Page 17 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
puede descargarse la bater ía.
SAU11001
Testigos y luces de
advertencia
SAU11020
Luz indicadora de intermitencia
“”
Esta luz indicadora parpadea cuando
se empuja el interruptor de intermiten-
cia hacia la izquierda o hacia la dere-
cha. SAU11060 Luz indicadora de punto muerto
“”
Esta luz indicadora se enciende cuan-
do la transmisión se encuentra en posi-
ci ón de punto muerto.
SAU11080 Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando est án
conectadas las luces de carretera.
SAU11490 Luz de aviso de aver ía del motor
“”
Esta luz de aviso se enciende o parpa-
dea cuando un circuito el éctrico de
control del motor est á aver íado. Cuan-
do ocurra esto, haga revisar el sistema
de autodiagn óstico en un concesiona-
rio Yamaha.
NOTA:
Esta luz de aviso se enciende durante
unos segundos cuando se gira la llave
a la posición “ON ”, pero ello no indica la
existencia de una aver ía.
1. Luz indicadora de la luz de carretera “”
2. Luz indicadora de intermitencia “”
3. Luz indicadora de punto muerto “”
4. Luz de aviso de aver ía del motor “”
12 34
km/h
\b
\f
$ !"\
#
Page 18 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3 2
3
4
5
6
7
8
9
SAU11640
Unidad veloc ímetro
La unidad veloc ímetro est á dotada de
un veloc ímetro, un cuentakil ómetros y
un cuentakil ómetros parcial. El veloc í-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakil ómetros muestra
la distancia total recorrida. El
cuentakil ómetros parcial muestra la
distancia recorrida desde que se puso
a cero por última vez con la perilla de
reposici ón. El cuentakil ómetros parcial
puede utilizarse para estimar la distan-
cia que se puede recorrer con un dep ó- sito lleno de gasolina. Esta informaci
ón
le permitir á planificar en el futuro las
paradas para repostar.
NOTA:
S ólo para el modelo alem án dotado de
limitador de velocidad:
El limitador de velocidad impide que el
veh ículo sobrepase los 80 km/h.
SAU12330 Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un conce-
sionario Yamaha. Para m ás informa-
ci ón, p óngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
1. Veloc ímetro
2. Cuentakil ómetros
3. Cuentakil ómetros parcial
4. Mando de reposici ón
20
40
60
0km/h
80100120
140
160
1
2
3
4
\b
\f
!"\
#
Page 19 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12341
Interruptores del manillar
Izquerda Derecha
SAU12350
Interruptor de r áfagas “”
Pulse este interruptor para hacer r áfa-
gas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sit úe este interruptor en “” para po-
ner la luz de carretera y en “” para
poner la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para se ñalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posici ón “” .
Para se ñalar un giro a la izquierda pul- se este interruptor hacia la posici
ón
“” . Cuando lo suelte, el interruptor
volver á a su posici ón central. Para apa-
gar los intermitentes pulse el interruptor
una vez éste haya regresado a su posi-
ci ón central.
SAU12500 Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.
SAU12590 Interuptor de luces “// ”
Sitúe este interruptor en “” para
encender la luz de posici ón, la luz del
cuadro de instrumentos y el piloto tra-
sero. Sit úe el interruptor en “” para
encender tambi én el faro. Sit úe el inte-
rruptor en “” para apagar todas las lu-
ces.
SAU12660 Interruptor de paro del motor “/
”
Sitúe este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sit úe este interruptor
en “” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el veh ículo
vuelca o se atasca el cable del acelera-
1. Interruptor de r áfagas “”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
1
2
3
4
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interuptor de luces “// ”
3. Interruptor de arranque “”
1
2
3
\b
\f
% !"\
#
Page 20 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5 2
3
4
5
6
7
8
9
dor.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque el éc-
trico.
ATENCION:
SCA10050
V éanse las instrucciones de arran-
que en la p ágina 5-1 antes de arran-
car el motor. SAU12820
Maneta de embrague
La maneta de embrague est á situada
en el pu ño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
pu ño del manillar. Para embragar suel-
te la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad, debe tirar de la
maneta r ápidamente y soltarla lenta-
mente.
La maneta de embrague est á dotada
de un interruptor de embrague que for-
ma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido. (See page 3-11.)
SAU12870 Pedal de cambio
El pedal de cambio est á situado al lado
izquierdo del motor y se utiliza en com-
binaci ón con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la trans-
misi ón de 5 velocidades y engrane
constante de la que est á dotada esta
motocicleta.
1. Maneta de embrague
1
1. Pedal de cambio
1
\b
\f
!"\
#
Page 21 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12890
Maneta de freno
La maneta del freno est á situada en el
pu ño derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de la maneta ha-
cia el pu ño del manillar.
SAU12941
Pedal de freno
El pedal de freno est á situado en el
lado derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.
