Page 9 of 100

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
1
a evitar un accidente.
Le recomendamos que practi-
que en un lugar donde no haya
tráfico hasta que se haya fami-
liarizado completamente con la
motocicleta y todos sus man-
dos.
Muchos accidentes se han debido
a un error del conductor de la mo-
tocicleta. Un error típico consiste
en abrirse demasiado en una cur-
va a causa del EXCESO DE VE-
LOCIDAD o el subviraje (ángulo
de ladeo insuficiente para la velo-
cidad).
Respete siempre el límite de ve-
locidad y no circule nunca más
rápido de lo que resulte adecua-
do según el estado de la calza-
da y el tráfico.
Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores pue-
dan verle.
La postura del conductor y del pa-
sajero es importante para podermantener un control adecuado.
Para mantener el control de la
motocicleta durante la marcha,
el conductor debe mantener
ambas manos en el manillar y
ambos pies en las estriberas.
El pasajero debe sujetarse
siempre al conductor, a la co-
rrea del asiento o al asa de aga-
rre con las dos manos y
mantener ambos pies en las es-
triberas del pasajero.
No lleve nunca a un pasajero
que no pueda mantener firme-
mente ambos pies en sus estri-
beras.
No conduzca nunca bajo los efec-
tos del alcohol u otras drogas.
Esta motocicleta está diseñada
únicamente para circular en calle/
carretera. No es adecuado para
caminos.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en acciden-
tes de motocicleta se producen por le-
siones en la cabeza. El uso de uncasco de seguridad es esencial en la
prevención o reducción de las lesiones
en la cabeza.
Utilice siempre un casco homolo-
gado.
Utilice una máscara o gafas. El
viento en los ojos sin proteger pue-
de reducir la visión y retrasar la
percepción de un peligro.
El uso de una chaqueta, botas,
pantalones y guantes resistentes,
etc., resulta eficaz para prevenir o
reducir las abrasiones o laceracio-
nes.
No lleve nunca prendas amplias
que puedan engancharse en los
mandos, las estriberas o en las
ruedas y provocar lesiones o un
accidente.
No toque nunca el motor o el siste-
ma de escape durante el funciona-
mento o después. Ambos
alcanzan temperaturas muy eleva-
das y pueden provocar quemadu-
ras. Utilice siempre ropa
protectora que le cubra las pier-
Page 10 of 100

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
nas, los tobillos y los pies.
Los pasajeros también deben ob-
servar las precauciones indicadas
anteriormente.
Modificaciones
Una motocicleta puede resultar insegu-
ra y provocar lesiones personales gra-
ves si se han realizado en ella
modificaciones sin la aprobación de
Yamaha o se han eliminado equipos
originales. Asimismo, el uso de una
motocicleta modificada puede ser ile-
gal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distribución del peso
de la motocicleta puede reducir su es-
tabilidad y manejabilidad. Para evitar la
posibilidad de un accidente, tenga mu-
cho cuidado al añadir carga o acceso-
rios a la motocicleta. Si ha añadido
carga o accesorios a la motocicleta,
conduzca con mucha precaución. A
continuación exponemos algunas re-
glas generales que se deben observar
en caso de cargar equipaje o añadir ac-cesorios a la motocicleta:
Carga
El peso total del conductor, el pasajero,
accesorios y equipaje no debe superar
una carga máxima de 203 kg (448 lb).
Cuando cargue el scooter dentro de
este límite de peso, tenga en cuenta lo
siguiente:
El peso del equipaje y los acceso-
rios debe mantenerse lo más bajo
y cerca posible de la motocicleta.
Distribuya el peso lo más unifor-
memente posible en los dos lados
de la motocicleta a fin de reducir al
mínimo el desequilibrio o inestabi-
lidad.
El desplazamiento de pesos pue-
de crear un desequilibrio repenti-
no. Verifique que los accesorios y
la carga estén bien sujetos a la
motocicleta antes de iniciar la mar-
cha. Compruebe con frecuencia
las fijaciones de los accesorios y
las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o
pesados al manillar, la horquilladelantera o el guardabarros delan-
tero. Tales objetos, como por
ejemplo sacos de dormir, bolsas
de lona o tiendas de campaña,
pueden crear inestabilidad en el
manejo o disminuir la respuesta de
la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han
sido diseñados específicamente para
esta motocicleta. Yamaha no puede
analizar todos los accesorios de otras
marcas disponibles en el mercado; por
tanto, la adecuada selección, instala-
ción y uso de accesorios de otras mar-
cas queda bajo la responsabilidad del
usuario. Tenga mucho cuidado al se-
leccionar e instalar cualquier acceso-
rio.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguien-
tes, así como las que se facilitan en el
apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lle-
ve carga que puedan afectar a las
prestaciones de la motocicleta.
Page 11 of 100

