Page 41 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
propietario.
Para comprobar las bujías
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo
central en cada bujía tenga un co-
lor canela de tono entre medio y
claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmen-
te).
2. Compruebe que todas las bujías
del motor tengan el mismo color.
NOTA:
Si alguna de las bujías presenta un co-
lor claramente diferente, puede que el
motor esté averiado. No trate de diag-
nosticar usted mismo estas averías. Enlugar de ello, haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
3. Compruebe la erosión del electro-
do y la acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos en cada
bujía; cámbiela según sea nece-
sario.
Para montar una bujía
1. Mida la distancia entre electrodos
de la bujía con una galga y ajúste-
la al valor especificado según sea
necesario.2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda su-
ciedad de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bu-
jías y apriétela con el par especifi-
cado.
NOTA:
Si no dispone de una Ilave dinamomé-
trica para montar la bujía, una buena
estimación del par de apriete correcto
es 1/4–1/2 vuelta después de haberla
apretado a mano. No obstante, deberá
apretar la bujía con el par especificado
tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
1. Llave de bujías
1
Bujía especificada:
NGK/CR7HSA
DENSO/U22FSR-U
1. Distancia entre electrodos de la bujía
1
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:
Bujía:
12,5 Nm (1,25 m·kgf, 9 ft·lbf)
Page 42 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU19751
Aceite del motor y filtro de
aceite
Debe comprobar el nivel de aceite del
motor antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el aceite y el filtro
de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite
del motor
1. Sitúe el vehículo sobre una super-
ficie horizontal y manténgalo en
posición vertical.
NOTA:
Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de aceite. Si está ligeramente in-
clinada hacia un lado la lectura puede
resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego pá-
relo.
3. Espere unos minutos para que el
aceite se asiente y seguidamente
observe el nivel por la mirilla decontrol situada en el lado inferior
derecho del cárter.
NOTA:
El aceite del motor debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
4. Si el aceite del motor se encuentra
por debajo de la marca de nivel
mínimo, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomen-
dado hasta que alcance el nivel
correcto.
Para cambiar el aceite del motor
(con o sin sustitución del filtro de
aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego pá-
relo.
2. Coloque una bandeja debajo del
motor para recoger el aceite usa-
do.
3. Retire el tapón de llenado del acei-
te del motor y el perno de drenaje
para vaciar el aceite del cárter.
1. Mirilla de control del nivel de aceite del
motor
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
2
1
3
1. Tapón de llenado de aceite del motor
1
Page 43 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
NOTA:
Omita los pasos 4–6 si no va a cambiar
el filtro de aceite.
4. Desmonte la cubierta del filtro de
aceite quitando los pernos.5. Desmonte y cambie el filtro de
aceite y la junta tórica.
6. Monte la cubierta del filtro de acei-
te colocando los pernos y apre-
tándolos con el par especificado.
NOTA:
Verifique que la junta tórica quede bien
asentada.
7. Coloque el perno de drenaje del
aceite del motor y apriételo con elpar especificado.
8. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomendado
y seguidamente coloque y apriete
el tapón de llenado de aceite.
ATENCION:
SCA11620
Para evitar que el embrague pa-
tine (puesto que el aceite del
motor también lubrica el embra-
1. Perno de drenaje del aceite del motor
1. Perno
1
1(×3)
1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
Par de apriete:
Perno de la cubierta del filtro de
aceite:
10 Nm (1,0 m·kgf, 7,2 ft·lbf)
2
1
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor:
34 Nm (3,4 m·kgf, 24,5 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de
aceite:
1.60 L (1.69 US qt)
(1.41 Imp.qt)
Sin sustitución del filtro de
aceite:
1.40 L (1.48 US qt)
(1.23 Imp.qt)
Page 44 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
2
3
4
5
6
7
8
9 gue), no mezcle ningún aditivo
químico. No utilice aceites con
la especificación Diesel “CD” ni
aceites de calidad superior a la
especificada. Además, no utili-
ce aceites con la etiqueta “AHO-
RRO DE ENERGÍA II” o
superior.
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al ra-
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite pare inmediatamente el mo-
tor y averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea ne-
cesario.
SAU32401
Limpieza del filtro de aire
Debe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y en-
grase. Limpie el filtro de aire con mayor
frecuencia si utiliza el vehículo en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos.
1. Desmonte la caja del filtro de aire
quitando los pernos y aflojando el
tornillo de la brida.
2. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los torni-
llos.3. Extraiga el filtro de aire quitando
los tornillos.
4. Golpee ligeramente el filtro de aire
para eliminar la mayor parte del
polvo y la suciedad y, seguida-
1. Perno
2. Tornillo de la brida
1
2
1. Tornillo
1. Filtro de aire
2. Tornillo
1(×3)
1(×2)
1
2(×2)
Page 45 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
mente, elimine el resto con aire
comprimido como se muestra. Si
el filtro de aire está dañado cám-
bielo.
