Page 65 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
2
3
4
5
67
8
9
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujo
de la banda de rodadura del neumático
pueden variar de un país a otro. Cum-
pla siempre las normativas locales.
ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesi-
vamente gastados, hágalos
cambiar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso del vehículo con unos
neumáticos excesivamente
gastados reduce la estabilidad y
puede provocar la pérdida del
control.
La sustitución de toda pieza re-
lacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neumáti-
cos, debe confiarse a un conce-
sionario Yamaha que disponede los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios.
Información relativa a los neumáti-
cos
Esta motocicleta está equipada con
llantas de aleación y neumáticos sin
cámara con válvulas.
ADVERTENCIA
SWA10900
Los neumáticos delantero y tra-
sero deben ser de la misma
marca y diseño; de lo contrario
no pueden garantizarse las ca-
racterísticas de manejabilidadde la motocicleta.
Después de realizar pruebas ex-
haustivas, Yamaha Motor Co.,
Ltd. sólo ha homologado para
este modelo los neumáticos
que se relacionan a continua-
ción.
Verifique siempre que los tapo-
nes de las válvulas estén bien
colocados a fin de evitar fugas
de la presión de aire.
Utilice únicamente los tapones
y núcleos de válvula relaciona-
dos a continuación a fin de evi-
tar que los neumáticos se
desinflen durante la marcha.
Profundidad mínima del dibujo
del neumático (delantero y tra-
sero):
1.6 mm (0.06 in)
1. Válvula de aire del neumático
2. Núcleo de la válvula de aire del neumático
3. Tapón de la válvula de aire del neumático
con obturador
123
Page 66 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ADVERTENCIA
SWA10600
Esta motocicleta está equipada con
neumáticos para velocidades muy
altas. Para aprovechar al máximo
estos neumáticos, tome nota de lospuntos siguientes.
Utilice únicamente los neumáti-
cos de recambio especificados.
Otros neumáticos pueden pre-
sentar el riesgo de que se pro-
duzca un reventón a
velocidades muy altas.
Hasta que no hayan sido “roda-
dos”, la adherencia de los neu-
máticos nuevos puede ser
relativamente baja sobre ciertas
superficies. Por lo tanto, des-
pués de montar un neumático
nuevo, antes de conducir a ve-
locidades muy altas es aconse-
jable practicar una conducción
moderada con velocidades de
aproximadamente 100 km (60
mi).
Antes de conducir a velocidad
alta es necesario que los neu-
máticos se hayan calentado.
Ajuste siempre la presión de
aire de los neumáticos en fun-
ción de las condiciones de utili-
zación.
SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro del vehículo, tome nota de los
puntos siguientes relativos a las ruedas
especificadas.
Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las rue-
das presentan grietas, dobladuras
o deformación. Si observa algún
daño, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la más mínima repara-
ción en una rueda. Una rueda de-
formada o agrietada debe
sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neumático. Una rueda no
equilibrada puede reducir las pres-
taciones, limitar la manejabilidad y
reducir la vida útil del neumático.
Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neu-
mático, ya que la superficie de
éste debe “rodarse” para desarro-
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70 ZR18M/C (59W)
Marca/modelo:
METZELER/MEZ4 FRONT
DUNLOP/D220FSTJ
Válvula de aire del neumático:
TR412
Núcleo de la válvula:
#9000 (original)
Neumático trasero:
Tamaño:
160/60 ZR17M/C (69W)
Marca/modelo:
METZELER/MEZ4
DUNLOP/D220STJ
Válvula de aire del neumático:
TR412
Núcleo de la válvula:
#9000 (original)
Page 67 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
2
3
4
5
67
8
9
llar sus características óptimas.
SAU22040
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
El juego libre de la maneta de embra-
gue debe medir 10.0–15.0 mm
(0.39–0.59 in), como se muestra. Com-
pruebe periódicamente el juego libre
de la maneta de embrague y, si es ne-
cesario, ajústelo del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la maneta
de embrague.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección (a).Para reducir el juego libre de la
maneta de embrague gire el perno
de ajuste en la dirección (b).
3. Si con el procedimiento descrito
no consigue obtener el juego libre
especificado de la maneta de em-
brague, apriete la contratuerca y
omita el resto del procedimiento.
De lo contrario, proceda del modo
siguiente.
4. Gire completamente el perno de
ajuste de la maneta de embrague
en la dirección (a) para aflojar el
cable de embrague.
5. Afloje la contratuerca en el cárter.
1. Contratuerca (maneta del embrague)
2. Perno de ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
3. Juego libre de la maneta de embrague
12
3
(a)
(b)
1. Contratuerca (cárter)
2. Tuerca de ajuste del juego libre de la
maneta de embrague (cárter)
12
(a)(b)
Page 68 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de la
maneta de embrague gire la tuer-
ca de ajuste en la dirección (b).
7. Apriete la contratuerca en la ma-
neta de embrague y el cárter.
