Page 97 of 114
100
Alumbrado de matr’cula Aflojar la tapa translœcida para acceder a la l‡mpara. Luz de stop suplementaria
(Tercera luz de stop) Retirar la tapa de la caja presio- nando la lengŸeta (parte redonda)en el extremo del piloto (segœn lasflechas).
Tirar de la tapa hacia atr‡s.Retirar el portal‡mparas presio- nando las dos lengŸetas. Sacar la l‡mpara defectuosa y sustituirla. Para colocarla, proceder en senti- do inverso.
* Opci—n segœn versi—n. VI-4SUSTITUCIîN DE LçMPARAS
Page 98 of 114
99
Luces de techo delanteras Quitar la tapa para acceder a la l‡mpara. Luces de techo traseras Quitar la tapa para acceder a la l‡mpara.Luz de stop (port—n) Con el port—n abierto, aflojar las dos tuercas. Liberar el soporte para acceder a las l‡mparas.
VI-4SUSTITUCIîN DE LçMPARAS
Page 99 of 114
Techo - Barras portacarga
¥ La concepci—n del veh’culo implica, para mayor seguridad y para evitar da–ar el techo, la utilizaci—n de barras portacarga verificadas y aprobadas por el fabricante.
¥ Repartir la carga uniformemente, evitando sobrecargar un lado m‡s que otro.
Respetar las capacidades de carga autorizadas. Carga m‡xima repartida sobre las barras: 100 Kgs en total.¥ Disponer la carga m‡s pesada lo m‡s cerca posible al techo.
¥ Sujetar s—lidamente la carga y se–alizarla si excede de las dimensiones del veh’culo.
¥ Conducir con suavidad; la sensibilidad al viento lateral aumenta con la carga. La estabilidad del veh’culo podr’a verse modificada.
¥ Retirar el portaequipajes o las barras de techo una vez finalizado el transporte.
107
VI-7CONSEJOS DE SEGURIDAD
Page 100 of 114
1
2
3
Utillaje
El utillaje necesario se encuentra detr‡s del asiento del conductor.
101
VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
1 Calzo
2 Gato
3 Manivela desmonta rueda
El gato est‡ destinado espec’ficamente para su veh’culo; no emplearlo en otros usos.
Page 101 of 114
A
3
102VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
Acceso a la rueda de repuesto. Est‡ guardada en un soporte apropiado bajo el piso trasero.El tornillo de sujeci—n Adel soporte de rueda est‡ situado en el inte-
rior del maletero, junto al sistema de cierre.Levantar la alfombra del maletero.Aflojar la tuerca con el extremo de la manivela desmonta rueda 3.
Levantar el soporte de rueda para liberar el gancho de sujeci—n y dejar que el soporte descienda.
Tener cuidado de no pillarse las manos o los pies bajo el peso de la rueda. Consejo Montar la rueda de origen reparada lo antes posible.
Page 102 of 114
No se introduzca nunca bajo el veh’culo si Žste se halla levantado solamente por el gato.
103
VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
Desmontaje
1 - Situar el veh’culo, si es posible, en suelo horizontal y estable.
Echar el freno de mano a fondo y meter la primera velocidad o la marcha atr‡s; frenar el veh’culo colocando el
calzo suministrado para ello en la rueda diagonalmente opuesta a la que hay que cambiar.
2 - Colocar el gato en uno de los cuatro puntos se–alados con flechas (sobre los largueros) previstos en los bajos, cerca de las ruedas y desplegar el gato con la manivela.
3 - Desbloquear los cuatro tornillos de la rueda con la manivela desmonta rueda.
4 - Continuar desplegando el gato hasta que la rueda levante unos cent’metros del suelo.
5 - Aflojar los tornillos, retirar el embellecedor y quitar la rueda.
Page 103 of 114
Montaje
1 - Posicionar correctamente la rueda sobre el buje.
2 - Poner un tornillo de rueda sin apretarlo; acoplar el embellecedor sobre este tornillo y colocar los tres restantes.
3 - Replegar el gato y retirarlo.
4 - Bloquear los tornillos de rueda con la manivela.
5 - Reparar y montar lo antes posible la rueda de origen.
6 - Restablecer su presi—n de inflado (ver ÒNEUMçTICOSÓ) y hacer verificar el equilibrado. Colocaci—n de la rueda en el soporte. Poner la rueda encima del soporte y deslizarla a fondo sobre el mismo. Levantar el soporte hasta colgarlo del gancho que va unido a la tuerca de apriete.Apretar la tuerca por el interior del maletero.Colocar en su alojamiento, en este orden, la manivela desmonta rueda, el gato y el calzo. Consejo Los tornillos de ruedas son espec’ficos para cada tipo de rueda. En caso de un cambio de ruedas, asegœrese en la Red de la Marca de la compatibilidad de los tornillos con las nuevas ruedas.
104VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
Page 104 of 114
No retirar la llave de contacto para conservar la direcci—n.
105REMOLCADO - IZADO
Remolcado veh’culo en el suelo
A tal efecto, se hallan instalados unos anillos en la parte delantera y tra- sera del veh’culo. Excepcionalmente se permite el remolcado en estas circunstancias y siempre a poca velocidad y sobre distancias cortas (segœn la regla-
mentaci—n). Utilizar una barra enganch‡ndola a los anillos indicados en la figura.
Remolcado Òparte delantera o trase- ra levantada Ó Utilizar un equipo de remolcado espe- cial, barra r’gida y correas. Fijarlos en la traviesa delantera.
Tomar las precauciones necesarias para la protecci—n de los paragolpes yde la estructura delantera o trasera delveh’culo. Circular siempre a poca velocidad.
ATENCIîN
Con el motor parado, los frenos no est‡n asistidos
VI-6