Page 81 of 183

14-04-2003
El menœ contextual asociado a la aplicaci—n "Navegaci—n - Guiado"
aparece en la se–alizaci—n super-puesta, cuando Žsta es la aplicaci—nen curso de utilizaci—n en el fondo dela pantalla. Este menœ est‡ limitado a las fun- ciones siguientes :
- modificaci—n del recorrido inicial (entrada de un desv’o),
- paso a modo "Selecci—n-Despla- zamiento en mapa" *,
- memorizaci—n del lugar actual (direcci—n postal si disponible o por defecto las coordenadas GPS),
- modificaci—n de los criterios de c‡l- culo del intinerario,
- parar o reiniciar el guiado (se–ali- zaci—n del mensaje variante enfunci—n del estado precedente). Generalidades en la aplicaci—n"Mapa" * El guiado en mapa se puede se–alar segœn dos tipos de presentaci—n :
- mapa en pantalla** completa,
- mapa reducido en la parte derecha
y zoom de la intersecci—n en la parte izquierda.
El paso de uno al otro se efectœa pul-sando la moleta m‡s de dos segun-dos. La aplicaci—n "Mapa"posee dos
modos de funcionamiento :
- modo "Selecci—n-Desplazamien-
to en mapa" ,
- modo "Seguimiento veh’culo en
mapa" .
La funci—n "Zoom"permite aumentar
el mapa, segœn los once niveles pre- viamente regulados con relaci—n a lasescalas siguientes :
- 100 m/cm, 200 m/cm, 500 m/cm,
- 1 km/cm, 2 km/cm, 5 km/cm,
- 10 km/cm, 20 km/cm, 50 km/cm,
- 100 km/cm, 200 km/cm. Esta operaci—n se efectœa girando la moleta. Este modo permite :
- seleccionar un punto cualquiera
del mapa para hacerse guiar hacia Žl o para obtener informacionessobre Žl (direcci—n postal si est‡disponible o por defecto las coor-denadas GPS),
- desplazarse lateralmente por el mapa utilizando las cuatro flechasdireccionales, que representan loscuatro puntos cardinales (Norte,
Este, Sur, Oeste),
- aumentar el mapa segœn los once niveles pre-regulados,
- se–alar el menœ contextual "Mapa" .
SU 307 SW AL DETALLE
80
Menœ contextual "Navegaci—n - Guiado"
Modo "Selecci—n-Desplazamientoen mapa"
Page 82 of 183

14-04-2003
El menœ contextual asociado a la aplicaci—n "Navegaci—n - Guiado"
aparece en la se–alizaci—n super-puesta, cuando Žsta es la aplicaci—nen curso de utilizaci—n en el fondo dela pantalla. Este menœ est‡ limitado a las fun- ciones siguientes :
- modificaci—n del recorrido inicial (entrada de un desv’o),
- paso a modo "Selecci—n-Despla- zamiento en mapa" *,
- memorizaci—n del lugar actual (direcci—n postal si disponible o por defecto las coordenadas GPS),
- modificaci—n de los criterios de c‡l- culo del intinerario,
- parar o reiniciar el guiado (se–ali- zaci—n del mensaje variante enfunci—n del estado precedente). Generalidades en la aplicaci—n"Mapa" * El guiado en mapa se puede se–alar segœn dos tipos de presentaci—n :
- mapa en pantalla** completa,
- mapa reducido en la parte derecha
y zoom de la intersecci—n en la parte izquierda.
El paso de uno al otro se efectœa pul-sando la moleta m‡s de dos segun-dos. La aplicaci—n "Mapa"posee dos
modos de funcionamiento :
- modo "Selecci—n-Desplazamien-
to en mapa" ,
- modo "Seguimiento veh’culo en
mapa" .
