Page 73 of 86

1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-1
SAU03224*
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
Cuidados
Aunque el diseño abierto de una moto
muestra el atractivo de la tecnología,
también la hace más vulnerable.
Pueden producirse oxidación y corro-
sión aunque se utilicen componentes de
alta tecnología. Un escape oxidado
puede pasar desapercibido en un coche;
sin embargo, estropea el aspecto gene-
ral de una moto. Unos cuidados fre-
cuentes y adecuados no sólo le permiti-
rán cumplir las condiciones de la
garantía, sino que mantendrán el buen
aspecto de su moto, prolongarán su
duración y optimizarán sus prestacio-
nes.
Antes de la limpieza
1. Cubra las salidas del silenciador
de escape con bolsas de plástico,
una vez que el motor esté frío.
2. Asegúrese de que todos los casqui-
llos y tapas, así como todos los
conectores y acoplamientos eléc-
tricos, incluyendo los casquillos de
las bujías, están convenientemente
apretados.
3. Quite la suciedad fuertemente
adherida, como el aceite quemado
depositado sobre el cárter, con un
agente desengrasante y un cepillo,
pero nunca aplique estos produc-
tos sobre juntas, guarniciones,
catalinas, la cadena de transmisión
o los ejes de las ruedas. Quite
siempre con agua los restos de
suciedad y desengrasante.
LimpiezaSCA00010
bB
8No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de
radios. Si utiliza tales productos
para la suciedad difícil de elimi-
nar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo
del que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua, séquela
inmediatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
8Una limpieza inadecuada puede
dañar parabrisas, carenados,
paneles y otras piezas de plástico.
Para limpiar el plástico utilice
únicamente un trapo suave y lim-
pio o un esponja con un detergen-
te suave y agua.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 71
Page 74 of 86

7-2
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
1
2
3
4
5
6
7
8
98No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plástico.
Evite utilizar trapos o esponjas
que hayan estado en contacto con
productos de limpieza fuertes o
abrasivos, disolventes o diluyen-
tes, combustible (gasolina), deso-
xidantes o antioxidantes, líquido
de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
8No utilice aparatos de lavado a
alta presión o limpiadores de cho-
rro de vapor, ya que provocan
infiltraciones y deterioro en las
zonas siguientes: juntas (de coji-
netes de rueda y basculante, hor-
quilla y frenos), componentes eléc-
tricos (acopladores, conectores,
instrumentos, interruptores y
luces), tubos respiraderos y tubos
de ventilación.8En las motocicletas dotadas de
parabrisas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras que pue-
den deslucirlos o rayarlos.
Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar rayas
sobre el parabrisas. Pruebe el pro-
ducto sobre un pequeña parte
oculta del parabrisas para asegu-
rarse de que no deja marcas. Si se
raya el parabrisas, utilice un puli-
mento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Tras un uso normal
Quite la suciedad con agua templada,
un detergente suave y una esponja
blanda limpia y, a continuación, aclare
a fondo con agua limpia. Utilice un
cepillo de dientes o un cepillo de lim-
piar botellas en las zonas difíciles de
alcanzar. La suciedad adherida y los
insectos se quitan con más facilidad si
se cubre la zona con un trapo húmedo
durante unos minutos antes de proceder
a la limpieza.Después de conducir bajo la lluvia,
cerca del mar o en carreteras sobre las
que se haya echado sal
Dado que la sal marina y la sal que se
echa en las carreteras durante el invier-
no son extremadamente corrosivas
cuando se combinan con agua, siga los
siguientes pasos después de conducir
bajo la lluvia, cerca del mar o en carre-
teras sobre las que se haya echado sal.
NOTA:
La sal que se haya echado sobre las
carreteras durante el invierno puede
permanecer en ellas en primavera.
1. Limpie la moto con agua fría y un
detergente suave, una vez que el
motor se haya enfriado.
SCA00012
bB
No utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acción corrosiva de la sal.
2. Tras secar la moto, aplique un
spary protector contra la corrosión
sobre todas las superficies metáli-
cas, incluyendo las cromadas y
niqueladas, para evitar la corro-
sión.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 72
Page 75 of 86

CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
7
7-3
Tras la limpieza
1. Seque la moto con una gamuza o
paño absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena y
engrásela para evitar la corrosión.
3. Utilice un limpiametales para dar
brillo a las superficies cromadas,
de aluminio y de acero inoxidable,
incluyendo el sistema de escape
(incluso la decoloración de los sis-
temas de escape de acero inoxida-
ble debida al calor puede eliminar-
se puliéndolos.)
4. Para prevenir la corrosión, se reco-
mienda aplicar un spray protector
contra la corrosión sobre todas las
partes metálicas, incluyendo las
superficies cromadas y niqueladas.
5. Utilice aceite en spary como lim-
piador universal para eliminar la
suciedad que pueda quedar.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura causados por piedras, etc.7. Encere todas las superficies pinta-
das.
8. Deje secar completamente la moto
antes de taparla o guardarla.
SWA00001
Xr
8Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neumá-
ticos. Si es preciso, limpie los dis-
cos y los forros de freno con un
limpiador normal de frenos de
disco o acetona, y lave los neumá-
ticos con agua tibia y un detergen-
te suave.
8Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-
miento en los cruces.
SCA00013
bB
8Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
8No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de plásti-
co; trátelas con un producto ade-
cuado para su mantenimiento.
8Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA:
Consulte a un distribuidor Yamaha
sobre los productos a utilizar.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 73
Page 76 of 86

7
7-4
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
Lugar para guardar la moto
En periodos cortos
Deje siempre su moto en un lugar fres-
co y seco y, si es necesario, protéjala
contra el polvo con una cubierta poro-
sa.
SCA00014
bB
8Si guarda la motocicleta en un
lugar mal ventilado o la cubre con
una lona cuando todavía esté
mojada, el agua y la humedad
penetrarán en su interior y se oxi-
dará.
8Para prevenir la corrosión, evite
sótanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productos
químicos fuertes.
En periodos largos
Antes de guardar su moto durante
varios meses:
1. Siga todas las instrucciones de la
sección “Cuidados” de este capítu-
lo.
2. Drene las cubas de nivel constante
del carburador aflojando los torni-
llos de drenaje; así evitará la for-
mación de depósitos de combusti-
ble. Vierta el combustible drenado
en el depósito de gasolina.
3. Gire la palanca del distribuidor de
gasolina hasta la posición “ON”.
4. Llene el depósito de gasolina y
añada un estabilizador de combus-
tible (si está disponible) para evi-
tar que se oxide el depósito de
combustible y que se deteriore la
gasolina.
5. Siga los siguientes pasos para pro-
teger los cilindros, segmentos, etc.
de la corrosión.
a. Saque los casquillos de las bujías y
las bujías.
b. Vierta una cucharadita de aceite de
motor en la superficie de contacto
entre bujía y casquillo.c. Coloque los casquillos a las bujías
y, seguidamente, ponga las bujías
sobre las culatas de los cilindros
de forma que los electrodos hagan
masa. (Esto limitará la emisión de
chispas durante el paso siguiente.)
d. Haga girar el motor unas cuantas
veces con el estárter. (Esto cubrirá
las paredes de los cilindros con
aceite.)
e. Quite los casquillos de las bujías y,
a continuación, coloque en su sitio
las bujías y los casquillos.
SWA00003
Xr
Para evitar daños o lesiones por chis-
pas, conecte a masa los electrodos de
la bujía cuando haga girar el motor.
6. Engrase todos los cables de con-
trol y las articulaciones de todas
las palancas y pedales, así como
del soporte lateral/central.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 74
Page 77 of 86
7
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
7-5
7. Compruebe y, si es preciso, corrija
las presiones de inflado y, a conti-
nuación, ize la moto de forma que
ambas ruedas queden elevadas del
suelo. Como alternativa, pueden
hacerse girar un poco las ruedas
cada mes para evitar que se degra-
den los neumáticos de forma no
uniforme.
8. Cubra las salidas del silenciador
del escape con bolsas de plástico
para evitar que entre humedad en
ellas.
9. Saque la batería y cárguela com-
pletamente. Guárdela en sitio fres-
co y seco y cárguela una vez al
mes. No guarde la batería en un
lugar excesivamente frío o caluro-
so (por debajo de 0 °C o por enci-
ma de 30 °C). Para más informa-
ción sobre como almacenar la
batería, ver página 6-31.
NOTA:
Haga todas las reparaciones necesarias
antes de guardar la moto.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 75
Page 78 of 86

