Page 57 of 114

Sistema ABS* Este sistema aumenta la seguridad impidiendo el bloqueo de las ruedas en caso de frenada brusca o en condiciones de escasa adherencia.
Permite mantener el control de la direcci—n.
La capacidad de funcionamiento de todos los elementos elŽctricos esenciales del ABS es controlada por un siste-
ma electr—nico de vigilancia antes y durante el recorrido. La l‡mpara de control del ABS se enciende al poner el
contacto y deber‡ apagarse pasados unos dos segundos. Si no se apaga, significa que el ABS est‡ desconectadodebido a un fallo. Igualmente, el hecho de que la l‡mpara de control se encienda durante el recorrido, indica que
el sistema ABS est‡ inactivo. En ambos casos, el sistema normal de frenado conserva su eficacia, como si se tra-
tara de un veh’culo sin ABS. No obstante, con el fin de evitar la aparici—n de otros defectos con consecuencias
imprevisibles, el ABS deber‡ ser revisado inmediatamente por un representante de la Red de la Marca. En carreteras resbaladizas (gravilla, nieve, hielo, etc...), es imperativo circular con prudencia.
67III-3FRENOS
Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se acciona tirando con eficacia de la
palanca, con mayor energ’a cuanto m‡s pronunciada es la pendiente. Para facilitar la acci—n de la palanca, se recomienda pisar simult‡neamen- te el pedal de frenos. En cualquier circunstancia, por precauci—n, si la caja de cambios es mec‡- nica, poner la primera velocidad; en pendientes pronunciadas, girar las rue-das hasta apoyarlas en el borde de la acera. Para quitar el freno de estacionamiento, presionarel bot—n tirando ligera-
mente de la palanca y bajarla totalmente.El testigo se enciende si el freno de mano est‡ echado o mal quitado, estando el contacto puesto.
* Segœn versi—n o pa’s.
Page 58 of 114
Caja de 5 velocidades
Marcha atr‡s No seleccionar nunca la marcha atr‡s antes de que el veh’culo estŽ com- pletamente parado. El movimiento debe efectuarse lentamente para evitar cualquier ruido de rascado al seleccionar la marcha atr‡s.
68III-4PALANCA DE VELOCIDADES
Palanca de velocidades
Page 59 of 114
Entrada de aire
Vigilar la limpieza de la rejilla de entrada de aire y del colector situa-dos en la base del parabrisas (hojassecas, nieve). No obstruir el paso bajo los asientos delanteros, que anular’a la eficaciade la calefacci—n en las plazas trase-ras, ni los extractores de la parte tra-sera. Es aconsejable mantener siempre un ligero caudal de aire.
70IV-1AIREACION
Aireadores Los aireadores est‡n provistos de ruedas moleteadas que per-miten abrir o cerrar la salida delaire y de una rejilla para orientarel flujo (arriba-abajo, derecha-izquierda). Circulaci—n de aire Se obtiene el m‡ximo confort distribuyendo convenientementeel aire en el habit‡culo, tanto enlas plazas delanteras como enlas traseras.
Page 60 of 114
12 3
1 Impulsor de aire
71IV-1CALEFACCIîN
2 Reglaje de la temperatura delaire impulsado
3 Repartidor de aire en el habi- t‡culo Reglaje de la velocidad del impulsor de aire.
Esta posici—n permite ais-larse de olores o humosexteriores desagradables.
Caudal en los aireadores.
Caudal hacia los pies. Caudal hacia los pies y el parabrisas.
Caudal hacia el parabrisas.
Desempa–ado-deshelado.
Calefacci—n adicional (Segœn opci—n motor HDi)
Los veh’culos equipados con motor HDi pueden estar equipados con calefacci—n adicional autom‡tica para mejo-rar su confort.Es normal detectar algunas emisiones de humos y de olores, en particular con el motor al ralent’ o con el veh’cu-lo parado.
Page 61 of 114

