
ró
ól
lo
og
go
o
Este Manual de Instrucciones y los suplementos correspondientes deberán ser leídos detenidamente, para
familiarizarse rápidamente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento periódicos del vehículo, el manejo adecuado del mismo contribuye a
mantener su valor.
P Po
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, tte
en
ng
ga
a ssi
ie
em
mp
pr
re
e een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s iin
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s yy
c ca
am
mb
bi
io
o dde
e ppi
ie
ez
za
as
s.
.
En caso de vender el vehículo, entregue a su nuevo propietario la documentación completa de a bordo, ya
que ésta pertenece al vehículo.
3 Índice
Í
Ín
nd
di
ic
ce
e
E
Es
st
tr
ru
uc
ct
tu
ur
ra
a dde
e ees
st
te
e mma
an
nu
ua
al
l . . . . . . . . 5
C
Co
on
nt
te
en
ni
id
do
os
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
S
Se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d aan
nt
te
e tto
od
do
o . . . . . . . . . . . . . . 7
Introducción al tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Sistema Air Bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Seguridad de los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Apoyacabezas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
I
In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e MMa
an
ne
ej
jo
o . . . . . . . . . . 37
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Pantalla digital del cuadro de instrumentos . . . . 41
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Mandos en el volante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Sistema de alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . 63Mando a distancia por radiofrecuencia* . . . . . . . 65
Elevalunas eléctricos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Techo abrible* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Mandos de la consola central . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Escobillas limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Asientos y portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . . 87
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
Apoyacabezas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Columna de dirección regulable* . . . . . . . . . . . . . 90
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Ceniceros, encendedor y toma de corriente . . . . . 95
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Calefacción y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Regulador de velocidad* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
C
Co
on
ns
se
ej
jo
os
s ppr
rá
ác
ct
ti
ic
co
os
s . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Repostado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Sistema antibloqueo y antipatinaje ABS . . . . . . . 131
Programa electrónico de estabilización ESP* . . . 132
Dirección asistida* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . 135
Los primeros 1500 kilómetros – y después . . . . . 135
Sistema de depuración de gases de escape . . . . 136
Conducción económica y ecológica . . . . . . . . . . . 137
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . 155
Capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
9 Cinturones de seguridad
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
El principio físico de una colisión frontal es muy sencillo:
En el mismo instante que el vehículo entra en movimiento se
genera una energía de movimiento, tanto en el vehículo como en
los ocupantes, llamada "energía cinética".
La magnitud de la energía cinética depende esencialmente de la
velocidad y del peso del vehículo y sus ocupantes.
Cuanto mayor sean la velocidad y el peso, mayor será la cantidad
de energía a eliminar en caso de colisión.
No obstante, la velocidad del vehículo es el factor esencial. Si, por
ejemplo, la velocidad del vehículo se duplica pasando de 25 a 50
km/h, la energía cinética aumentará cuatro veces su valor.
En el caso de la figura, al no llevar abrochados los ocupantes los
cinturones, toda la energía cinética se eliminaría por el impacto
contra el muro. Como consecuencia, podrían resultar heridos o
perder incluso sus vidas.
Aunque se circule solamente a una velocidad entre 30 y 50 km/h,
las fuerzas que actuarían sobre el cuerpo en caso de una colisión
podrían superar perfectamente una tonelada (1.000 kg).
Las fuerzas que actúan en el cuerpo aumentarán en función de la
velocidad, lo que significa que al duplicarse la velocidad, las
fuerzas aumentarán cuatro veces su valor.
Los ocupantes que no lleven abrochado el cinturón de seguridad,
no van pues "unidos" al vehículo.
En caso de una colisión frontal, dichas personas se desplazarán a
la misma velocidad que circulaba el vehículo antes de producirse
la colisión.
K
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad
En caso de una colisión frontal, los pasajeros que no lleven colocado
el cinturón saldrán disparados hacia delante, y se golpearán
B1H-120Fig. 3
B1H-160Fig. 4
14Cinturones de seguridad
En los asientos delanteros, la banda del hombro
se puede adaptar a la estatura del ocupante con ayuda de un
r re
eg
gu
ul
la
ad
do
or
r vve
er
rt
ti
ic
ca
al
l dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
.
