Page 33 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE
36
Configuraci—n de los par‡metros La pantalla monocromo B Mantenga el bot—n 1pulsado duran-
te dos segundos para acceder a los reglajes.
A continuaci—n, cada impulso en este bot—n permite que los dife-rentes par‡metros desfilen :
- idioma de las informaciones se–a- ladas,
- unidad de velocidad (km. o millas),
- unidad de temperatura (grados Celsius o Fahrenheit),
- formato de la hora (12 — 24 horas),- hora,- minuto,- a–o,- mes,- d’a. Un impulso en el bot—n 2permite
modificar el par‡metro seleccionado. MantŽngalo presionado para obte-ner un desfile r‡pido. DespuŽs de diez segundos sin acci—n, la pantalla vuelve a la pantal-la normal, los datos modificadosquedan grabados.
- configuraci—n (ver cap’tulo corres-
pondiente),
- mapa (ver cap’tulo "Sistema de guiado embarcado").
Algunas definiciones... Se–alizaci—n superpuesta : una ventana aparece moment‡nea- mente por encima de la aplicaci—nen curso, para anunciar un cambiode estado de otra aplicaci—n. Aplicaci—n permanente : aplicaci—n principal en curso de utili- zaci—n, se–alada en el fondo de lapantalla. Menœ contextual : menœ limitado asociado a la aplica- ci—n principal en curso de utilizaci—n,se–alado en el fondo de la pantalla.
La pantalla color DT Menœ general Pulse la tecla
"MENò"para acceder
al menœ general y seleccionar una
de las siguientes aplicaciones :
- navegaci—n - guiado (ver cap’tulo "Sistema de guiado embarcado"),
- ordenador de a bordo (ver cap’tulo correspondiente),
- agenda (ver cap’tulo "RadiotelŽfono RT3"),
- telem‡tica (ver cap’tulo "RadiotelŽfono RT3"),
Page 34 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE
36
Configuraci—n de los par‡metros La pantalla monocromo B Mantenga el bot—n 1pulsado duran-
te dos segundos para acceder a los reglajes.
A continuaci—n, cada impulso en este bot—n permite que los dife-rentes par‡metros desfilen :
- idioma de las informaciones se–a- ladas,
- unidad de velocidad (km. o millas),
- unidad de temperatura (grados Celsius o Fahrenheit),
- formato de la hora (12 — 24 horas),- hora,- minuto,- a–o,- mes,- d’a. Un impulso en el bot—n 2permite
modificar el par‡metro seleccionado. MantŽngalo presionado para obte-ner un desfile r‡pido. DespuŽs de diez segundos sin acci—n, la pantalla vuelve a la pantal-la normal, los datos modificadosquedan grabados.
- configuraci—n (ver cap’tulo corres-
pondiente),
- mapa (ver cap’tulo "Sistema de guiado embarcado").
Algunas definiciones... Se–alizaci—n superpuesta : una ventana aparece moment‡nea- mente por encima de la aplicaci—nen curso, para anunciar un cambiode estado de otra aplicaci—n. Aplicaci—n permanente : aplicaci—n principal en curso de utili- zaci—n, se–alada en el fondo de lapantalla. Menœ contextual : menœ limitado asociado a la aplica- ci—n principal en curso de utilizaci—n,se–alado en el fondo de la pantalla.
La pantalla color DT Menœ general Pulse la tecla
"MENò"para acceder
al menœ general y seleccionar una
de las siguientes aplicaciones :
- navegaci—n - guiado (ver cap’tulo "Sistema de guiado embarcado"),
- ordenador de a bordo (ver cap’tulo correspondiente),
- agenda (ver cap’tulo "RadiotelŽfono RT3"),
- telem‡tica (ver cap’tulo "RadiotelŽfono RT3"),
Page 35 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE37
Por razones de seguridad, la configuraci—n de laspantallas multifunciones,las debe hacer el conduc-tor con el motor parado.
La pantalla monocromo CT El menœ "
Configuraci—n " da acceso
a los siguientes par‡metros :
¥ "Regular la luminosidad" : reglaje de la luminosidad de la se–aliza- ci—n,
¥ "Sonido" : reglaje de la s’ntesis vocal (para el par‡metro voz feme-nina/masculina : inserte el CD-Rom de configuraci—n); reglaje delos mandos vocales,
¥ "Par‡metros internacionales" : selecci—n del idioma, de las infor-maciones y de los mandos vocales(Alem‡n, InglŽs, Espa–ol,FrancŽs, Italiano, HolandŽs,PortuguŽs : inserte el CD-Rom deconfiguraci—n) ; reglaje de la fechay de la hora (modo 12 — 24 horas,ajuste de los minutos en GPS);reglaje de las unidades (l/100 - ¡Co mpg - ¡F).
