Page 9 of 96

1-1
SAU00021
Q
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
Las motocicletas son unos vehículos fascinantes que pueden proporcionarle una insuperable sensación de
poder y libertad. No obstante, imponen asimismo ciertos límites que se deben aceptar; ni siquiera la mejor
motocicleta puede ignorar las leyes de la f ’sica.
Un cuidado y mantenimiento regulares resultan esenciales para preservar el valor y el estado de funciona-
miento de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta lo es también para el conductor: las
buenas prestaciones dependen de si uno está en buena forma. Conducir bajo los efectos de fármacos y
alcohol queda, naturalmente, descartado. Los conductores de motocicletas—más que los conductores de
coches—deben encontrarse siempre en sus mejores condiciones mentales y f ’sicas. Bajo los efectos del
alcohol, incluso en cantidades pequeñas, existe una tendencia a correr riesgos.
Una vestimenta protectora es tan esencial para el conductor de una motocicleta como los cinturones de
seguridad para el conductor y pasajeros de un coche. Lleve siempre un traje completo para motocicleta (ya
sea de cuero, de materiales sintéticos resistentes a los desgarros, con protectores), botas fuertes, guantes
para motocicleta y un casco que se ajuste correctamente. Una vestimenta óptima, sin embargo, no debe
hacer que se relaje la atención. Aunque los cascos y trajes completos, en particular, crean una ilusión de
seguridad y protección totales, los motoristas siempre son vulnerables. Los conductores que carecen de
autocontrol corren el riesgo de ir demasiado rápido y de tentar la suerte. Ello resulta todavía más peligroso
en tiempo húmedo. El buen motorista conduce con seguridad, previsiblemente y a la defensiva—Evitando
todos los peligros, incluidos los causados por otros.
¡Disfrute de la conducción!
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 8
Page 10 of 96
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 9
Page 11 of 96
2-1
SAU00026
DESCRIPCIÓN
2
1. Faro delantero (Página 6-36)
2. Tapa del radiador (Página 6-14)
3. Grifo de combustible (Página 3-9)
4. Filtro de aire (Página 6-16)
5. Depósito de refrigerante (Página 6-12)6. Portacascos (Página 3-12)
7. Palanca del estárter (estrangulador) (Página 3-10)
8. Pedal de cambio (Página 3-4, 5-2)
9. YEIS (Página 3-14)
10. YPVS (Página 3-14)
1
23 4 5 6
7 8
9 10
Izquierda
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 10
Page 12 of 96
2-2
DESCRIPCIÓN
2
11. Juego de herramientas del propietario (Página 6-1)
12. Fusible (Página 6-35)
13. Batería (Página 6-33)
14. Depósito de aceite de motor (Página 3-8)
15. Pedal de freno (Página 3-5, 6-23)16. Tuerca de ajuste de la carga previa del resorte del
amortiguador trasero (Página 3-12)
11 12 14
15 1613
Derecha
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 11
Page 13 of 96
2-3
DESCRIPCIÓN
2
1. Maneta de embraque (Página 3-4, 6-22)
2. Interruptore del minillar izquierdo (Página 3-3)
3. Unidad velocímetro (Página 3-2)
4. Medidor de la temperatura del
refrigerante (Página 3-3)
5. Tacómetro (Página 3-2)6. Interruptore del minillar derecho (Página 3-4)
7. Maneta de freno (Página 3-5, 6-23)
8. Empuñadura del acelerador (Página 6-18, 6-29)
9. Tapon del depósito (Página 3-5)
10. Interruptor principal (Página 3-1)
12 34 5
67
8 9
10
Mandos e instrumentos
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 12
Page 14 of 96

3-1
SAU00027
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00028
Interruptor principalEl interruptor principal controla los sis-
temas de encendido y luces. A conti-
nuación se describen las diferentes
posiciones del interruptor principal.
SAU00036
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben
tensión y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer.
SAU00038
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”
Esta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU04258
Luz de aviso del nivel de aceite de
motor de 2 tiempos “
7
”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
nivel de aceite del motor de 2 tiempos
está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse según el procedi-
miento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Ponga la transmisión en punto
muerto.
3. Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite del motor
de 2 tiempos es suficiente, la luz de
aviso puede parpadear al conducir por
una cuesta o durante las aceleraciones
o desaceleraciones bruscas, pero esto
no es un fallo.
ON
OFF
SAU03034
Luces indicadoras y de
advertencia
SAU00057
Luz indicadora de intermitencia
“5”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
1
2
3
4
1. Luz indicadora de intermitencia “5”
2. Testigo de luces de carretera “&”
3. Luz indicadora de punto muerto “N”
4. Luz de aviso del nivel de aceite de motor
de 2 tiempos “
7
”
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 13
Page 15 of 96

3-2
SAU01087
Unidad velocímetroLa unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
lómetros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
última vez con el mando de puesta a
cero. El cuentakilómetros parcial puede
utilizarse para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lleno
de gasolina. Esta información le permi-
tirá planificar en el futuro las paradas
para repostar.
NOTA:
Sólo para el modelo alemán dotado de
limitador de velocidad:
El limitador de velocidad impide que la
motocicleta sobrepase los 80 km/h.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4
2
3
1
1. Unidad velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Perilla de reposición a cero
SAU00102
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
SC000003
bBNo utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: 10.500 r/min en adelante
1
2
1. Tacómetro
2. Zona roja
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 14
Page 16 of 96

3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU01652
Medidor de la temperatura del
refrigeranteCon la llave en la posición “ON”, el
medidor de la temperatura del refrige-
rante indica la temperatura de éste. La
temperatura del refrigerante varía con
los cambios de tiempo y con la carga
del motor. Si la aguja llega a la zona
roja o entra en ella, pare la motocicleta
y deje que se enfríe el motor. (Véanse
instrucciones adicionales en la página
6-45.)
SC000002
bBNo utilice el motor si está recalenta-
do.
SAU03889
Interruptor de intermitencia
“4/6”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor a la posición “6”.
Para señalar un giro a la izquierda
pulse este interruptor a la posición
“4”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apa-
gar los intermitentes pulse el interrup-
tor una vez éste haya regresado a su
posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “*”
Pulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.
1
2
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU03898
Interruptor de las luces “9/
'
/:”
Sitúe este interruptor en “
'
” para
encender la luz de posición, la luz del
cuadro de instrumentos y el piloto tra-
sero. Sitúe el interruptor en “:” para
encender también el faro. Sitúe el inte-
rruptor en “9” para apagar todas las
luces.SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“&/%”
Sitúe este interruptor en “&” para
poner la luz de carretera y en “%”
para poner la luz de cruce.
2
1
3
4
1. Interruptor de las luces “9/
'
/:”
2. Interruptor del regulador de luces “&/%”
3. Interruptor de intermitencia “4/6”
4. Interruptor de la bocina “*”
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 15