Page 49 of 149
ELEVALUNAS*I-16
46
PRESTAR ATENCIîN A LOS NI„OS
AL MANIOBRAR LAS LUNAS.
Mando secuencial*
En el lado del conductor, un impulso del mando hasta el primer diente, pro- porciona el funcionamiento parcial de la luna. Un nuevo impulso hasta el segundo diente permite la subida o bajada com-
pleta de la luna lado conductor. Atenci—n, como medida de seguridad (ni–os) Retirar siempre la llave de contacto al salir del veh’culo, aunque sea por un breve espacio de tiempo. Mando elŽctrico
Desde la cabina del conductor, los interruptores colocados en el techopermiten accionar las lunas delan-teras del veh’culo.
Versi—n furg—n acristalado yCombi Luna lateral corredera en la segunda fila.
Para abrir, tirar de Ay deslizar la
luna hacia adelante.Para cerrarla, deslizar la luna hacia atr‡s y pulsar Bpara cerrarla.
* Segœn versi—n o pa’s Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F5 - F28 - F29
AB
Page 50 of 149
RETROVISORES*47I-17
Retrovisor interior La palanca situada en el borde infe- rior permite situar el retrovisor endos posiciones :1 - Posici—n d’a : la palanca no es
visible.
2 - Posici—n noche (anti-deslum-
bramiento) : la palanca esvisible. Retrovisores exteriores Mando manual
Desde el interior, regularlo en las cuatro direcciones con la palancade reglaje. En estacionamiento, los retrovi- sores son abatibles manualmente. Si la caja de retrovisor se sale de su posicionamiento inicial, colocarlode nuevo, con el veh’culo parado,ejerciendo una acci—n enŽrgica. Zonas tarjetas de peaje / aparca-miento* El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas encada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para dejar las tarjetas de telepeaje y/ode aparcamiento.
21
* Segœn versi—n o pa’s
Page 51 of 149
RETROVISORES*I-17
48
Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Si su veh’culo est‡ equipado con 2 retrovisores elŽctricos, seleccione el retro- visor deseado girando el mando A:
- hacia la derecha para el retrovisor derecho.
- hacia la izquierda para el retrovisor izquierdo Maniobrar el mando Ahasta obtener el reglaje deseado del retrovisor.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F30
A
Page 52 of 149
Page 53 of 149

VERIFICACIONES*75IV-1Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È. Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende : Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
B
Page 54 of 149
Page 55 of 149

VERIFICACIONES*77IV-2Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante
Bomba de cebado
Ver Ç Material de inyec- ci—n diesel È. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende: Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
A
B
Page 56 of 149
MOTOR 2.0 HDiIV-2
78
El motor 2.0 HDi recurre a una avanzada tecnolog’a.
Cualquier intervenci—n requiere una cualificaci—n especial que un representante de la red de la marca le garantiza.
El circuito de gasoil est‡ bajo una elevada presi—n:
ESTA PROHIBIDA CUALQUIER
INTERVENCION EN EL CIRCUITO.
B