SAU22240
Ajuste de la posición del pedal
de freno
La parte superior del pedal de freno
debe situarse aproximadamente 32.0
mm (1.26 in) por debajo de la parte su-
perior de la estribera, como se mues-
tra. Compruebe periódicamente la
posición del pedal de freno y, si es ne-
cesario, hágala ajustar en un concesio-
nario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10690
Un tacto blando o esponjoso de la
maneta de freno puede indicar la
presencia de aire en el sistema hi-dráulico. Si hay aire en el sistema hi-
dráulico hágalo purgar en un
concesionario Yamaha antes de uti-
lizar la motocicleta. La presencia de
aire en el sistema hidráulico reduci-
rá las prestaciones del freno, lo cual
puede provocar la pérdida de con-
trol y ser causa de accidente.
1. Distancia entre el pedal de freno y la estri-
bera
1
Page 69 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
2
3
4
5
67
8
9
SAU22270
Ajuste del interuptor de la luz
de freno trasero
El interuptor de la luz de freno trasero,
que se activa con el pedal de freno,
está correctamente ajustado cuando la
luz de freno se enciende justo antes de
que el frenado tenga efecto. Si es ne-
cesario, ajuste el interruptor de las lu-
ces del modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste mientras sos-
tiene el interruptor de la luz de freno tra-
sero en su sitio. Para que la luz de
freno se encienda antes, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (a). Para quela luz de freno se encienda más tarde,
gire la tuerca de ajuste en la dirección
(b).
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las
pastillas de freno delantero y trasero
según los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
SAU22420
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispo-
ne de una ranura indicadora de des-
gaste que le permite comprobar éste
sin necesidad de desmontar el freno.
Para comprobar el desgaste de la pas-
tilla de freno, observe la ranura indica-
1. Interruptor de la luz del freno trasero
2. Tuerca ded ajuste del interruptor de la luz
del freno trasero
1
2 (a)(b)
1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
1
Page 70 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
1
2
3
4
5
6
7
8
9
dora de desgaste. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el punto
en que la ranura indicadora de desgas-
te ha desaparecido casi por completo,
solicite a un concesionario Yamaha
que cambie el conjunto de las pastillas
de freno.
SAU22500
Pastillas de freno trasero
Compruebe el estado de las pastillas
de freno trasero y mida el espesor del
forro. Si alguna pastilla de freno está
dañada o si el espesor del forro es infe-
rior a 0.8 mm (0.03 in), solicite a un
concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas.
SAU22580
Comprobación del líquido de
freno
Freno delantero
Freno trasero
Si el líquido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y, comoconsecuencia de ello, los frenos pue-
den perder su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique
que el líquido de freno se encuentre por
encima de la marca de nivel mínimo y
añada líquido según sea necesario. Un
nivel bajo de líquido de freno puede ser
indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de fre-
nos. Si el nivel de líquido de freno está
bajo, compruebe si las pastillas están
desgastadas y si el sistema de frenos
presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de lí-
quido, verifique que la parte supe-
rior del depósito del líquido de
freno esté nivelada.
Utilice únicamente un líquido de
freno de la calidad recomendada,
ya que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la efica-
cia de los frenos.
1. Espesor del forro
1
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
1
1
Page 71 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
2
3
4
5
67
8
9
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos dife-
rentes puede provocar una reac-
ción química perjudicial y reducir
la eficacia de los frenos.
Evite que penetre agua en el de-
pósito cuando añada líquido. El
agua reducirá significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor.
El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas
de plástico. Elimine siempre inme-
diatamente el líquido que se haya
derramado.
A medida que las pastillas de freno
se desgastan, es normal que el ni-
vel de líquido de freno disminuya
de forma gradual. No obstante, si
el nivel de líquido de freno dismi-
nuye de forma repentina solicite a
un concesionario Yamaha queaverigüe la causa.
SAU22730
Cambio del líquido de freno
Solicite a un concesionario Yamaha
que cambie el líquido de freno según
los intervalos que se especifican en la
NOTA que sigue al cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
se deben cambiar las juntas de aceite
de las bombas y las pinzas de freno,
así como los tubos de freno, según los
intervalos indicados a continuación o
siempre que estén dañados o presen-
ten fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada
dos años.
Tubos de freno: Cambiar cada
cuatro años. Líquido de freno recomendado:
DOT 4
Page 72 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU22760
Juego de la cadena de
transmisión
Debe comprobar el juego de la cadena
de transmisión antes de cada utiliza-
ción y ajustarlo si es preciso.
SAU22770
Para comprobar el juego de la cade-
na de transmisión
1. Sitúe la motocicleta sobre una su-
perficie horizontal y manténgala
en posición vertical.
NOTA:
Cuando compruebe y ajuste el juego
de la cadena de transmisión, debe
mantener la motocicleta vertical y no
debe haber ningún peso sobre la ella.
2. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
3. Mueva la rueda trasera empujan-
do la motocicleta hasta encontrar
la parte más tensa de la cadena de
transmisión y, seguidamente,
mida el juego de ésta como se
muestra.4. Si el juego de la cadena de trans-
misión es incorrecto, ajústelo del
modo siguiente.
SAU22950
Para ajustar el juego de la cadena de
transmisión
1. Afloje la tuerca el eje, el perno del
soporte de la pinza de freno y la
contratuerca a cada lado del bas-
culante. Juego de la cadena de transmi-
sión:
50.0–60.0 mm (1.97–2.36 in)
1. Juego de la cadena de transmisión
1
1. Tuerca del eje
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Marcas de alineación
3
4 1
2 (b)
(a)