• Para el ajuste hay que presionar el regulador y desplazarlo hacia
arriba o hacia abajo
⇒ fig. 10, de modo que la banda del hombro
se deslice aproximadamente por el centro del mismo, ye en
n nni
in
ng
gú
ún
n
c ca
as
so
o ppo
or
r eel
l ccu
ue
el
ll
lo
o
.
• U Un
na
a vve
ez
z aaj
ju
us
st
ta
ad
do
o,
, cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r ssi
i eel
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o hha
a een
nc
ca
aj
ja
ad
do
o
d de
eb
bi
id
da
am
me
en
nt
te
e eef
fe
ec
ct
tu
ua
an
nd
do
o lla
a ppr
ru
ue
eb
ba
a dde
el
l tti
ir
ró
ón
n.
.
N
No
ot
ta
a
Para adaptar el cinturón, en los asientos delanteros puede recurrirse
también a la regulación de altura del asiento*.
Desabrocharse el cinturón de seguridad
D De
es
sa
ab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o dde
e ttr
re
es
s ppu
un
nt
to
os
s
Para desabrochar el cinturón, oprima el pulsador de color rojo,
dispuesto en el mecanismo de cierre, desprendiéndose así por
efecto del muelle la lengüeta de cierre.
Desplazar con la mano la lengüeta mencionada para que el
mecanismo enrollador recoja más fácilmente el cinturón. Un botón
de plástico previsto en el cinturón mantiene la lengüeta en la
posición adecuada para su uso.
K
B1H-131Fig. 11
Fig. 12
T Ta
am
mb
bi
ié
én
n lla
as
s mmu
uj
je
er
re
es
s eem
mb
ba
ar
ra
az
za
ad
da
as
s dde
eb
be
er
rá
án
n lll
le
ev
va
ar
r cco
ol
lo
oc
ca
ad
do
o ssi
ie
em
mp
pr
re
e eel
l
c ci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
. LLa
a bba
an
nd
da
a aab
bd
do
om
mi
in
na
al
l dde
eb
be
er
rá
á iir
r llo
o mmá
ás
s cce
eñ
ñi
id
da
a
p po
os
si
ib
bl
le
e aa lla
a rre
eg
gi
ió
ón
n ppé
él
lv
vi
ic
ca
a ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r tto
od
da
a ppr
re
es
si
ió
ón
n sso
ob
br
re
e eel
l aab
bd
do
om
me
en
n.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B1H-132
22Sistema Air Bag
Desactivación de los Air Bags
L
Lo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
gs
s nno
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n dde
es
sa
ac
ct
ti
iv
va
ar
r,
, aa nno
o sse
er
r qqu
ue
e hha
ay
ya
a mmo
ot
ti
iv
vo
os
s
e es
sp
pe
ec
cí
íf
fi
ic
co
os
s ppa
ar
ra
a eel
ll
lo
o,
, cco
om
mo
o pp.
.e
ej
j.
.
• en elc ca
as
so
o eex
xc
ce
ep
pc
ci
io
on
na
al
l
de que sea necesario utilizar un asiento
para niños en el asiento del acompañante, en el que el niño debe
ir de espaldas al sentido de la marcha.
• si no es posible mantener una distancia mínima de 25 cm entre
el centro del volante y el esternón a pesar de que el asiento del
conductor esté correctamente ajustado.
• si personas con minusvalías necesitan equipos especiales en el
área del volante.
• si se montan otros asientos (p.ej. asientos ortopédicos sin Air
Bags laterales).
Diríjase a su Servicio Técnico para saber cuáles son los Air Bags
que se pueden desactivar en su vehículo.
Si Vd. mismo desconecta el Air Bag del acompañante con ayuda
delc co
on
nm
mu
ut
ta
ad
do
or
r dde
e lll
la
av
ve
e
1)⇒página 23, el testigo de advertencia
"A AI
IR
R BBA
AG
G OOF
FF
F
" le recuerda constantemente que el Air Bag está
desactivado.