5. Monte el filtro de aire introdu-
ciéndolo en su caja y colocando
los tornillos.
ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire
esté correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nun-
ca sin el filtro de aire montado;
de lo contrario, el o los pistones
y/o cilindros pueden desgastar-
se excesivamente.
6. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.
7. Monte la caja del filtro de aire colo-
cando los pernos y apretando el
tornillo de la brida.
SAU21280
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante
del motor y requiere un ajuste muy so-
fisticado. Por lo tanto, la mayor parte de
los ajustes del carburador debe reali-
zarlos un concesionario Yamaha que
dispone de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios. No obs-
tante, el propietario puede realizar el
ajuste que se describe en el apartado
siguiente como parte del mantenimien-
to rutinario.
ATENCION:
SCA10550
El carburador ha sido ajustado y
probado exhaustivamente en la fá-
brica Yamaha. La modificación de
estos ajustes sin los conocimientos
técnicos suficientes puede provocar
una disminución de las prestacio-
nes o averías en el motor.
Page 46 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21340
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario,
ajustar el ralentí del motor como se
describe a continuación y según los in-
tervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
NOTA:
El motor está caliente cuando res-
ponde rápidamente al acelerador.
Para realizar este ajuste es nece-
sario un tacómetro de diagnóstico.
1. Acople el tacómetro al cable de la
bujía.
2. Compruebe el ralentí del motor y,
si es necesario, ajústelo al valor
especificado girando el tornillo de
tope del acelerador. Para subir el
ralentí del motor gire el tornillo en
la dirección (a). Para bajar el ralen-
tí del motor gire el tornillo en la di-
rección (b).
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí espe-
cificado con el procedimiento descrito,
acuda a un concesionario Yamaha
para efectuar el ajuste.
SAU21380
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
El juego libre del cable del acelera-
dor debe medir 3.0–5.0 mm
(0.12–0.20 in) en el puño del acele-
rador. Compruebe periódicamente el
juego libre del cable del acelerador
y, si es necesario, hágalo ajustar en
un concesionario Yamaha.
1. Tornillo de tope del acelerador
Ralentí del motor:
1250–1450 r/min
1
(a) (b)
1. Juego libre del cable del acelerador
1
Page 47 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21400
Ajuste de la holgura de la
válvula
La holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina
y/o el motor produce ruidos. Para evi-
tarlo, un concesionario Yamaha debe
ajustar la holgura de la válvula según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU21540
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la motocicleta, tome nota de
los puntos siguientes relativos a los
neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura de
los neumáticos sea igual a la
temperatura ambiente).
La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del con-
ductor, el pasajero, la carga y
los accesorios homologados
para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en
las características de manejabilidad,
frenada, prestaciones y seguridad
de la motocicleta; por lo tanto, debe
tener en cuenta las precauciones si-
guientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA
LA MOTOCICLETA! La sobre- Presión de aire de los neumáti-
cos (medida con los neumáticos
en frío):
0–90 kg (0–198 lb) :
Delantero:
175 kPa (25 psi) (1.75 kgf/cm
2
)
Trasero:
200 kPa (29 psi) (2.00 kgf/cm
2
)
90–183 kg (198–404 lb) :
Delantero:
175 kPa (25 psi) (1.75 kgf/cm
2
)
Trasero:
200 kPa (29 psi) (2.00 kgf/cm
2
)
Carga máxima*:
183 kg (404 lb)
* Peso total del conductor, el pasa-
jero, el equipaje y los accesorios
Page 48 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
2
3
4
5
6
7
8
9 carga de la motocicleta puede
provocar daños en los neumáti-
cos, pérdida de control o un ac-
cidente grave. Asegúrese de
que el peso total del conductor,
la carga y los accesorios no so-
brepase la carga máxima espe-
cificada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse duran-
te la marcha.
Sujete bien los objetos más pe-
sados cerca del centro de la mo-
tocicleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos la-
dos.
Ajuste la suspensión y la pre-
sión de aire de los neumáticos
en función de la carga.
Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes
de cada utilización. Si la profundidad
del dibujo del neumático en el centro al-
canza el límite especificado, si hay un
clavo o fragmentos de cristal en el neu-
mático o si el flanco está agrietado,
haga cambiar el neumático inmediata-
mente en un concesionario Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujo
de la banda de rodadura del neumático
pueden variar de un país a otro. Cum-
pla siempre las normativas locales.
Información relativa a los neumáti-
cos
Esta motocicleta está equipada con
neumáticos con cámara.
ADVERTENCIA
SWA10460
Los neumáticos delantero y tra-
sero deben ser de la misma
marca y diseño; de lo contrario
no pueden garantizarse las ca-
racterísticas de manejabilidad
del vehículo.
Después de realizar pruebas ex-
haustivas, Yamaha Motor Co.,
Ltd. sólo ha homologado para
este modelo los neumáticos
1. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
2. Flanco del neumático
1
2
Profundidad mínima del dibujo
del neumático (delantero y tra-
sero):
1,6 mm