Ajuste del ralent’ del motor.................................6-14
Ajuste del juego libre del cable del acelerador....6-15
Ajuste de la holgura de las v‡lvulas.....................6-16
Neœmaticos..........................................................6-16
Ruedas de radios..................................................6-18
Ajuste del juego libre de la maneta de
embrague............................................................6-19
Ajuste del juego libre de la maneta de freno........6-20
Ajuste de la posici—n y el juego libre del pedal
de freno..............................................................6-21
Ajuste del interruptor de la luz de freno trasero..6-22
Comprobaci—n de las pastillas de freno
delantero y las zapatas de freno trasero.............6-23
Comprobaci—n del l’quido de freno.....................6-24
Cambio del l’quido de frenos...............................6-25
Juego de la cadena de transmisi—n.......................6-25
Engrase de la cadena de transmisi—n...................6-26
Comprobaci—n y engrase de los cables................6-27
Comprobaci—n y engrase del pu–o del
acelerador y el cable...........................................6-28
Comprobaci—n y engrase de los pedales de
freno y cambio...................................................6-28
Comprobaci—n y engrase de las manetas de
freno y embrague...............................................6-29
Comprobaci—n y engrase del caballete lateral.....6-29
Engrase de la suspenci—n trasera..........................6-29
Comprobaci—n de la horquilla delantera..............6-30Comprobaci—n de la direcci—n.............................6-30
Comprobaci—n de los cojinetes de las ruedas......6-31
Bater’a..................................................................6-31
Cambio de fusible................................................6-34
Cambio de la bombilla del faro............................6-35
Cambio de una bombilla del intermitente............6-36
Cambio de la bombilla de la luz de
freno/piloto trasero.............................................6-37
Apoyo de la motocicleta......................................6-37
Rueda delantera....................................................6-38
Rueda trasera........................................................6-39
Identificaci—n de aver’as......................................6-41
Gr‡fico de localizaci—n y reparaci—n de aver’as..6-42
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA
MOTOCICLETA.....................................................7-1
Cuidados................................................................7-1
Almacenamiento....................................................7-4
ESPECIFICACIONES.............................................8-1
INFORMACIîN PARA EL CONSUMIDOR........9-1
Nœmeros de identificaci—n.....................................9-1
Nœmero de identificaci—n de la llave.....................9-1
Nœmero de identificaci—n del veh’culo..................9-1
Etiqueta del modelo...............................................9-2
êNDICE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
789
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 6
6-3
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
9
*
Tubo de freno¥Comprobar si est‡n agrietados o da–ados.ÖÖÖÖÖ
¥Cambiar. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-4.)Cada 4 a–os
10
*
Ruedas¥Comprobar excentricidad, apriete de los radios y si est‡n da–adas.
¥Apretar los radios si es necesario.ÖÖÖÖ
11
*
Neum‡ticos¥Comprobar la profundidad del dibujo y si est‡n da–ados.
¥Cambiar si es necesario.
¥Comprobar la presi—n de aire.
¥Corregir si es necesario.ÖÖÖÖ
12
*
Cojinetes de las ruedas¥Comprobar si los cojinetes est‡n flojos o da–ados.ÖÖÖÖ
13
*
Basculante¥Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.ÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa a base de jab—n de litio.cada 24.000 km
14Cadena de transmisi—n¥Comprobar la tensi—n de la cadena.
¥Verificar que la rueda trasera estŽ correctamente alineada.
¥Limpiar y engrasar.Cada 500 km y despuŽs utilizar
la motocicleta con lluvia
15
*
Cojinetes de la direcci—n¥Comprobar el juego de los cojinetes y si la direcci—n est‡ dura.ÖÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa a base de jab—n de litio.cada 24.000 km
16
*
Fijaciones del chasis¥Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estŽn
correctamente apretados.ÖÖÖÖÖ
17Caballete lateral¥Comprobar funcionamiento.
¥Engrasar.ÖÖÖÖÖ
18
*
Interruptor del caballete
lateral¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖÖ
19
*
Horquilla delantera¥Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.ÖÖÖÖ N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
16121824
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 32
6-18
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Informaci—n relativa a los neum‡ticos
Esta motocicleta est‡ equipada con
neum‡ticos con c‡mara.
SW000078
Xr8Los neum‡ticos delantero y tra-
sero deben ser de la misma
marca y dise–o; de lo contrario
no pueden garantizarse las
caracter’sticas de manejabilidad
de la motocicleta.
8DespuŽs de realizar pruebas
exhaustivas, Yamaha Motor Co.,
Ltd. s—lo ha homologado para
este modelo los neum‡ticos que
se relacionan a continuaci—n.
