Page 65 of 114

1
2
Conexiones del autorradio Una vez abierta, presionar en el centro y abajo de la tapa para acceder a los cables y a las conexiones del autorradio y de los altavoces del tablero de abordo. Estas cabler’as est‡n previstas para alimentar los puestos 1y 2.
76IV-4PRE-EQUIPO DE RADIO
El autorradio puede instalarse, indistintamente, en los emplazamientos 1— 2.
Posiciones normalizadas de los conectoresA1 :Ð
A2 :Ð
A3 :Ð
A4 :(+) Permanente
A5 :Ð
A6 :(+) Reostato
A7 :(+) Accesorios
A8 : Masa
B1 :Ð
B2 :Ð
B3 :(+) Altavoz delantero derecho
B4 :(Ð) Altavoz delantero derecho
B5 :(+) Altavoz delantero izquierdo
B6 :(Ð) Altavoz delantero izquierdo
B7 :Ð
B8 :Ð
Montaje de los altavoces Un emplazamiento de altavoz se encuentra en cada uno de los extremos del tablero de a bordo. Liberar el clip y tirar de la rejilla; conectar los altavoces;fijarlos con tornillos y poner de nuevo la rejilla. Los altavoces de este veh’culo tienen una altura espec’fica; consultar con un representante de la Red de la Marca. Di‡metro de los altavoces del tablero de a bordo : 100 mm/35 mm (tweeter).
PARA INSTALAR ALTAVOCES DE 165 MM EN LAS PUERTAS DELANTERAS,
CONSULTAR CON UN REPRESENTANTE DE LA RED DE LA MARCA.
Antena Para mejorar la recepci—n, la antena debe tener un ‡ngulo de inclinaci—n idŽntico al del parabrisas.
Page 66 of 114
ABC
G
H
IJNLKM
DEF
42II-1EL AUTORRADIO RB1
Page 67 of 114

43
II-1EL AUTORRADIO RB1
Tecla Funci—n
AT AMarc ha / p arad a d e la p riorid ad d e las informac iones d e c arretera.
B RDS Marc ha / p arad a func i—n RDS.
Imp ulso d e m‡s d e 2 seg und os : Marc ha / p arad a d el mod o seg uimiento reg ional.
C BND/AST Selec c i—n d e las g amas d e ond as FM1, FM2, FM3, AM.
Imp ulso d e m‡s d e 2 seg und os : memorizac i—n autom‡tic a d e las estac iones (autostore).
D SRC Selec c i—n d e la fuente : rad io, c assette o c amb iad or CD*.
Imp ulso d e m‡s d e 2 seg und os : lec tura aleatoria CD.
E Presi—n a fond o : reb ob inad o r‡p id o c assette.
F Presi—n a fond o : avanc e r‡p id o c assette.
E + F Presi—n a med io rec orrid o : inversi—n d el sentid o d e lec tura d e la c assette.
Presi—n a fond o : exp ulsi—n d e la c assette.
G Reg laje aud io sup erior.
H Reg laje aud io inferior.
I AUDIO Reg laje d e los g raves, los ag ud os, el loud ness y el rep arto sonoro.
J Bœsq ued a autom‡tic a d e la frec uenc ia sup erior.
Selec c i—n d el frag mento sig uiente CD.
K Bœsq ued a autom‡tic a d e la frec uenc ia inferior.
Selec c i—n d el frag mento p rec ed ente CD.
L MAN Func ionamiento manual / autom‡tic o d e las tec las Jy K.
M Marc ha / p arad a d el autorrad io. Reg laje d el volumen.
Selec c i—n d e la estac i—n memorizad a.
N1 a 6 Imp ulso d e m‡s d e 2 seg und os : memorizac i—n d e una estac i—n.
Selec c i—n d e un d isc o d el c amb iad or CD*.
jjj
kkk
jjjkkk
k
j
*seg œn eq uip amiento
Page 68 of 114

