Page 25 of 100

3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
21
SAU03753
GasolinaAsegúrese de que haya suficiente gaso-
lina en el depósito. Llene el depósito
hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra en la figura.
SW000130
Xr8No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasoli-
na se caliente y se expanda.
8Evite derramar gasolina sobre el
motor caliente.1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
SAU00185
bBElimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
dañar las superficies pintadas o las
piezas de plástico.
SAU03626
NOTA:
Si se producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo a
partir de 91 octanos.
Capacidad del depósito de gasolina
(cantidad total):
14 L
IGNITION
P
LOCK
ON
OFF
OPENPUSHPUSH
SAU03802
AsientoPara abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caba-
llete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.NOTA:
No empuje la llave hacia adentro cuan-
do la gire.3. Levante el asiento.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 24
Page 26 of 100
3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.NOTA:
Verifique que el asiento esté bien sujeto
antes de utilizar el scooter.
1
1. Respaldo del asiento del conductor
SAU03880
Ajuste del respaldo del asiento
del conductorEl respaldo del asiento del conductor se
puede ajustar en las tres posiciones
diferentes que se muestran.
Ajuste el respaldo del asiento del modo
siguiente.
1
2
1. Respaldo del asiento del conductor
2. Tornillo (
×2)
1. Abra el asiento. (Véanse en la
página 3-9 las instrucciones para
abrir y cerrar el asiento.)
2. Extraiga los tornillos del respaldo
del asiento.
3. Desplace el respaldo hacia adelan-
te o hacia atrás hasta la posición
deseada.
4. Coloque y apriete bien los torni-
llos del respaldo.
5. Cierre el asiento.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 25
Page 27 of 100

3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
3. Cierre bien el asiento.
SW000030
XrNo conduzca nunca con un casco
sujeto al portacascos, ya que el casco
puede golpear objetos provocando la
pérdida del control y un posible acci-
dente.Para soltar el casco del portacascos
Abra el asiento, extraiga del portacas-
cos el cable de sujeción y el casco y
seguidamente cierre el asiento.
SAU00315
XrEste amortiguador contiene gas
nitrógeno a alta presión. Para mani-
pular correctamente el amortigua-
dor, primero lea y entienda la infor-
mación siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por los
daños materiales o personales que
puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
8No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
8No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presión del gas.
8No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático, ya
que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
8Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento
del amortiguador.
1SAU03879
PortacascosEl portacascos está situado debajo del
asiento. El portacascos dispone de un
cable junto al juego de herramientas
del propietario para sujetar un casco en
él.
Para sujetar un casco en el portacas-
cos
1. Abra el asiento. (Véanse en la
página 3-9 las instrucciones para
abrirlo.)
2. Pase el cable de sujeción del caso
por la hebilla de la correa del
casco como se muestra y luego
sujete el bucle del cable al porta-
cascos.1. Portacascos
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 26
Page 28 of 100

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
1
a2
SAU03805
Compartimientos porta objetosCompartimiento porta objetos delan-
tero
Para abrir el compartimiento porta
objetos delantero, deslice la palanca
hacia arriba y seguidamente tire de la
palanca.
Para cerrar el compartimiento porta
objetos, empuje la tapa a su posición
original.
SWA00034
XrNo almacene materiales pesados en
este compartimiento.1. Compartimiento porta objetos delantero
2. Tapa
a. Abra.
Compartimiento porta objeto trasero
En el compartimiento porta objetos
debajo del asiento se puede guardar un
casco. (Véanse en la página 3-9 las ins-
trucciones para abrir y cerrar el asien-
to).
SCA00079
bBNo deje el asiento abierto durante un
periodo prolongado de tiempo, ya
que de lo contrario la luz podría des-
cargar la batería.
SWA00045
Xr8No sobrepase el límite de carga
de 5 kg del compartimiento
porta objetos trasero.
8No sobrepase la carga máxima
de 183 kg del vehículo.
SAU00330
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el scooter en posición
vertical.NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situaciones.
(Véase más adelante una explicación
del sistema de corte del circuito de
encendido.)
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 27
Page 29 of 100

3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SW000044
XrNo se debe conducir el scooter con el
caballete lateral bajado o si éste no
puede subirse correctametne (o no se
mantiene arriba); de lo contrario, el
caballete lateral puede tocar el suelo
y distraer al conductor, con el consi-
guiente riesgo de que éste pierda el
control. El sistema de corte del cir-
cuito de encendido de Yamaha ha
sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema tal
como se describe más abajo y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
SAU00337
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral, el interruptor del
embrague y el interruptor de punto
muerto) tiene las funciones siguientes.
8Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la
maneta de embrague no está accio-
nada.
8Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta de
embrague está accionada, pero el
caballete lateral permanece baja-
do.
8Para el motor cuando se baja el
caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al proce-
dimiento siguiente.
SW000045
XrSi observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar el scoo-
ter.
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 28
Page 30 of 100

3-14
Es posible que el interruptor del caballete lateral
esté defectuoso.No deberá circular con el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.
SÍ NO
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “#”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del freno esté
defectuoso.
No deberá circular con el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a
cabo con el motor caliente.
SÍNO
El sistema está en buen estado. Puede circular con el
scooter.
SÍNO
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 29
Page 31 of 100
1
2
3
4
5
6
7
8
95GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 30
Page 32 of 100
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
Lista de comprobaciones previas a la utilización .....................................4-1
4
5GJ-9-SV 5/26/01 11:19 AM Page 31