A Ac
ct
ti
iv
ve
e llo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g dde
e nnu
ue
ev
vo
o,
, tta
an
n ppr
ro
on
nt
to
o cco
om
mo
o sse
ea
a ppo
os
si
ib
bl
le
e,
, ppa
ar
ra
a
p pr
ro
ot
te
eg
ge
er
r aa llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s een
n cca
as
so
o dde
e cco
ol
li
is
si
ió
ón
n.
.
D De
es
sa
ac
ct
ti
iv
va
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e ppa
ar
ra
a ppo
od
de
er
r iin
ns
st
ta
al
la
ar
r
u un
n aas
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s
En el caso excepcional de que sea necesario utilizar un asiento para niños
en el asiento de acompañante en el que el niño debe ir de espaldasal
sentido de la marcha, habrá que desactivar el Air Bag del acompañante.
Recomendamos sin embargo instalar los asientos para niñosú ún
ni
ic
ca
am
me
en
nt
te
e
p
pe
er
rs
so
on
na
al
l ccu
ua
al
li
if
fi
ic
ca
ad
do
o,
, dde
e nno
o sse
e aas
sí
í sse
e ppu
ue
ed
de
en
n lll
le
eg
ga
ar
r aa ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
r ffa
al
ll
lo
os
s een
n lla
a
f fu
un
nc
ci
io
on
na
al
li
id
da
ad
d dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
• • EEn
n eel
l cco
ol
lg
ga
ad
do
or
r dde
el
l cco
oc
ch
he
e sse
e dde
eb
be
en
n cco
ol
lg
ga
ar
r eex
xc
cl
lu
us
si
iv
va
am
me
en
nt
te
e ppr
re
en
nd
da
as
s
l li
ig
ge
er
ra
as
s.
. EEn
n llo
os
s bbo
ol
ls
si
il
ll
lo
os
s nno
o dde
eb
be
e hha
ab
be
er
r nni
in
ng
gú
ún
n eel
le
em
me
en
nt
to
o ppe
es
sa
ad
do
o oo cco
on
n
c ca
an
nt
to
os
s.
. AAd
de
em
má
ás
s ppa
ar
ra
a cco
ol
lg
ga
ar
r lla
a rro
op
pa
a nno
o sse
e dde
eb
be
en
n uut
ti
il
li
iz
za
ar
r ppe
er
rc
ch
ha
as
s.
.
• • EEn
nt
tr
re
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s yy lla
a zzo
on
na
a dde
e aac
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g nno
o dde
eb
be
e hha
ab
be
er
r oot
tr
ra
as
s
p pe
er
rs
so
on
na
as
s,
, aan
ni
im
ma
al
le
es
s nni
i oob
bj
je
et
to
os
s.
. EEn
n lla
a zzo
on
na
a dde
e ssa
al
li
id
da
a dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g nno
o sse
e dde
eb
be
e
s si
it
tu
ua
ar
r nni
in
ng
gú
ún
n oob
bj
je
et
to
o,
, dde
e mma
an
ne
er
ra
a qqu
ue
e lla
a bbo
ol
ls
sa
a ppu
ue
ed
da
a dde
es
sp
pl
le
eg
ga
ar
rs
se
e
a ad
de
ec
cu
ua
ad
da
am
me
en
nt
te
e.
.
• • EEn
n lla
as
s vve
en
nt
ta
an
ni
il
ll
la
as
s ppo
os
st
te
er
ri
io
or
re
es
s ppu
ue
ed
de
en
n uut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e cco
or
rt
ti
in
na
as
s een
nr
ro
ol
ll
la
ab
bl
le
es
s ssó
ól
lo
o
s si
i dde
ej
ja
an
n lli
ib
br
re
e lla
a zzo
on
na
a dde
e ssa
al
li
id
da
a dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g yy nno
o ppe
er
rj
ju
ud
di
ic
ca
an
n ssu
u
f fu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o,
, dde
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o ppu
ue
ed
de
en
n lll
le
eg
ga
ar
r aa ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dda
añ
ño
os
s.
.
• • LLa
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ssó
ól
lo
o ees
s vvá
ál
li
id
da
a ppa
ar
ra
a uun
n aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. UUn
na
a vve
ez
z
a ac
ct
ti
iv
va
ad
do
o eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
rl
lo
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
VOLT12
16
CON-011Fig. 211)Este equipamiento varía en función del país.