La funci—n "Zoom"permite aumentar
el mapa, segœn los once niveles pre- viamente regulados con relaci—n a lasescalas siguientes :
- 100 m/cm, 200 m/cm, 500 m/cm,
- 1 km/cm, 2 km/cm, 5 km/cm,
- 10 km/cm, 20 km/cm, 50 km/cm,
- 100 km/cm, 200 km/cm. Esta operaci—n se efectœa girando la moleta. Este modo permite :
- seleccionar un punto cualquiera
del mapa para hacerse guiar hacia Žl o para obtener informacionessobre Žl (direcci—n postal si est‡disponible o por defecto las coor-denadas GPS),
- desplazarse lateralmente por el mapa utilizando las cuatro flechasdireccionales, que representan loscuatro puntos cardinales (Norte,
Este, Sur, Oeste),
- aumentar el mapa segœn los once niveles pre-regulados,
- se–alar el menœ contextual "Mapa" .
SU 307 SW AL DETALLE
80
Menœ contextual "Navegaci—n - Guiado"
Modo "Selecci—n-Desplazamientoen mapa"
Page 83 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE81
Este modo permite :
- visualizar el veh’culo en el mapa con el itinerario propuesto por la navegaci—n en caso de guiadoactivo,
- aumentar el mapa segœn los once niveles pre-regulados,
- se–alar el menœ contextual "Nave-
gaci—n - Guiado" .
Modo "Seguimiento veh’culo enmapa"
A partir del
menœ general , el menœ
principal "Mapa"ofrece diferentes
posibilidades para gestionar un guia- do :
- paso en modo "Selecci—n-Despla- zamiento en mapa",
- orientaci—n del mapa hacia el Norte o en la direcci—n del veh’cu- lo,
- recentrado del mapa alrededor del veh’culo,
- apertura de los paneles de selec- ci—n de los servicios visibles en elmapa, como los hoteles, las gaso-lineras, etc,
- se–alar el panel de captura del texto para registrar la posici—n cor-riente del veh’culo en una ficha dela agenda.
Mapa *El menœ contextual asociado a la aplicaci—n
"Mapa"y al modo
"Selecci—n-Desplazamiento enmapa" aparece en se–alizaci—n
superpuesta, cuando Žstos est‡n encurso de utilizaci—n en el fondo depantalla. Este menœ est‡ limitado a las fun- ciones siguientes :
- visualizaci—n de las informaciones sobre el lugar seleccionado en el mapa,
- selecci—n de un lugar en el mapa como destino,
- memorizaci—n del lugar seleccio- nado (direcci—n postal si est‡ disponible o por defecto las coor-denadas GPS para registrarlas enuna ficha de la agenda),
- paso en modo "Seguimiento veh’culo en mapa".
* ònicamente pantalla color DT. ** Durante el a–o.
Menœ contextual "Mapa"
Page 84 of 183
14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE
82
Page 85 of 183
14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE83
LA VENTILACIîN 1. Boquillas de desempa–ado y de desescarche del parabrisas.
2. Boquillas de desempa–ado y de desescarche de las lunas de puertas delanteras.
3. Aireadores laterales.
4. Aireadores centrales.
5. Salida de aire hacia los pies de los ocupantes delanteros.
6. Salida de aire hacia los pies de los ocupantes traseros.
Consejos de utilizaci—n Poner el mando de caudal de aire a un nivel suficiente para asegurar la correcta renovaci—n del aire en el habit‡culo. La posici—n "OFF"suprime toda circulaci—n de aire en el habit‡culo.
Observaci—n : utilice la posici—n "OFF"solo ocasionalmente (riesgo de empa–ado de las lunas).
Para obtener un reparto de aire perfectamente homogŽneo, procure no obstruir las rejillas de entrada de aire exterior,los aireadores y los pasos de aire bajo los asientos delanteros, as’ como la extracci—n de aire situada en el maletero.
Vigile el buen estado del filtro de polen.
