Page 57 of 96

SAU00685
RuedasPara garantizar m‡ximo rendimiento,
largo servicio y operaci—n segura, tener
en cuenta lo siguiente:
8Revise siempre las ruedas antes de
que vaya a conducir. Compruebe
si hay roturas, combaduras o parte
torcidas en la rueda. Asegœrese de
que los rayos est‡n apretados y en
buen estado. En caso de encontrar
algo anormal en la condici—n de
las ruedas, consulte a su concesio-
nario Yamaha. No intente ni la
m‡s m’nima reparaci—n de las rue-
das. Si una rueda est‡ deformada o
quebrada, debe ser cambiada.
8Los neum‡ticos y ruedas deben ser
balanceados cada vez que uno de
ellos es reemplazado. