Page 89 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
86
BLOQUEO / DESBLOQUEO
DEL MALETERO (BERLINA) Sin bloqueo centralizado:
Para bloquear, gire la llave de A
hacia C.
Para abrir, gire la llave de Ahacia B,
presione la empu–adura y levante el maletero. Con bloqueo centralizado: El bloqueo y el desbloqueo del maletero es simult‡neo al de laspuertas. Al abrir el maletero se enciende
una luz interior. BLOQUEO / DESBLOQUEO DEL MALETERO Y DE LA LUNETA
TRASERA (206 SW) El maletero y la luneta trasera no se pueden abrir simult‡neamente. Sin bloqueo centralizado El bloqueo o el desbloqueo del maletero y de la luneta trasera se efectœa con la
cerradura de la puerta lado conductor. Luneta trasera cerrada, para abrir el
maletero, accione la empu–adura Ay lev‡n-
telo.Maletero cerrado, para abrir la luneta trasera, accione la empu–adura B, y
lev‡ntela por el brazo del limpiaparabrisas (emplazamiento C).
Con bloqueo centralizado El bloqueo o el desbloqueo del maletero es simult‡neo con el de las puertas. Luneta trasera cerrada, para abrir el maletero, accione la empu–adura Ay lev‡n-
telo.Maletero cerrado, para abrir la luneta trasera, efectœe un impulso largo en el
bot—n de desbloqueo del telemando o accione la empu–adura B, y lev‡ntela por
el brazo del limpiaparabrisas (emplazamiento C).
Page 90 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE87
MANDO DE SOCORRO (berlina) Permite, en caso de incidente de funcionamiento del cierre centraliza-do, el desbloqueo del maletero:
Ð abata los asientos traseros con el fin de poder acceder al maletero desde el interior del veh’culo,
Ð tire del guarnecido de la tapa del maletero para sacarlo,
Ð accione el tirador de apertura 1
hacia arriba.
TECHO CORREDIZO (berlina) Para abrirlo Pulse en la parte Bdel interruptor, el
techo corredizo se abrir‡ hasta la posi- ci—n intermedia (confort), para la apertu-ra total vuelva a pulsar en B.
Para cerrarlo Pulse en la parte Ade interruptor, el
techo corredizo se cerrar‡ hasta la posi- ci—n intermedia (confort), para el cierretotal vuelva a pulsar en A.
Tapa de ocultaci—n del techo encristal panor‡mico Pulse en la parte Ao B del interrup-
tor, hasta la posici—n deseada.
Se enciende una luz interior cuan- do se abre el maletero o la lunetatrasera. Observaciones: el maletero y la
luneta trasera se bloquean autom‡- ticamente cuando circula por enci-ma a 10 km./h y se desbloqueancuando abre una puerta. Cuando el limpiaparabrisas trasero est‡ en posici—n de barrido, la aper-tura de la luneta trasera se efec-tuar‡ al final del ciclo.
Vuelva a cerrar la luneta trasera por el brazo del limpiaparabrisas o pul-sando en el centro de la luna. Alerta "maletero/ luneta abierto(a)" Motor en marcha , cuando la tapa
del maletero o la luneta trasera est‡ mal cerrado(a), le avisa una se–alsonora y un mensaje "Maletero
abierto" o un dibujo en la pantalla
multifunci—n. Adem‡s, veh’culo circulando ,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de la tapa del maletero ode la luneta trasera", la luz de techoparpadea.
Page 91 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE87
MANDO DE SOCORRO (berlina) Permite, en caso de incidente de funcionamiento del cierre centraliza-do, el desbloqueo del maletero:
Ð abata los asientos traseros con el fin de poder acceder al maletero desde el interior del veh’culo,
Ð tire del guarnecido de la tapa del maletero para sacarlo,
Ð accione el tirador de apertura 1
hacia arriba.
TECHO CORREDIZO (berlina) Para abrirlo Pulse en la parte Bdel interruptor, el
techo corredizo se abrir‡ hasta la posi- ci—n intermedia (confort), para la apertu-ra total vuelva a pulsar en B.
Para cerrarlo Pulse en la parte Ade interruptor, el
techo corredizo se cerrar‡ hasta la posi- ci—n intermedia (confort), para el cierretotal vuelva a pulsar en A.
Tapa de ocultaci—n del techo encristal panor‡mico Pulse en la parte Ao B del interrup-
tor, hasta la posici—n deseada.
Se enciende una luz interior cuan- do se abre el maletero o la lunetatrasera. Observaciones: el maletero y la
luneta trasera se bloquean autom‡- ticamente cuando circula por enci-ma a 10 km./h y se desbloqueancuando abre una puerta. Cuando el limpiaparabrisas trasero est‡ en posici—n de barrido, la aper-tura de la luneta trasera se efec-tuar‡ al final del ciclo.
