2002 YAMAHA DT125R Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 25 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00261
PortacascosPara abrir el portacascos introduzca la
llave en la cerradura y gírela como se
muestra.
Para cerrar el portacascos gire la llave a
su

Page 26 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3. Apriete la contratuerca con el par
especificado.
SC000018
bBApriete siempre la contratuerca con-
tra la tuerca de ajuste y luego apriete
la contratuerc

Page 27 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00320
Portaequipajes
SW000032
Xr8No sobrepase el límite de carga
de 2 kg del portaequipajes.
8No sobrepase la carga máxima
de 180 kg/178 kg (CH, A) d

Page 28 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SC000023
bBEl YPVS ha sido ajustado y probado
exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La modificación de estos
ajustes sin los conocimientos técnicos
suf

Page 29 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-16
SAU03571
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral y el interruptor de
punto muerto) tiene las func

Page 30 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 3-17
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté 
colocado en la posición “
#”.
3. Gi

Page 31 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si n

Page 32 of 96

YAMAHA DT125R 2002  Manuale de Empleo (in Spanish) 4-2
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
Embrague•Comprobar su funcionamiento.
•Engrasar el cable si es necesario.
•Comprobar el juego libre de la maneta.
•Ajustar si es necesario.3-4, 6-