Page 25 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
2
34
5
6
7
8
9
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un conce-
sionario Yamaha. Para más informa-
ción, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
SAU12342
Interruptores del manillar
IzquerdaDerecha
SAU12350
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfa-
gas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “ ” para po-
ner la luz de carretera y en “ ” para
poner la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pul-
se este interruptor hacia la posición
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Interruptor de luces de emergencia “ ”
3. Conmutador de la luz de “ / ”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de la bocina “ ”
1
2
3
4
5
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
1
2
Page 26 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
“ ”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apa-
gar los intermitentes pulse el interruptor
una vez éste haya regresado a su posi-
ción central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor
“/”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelera-
dor.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de arran-
car el motor.
SAU12730
Interruptor de luces de emergencia
“”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender
las luces de emergencia (todos los in-
termitentes parpadeando simultánea-
mente).
Utilice las luces de emergencia en caso
de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga el vehí-
culo en un lugar en el que pueda repre-
sentar un peligro para el tráfico.
ATENCION:
SCA10060
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede des-
cargarse la batería.
SAU12820
Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
puño del manillar. Para embragar suel-
te la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad, debe tirar de la
maneta rápidamente y soltarla lenta-
mente.
La maneta de embrague está dotada
de un interruptor de embrague que for-
ma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido. (Vease la
pagina 3-20.)
1. Maneta de embrague
1
Page 27 of 100
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
2
34
5
6
7
8
9
SAU12870
Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al lado
izquierdo del motor y se utiliza en com-
binación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la trans-
misión de 6 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta
motocicleta.
SAU26821
Maneta de freno
La maneta del freno está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de la maneta ha-
cia el puño del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial
de ajuste de posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta del freno y el
puño del manillar, gire el dial con la ma-
neta alejada del puño del manillar. Ve-
rifique que la posición de ajusteapropiada del dial quede alineada con
la marca “ ” de la maneta del freno.
1. Pedal de cambio
1
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta
de freno
3. “ ” marca
4. Distancia entre la maneta del freno y el
puño del manillar
1 2
4
3
Page 28 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12941
Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el
lado derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.
SAU13090
Tapón del depósito de
gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón
del depósito de gasolina, introduzca la
llave en la cerradura y gírela 1/8 de
vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de
gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de
gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con lallave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario
al de las agujas del reloj hasta su
posición original, extráigala y cie-
rre la tapa de la cerradura.
NOTA:
No se puede cerrar el tapón del depósi-
to de gasolina si la llave no se encuen-
tra en la cerradura. Además, la llave no
se puede extraer si el tapón no está co-
rrectamente cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11090
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente ce-
rrado antes de emprender la mar-
cha.
1. Pedal de freno
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
Page 29 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
2
34
5
6
7
8
9
SAU13210
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente ga-
solina en el depósito. Llene el depósito
de gasolina hasta la parte inferior del
tubo de llenado, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo contra-
rio puede rebosar cuando la ga-
solina se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
dañar las superficies pintadas o las
piezas de plástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará graves averías en piezas
internas del motor tales como las
válvulas, los aros del pistón, así
como el sistema de escape.
Ell motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal sin
plomo de 91 octanos o más. Si se pro-
ducen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
super sin plomo. El uso de de gasolina
sin plomo prolonga la vida útil de la bu-
jía y reduce los costes de manteni-
miento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
1 2
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de ga-
solina:
20.0 L (5.28 US gal)
(4.40 Imp.gal)
Reserva:
3.5 L (0.92 US gal)
(0.77 Imp.gal)
Page 30 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU13410
Tubo respiradero del depósito
de gasolina
Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo
respiradero del depósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero
del depósito de gasolina presenta
fisuras o daños y, si es así, cám-
bielo.
Verifique que el extremo del tubo
respiradero del depósito de gasoli-
na no esté obstruido y límpielo si
es necesario.
SAU13440
Catalizador
Este vehículo está provisto de un cata-
lizador montado en el silenciador.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece ca-
liente después del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de
incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de rastro-
jos u otros materiales que ardencon facilidad.
No deje el motor al ralentí du-
rante demasiado tiempo.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
1
Page 31 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
2
34
5
6
7
8
9
SAU13860
Asiento
Para desmontar el asiento
Introduzca la llave en la cerradura del
asiento, gírela en el sentido contrario al
de las agujas del reloj y desmonte el
asiento.
Para montar el asiento
Introduzca los salientes de la parte de-
lantera del asiento dentro del soporte
de éste; luego empuje hacia abajo la
parte trasera del asiento para encajarlo
en su sitio, y finalmente extraiga la lla-
ve.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien suje-
to antes de su uso.
SAU14411
Compartimento porta objetos
Este compartimiento porta objetos está
diseñado para alojar un antirrobo en
“U” opcional original Yamaha. (Puede
que otros antirrobo no encajen). Cuan-
do coloque un antirrobo en “U” en el
compartimento porta objetos sujételo
firmemente con las correas. Si no colo-
ca el antirrobo en “U” en su comparti-
mento especial, no olvide sujetar las
correas para que no se pierdan.
Cuando guarde el manual del propieta-
rio u otros documentos en el comparti-
mento porta objetos, no olvide
colocarlos en una bolsa de plástico
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1
2
1. Saliente
2. Soporte del asiento1
2
1. Antirrobo en U (opcional)
2. Correa
1
2
Page 32 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
para que no se mojen. Cuando lave la
motocicleta evite que entre agua en el
compartimento porta objetos.
SAU14781
Ajuste de la horquilla
delantera
La horquilla delantera está equipada
con pernos de ajuste de la precarga del
muelle y el hidráulico.
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la
horquilla por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y
la estabilidad.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
perno de ajuste de cada barra de lahorquilla en la dirección (a). Para redu-
cir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el perno de ajuste de
cada barra de la horquilla en la direc-
ción (b).
NOTA:
Alinee la ranura correspondiente del
mecanismo de ajuste con la parte su-
perior del perno de la tapa de la horqui-
lla delantera.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle1
(a)(b)
1. Posición de ajuste normal
2. Posición de ajuste actual
3. Perno de la tapa de la horquilla delantera
2
31
7654321
8