Page 16 of 149

MEDIOS DE RETENCIîN PARA NI„OS*135
A partir de 3 a–os
(superior a 15 kg):
un adaptador de cintur—n que per- mita al ni–o viajar sentado en lasplazas traseras, frente a la carrete-ra, con un cintur—n de 2 — 3 puntosde fijaci—n (ventral o enrollable);(reservado, m‡s particularmente,para ni–os de 3 a 6 a–os). La ley no permite llevar ni–os en las plazas delanteras salvo en los siguientes casos:
¥ Asiento para ni–o, de espaldas al sentido de marcha (sin airbag de pasajero o airbag de pasajero neutralizado).
¥ Cuando los asientos traseros no permitan la instalaci—n de asientos adecuados (ausencia o necesidad de abatir los asientos).
¥ Cuando el nœmero de ni–os no permita que todos viajen en las plazas traseras. El fabricante ha probado y seleccionado para usted una gama de equipamientos de retenci—n homologados, disponibles en la Red de la Marca. A partir de 3 a–os
(superior a 15 kg):
coj’n elevado, adaptado a ni–os defuerte complexi—n, que les permitaviajar sentados en las plazas traseras, frente a la carretera, concintur—n de 3 puntos de fijaci—n(enrollable) (reservado, m‡s parti-cularmente, para ni–os de 6 a 10a–os).
Page 34 of 149

PUESTO DE CONDUCCIîN*33I-12
1Aireador lateral izquierdo
2 Altavoz izquierdo (Tweeter).
3 Interruptor regulador de velocidad.
4 Mandos: ¥ Claxon.¥ Alumbrado.¥ Indicadores de direcci—n.¥ Faros antiniebla.¥ Luces traseras de niebla.
5 Cuadrantes de a bordo.
6 Mandos autorradio en el volante
7 Mandos:¥ Limpiaparabrisas delantero.¥ Lavalunas.¥ Limpialuneta trasero.
8 Aireadores centrales
9 Emplazamiento autorradio o portaobjetos
10 Testigo de llave antiarranqueelectr—nico. 11
Airbag de pasajero*.
12 Altavoz derecho (Tweeter).
13 Aireador lateral derecho
14 Guantera.
15 Mandos:
¥ Aire acondicionado o
calefacci—n/ventilaci—n
16 Cenicero delantero con encendedor
17 Palanca de velocidades.
18 Mandos:
¥ Aire acondicionado¥ Luces de se–al de peligro¥ Deshelado luneta trasera.
19 Antirrobo - contacto
20 Trampilla de acceso a la caja de fusibles
21 Airbag de conductor 22
Mando de reglaje del volante
23 Palanca regulador de velocidad
24 Mandos: ¥ Reglaje de los faros.
¥ Reostato de alumbrado cuadro
de a bordo
25 Portaobjetos
26 Apertura cap— motor
* Segœn versi—n o pa’s
Page 42 of 149

TESTIGOS LUMINOSOS*39I-13Indicador de direcci—n lado izquierdo
Ver Ç Se–alizaci—n È Alumbrado de cruce
Ver Ç Se–alizaci—n È
Los indicadores de cambio de direcci—n funcionan simult‡neamente cuando se conecta la se–al de emergencia.
Sistema ABS La l‡mpara de control del ABS se enciende al ponerel contacto; deber‡ apa-
garse pasados unos dos segundos. Si no se apaga, puede tratarse de un fallo del sistema.
Ver Cap’tulo II Ç Frenos È Indicador de direcci—n lado derecho
Ver Ç Se–alizaci—n È Alumbrado de carretera
Ver Ç Se–alizaci—n È
Testigo de desgaste de plaquetas de frenosdelanteros Si se enciende al pisar el
pedal de frenos, hacer verificar las
plaquetas y, si es necesario, susti-tuirlas.
Testigo de precalenta-miento motor Diesel
Ver modalidades de pues-
ta en marcha del motor.
Ver Cap’tulo II Ç Puesta en marcha È. Desempa–ado de laluneta trasera
Ver Ç Visibilidad È Piloto antiniebla
Ver Ç Se–alizaci—n È
Testigo de marcha motor (autodiagnosis) Si parpadea o se encien- de durante la marcha,
indica un incidente de funciona-miento del sistema de inyecci—n, deencendido o del sistema antipolu-ci—n (segœn pa’s). Consultar lo antes posible con un representante de la red de lamarca.
Testigo de presencia deagua en el gasoil Purgar lo antes posible el filtro de gasoil.
Testigo de airbag frontal
Ver ÇAirbagÈ
* Segœn versi—n o pa’s
Page 64 of 149
ANTIRROBO - CONTACTO -ARRANQUEII-1
50
¥ S : Antirrobo Para desbloquear la direcci—n, maniobrar ligeramente el volante, girando a la
vez la llave, sin forzar.
¥ A : Accesorios Permite utilizar algunos accesorios elŽctricos. El testigo carga de bater’a se enciende.
¥ M : Contacto marcha Los testigos : carga de bater’a, freno de estacionamiento, presi—n de aceite, temperatura del l’quido de refrigeraci—n motor deben encenderse. Segœn laversi—n de su veh’culo, los testigos siguientes deben igualmente encenderse:
Stop, ABS, Autodiagnosis motor, Precalentamiento (Diesel), Airbag frontal. El no encendido de estos testigos indica un fallo.
¥ D : Arranque
Soltar la llave una vez puesto en marcha el motor. No accionar nunca el arranque con el motor en marcha.
Estos testigos se comprueban con la llave de contacto en posici—n contacto marcha.
Page 131 of 149