7
SAU01038
ESPECIFICACIONES
8-1
Especificaciones
Model XVS125
Dimensiones
Longitud total 2.320 mm
Anchura total 910 mm
Altura total 1.075 mm
Altura del asiento 670 mm
Distancia entre ejes 1.530 mm
Holgura mínima al suelo 150 mm
Radio mínimo de giro 2.900 mm
Peso básico (con aceite y
depósito de combustible)156 kg
Motor
Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado
por aire
Disposición de cilindros V2
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ´Carrera 41,0 ´47,0 mm
Relación de compresión 11:1
Sistema de arranque Arrancador eléctrico
Sistema de lubricación Smidero húmedoAceite de motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bB
Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan
modificadores antifricción. Los aceites para motores de
automóviles de pasajeros (que tienen normalmente la eti-
queta “Energy Conserving”) contienen aditivos antifricción
que causan el patinaje del embrague y/o del embrague del
arrancador, lo cual reduce la vida útil del componente y
degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Sin sustitución del filtro de
aceite1,4 L
Con sustitución del filtro de
aceite 1,6 L
Cantidad total (motor en seco) 1,75 L
Filtro de aireElemento tipo seco
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
8
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 76
Page 79 of 86

ESPECIFICACIONES
8-2
8
Combustible
Tipo Gasolina sin plomo normal
Capacidad del depósito de
combustible 11 L
Cantidad de reserva de
combustible 3,4 L
Carburador
Tipo ´cantidad BDS26 ´1
Fabricante MIKUNI
Bujía
Fabricante/Tipo NGK / CR7HSA o
DENSO / U22FSR-U
Huelgo 0,6–0,7 mm
Tipo de embragueHúmedo, disco múltiple
Transmisión
Sistema de reducción primariaEngranaje recto
Relación de reducción primaria3,400
Sistema de reducción secondariaTransmisión de cadena
Relación de reducción secondaria3,688
Tipo de transmisión 5 velocidades de engrane constante
Operación Operación con el pie izquierdoRelación de engranajes 1ra.2,643
2da. 1,684
3ra. 1,261
4ta. 1,000
5ta. 0,852
Chasis
Tipo de bastidor Bastidor doble
Angulo del eje delantero 32°
Base del ángulo de inclinación 135 mm
Neumático
Frontal
Tipo Tubo
Tamaño 80/100-18 47P
Fabricante/ CHENG SHIN / C-916
modelo INOUE / MARBELLA NF27
Trasero
Tipo Tubo
Tamaño 130/90-15 M/C 66P
Fabricante/ CHENG SHIN / C-915
modelo INOUE / MARBELLA NR31
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 77
Page 80 of 86

8
ESPECIFICACIONES
8-3
Carga máxima* 183 kg
Presión de aire (neumático frío)
Hasta 90 kg de carga*
Frontal 175 kPa (1,75 kg/cm
2, 1,75 bar)
Trasero 200 kPa (2,00 kg/cm
2, 2,00 bar)
Hasta 90 kg a máxima*
Frontal 225 kPa (2,25 kg/cm
2, 2,25 bar)
Trasero 225 kPa (2,25 kg/cm
2, 2,25 bar)
*La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasajero y
accesorios.
Rueda
Frontal
Tipo Rayo
Tamaño 18 ´1,60
Trasero
Tipo Rayo
Tamaño 15 M/C ´MT 3,00
Freno
Frontal
Tipo Unico, Freno de disco
Operación Operación con mano derecha
Líquido DOT 4Trasero
Tipo Freno a tambor
Operación Operación con pie derecho
Suspensión
Frontal
Tipo Horqulla telescópica
Trasero
Tipo Brazo oscilante
Amortigadores/espiral
Frontal
Tipo Resorte en espiral/
Amortiguador de aceite
Trasero
Tipo Resorte en espiral/
Amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
Trayectoria de la rueda frontal 140 mm
Trayectoria de la rueda trasera 100 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (Digital)
Sistema estándar
Tipo Generador de C.A
Salida estándar 14 V, 23 A @5.000 rpm
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 78