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
Revise cuidadosamente el acce-
sorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún
modo reduzca la distancia al suelo
ni el ángulo de inclinación, ni limite
el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni obs-
taculice las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la hor-
quilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de acceso-
rios montados en el manillar o
en la zona de la horquilla delan-
tera y tales accesorios deberán
ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad de la mo-
tocicleta por sus efectos
aerodinámicos. La motocicleta
puede adquirir una tendencia alevantarse por efecto del viento
de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos ac-
cesorios, asimismo, pueden
provocar inestabilidad al ade-
lantar o ser adelantado por vehí-
culos de gran tamaño.
Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a despla-
zarse de su posición normal de
conducción. Esta posición in-
adecuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se reco-
miendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema eléctrico de la motoci-
cleta puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el con-
siguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE
INFLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando
ponga gasolina.
No derrame gasolina sobre el
motor o el sistema de escape.
No ponga nunca gasolina mien-
tras esté fumando o se encuen-
tre cerca de una llama.
No arranque nunca el motor ni lo
deje en marcha en un espacio ce-
rrado. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Utilice siem-
pre la motocicleta en un lugar ade-
cuadamente ventilado.
Pare siempre el motor antes de
dejar la motocicleta desatendida y
quite la llave del interruptor princi-
pal. Cuando estacione la motoci-
cleta, tenga en cuenta lo siguiente:
El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tan-
to, estacione la motocicleta en
Page 12 of 100
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
1
un lugar en el que resulte difícil
que los peatones o los niños to-
quen dichas zonas calientes.
No estacione la motocicleta en
una cuesta o sobre suelo blan-
do, ya que se podría caer.
No estacione la motocicleta cer-
ca de una fuente inflamable
(p.ej., un calefactor de querose-
no o cerca de una llama), ya que
podría prenderse fuego.
Cuando transporte la motocicleta
en otro vehículo, verifique que se
mantenga en posición vertical. Si
la motocicleta se inclina, puede
salirse gasolina del depósito.
En caso de ingestión de gasolina,
de inhalación de una gran canti-
dad de vapor de gasolina o de
contacto de ésta con los ojos, acu-
da inmediatamente a un médico.
Si se derrama gasolina sobre la
piel o la ropa, lave inmediatamente
la zona afectada con agua y jabón
y cámbiese de ropa.
Page 13 of 100
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-6
1
Page 14 of 100
2-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Izquierda
12
345678
9 9 10 11 12 13 1412
345678
9 9 10 11 12 13 14
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera
(página 3-16)
2. Tornillo de ajuste del hidráulico de la horquilla delantera
(página 3-16)
3. Filtro de aire (página 6-16)
4. Regulador hidráulico del hidráulico de compresión del conjunto
amortiguador (página 3-17)
5. Batería (página 6-33)
6. Fusibles (página 6-34)
7. Compartimento porta objetos (página 3-15)8. Asa de agarre
9. Soporte de la correa del equipaje (página 3-19)
10. Cerradura del asiento (página 3-15)
11. Regulador hidráulico del hidráulico de extensión del conjunto
amortiguador (página 3-17)
12. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-17)
13. Pedal de cambio (página 3-11)
14. Perno de drenaje del aceite del motor A (page 6-9)
Page 15 of 100
DESCRIPCIÓN
2-2
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10420
Vista derecha
1234
5
6 7 8 9 10
1. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
2. Depósito de líquido refrigerante (página 6-12)
3. Tornillo de tope del acelerador (página 6-17)
4. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-25)
5. Tapón del radiador (página 6-12)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)
7. Filtro de aceite del motor (página 6-9)
8. Perno de drenaje del aceite del motor B (page 6-9)9. Pedal de freno (página 3-12)
10. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-25)
Page 16 of 100
DESCRIPCIÓN
2-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10430
Mandos e instrumentos
1 2 345 6 7 8 9
1. Maneta de embrague (página 3-10)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-9)
3. Unidad velocímetro (página 3-6)
4. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
5. Conjunto de tacómetro (página 3-7)
6. Medidor de la temperatura del líquido refrigerante (página 3-8)
7. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-9)
8. Maneta de freno (página 3-11)9. Puño del acelerador (página 6-18)