Vuelva a cerrar la luneta trasera por el brazo del limpiaparabrisas o pul-sando en el centro de la luna. Alerta "maletero/ luneta abierto(a)" Motor en marcha , cuando la tapa
del maletero o la luneta trasera est‡ mal cerrado(a), le avisa una se–alsonora y un mensaje "Maletero
abierto" o un dibujo en la pantalla
multifunci—n. Adem‡s, veh’culo circulando ,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de la tapa del maletero ode la luneta trasera", la luz de techoparpadea.
Page 92 of 155
17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
88
SOPORTE CAPî Fije el soporte cap— para mantener- lo abierto. Antes de cerrar el cap—, guarde el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el
motor parado.
Meta la llave y despuŽs g’rela haciala izquierda. Retire el tap—n.Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Si quiere llenar completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3er corte de la pis-tola de repostado. En caso contrariose podr’an ocasionar disfunciona-mientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 50 litros.APERTURA CAPî MOTOR Desde el interior : tire del mando
situado al lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el mando
y suba el cap—.
Page 93 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE89
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo
A.
Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce / Luces de carretera
Iluminaci—n autom‡ti-ca de las luces Veh’culos equipados con luzantiniebla trasera (anillo B)
Luz antiniebla trasera
Funciona œnicamente con las lucesde cruce y de carretera.
Veh’culos equipados con faros antiniebla delanteros y luz anti-niebla trasera (anillo C) Faros antiniebla delanteros(1» rotaci—n del anillo haciaadelante) Faros antiniebla delante-ros y luz antiniebla trase-ra (2» rotaci—n del anillohacia adelante).
Observaci—n: para apagar la luz
antiniebla trasera y los faros antinie-bla delanteros, gire el anillo dosveces de continuo hacia atr‡s.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda: hacia
abajo.
A la derecha: hacia
arriba.
Inversi—n de las luces de cruce/ luces de carretera
Tire del mando hacia Ud. Observaci—n: contacto quitado, a la
apertura de la puerta conductor, se escucha una se–al sonora, si dejaolvidadas las luces encendidas. Faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera La selecci—n se efectœa por la rota- ci—n del anillo hacia adelante para
encender y hacia atr‡s para apagar.El estado se visualiza por el testigodel combinado.
En tiempo claro o de llu- via, tanto de d’a como denoche, los faros antiniebladelanteros y la luz antinie-
bla trasera encendidos son des-lumbrantes y est‡n prohibidos.
No olvide apagarlos cuandodejen de serle necesarios.
Page 94 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
90
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente encaso de poca luminosidad. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad. Observaci—n: En tiempo de niebla
o de nieve, el captador de luminosi- dad puede detectar una luz suficien-te. En consecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entregadel veh’culo. Para neutralizar o acti-var la funci—n:
- ponga la llave de contacto a partir
de la posici—n accesorios (1» muesca de la llave),
- pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
Observaci—n: despuŽs de quitar el
contacto, y en funci—n de la lumino-sidad, las luces se quedan encendi-das aproximadamente 45 segundoso hasta el bloqueo del veh’culo. Nota: el captador de luminosidad, acoplado con el captador de llu-via, est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n no va acompa–ada de ninguna se–al. Observaci—n: la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de luces. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ aler-tado por una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje "Iluminaci—n
auto de los faros con fallo" en la
pantalla multifunci—n.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del siste-ma.
Page 95 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE91
Mando con barrido intermitente Limpiaparabrisas delantero 2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluviamoderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe(empuje hacia abajo).
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durante dossegundos, solamente si las luces
de cruce o las de carretera est‡nencendidas .
Funcionamiento En posici—n 1— 2, cuando el
veh’culo est‡ parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadenciade barrido inferior y despuŽs vuelvea su cadencia inicial cuando
elveh’culo vuelve a arrancar. En posici—n Intermitente, la
cadencia de barrido es proporcional a la velocidad del veh’culo. En posici—n AUTO, la cadencia de
barrido es proporcional a la intensidad de las precipitaciones. Cuando se ha cortado el contacto durante m‡s de un minuto y si elmando estaba en la posici—n debarrido, es necesario reactivaresta funci—n. Para ello, desplace el
mando hacia una posici—ncualquiera despuŽs dŽjelo en laposici—n deseada.EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISAS
Mando con barrido autom‡tico Limpiaparabrisas delantero2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluviamoderada).
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe(empuje hacia abajo).
Page 96 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
92
Barrido con frecuencia autom‡tica
En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada del mensaje "Secado
autom‡tico activado" en la pantal-
la multifunci—n. En caso de disfuncionamiento, el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En caso de disfuncionamiento en
la posici—n AUTO, el limpiaparabri-
sas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.Cuando lave el veh’culo en una estaci—nautom‡tica, quite elcontacto o compruebe
que el mando limpiaparabrisasno est‡ en posici—n autom‡tica.En invierno, es aconsejableesperar el deshelado completodel parabrisas antes de accionarel barrido autom‡tico.Limpialunas trasero
Gire al anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obte- ner un barrido intermitente.
Lavalunas trasero
Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, ellavalunas y despuŽs el lim-pialunas funcionan duranteun tiempo determinado.
206 SW: las funciones limpiapara-
brisas trasero y lavalunas trasero seneutralizan cuando la luneta traseraest‡ abierta.