Reciclado del aire interior Para aumentar su eficacia en Žpocas muy calurosas o para aislar
el habit‡culo de olores exteriores desagradables, utilizar la posici—n aire reciclado interior y regular la velocidad del impulsor 1de aire girando el
mando hacia la izquierda. Esta posici—n deber‡ anularse tanpronto le sea posible para renovar elaire en el habit‡culo. Sin embargo, si despuŽs de una para- da prolongada al sol, la temperaturainterior es muy elevada, ventilar elhabit‡culo abriendo las ventanillasunos instantes; despuŽs cerrar lasventanillas antes de poner en marchala climatizaci—n.
72IV-2AIRE CLIMATIZADO *
Aire refrigerado *
La instalaci—n de aire refrigerado solamente funciona con el motor en marcha.
Oprimir el interruptor situado en el tablero de a bordo.
Testigo encendido = en funcionamiento.Para que sea eficaz, la instalaci—n de aire acondicionado debe utilizarse con las ven- tanillas cerradas. Para obtener una utilizaci—n confortable hay que utilizar el mando 2que permite regu-
lar el nivel de temperatura del aire refrigerado.
* Segœn versi—n y equipamiento.
123
Page 62 of 114

73IV-2AIRE CLIMATIZADO *
Aire exterior
Admisi—n de aire exterior: regular la velocidad del impulsor 1girando el mando hacia la derecha.
Si con el caudal de aire que entra, la temperatura del habit‡culo es demasiado fr’a, actuar sobre el mando 2para
obtener el ambiente de confort deseado.
Desempa–ado acelerado
Poner en marcha el aire refrigerado. Situar el mando 1en posici—n aire exterior y en m‡ximo.
Colocar el mando 2en posici—n de temperatura m‡xima.
Colocar el repartidor 3en posici—n desempa–ado.
La climatizaci—n resulta œtil, incluso en invierno, ya que elimina la humedad del aire. El agua procedente de la condensaci—n sobre las paredes del climatizador puede evacuarse por un orificio previs- to a tal efecto; por esta raz—n, puede aparecer bajo el veh’culo parado un peque–o charco de agua.
Para conservar la correcta estanqueidad del compresor, es indispensable hacerlo funcionar, al menos, una vez cada mes. En el caso de un mal funcionamiento, parar el sistema y consultar r‡pidamente con un representante de la Red de la Marca. Filtro de part’culas Este veh’culo est‡ equipado con un filtro de part’culas que impide la entrada de polvo, de polen e, incluso, de cier- tas bacterias. Este filtro ha de sustituirse segœn las prescripciones de mantenimiento.
Page 63 of 114
1
3
2
1
2
3
Spots de lectura * En la consola de techo. Para encenderlos, girarlos a la derecha o a la izquierda. Posici—n central: apagados.Luces de techo delanterasInterruptores de tres posiciones : 1Apagado ;
2 Encendido activado por la aper- tura de las puertas delanteras,por la retirada de la llave decontacto o por el desbloqueo depuertas con el plip.
3 Encendido permanente. Luces de techo traseras Interruptores de tres posiciones :1
Apagado ;
2 Encendido activado por la aper- tura de las puertas delanteras,por la retirada de la llave decontacto o por el desbloqueo depuertas con el plip.
3 Encendido permanente.
Las luces de techo, delanteras ytraseras, pueden encenderse alabrir una de las puertas traserasdel veh’culo. Guantera superior * Se cierra con llave. La tapa de la guantera abierta sirve de bandeja con dos posava-sos y dos portal‡pices. Cerrarla para circular con la mayor seguridad.
75IV-3CONFORT *
* Segœn equipamiento
Page 64 of 114
Cenicero Para vaciar el cenicero, presionar la lengŸeta situada debajo y sacarel conjunto tirando hacia s’. Colocar de nuevo el cenicero en su alojamiento y empujar haciadentro. Encendedor de cigarillos Presionar y esperar unos instan- tes su desconexi—n autom‡tica.
ATENCIONa los ni–os; ya que el
encendedor funciona tambiŽn con el contacto cortado (ver fusibleF23 - F23B). Portaobjetos y portabotella (de 1,5 litros de capacidad + 1 emplazamiento porta-bebidaspara latas de 33 cl).
Parasol Para evitar el deslumbramiento frontal, abatir el parasol haciaabajo. Si el deslumbramiento seproduce a travŽs de las ventanillaslaterales, sacar el parasol delpunto de apoyo interior y girarlolateralmente.
74IV-3CONFORT