La pantalla color DT El menœ " Configuraci—n " da acce-
so a los siguientes par‡metros :
- "Selecci—n de los colores" : selec- ci—n de la paleta de colores dispo- nibles para la pantalla,
- "Regular la luminosidad" : reglaje de la luminosidad de la se–aliza-ci—n,
- "Sonido" : reglaje de la s’ntesis vocal (para el par‡metro vozfemenina/masculina : inserte elCD-Rom de configuraci—n) ; egla-je de los mandos vocales,
- "Par‡metros internacionales" : selecci—n del idioma, de las infor-maciones y de los mandosvocales (Alem‡n, InglŽs, Espa–ol,FrancŽs, Italiano, HolandŽs,PortuguŽs : inserte el CD-Rom deconfiguraci—n) ; reglaje de la fechay la hora (modo 12 — 24 horas,ajuste de los minutos en GPS) ;reglaje de las unidades (l/100 - ¡Co mpg - ¡F).
Page 36 of 183
14-04-2003
EL AUTORRADIO RB3
SU 307 SW AL DETALLE
38
Acci—n Mando ejecutado
1 - Impulso (detr‡s) Aumento del volumen sonoro.
2 - Impuso (detr‡s) Disminuci—n del volumen sonoro.
1 + 2 - Impulsos simult‡neos Corte del sonido (mute) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.
3 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) -
Selecci—n fragmento siguiente (CD).
4 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) -
Selecci—n fragmento anterior (CD).
5 - Impulso en el extremo Cambio de funci—n (radio/cassette/cargador CD).
6 - Rotaci—n Selecci—n de la emisora memorizada superior (radio) -
(sentido horario) Seleci—n CD siguiente.
7 - Rotaci—n Selecci—n de la emisora memorizada inferior (radio) -
(sentido anti-horario) Selecci—n CD anterior.
Page 37 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE39
Tecla Funci—n
A Marcha/parada del autorradio.
BÐDisminuci—n del volumen.
C +Aumento del volumen.
D RDS Marcha/parada funci—n RDS.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimiento regional.
ETAMarcha/parada de la prioridad a las informaciones de tr‡fico.
F Presi—n a fondo : rebobinado r‡pido de la cassette.
G Presi—n a fondo : avance r‡pido de la cassette.
F + G j
j k
k
Presi—n a medio recorrido : inversi—n del sentido de la lectura de la cassette.
j
j j
j k
k k
k
Presi—n a fondo : expulsi—n de la cassette.
H Selecci—n de los graves, de los agudos, del loudness, del reparto sonoro y de la correcci—n
autom‡tica del volumen.
I
Reglaje superior de las funciones asociadas a la tecla H.
J Reglage inferior de las funciones asociadas a la tecla H.
K SRC Selecci—n de la funci—n : radio, cassette o cargador CD.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria CD.
L kk Bœsqueda manual y autom‡tica frecuencia superior.
Selecci—n del fragmento siguiente (CD) y del PTY (radio).
M MAN Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Ly N en modo radio.
N jj Bœsqueda manual y autom‡tica frecuencia inferior.
Selecci—n del fragmento anterior (CD) y del PTY (radio).
O BND Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FMast, AM.
ASTPresi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (guardar autom‡ticamente).
1 a 6 1 2 3 4 5 6 Selecci—n de la emisora memorizada.Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una emisora.
1 a 5 1 2 3 4 5 Selecci—n de los CDs del cargador CD.
Page 38 of 183

14-04-2003
FUNCIONES GENERALES Marcha / parada Con la llave de contacto en la posici—n accesorios o con el contacto puesto, pulse el bot—n Apara encender
o apagar el autorradio. El autorradio puede funcionar durante 30 minutos sin tener que poner el contacto.
Sistema antirrobo El autorradio est‡ codificado para que s—lo pueda funcionar en su veh’culo. Este aparato ser’a inservible en el caso de que se instalara en otro veh’culo. Este sistema antirrobo es autom‡tico y no necesita ninguna manipulaci—n por su parte.