SAU00681
Xr8 8
Si los neum‡ticos est‡n excesiva-
mente gastados, h‡galos cam-
biar en un concesionario
Yamaha. Adem‡s de ser ilegal, el
uso de la motocicleta con unos
neum‡ticos excesivamente gasta-
dos reduce la estabilidad y
puede provocar la pŽrdida del
control.
8 8
La sustituci—n de toda pieza
relacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neum‡ticos,
debe confiarse a un concesiona-
rio Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia pro-
fesional necesarios.
8 8
No se recomienda poner un par-
che en una c‡mara pinchada. Si
aun as’ resulta inevitable, ponga
el parche en la c‡mara con
mucho cuidado y c‡mbiela lo
antes posible por un producto de
alta calidad.
SAU00685
Ruedas de radiosPara asegurar unas prestaciones —pti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la motocicleta, tome nota de
los puntos siguientes relativos a las
ruedas especificadas.
8Antes de cada utilizaci—n debe
comprobar si las llantas de las rue-
das presentan grietas, dobladuras o
deformaci—n y si los radios est‡n
flojos o da–ados. Si observa algœn
da–o, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la m‡s m’nima repara-
ci—n en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe susti-
tuirse.
8La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neum‡tico. Una rueda no
equilibrada puede reducir las pres-
taciones, limitar la manejabilidad
y reducir la vida œtil del neum‡ti-
co.
DELANTERO
FabricanteTama–oTipoBRIDGESTONE
130/80-18 66PTW31
TRASERO
FabricanteTama–oTipo
BRIDGESTONE
180/80-14M/C 78PTW34
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 47
7-1
SAU03521
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cuidados
Si bien el dise–o abierto de una motoci-
cleta revela el atractivo de la tecnolo-
g’a, tambiŽn la hace m‡s vulnerable. El
—xido y la corrosi—n pueden desarro-
llarse incluso cuando se utilizan com-
ponentes de alta tecnolog’a. Un tubo de
escape oxidado puede pasar desaperci-
bido en un coche, pero afea el aspecto
general de una motocicleta. El cuidado
frecuente y adecuado no s—lo se ajusta
a los tŽrminos de la garant’a, sino que
adem‡s mantiene la buena imagen de la
motocicleta, prolonga su vida œtil y
optimiza sus prestaciones.Antes de limpiarla
1. Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de pl‡stico cuando el
motor se haya enfriado.
2. V erifique que todas las tapas y
cubiertas, as’ como todos los aco-
pladores y conectores elŽctricos,
incluidas las tapas de buj’a, estŽn
bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de
aceite quemado sobre el c‡rter,
con un desengrasador y un cepillo,
pero no aplique nunca tales pro-
ductos sobre los sellos, las juntas,
las ruedas dentadas, la cadena de
transmisi—n y los ejes de las rue-
das. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua. LimpiezaSCA00010
b
B
8 No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ‡cido,
especialmente para las ruedas de
radios. Si utiliza tales productos
para la suciedad dif’cil de elimi-
nar , no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante m‡s tiem-
po del que figure en las instruc-
ciones. Asimismo, enjuague
completamente la zona con
agua, sŽquela inmediatamente y
a continuaci—n aplique un pro-
tector en aerosol contra la corro-
si—n.
8 Una limpieza inadecuada puede
da–ar parabrisas, carenados,
paneles y otras piezas de pl‡sti-
co. Para limpiar el pl‡stico utili-
ce œnicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un
detergente suave y agua.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 72
8-1
SAU01038
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Especificaciones
Model TW125
DimensionesLongitud total 2.140 mm
Anchura total 810 mm
Altura total 1.120 mm
Altura del asiento 805 mm
Distancia entre ejes 1.330 mm
Holgura m’nima al suelo 260 mm
Radio m’nimo de giro 2.100 mm
Peso b‡sico (Con aceite y
dep—sito de combustible) 125 kg
Motor Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado por aire
Disposici—n de cilindros Monocil’ndro, Inclinado hacia
adelante
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ´Carrera 57,0 ´48,8 mm
Relaci—n de compresi—n 10:1
Sistema de arranque Arrancador elŽctrico
Sistema de lubricaci—n Smidero hœmedo Aceite de motor
Tipo
Clasificaci—n del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bB
Asegœr ese de emplear aceites de motor que no contengan
modificador es antifricci—n. Los aceites para motores de
autom—viles de pasajeros (que tienen normalmente la eti-
queta ÒEnergy ConservingÓ) contienen aditivos antifric-
ci—n que causan el patinaje del embrague y/o del embra-
gue del arrancador, lo cual reduce la vida œtil del
componente y degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Sin desmontaje del filtro de aceite 1,0 L
Con desmontaje del filtro de aceite1,1 L
Cantidad total (motor en seco) 1,3 L
Filtro de aire Elemento tipo hœmedo
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 77