Page 25 of 149

CUADRANTES DE A BORDO*25I-12
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Testigo de alerta de temperatura de l’quido de refrigeraci—n En tiempo normal, la aguja indica una temperatura que puede llegar a los 100¡C.En condiciones de utilizaci—n severas, en tiempo caluroso, la aguja puede aproximarse a las mar- cas rojas. Si el testigo se enciende, detenerse inmediatamente y parar el motor; el motoventilador puede
continuar funcionando un cierto tiempo ; dejarlo enfriar antes de verificar el nivel tomando las
precauciones indicadas en el cap’tulo IV - Mantenimiento - ÇNiveles, verificacionesÈ. Este calentamiento puede obedecer a mœltiples causas; acudir al representante de la Red de la Marca m‡s pr—ximo.
Indicador de carburante Cuando el testigo de m’nimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 6 litros aproximadamente. Capacidad del dep—sito (litros) : 80 aproximadamente.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F2
Page 26 of 149

CUADRANTES DE A BORDO*25I-12
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Testigo de alerta de temperatura de l’quido de refrigeraci—n En tiempo normal, la aguja indica una temperatura que puede llegar a los 100¡C.En condiciones de utilizaci—n severas, en tiempo caluroso, la aguja puede aproximarse a las mar- cas rojas. Si el testigo se enciende, detenerse inmediatamente y parar el motor; el motoventilador puede
continuar funcionando un cierto tiempo ; dejarlo enfriar antes de verificar el nivel tomando las
precauciones indicadas en el cap’tulo IV - Mantenimiento - ÇNiveles, verificacionesÈ. Este calentamiento puede obedecer a mœltiples causas; acudir al representante de la Red de la Marca m‡s pr—ximo.
Indicador de carburante Cuando el testigo de m’nimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 6 litros aproximadamente. Capacidad del dep—sito (litros) : 80 aproximadamente.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F2
Page 27 of 149
CUADRANTES DE A BORDO*I-12
26
Indicador Multifuncional Al poner el contacto, el indicador muestra sucesivamente :
- Indicador de mantenimiento.
- Indicador de nivel del aceite motor.
- Cuentakil—metros totalizador. Indicador de nivel del aceite motor Al poner el contacto, el indicador de mantenimiento se ilumina durante unos segundos; seguidamente, aparece indica- do el nivel de aceite motor durante unos 10 segundos.
Maxi Mini
Verificar con la varilla de nivel de aceite manual.
Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs de diez minutos, al menos, de haber parado el motor. Falta de aceite = Parpadeo de los segmentos
Completar imperativamente el nivel. Riesgo de deterioro del motor.
El parpadeo indica un incidente en el funcionamiento del indicador. Consultar al representante de la marca.
* Segœn versi—n o pa’s
Page 28 of 149
CUADRANTES DE A BORDO*27I-12
Cuentakil—metros totalizador & Cuentakil—metros parcial Una presi—n sobre el bot—n Apermite alternar la indicaci—n del cuentakil—me-
tros totalizador con el parcial. Puesta a cero del cuentakil—me- tros parcial Con un impulso prolongado del bot—n
A, el indicador parpadea 3
veces y marca 0.
* Segœn versi—n o pa’s
AAA
Page 29 of 149

CUADRANTES DE A BORDO*I-12
28
Indicador de mantenimiento Informa de la proximidad de la siguiente revisi—n peri—dica a efectuar segœn las indicaciones de la gu’a de manteni- miento. Funcionamiento: Al poner el contacto, y durante unos segundos, el indicador deltotalizador kilomŽtrico indica elnœmero de kil—metros que faltanhasta la pr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : Cinco segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtri-co continœa su funcionamiento nor-mal y el indicador se–ala el kilome-traje total y parcial. El kilometraje a recorrer hasta lapr—xima revisi—n es inferior a1.000 km. Ejemplo :
le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : 900 km. Al poner el contacto, y durante cinco
segundos, el indicador :
A los cinco segundos de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricoprosigue su funcionamiento normaly el s’mbolo de mantenimiento per-manece encendido. El s’mbolo se–ala indica que pr—xi- mamente ser‡ necesario efectuaruna revisi—n peri—dica. El indicadorse–ala el kilometraje total o parcial. El kilometraje de revisi—n ha sidosobrepasado
A cada puesta del contacto, y durante cinco segundos, el s’mbolode mantenimiento y el kilometrajesobrepasado parpadean. Ejemplo:
usted ha rebasado en
300 km el kilometraje previsto para la revisi—n. Deber‡ efectuar la revi-
si—n de su veh’culo sin esperar.
A los cinco segundos de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricoprosigue su funcionamiento normaly el s’mbolo de mantenimiento per-manece encendido.
Page 30 of 149

CUADRANTES DE A BORDO*29I-12
Periodicidad de mantenimiento En el caso de utilizar su veh’culo en condiciones especialmente dif’-ciles, es necesario recurrir al plande mantenimiento ÇcondicionesseverasÈ que comprende unas per-iodicidades de revisi—n paralelas a
las de utilizaci—n normal (Ver gu’ade mantenimiento). Observaci—n: si el tiempo m‡ximo
entre dos vaciados fuera alcanzado antes del l’mite de kilometraje esta-blecido, el s’mbolo de manteni-miento se enciende y el indicadorse–ala Ç0Èuna vez rebasado dicho
kilometraje. Para cambiar la periodicidad demantenimiento
- Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n
1y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea.
- Soltar seguidamente el bot—n.
- La periodicidad de mantenimiento aparece indicada.
- Cada impulso sobre el bot—n 1
permite alternar las periodici- dades de mantenimiento. - Cuando la periodicidad de mante-
nimiento seleccionada apareceindicada, pulsar durante diezsegundos el bot—n 1para validar-
lo (la periodicidad de manteni-miento seleccionada parpadeadurante diez segundos).
Soltar el bot—n para validarla cuan-
do el indicador deja de parpadear. Puesta a cero El representante de la red de la marca efectœa esta operaci—n des-puŽs de cada revisi—n. Sin embar-go, si fuera usted personalmentequien realiza la revisi—n, el procedi-miento de puesta a cero, es elsiguiente:
- Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n 1y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea.
- Mantener el bot—n 1pulsado
durante diez segundos.
- El indicador se–ala Ç=0Èy el s’m-
bolo de mantenimiento desaparece.
* Segœn versi—n o pa’s
1
11
Page 31 of 149
CUADRANTES DE A BORDO*I-12
30
Reloj digital La puesta en hora se efectœa con el contacto puesto y motor parado ejerciendo una presi—n de m‡s de tres segun-
dos sobre el bot—n B ; las horas parpadean.
Reglaje de la hora - Impulso breve, desfile lento. Impulso prolongado , desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : La hora queda memorizada; los minutos parpadean.
Reglaje de los minutos - Impulso breve, desfile lento.Impulso prolongado, desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : Los minutos quedan registrados.
Nota: el reloj funciona con la apertura de la puerta del conductor y se apaga un minuto despuŽs de su cierre; el reloj se
apagar‡ a los diez minutos si se la puerta del conductor se queda abierta. * Segœn versi—n o pa’s
B
Page 32 of 149
CUADRANTES DE A BORDO*31I-12
Reostato de alumbrado El reglaje debe efectuarse con el motor en marcha y
luces de posici—n encendidas , presionando el mando B.
- Impulsos sucesivos, el alumbrado del cuadro de a
bordo var’a progresivamente.
- Impulso mantenido, el alumbrado var’a r‡pidamente.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F19
B