Page 86 of 183
14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE
84
EL AIRE ACONDICIONADO
1. Mando del aire acondicionado El aire acondicionado est‡ previsto para funcionar en todas las esta-ciones del a–o. En verano, permitebajar la temperatura y en invierno,por encima de 0 ¡C aumentar la eficacia del desempa–ado. Pulse el interruptor, el testi-go se enciende. El aire acondicionado no funcionacuando el mando de reglaje decaudal de aire est‡ en la posici—n"OFF". Observaci—n :
la condensaci—n
creada por el aire acondicionado provoca, veh’culo parado, un goteode agua normal bajo el veh’culo. 2. Reglaje de la temperatura
A modular segœn su conveniencia.
Page 87 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE85
4. Reglaje del caudal de aire
De la posici—n 1a la posi-
ci—n 4, gire el mando para
obtener un caudal de aire suficiente con el fin de ase-gurar su confort.
5. Entrada de aire Un impulso en el bot—n 5
permite reciclar el aire inter-
ior. El reciclado, visualizadopor la iluminaci—n del testi-
go, permite aislar el habit‡culo delos olores y humos exteriores. Utilizado simult‡neamente con el aire acondicionado, el reciclado per-mite mejorar las prestaciones enreglaje de fr’o. Utilizado en clima hœmedo, el reciclado presenta riesgos deempa–ado de las lunas.
Tan pronto le sea posible, ponga el bot—n de mando 5en posici—n de
entrada de aire exterior, para evitarlos riesgos de degradaci—n de lacalidad del aire. El testigo se apaga.
3. Reglaje del reparto de aire
Parabrisas y lunas laterales(desempa–ado-deses-carche).
Para desempa–ar o desescarcharr‡pidamente el parabrisas y laslunas laterales :
- ponga los mandos de temperatura y de caudal de aire en la posici—n m‡xima,
- cierre los aireadores centrales,
- ponga el bot—n de mando de entrada de aire exterior 5, posici—n
"Aire exterior" (bot—n 5suelto,
testigo apagado),
- ponga el aire acondicionado en funcionamiento pulsando la tecla A/C.
Parabrisas, lunas lateralesy pies de los ocupantes.
Pies de los ocupantes. Aireadores centrales ylaterales. 6. Desempa–ado de la luneta tra-
sera y de los retrovisores
Motor en marcha, un impul-so en el bot—n de mandoasegura un desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores.
Se apaga de manera autom‡ticadespuŽs de doce minutos aproxima-damente. Un nuevo impulso vuelve a ponerlo en funcionamiento durante doceminutos. No obstante, si quiere parar el fun- cionamiento de desempa–ado,antes de llegar a los doce minutos,basta con pulsar el mando. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min., una odos veces al mes para mantenerlo enperfecto estado de funcionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo active y contacte con un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Page 88 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE
86
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO
Funcionamiento autom‡tico
1. Reglaje de la temperatura La temperatura seleccio- nada sale se–alada.Pulse las flechas haciaarriba o hacia abajo paramodificarla. El reglajepr—ximo a 21 permiteobtener un buen confort. 2. Programa autom‡tico confort
Pulse la tecla "AUTO". El
sistema regula autom‡tica-mente el ambiente tŽrmicodel habit‡culo conforme a
la temperatura que ha seleccionado.Para ello, dirige la temperatura, elcaudal, el reparto, la entrada de aireas’ como el aire acondicionado. Observaci—n : para su confort entre
dos arranques de su veh’culo, los reglajes se conservan, si la tempera-tura del habit‡culo ha variado poco ;sino el funcionamiento vuelve almodo autom‡tico. 3.
Programa autom‡tico visibilidad
En algunos casos, el pro-grama autom‡tico confortpuede resultar insuficientepara desescarchar o
desempa–ar las lunas (humedad,numerosos acompa–antes, hielo...).Seleccione el programa autom‡ticovisibilidad para obtener de maneram‡s r‡pida las lunas claras. Para quitar este programa y volver la programa autom‡tico confort, pulsela tecla "AUTO" .