44II-1EL AUTORRADIO RB1
FUNCIONES GENERALES Marcha / parada
Con la llave d e c ontac to en p osic i—n ACCESORIOS o CONTACTO, p ulse el b ot—n ÒMÓp ara enc end er o ap ag ar el
autorrad io.
SISTEMA ANTIRROBO
Para la p rimera utilizac i—n o d esp uŽs d e una d esc onexi—n d el autorrad io o d e la b ater’a, d eb e meter el c —d ig o c on-
fid enc ial q ue le fue fac ilitad o a la entreg a d e su veh’c ulo. Introducci—n del c—digo
Enc iend a su ap arato autorrad io.
En la p antalla ap arec er‡ ÒCODEÓ, a c ontinuac i—n se p ued e meter el c —d ig o en el autorrad io, ap arec iend o Ò- - - -Ó.
Introd uzc a su nœmero d e c —d ig o d e cuatro cifrasp or med io d e la tec las Ò1Óa Ò6Ó .
Ejemplo : si su nœmero d e c —d ig o es 5345, p ulse suc esivamente las tec las Ò5Ó, Ò3Ó , Ò4Ó y Ò5Ó .
Cuand o se ha introd uc id o la c uarta c ifra c orrec tamente, el autorrad io se p one autom‡tic amente en func ionamiento. Error en la introducci—n del c—digo
En c aso d e error en la introd uc c i—n d e una d e las tres p rimeras c ifras, no c ontinœe la op erac i—n y ap ag ue el autorra-
d io p ara evitar b loq uearlo.
Para c ad a error d e introd uc c i—n d el c —d ig o, el autorrad io se b loq uear‡ p or un p eriod o d e tiemp o q ue va d e 5 seg un-
d os a 30 minutos d esp uŽs d el sŽp timo ensayo inc orrec to.
Para d esb loq uear el autorrad io, d ejarlo en enc end id o d urante el p eriod o d e esp era. Cuand o Ò- - - -Ósale en p antalla,
p ued e nuevamente introd uc ir su c —d ig o.
Si el autorrad io est‡ ap ag ad o d urante el p eriod o d e esp era, al enc end erlo d eb er‡ esp erar ese p eriod o d e esp era ’nteg ro.
Desp uŽs d e 14 errores d e introd uc c i—n d el c —d ig o, el autorrad io se b loq uear‡ d efinitivamente.
REGLAJE DE LA SONORIDAD Reglaje del volumen
Gire el b ot—n ÒMÓp ara aumentar o d isminuir el volumen sonoro d el autorrad io.
Page 69 of 114

45
II-1EL AUTORRADIO RB1
REGLAJES AUDIO
Efec tœe imp ulsos suc esivos en la tec la ÒAUDIOÓp ara selec c ionar los g raves (BASS) , los ag ud os (TREB) , el loud -
ness (LOUD) , el fad er (FAD) y el b alanc e (BAL).
La salid a d el mod o aud io se realiza autom‡tic amente d esp uŽs d e alg unos seg und os sin ac c i—n o p ulsand o la tec la ÒAUDIOÓ d esp uŽs d el reg laje d el b alanc e.
Observaci—n : el reg laje d e los g raves y los ag ud os es p rop io d e c ad a fuente. Es p osib le reg ularlos d iferentemente
en rad io, c assette o c amb iad or CD*. Reglaje de los graves
Cuand o sale se–alad o ÒBASSÓ, p ulse las tec las ÒGÓo ÒHÓ p ara variar el reg laje.
Ð ÒBASS Ð9Ó p ara un reg laje m’nimo d e los g raves,
Ð ÒBASS 0Ó p ara una p osic i—n normal,
Ð ÒBASS +9Ó p ara un reg laje m‡ximo d e los g raves.
Reglaje de los agudos
Cuand o sale se–alad o ÒTREBÓ, p ulse las tec las ÒGÓo ÒHÓ p ara variar el reg laje.
Ð ÒTREB Ð9Ó p ara un reg laje m’nimo d e los ag ud os,
Ð ÒTREB 0Ó p ara una p osic i—n normal,
Ð ÒTREB +9Ó p ara un reg laje m‡ximo d e los ag ud os.
Reglaje del loudness
Esta func i—n p ermite ac entuar autom‡tic amente los g raves y los ag ud os c uand o el volumen es b ajo.
Pulse las tec las ÒGÓo ÒHÓ p ara ac tivar o d esac tivar la func i—n.
Reglaje del reparto sonoro adelante/atr‡s (Fader)
Cuand o sale se–alad o ÒFADÓ, p ulse las tec las ÒGÓou ÒHÓ p ara variar el reg laje.
La tec la ÒGÓp ermite aumentar el volumen sonoro hac ia ad elante.
La tec la ÒHÓp ermite aumentar el volumen sonoro hac ia atr‡s.
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance)
Cuand o sale se–alad o ÒBALÓ, p ulse las tec las ÒGÓou ÒHÓ p ara variar el reg laje.
La tec la ÒGÓp ermite aumentar el volumen sonoro a la d erec ha.
La tec la ÒHÓp ermite aumentar el volumen sonoro a la izq uierd a.
*seg œn eq uip amiento
Page 70 of 114