AIRBAG FRONTAL DELANTERO130
IMPORTANTE :
Es indispensable, para su seguridad,
mantener la espalda apoyada en el respaldo del asiento.
Precauciones en la utilizaci—n del Airbag frontal: ¥
Los cinturones de seguridad deben ser utilizados por sistema.
¥ Nunca fijar ni pegar nada sobre el coj’n central del volante, ya que podr’a ocasionar heridas en el rostro al desplegar- se el airbag.
¥ No colocar ningœn objeto entre el cuerpo de la persona y el airbag delantero.
¥ No conducir nunca cogiendo el volante por sus brazos o apoyando las manos sobre el coj’n central del volante.
¥ Abstenerse de fumar (al desplegarse el airbag, fumar conlleva riesgos de quemaduras o heridas).
¥ No dejar nunca accesorios u objetos sobre el tablero de a bordo, ni entre el cuerpo de la persona y el airbag delante- ro, que puedan impedir el funcionamiento del Airbag o causar heridas al pasajero al inflarse.
¥ Vigilar que el pasajero delantero no coloque los pies sobre el tablero de a bordo cuando el veh’culo estŽ circulando
¥ Se recuerda que los ni–os menores de 10 a–os deben viajar siempre en las plazas traseras del veh’culo (ver ÇMedios de retenci—n para ni–osÈ).
Page 132 of 149

AIRBAG FRONTAL DELANTERO131
Sustituci—n de los sistemas pirotŽcnicos de los airbags
Estos deben ser sustitu’dos cada diez a–os a partir de la fecha de la pri- mera puesta en circulaci—n del veh’culo y ello, exclusivamente por la Redde la Marca. Debido a las prescripciones de seguridad vigentes, cualquier intervenci—n o control deber‡ ser efectuado exclusivamente por la Red de la Marca. Cualquier intervenci—n efectuada sin el estricto respeto de las prescrip- ciones, podr’a dar lugar al desajuste de los sistemas y a su activaci—n
intempestiva y provocar, consiguientemente, lesiones corporales.
Advertencias
El despliegue del (de los) Airbag(s) va siempre acompa–ado de un ligero desprendimiento de humo inofensivo, as’ como de un ruido, debidos ambos a la detonaci—n del cartucho pirotŽcnico integrado en el sistema. Este humo no es nocivo, aunque puede provocar irritaci—n en las personas afectadas por trastornos respiratorios.Abandonar el veh’culo r‡pidamente despuŽs del accidente, asegur‡ndose de poder hacerlo sin peligro. Si esto resulta- ra imposible, abrir las ventanillas o las puertas. El ruido de la detonaci—n puede provocar durante breves instantes una disminuci—n de la capacidad auditiva.Este dispositivo solo puede funcionar una vez; por tanto, no podr‡ cumplir su funci—n si se produce un segundo impac- to (en el mismo o en otro accidente). Es imperativo hacer reparar el sistema por un representante de la Red de la Marca.