REGLAJE DEL VOLUMEN SONORO Efectœe impulsos sucesivos en la tecla Cpara aumentar el volumen sonoro del autorradio o en la tecla Bpara disminuirlo.
Un impulso continuo en las teclas Cy B permite un reglaje progresivo del volumen.
REGLAJES AUDIO Efectœe impulsos sucesivos en la tecla Hpara acceder a los reglajes de los graves (BASS), de los agudos
(TREB) , del loudness (LOUD), del Fader (FAD), del balance (BAL)y de la correcci—n autom‡tica del
volumen. La salida del modo audio se efectœa autom‡ticamente despuŽs de unos segundos sin acci—n, o pulsando la tecla HdespuŽs de la configuraci—n de la correcci—n autom‡tica del volumen.
Observaci—n : el reglaje de los graves y de los agudos es propio a cada funci—n. Resulta posible ajustarlos
de forma independiente en radio, cinta cassette (RB3), CD (RD3) o cargador CD.
SU 307 SW AL DETALLE
42
Page 39 of 183

14-04-2003
Reglaje de los gravesCuando salga se–alado "BASS"pulse las teclas Io J para variar el reglaje.
- "BASS -9" para un reglaje m’nimo de los graves,
- "BASS 0" para un reglaje normal,
- "BASS +9" para un reglaje m‡ximo de los graves.
Reglaje de los agudos Cuando salga se–alado "TREB"pulse las teclas Io Jpara variar el reglaje.
- "TREB -9" para un reglaje m’nimo de los agudos,
- "TREB 0" para un reglaje normal,
- "TREB +9" para un reglaje m‡ximo de los agudos.
Reglaje del loudnessEsta funci—n permite acentuar de forma autom‡tica los graves y los agudos. Pulse las teclas Io Jpara activar o neutralizar la funci—n.
Reglaje del reparto sonoro delante / atr‡s (Fader) Cuando aparece "FAD", pulse las teclas Io J.
La tecla Ipermite aumentar el volumen sonoro delante.
La tecla Jpermite aumentar el volumen sonoro atr‡s.
Reglaje del reparto sonoro derecha / izquierda (Balance)Cuando aparece "BAL"pulse las teclas Io J.
La tecla Ipermite aumentar el volumen sonoro a la derecha.
La tecla Jpermite aumentar el volumen sonoro a la izquierda.
Correcci—n autom‡tica del volumenEsta funci—n permite adaptar autom‡ticamente el volumen sonoro en funci—n de la velocidad del veh’culo. Pulse las teclas Io Jpara activar o neutralizar la funci—n.
SU 307 SW AL DETALLE 43
Page 40 of 183

14-04-2003
FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio
Su autorradio est‡ sometido a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. Tanto la recep-
ci—n en modulaci—n de amplitud AM (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡n sujetas a perturbaciones diversas queno ponen en entredicho la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a la naturaleza de las se–ales y a su propagaci—n.
En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones al pasar debajo de las l’neas de alta tensi—n, debajo de puentes o en tœneles.
En frecuencia modulada, el alejamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al contra los obst‡culos (monta–as, colinas,inmuebles, etc), las zonas de sombras (no cubiertas por los emisores) pueden motivar perturbaciones en la recepci—n. Selecci—n de la funci—n radio
Autorradio RB3 : de impulsos sucesivos en la tecla "SRC".
Autorradio RD3 : pulse la teclaR.
Selecci—n de una gama de ondas Autorradio RB3 : por impulsos breves en la tecla "BND/AST", selecciona las gamas de ondas FM1, FM2,
FMast y AM.
Autorradio RD3 : por impulsos breves en la tecla R, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FMast y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las emisoras Pulse brevemente una de las teclas Lo N para escuchar respectivamente la emisora siguiente o ante-
rior. Si mantiene pulsada la tecla en el sentido elegido, obtendr‡ el paso continuo de la frecuencia. El paso se detendr‡ en la primera emisora encontrada cuando suelte la tecla.Si el programa de informaciones de tr‡fico TAha sido seleccionado, s—lo aquellas emisoras que difun-
dan este tipo de programa ser‡n seleccionadas.La bœsqueda de una emisora se efectœa primero en sensibilidad "LO"(selecci—n de las emisoras m‡s potentes) para un barrido de
la gama de ondas, y despuŽs en sensibilidad "DX"(selecci—n de las emisoras m‡s dŽbiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad "DX", deber‡ pulsar dos veces brevemente las teclas Lo N.
SU 307 SW AL DETALLE
44