SAU13000 Tapón del dep ósito de
gasolina
Para extraer el tap ón del dep ósito
de gasolina
Introduzca la llave en la cerradura y g í-
rela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se des-
bloquea y puede extraerse el tap ón del
dep ósito de gasolina.
Para colocar el tap ón del dep ósito
de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la
llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su
posici ón original y luego extr áiga-
1. Maneta de freno
1
1. Pedal de freno
1
1. Desbloquear.
1
\b
\f
& !"\
#
Page 22 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7 2
3
4
5
6
7
8
9
la.
NOTA:
No se puede colocar el tap ón del dep ó-
sito de gasolina si la llave no se en-
cuentra en la cerradura. Adem ás, la
llave no se puede extraer si el tap ón no
est á correctamente colocado y blo-
queado.
ADVERTENCIA
SWA11140
Verifique que el tap ón del dep ósito
de gasolina est é correctamente co-
locado antes de emprender la mar-
cha. SAU13210
Gasolina
Aseg úrese de que haya suficiente ga-
solina en el dep ósito. Llene el dep ósito
de gasolina hasta la parte inferior del
tubo de llenado, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el dep ósito
de gasolina, ya que de lo contra-
rio puede rebosar cuando la ga-
solina se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
ATENCION:
SCA10070 Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
dañar las superficies pintadas o las
piezas de plástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400 Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocar á graves aver ías en piezas
internas del motor tales como las
v álvulas, los aros del pist ón, as í
1. Tubo de llenado del dep ósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
1
2
Gasolina recomendada:ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del dep ósito de gaso-
lina: 11.0 L (2.91 US gal)
(2.42 Imp.gal)
Reserva: 3.4 L (0.90 US gal)
(0.75 Imp.gal) \b
\f
' !"\
#
Page 23 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
como el sistema de escape.
Ell motor Yamaha ha sido dise ñado
para funcionar con gasolina normal sin
plomo de 91 octanos o m ás. Si se pro-
ducen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
super sin plomo. El uso de de gasolina
sin plomo prolonga la vida útil de la bu-
j í a y reduce los costes de manteni-
miento.
SAU13580
Grifo de gasolina
Este modelo est á equipado con un gri-
fo de gasolina por presi ón negativa. El
grifo de gasolina suministra gasolina
del dep ósito al carburador, al tiempo
que la filtra.
Las posiciones de la palanca del grifo
de gasolina se explican a continuaci ón
y se muestran en las figuras.
ABIERTO (ON)
Con la palanca del grifo de gasolina en
esta posici ón, la gasolina pasa al car-
burador cuando el motor est á en mar-
cha. Sit úe la palanca del grifo de
gasolina en esta posici ón cuando pon- ga en motor en marcha y conduzca.
RES
Indica reserva. Con la palanca del grifo
de gasolina en esta posici ón, queda
disponible la reserva de gasolina. Si se
queda sin gasolina durante la marcha,
sit úe r ápidamente la palanca del grifo
de gasolina en esta posici ón; de lo con-
trario el motor puede calarse y ser á ne-
cesario cebarlo (v éase “PRI ”).
Despu és de situar la palanca del grifo
de gasolina en “RES ”, ponga gasolina
lo antes posible y ¡no olvide situar la
palanca de nuevo en “ON ”!
1. Flecha situada en “ON ”
1
1. Flecha situada en “RES ”
1
\b
\f
( !"\
#
Page 24 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9 2
3
4
5
6
7
8
9
PRI
Indica cebar. Con la palanca del grifo
de gasolina en esta posici ón, se puede
cebar el motor. Sit úe la palanca del gri-
fo de gasolina en esta posici ón cuando
el motor se haya quedado sin gasolina.
De este modo, la gasolina es enviada
directamente al carburador y se facilita
el arranque. Una vez arrancado el mo-
tor, no olvide situar la palanca en “ON ”
(o “RES ” si todav ía no ha puesto gaso-
lina).
SAU13590
Palanca del est árter
(estrangulador) “”
Para arrancar un motor en fr ío es nece-
saria una mezcla m ás rica de aire-ga-
solina; el est árter (estrangulador) la
suministra.
Mueva la palanca en la direcci ón (a)
para activar el est árter (estrangulador).
Mueva la palanca en la direcci ón (b)
para desactivar el est árter (estrangula-
dor).
SAU14280 Portacascos
Para abrir el portacascos introduzca la
llave en la cerradura y g írela como se
muestra.
Para cerrar el portacascos col óquelo
en su posici ón original y extraiga la lla-
ve.
ADVERTENCIA
SWA10160 No conduzca nunca con un casco
sujeto al portacascos, ya que el cas-
co puede golpear objetos provocan-
do la pérdida del control y un
posible accidente.
1. Flecha situada en “PRI ”
1
1. Palanca del est árter (estrangulador) “”
1(a)
(b)
1. Portacascos
2. Abierto.
1
2
\b
\f
!"\
#