Page 57 of 86
6-27
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU02962
Comprobaci—n y engrase de los
cablesAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento de todos los
cables de control y el estado de los
cables, as’ como engrasar los cables y
los extremos de los mismos segœn sea
necesario. Si un cable est‡ da–ado o no
se mueve con suavidad, h‡galo revisar
o cambiar en un concesionario
Yamaha.
SW000112
XrLos da–os del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento
correcto del cable y provocar su
corrosi—n interna. Cambie los cables
da–ados lo antes posible para evitar
situaciones no seguras.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 56
Page 58 of 86

6-28
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03209
Comprobaci—n y engrase del
pu–o del acelerador y el cableAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento del pu–o del ace-
lerador y el estado del cable del mismo;
debe engrasar o cambiar el cable segœn
sea necesario.NOTA:
Dado que el pu–o del acelerador debe
desmontarse para poder acceder al
cable del acelerador, ambos deben
engrasarse siempre al mismo tiempo.1.Desmonte el pu–o del acelerador
extrayendo los tornillos.
2.Desconecte el cable del acelerador,
sujŽtelo levantado y aplique unas
gotas de aceite en el extremo
dejando que gotee al interior del
forro.
3.Conecte el cable del acelerador y
seguidamente engrase el interior
de la caja del pu–o.
SAU03370
Comprobaci—n y engrase de los
pedales de freno y cambioAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento de los pedales de
freno y cambio y engrasar los pivotes
de los pedales segœn sea necesario.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
4.Engrase la superficie de contacto
metal-metal del pu–o del acelera-
dor y luego monte Žste colocando
los tornillos.
Lubricante recomendado:
Cable del acelerador:
Aceite de motor
Caja del pu–o del acelerador y
pu–o:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 57
Page 59 of 86

6-29
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03166
Engrase de la suspensi—n
traseraLos puntos de pivote de la suspensi—n
trasera deben engrasarse segœn los
intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento peri—dico y engrase.1.Boquilla de engrase (´2)
1
SAU03165
Comprobaci—n y engrase del
caballete lateralAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento del caballete
lateral y engrasar el pivote y las super-
ficies de contacto metal-metal segœn
sea necesario.
SW000113
XrSi el caballete lateral no sube y baja
con suavidad, h‡galo revisar o repa-
rar en un concesionario Yamaha.
SAU03164
Comprobaci—n y engrase de las
manetas de freno y embragueAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento de las manetas
de freno y embrague y engrasar los
pivotes de las manetas segœn sea nece-
sario.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 58
Page 60 of 86

6-30
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU02939
Comprobaci—n de la horquilla
delanteraDebe comprobar el estado y el funcio-
namiento de la horquilla delantera del
modo siguiente y segœn los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento peri—dico y engrase.
Para comprobar el estado
SW000115
XrSujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de que se
caiga.Compruebe si los tubos interiores pre-
sentan rasgaduras, da–os y fugas exce-
sivas de aceite.Para comprobar el funcionamiento
1.Sitœe la motocicleta sobre una
superficie horizontal y mantŽngala
en posici—n vertical.
2.Mientras aplica el freno delantero,
empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para compro-
bar si se comprime y rebota con
suavidad.
SC000098
bBSi observa cualquier da–o en la hor-
quilla delantera o Žsta no funciona
con suavidad, h‡gala revisar o repa-
rar en un concesionario Yamaha.
SAU00794
Comprobaci—n de la direcci—nLos cojinetes de la direcci—n desgasta-
dos o sueltos pueden constituir un peli-
gro. Por lo tanto, debe comprobar el
funcionamiento de la direcci—n del
modo siguiente y segœn los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento peri—dico y engrase.
1.Coloque un soporte debajo del
motor para levantar del suelo la
rueda delantera.
SW000115
XrSujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de que se
caiga.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 59
Page 61 of 86

6-31
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03503
Bater’aUna bater’a cuyo mantenimiento sea
incorrecto se corroer‡ y se descargar‡
r‡pidamente. Antes de cada utilizaci—n
y segœn los intervalos especificados en
el cuadro de mantenimiento peri—dico y
engrase, debe comprobar el nivel de
electr—lito, las conexiones de los cables
de la bater’a y el tubo respiradero.
SAU01144
Comprobaci—n de los cojinetes
de las ruedasDebe comprobar los cojinetes de las
ruedas delantera y trasera segœn los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento peri—dico y
engrase. Si existe juego en el cubo de
la rueda o Žsta no gira con suavidad,
solicite a un concesionario Yamaha que
revise los cojinetes de la rueda.
2.Sujete los extremos inferiores de
los brazos de la horquilla delantera
e intente moverlos hacia adelante
y hacia atr‡s. Si observa cualquier
juego libre, solicite a un concesio-
nario Yamaha que revise o repare
la direcci—n.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 60
Page 62 of 86

