Page 53 of 149

VERIFICACIONES*75IV-1Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È. Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende : Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
B
Page 55 of 149

VERIFICACIONES*77IV-2Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante
Bomba de cebado
Ver Ç Material de inyec- ci—n diesel È. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende: Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
A
B
Page 57 of 149

VERIFICACIONES*79IV-2Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavaluneta tra-sero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende : Parada imperativa.
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
B
Page 108 of 149

BATERêAV- 1
88
Arranque con bater’a auxiliar Si la bater’a est‡ descargada, puede utilizarse una bater’a auxiliaraislada o la de cualquier otro veh’-culo. Es imperativo seguir correctamente el orden indicado a continuaci—n.
A Borne + del veh’culo auxiliado(bajo cap— motor).
B Bater’a auxiliar.
C Punto met‡lico en el veh’culoauxiliado.
Verificar la correcta tensi—n de la bater’a auxiliar (12 voltios). En caso de utilizaci—n de la bater’a de otro veh’culo, parar el motor de este œltimo. Los dos veh’culos no deben estar en contacto directo. Conectar los cables segœn el esquema y en el ordenindicado. Vigilar para que las pinzas estŽn bien apretadas (riesgo
de chispas).
Poner en marcha el veh’culo auxiliar. Dejar funcionando el motor durante un minuto aproximadamente, a un rŽgimen ligeramente acelerado.
Arrancar el veh’culo receptor. Consejo No tocar las pinzas durante la operaci—n.No inclinarse por encima de las bater’as.Desconectar los cables en orden inverso al de colocaci—n evitando que se toquen.
2
1
3
4
CB
A