26Seguridad de los niños
Montajes posibles del asiento para niños
U
U
Adecuado para los sistemas de retención universales
homologados para utilizar en este grupo de edad. (Sistemas
de retención universales son los que se fijan con el cinturón de
seguridad de adultos).
U UF
F
Adecuado para los sistemas de retención universales
orientados hacia delante homologados para utilización en este
grupo de edad.
L L
Adecuado para los sistemas de retención con anclajes ISOFIX.
X X
Plaza de asiento no adecuada para los niños de este grupo de
edad.
G Gr
ru
up
po
o dde
e eed
da
ad
d ((a
ap
pr
ro
ox
x.
.)
)P Pl
la
az
za
as
s dde
e aas
si
ie
en
nt
to
os
sD
De
el
la
an
nt
te
er
ro
o ppa
as
sa
aj
je
er
ro
oT
Tr
ra
as
se
er
ro
os
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
sT
Tr
ra
as
se
er
ro
o cce
en
nt
tr
ra
al
l
G Gr
ru
up
po
o 00
< 10 kg
(0-9 meses)U UU
U
G
Gr
ru
up
po
o 00 ++
< 13 kg
(0-24 meses)U UU
U
G
Gr
ru
up
po
o II
9-18 kg
(9-48 meses)U U/
/L
LU
U
G
Gr
ru
up
po
o III
I/
/I
II
II
I
15-36 kg
X XU
UF
FU
UF
F
(4-12 años)
U U
(sólo en casos excepcionales).
(Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás
posible y siempre desconectando el Air Bag)
U U
(sólo en casos excepcionales).
(Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás
posible y siempre desconectando el Air Bag)
U U
(sólo en casos excepcionales).
(Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás
posible y siempre desconectando el Air Bag)
Apertura y cierre57
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Llaves con mando a distancia*En vehículos con mando a distancia* se entregan dos llaves. Una
llave convencional
⇒página 56 y otra con mando a distancia*
incorporado
⇒capítulo “Mando a distancia por radiofrecuencia”.
N No
ot
ta
a
En determinadas versiones del modelo, la llave con mando a distancia
puede ser plegable. Su funcionamiento, en cuanto a mando a distancia, es
igual que para el resto de llaves con mando a distancia
⇒capítulo “Mando
a distancia por radiofrecuencia”.
L Ll
la
av
ve
e ppl
le
eg
ga
ab
bl
le
e*
*
P
Pa
ar
ra
a dde
es
sp
pl
le
eg
ga
ar
r
el espadín, pulsar el botón A. Este se despliega por el
efecto del muelle.
Para plegar el espadín, pulsar el botón
Ay acompañar al mismo con la
mano, hasta que quede encajado.K
Inmovilizador electrónico
El inmovilizador evita la puesta en funcionamiento del vehículo por
personas no autorizadas.
En la cabeza de la llave se encuentra un microchip. Con ayuda de
este chip, se desactiva automáticamente el inmovilizador al
introducir la llave en la cerradura de encendido.
En cuanto se desconecta el encendido se activa automáticamente
el sistema.
N No
ot
ta
a
Por ello, el motor sólo se puede arrancar con una llave OriginalSEAT
debidamente codificada.
Sólo utilizando llaves Originales se puede garantizar un perfecto
funcionamiento de su vehículo.
K
Fig. 44
Fig. 45
LEO-005
A
LEO-006
Apertura y cierre58
P Pu
ue
er
rt
ta
as
s
Desbloqueo y bloqueo del vehículo
P
Po
or
r ffu
ue
er
ra
a
, se puede abrir y cerrar con la llave la puerta del
conductor.
A Al
l aab
br
ri
ir
r
, sube el seguro (en vehículos sin cierre centralizado).
En los vehículos equipados con elevalunas eléctricos y cierre
centralizado, si se mantiene la llave en la posición de apertura
dentro de la puerta del conductor se abren todas las ventanillas.
A Al
l cce
er
rr
ra
ar
r
, baja el seguro (en vehículos sin cierre centralizado).