6-32
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
4
1
23
5
1.Bater’a
2.Cable negativo de la bater’a (negro)
3.Cable positivo de la bater’a (rojo)
4.Tubo respiradero de la bater’a
5.TirantePara comprobar el nivel de electr—li-
to
1.Desmonte el asiento del conductor.
(VŽanse en la p‡gina 3-9 las ins-
trucciones para desmontar y mon-
tar el asiento del conductor.)
2.Desconecte de la bater’a el cable
negativo.
3.Desconecte de la bater’a el cable
positivo y el tubo respiradero.
4.Desenganche el tirante de la bate-
r’a y extraiga Žsta de su comparti-
miento.
1
2
5.Coloque la bater’a en una superfi-
cie horizontal y compruebe el
nivel de electr—lito.NOTA:
El electr—lito debe situarse entre las
marcas de nivel m‡ximo y m’nimo.6.Si el electr—lito se encuentra en la
marca de nivel m’nimo o por
debajo de la misma, a–ada agua
destilada hasta elevar el electr—lito
hasta la marca de nivel m‡ximo.1.Marca de nivel m‡ximo
2.Marca de nivel m’nimo
SW000116
Xr8El electr—lito es t—xico y peligro-
so, ya que contiene ‡cido sulfœri-
co que provoca graves quemadu-
ras. Evite todo contacto con la
piel, los ojos o la ropa y protŽja-
se siempre los ojos cuando tra-
baje cerca de una bater’a. En
caso de contacto, administre los
PRIMEROS AUXILIOS
siguientes.
8EXTERNO: Enjuague con
agua abundante.
8INTERNO: Beba grandes can-
tidades de agua o leche y llame
inmediatamente a un mŽdico.
8OJOS: Enjuague con agua
durante 15 minutos y acuda al
mŽdico r‡pidamente.
8Las bater’as producen hidr—ge-
no explosivo. Por lo tanto, man-
tenga las chispas, llamas, ciga-
rrillos, etc., alejados de la
bater’a y asegœrese de que la
ventilaci—n sea suficiente cuando
la cargue en un espacio cerrado.
8MANTENGA ƒSTA Y CUAL-
QUIER OTRA BATERêA
FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NI„OS.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 61
Page 63 of 86

6-33
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Para guardar la bater’a
1.Si no va a utilizar la motocicleta
durante m‡s de un mes, desmonte
la bater’a, c‡rguela completamente
y gu‡rdela en un lugar fresco y
seco.
2.Si va a guardar la bater’a durante
m‡s de dos meses, compruebe el
peso espec’fico del electr—lito al
menos una vez al mes y cargue
completamente la bater’a siempre
que sea necesario.
3.Cargue completamente la bater’a
antes de instalarla.
4.Una vez instalada la bater’a, veri-
fique que los cables estŽn correcta-
mente conectados a los bornes y
que el tubo respiradero estŽ bien
colocado, se encuentre en buen
estado y no estŽ obstruido.
1.Bater’a
2.Tubo del respiradero de la bater’a
1
2
9.Conecte y apriete el cable positivo
de la bater’a al terminal positivo
(+) de Žsta.
10.Conecte y apriete el cable positivo
de la bater’a al terminal negativo
(Ð) de Žsta.
11.Monte el asiento.
1.Tubo del respiradero de la bater’a
1
SC000100
bBUtilice œnicamente agua destilada, ya
que el agua del grifo contiene mine-
rales que resultan perjudiciales para
la bater’a.7.Coloque la bater’a en su comparti-
miento y enganche el tirante en el
soporte.
8.Conecte el tubo respiradero a la
bater’a y verifique que su recorri-
do sea correcto.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 62
Page 64 of 86

SAU01307
Cambio de fusibleEl portafusibles est‡ situado debajo del
panel B. (VŽanse en la p‡gina 6-6 las
instrucciones para desmontar y montar
el panel.)
Si el fusible est‡ fundido, c‡mbielo del
modo siguiente.
1.Gire la llave a la posici—n ÒOFFÓ y
desactive todos los circuitos elŽc-
tricos.
2.Extraiga el fusible fundido e insta-
le uno nuevo del amperaje especi-
ficado.
6-34
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SC000103
bBPara evitar una aver’a grave del sis-
tema elŽctrico y posiblemente un
incendio, no utilice un fusible con un
amperaje superior al recomendado.3.Gire la llave a la posici—n ÒONÓ y
active los circuitos elŽctricos para
comprobar que los dispositivos
funcionen.
4.Si el fusible se funde de nuevo
inmediatamente, solicite a un con-
cesionario Yamaha que revise el
sistema elŽctrico.
1.Fusible
2.Fusible de recarga
1 2
SC000099
bBSi el tubo respiradero est‡ situado de
forma que el bastidor queda expues-
to al electr—lito o a los gases emitidos
por la bater’a, el bastidor puede
sufrir da–os estructurales o externos.
Fusible especificado: 20 A
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 63