46II-1EL AUTORRADIO RB1
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio
Su autorrad io estar‡ sometid a a fen—menos q ue Ud . no enc ontrar‡ en el c aso d e su instalac i—n rad io d e sal—n. La
rec ep c i—n en mod ulac i—n d e amp litud (GO/PO) c omo en frec uenc ia mod ulad a (FM) est‡ sujeta a p erturb ac iones
d iversas q ue no p onen en d ud a la c alid ad d e su instalac i—n, sino q ue son d eb id as a las se–ales y su p rop ag ac i—n.
En mod ulac i—n d e amp litud , p od r‡ notar p erturb ac iones c uand o p asa p or d eb ajo d e l’neas d e alta tensi—n, p or p uen-tes o tœneles.
En frec uenc ia mod ulad a, el d istanc iamiento d e la emisora, la reflexi—n d e la se–al c on los ob st‡c ulos (monta–as, c oli-
nas, inmueb les, etc .) las zonas d e somb ras (no c ub iertas p or las emisoras) p ued en motivar p erturb ac iones d e rec ep -
c i—n. Selecci—n de la fuente radio
Por imp ulsos suc esivos en la tec la ÒSRCÓ, selec c ione la fuente rad io.
Selecci—n de una gama de ondas
Por imp ulsos b reves en la tec la ÒBND/ASTÓ, selec c iona las g amas d e ond as FM1, FM2, FM3 y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estaciones
Pulse b revemente una d e las tec las ÒJÓo ÒKÓ p ara esc uc har resp ec tivamente la estac i—n sig uiente o p rec ed ente.
Manteniend o la tec la p ulsad a en la d irec c i—n esc og id a, ob tend r‡ un p aso c ontinuo d e la frec uenc ia.
El p aso se d etiene en la p rimera estac i—n enc ontrad a en c uanto suelta la tec la.
Si est‡ selec c ionad o el p rog rama d e informac iones d e c arretera TA, œnic amente se selec c ionan las estac iones q ue
d ifund en este tip o d e p rog ramas.
La b œsq ued a d e una estac i—n se efec tœa p rimeramente en sensib ilid ad ÒLOÓ(selec c i—n d e las emisoras m‡s p oten-
tes) p or un b arrid o d e la g ama d e ond as, d esp uŽs en sensib ilid ad ÒDXÓ(selec c i—n d e las emisoras m‡s d Žb iles y
m‡s lejanas). Bœsqueda manual de las estaciones
Pulse la tec la ÒMANÓ.
Pulse b revemente una d e las tec las ÒJÓo ÒKÓ p ara, resp ec tivamente, aumentar o d isminuir la frec uenc ia se–alad a.
Manteniend o p ulsad a la tec la en la d irec c i—n esc og id a, ob tend r‡ un p aso c ontinuo d e la frec uenc ia.
El p aso se d etiene en c uanto suelta la tec la.
Un nuevo imp ulso en la tec la ÒMANÓp ermite volver a la b œsq ued a autom‡tic a d e las estac iones.
Page 71 of 114

47
II-1EL AUTORRADIO RB1
Memorizaci—n manual de las estaciones
Selec c ione la estac i—n d esead a.
Manteng a p ulsad a m‡s d e d os seg und os una d e las tec las Ò1Óa Ò6Ó .
El sonid o se c orta y d esp uŽs vuelve a hac erse aud ib le, c onfirmand o q ue la estac i—n ha sid o memorizad a c orrec ta- mente. Memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore)
Manteng a p ulsad a m‡s d e d os seg und os la tec la ÒBND/AST, p ara memorizar autom‡tic amente las 6 mejores emi-
soras rec ib id as en FM. Estas estac iones se memorizan en la g ama d e ond as FM3.
Ð Cuand o no se han p od id o enc ontrar 6 emisoras, las memorias restantes se q ued an vac ’as. Recuperaci—n de las estaciones memorizadas
En c ad a g ama d e ond as, un imp ulso b reve en una d e las tec las Ò1Óa Ò6Ó rec up era la estac i—n memorizad a c orres-
p ond iente.
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM
El sistema RDS le p ermite q ued arse a la esc uc ha d e la misma estac i—n sea c ual fuere la frec uenc ia q ue ella utilic e en
la reg i—n p or la q ue c irc ula.
Con un imp ulso b reve en la tec la ÒRDSÓ, ac tiva o d esac tiva la func i—n.
Seguimiento de las estaciones RDS
La p antalla ind ic a el nomb re d e la estac i—n selec c ionad a. El autorrad io b usc a p ermanentemente la emisora q ue d ifun-
d e el mismo p rog rama c on el mejor c onfort d e esc uc ha.
Page 72 of 114

48II-1EL AUTORRADIO RB1
Programa de informaciones de carretera
Pulse la tec la ÒTAÓp ara ac tivar o d esac tivar la func i—n.
Tod o flash d e informac i—n d e c arretera se d ifund ir‡ p rioritariamente sea c ual fuese la fuente en c urso (rad io, c assette
o c arg ad or CD).
Si d esea interrump ir la d ifusi—n d e un mensaje, p ulse la tec la ÒTAÓ; la func i—n se d esac tiva.
Nota : el volumen de los anuncios de carreteras es independiente del volumen de escucha normal de aparato autorradio. Puede regularlo por medio del bot—n de volumen. El reglaje se memorizar‡ y ser‡ el que se utiliceen la difusi—n de los pr—ximos mensajes.
Durante la d ifusi—n d e una informac i—n d e c arretera, la p antalla ind ic a ÒTRAFFICÓen alternanc ia c on el nomb re d e la
emisora q ue d ifund e la informac i—n.
Cuand o la emisora selec c ionad a no p ued e d ifund ir informac iones d e c arretera, la p antalla ind ic a ÒNO TAÓ.
Modo regional de seguimiento (REG)
De la manera c omo est‡n org anizad as en la red , alg unas estac iones emiten p rog ramas reg ionales en las d iferentes
reg iones d e su alc anc e.
El mod o d e seg uimiento reg ional p ermite p rivileg iar la esc uc ha d e un mismo p rog rama.
Para ello, manteng a p ulsad a d urante m‡s d e d os seg und os la tec la ÒRDSÓp ara ac tivar o d esac tivar la func i—n.