En algunos modelos de vehículos equipados con elevalunas
eléctricos y cierre centralizado, si se mantiene la llave en la
posición de cierre dentro de la puerta del conductor se cierran las
ventanillasque hubieran quedado abiertas, así como el techo
corredizo eléctrico.
En vehículos sin cierre centralizado, la puerta del acompañante y
las traseras se pueden bloquear desde fuera sin llave. Basta con
bajar el botón y cerrar.
El seguro de la puerta del conductor no se puede bajar mientras la
puerta esté abierta (sólo en vehículos sin cierre centralizado). Así
se evita que se deje la llave olvidada en la cerradura de encendido.P Po
or
r dde
en
nt
tr
ro
o
, todas las puertas se bloquean bajando los botones de
seguridad (en vehículos sin cierre centralizado).
C Ci
ie
er
rr
re
e cce
en
nt
tr
ra
al
li
iz
za
ad
do
o*
*
Descripción del cierre centralizado
Al abrir y cerrar con llave la puerta del conductor, se desbloquean o
bloquean conjuntamente todas las puertas y el capó trasero,
gracias al cierre centralizado.
El cierre centralizado va dotado de un s si
is
st
te
em
ma
a dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
el
l
c ci
ie
er
rr
re
e
(doble cierre): cuando se ha cerrado con llave o mando a
distancia el vehículo, por fuera, se bloquean todas las puertas
impidiendo cualquier intento de forzarlas.
El sistema puede activarse desde ele ex
xt
te
er
ri
io
or
r
tanto con la llave
como a través del mando a distancia por radiofrecuencia*.
P Pu
un
nt
to
os
s dde
e cci
ie
er
rr
re
e dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o
e
ex
xt
te
er
ri
io
or
r:
:
Puerta del conductor o a través del mando a distancia por radiofrecuencia*.
i in
nt
te
er
ri
io
or
r:
:
Con el pulsador de cierre centralizado, situado en el tirador de puerta del
conductor (cierre simple)
⇒página 59.K
• • ¡¡E
Ex
xt
tr
re
em
ma
ar
r lla
a ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n aal
l cce
er
rr
ra
ar
r lla
as
s vve
en
nt
ta
an
ni
il
ll
la
as
s yy eel
l tte
ec
ch
ho
o aab
br
ri
ib
bl
le
e dde
es
sd
de
e
e el
l eex
xt
te
er
ri
io
or
r.
.
• • CCe
er
rr
ra
an
nd
do
o dde
es
sd
de
e eel
l eex
xt
te
er
ri
io
or
r dde
es
sc
cu
ui
id
da
ad
da
am
me
en
nt
te
e oo ssi
in
n vvi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d,
, ppu
ue
ed
de
en
n
p pr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e mma
ag
gu
ul
ll
la
ad
du
ur
ra
as
s,
, ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
lm
me
en
nt
te
e ssi
i sse
e ttr
ra
at
ta
a dde
e nni
iñ
ño
os
s.
.
• • AAl
l cce
er
rr
ra
ar
r eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o nnu
un
nc
ca
a sse
e dde
eb
be
e dde
ej
ja
ar
r sso
ol
lo
os
s aa llo
os
s nni
iñ
ño
os
s een
n ssu
u iin
nt
te
er
ri
io
or
r,
,
d de
eb
bi
id
do
o aa qqu
ue
e sse
e ddi
if
fi
ic
cu
ul
lt
ta
a,
, een
n cca
as
so
o dde
e nne
ec
ce
es
si
id
da
ad
d,
, lla
a aay
yu
ud
da
a dde
es
sd
de
e eel
l eex
xt
te
er
ri
io
or
r.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
C Co
on
n lla
as
s ppu
ue
er
rt
ta
as
s bbl
lo
oq
qu
ue
ea
ad
da
as
s sse
e iim
mp
pi
id
de
e lla
a een
nt
tr
ra
ad
da
a dde
e ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r iin
nt
tr
ru
us
so
o,
, ppo
or
r
e ej
je
em
mp
pl
lo
o,
, aal
l dde
et
te
en
ne
er
rs
se
e aan
nt
te
e uun
n sse
em
má
áf
fo
or
ro
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!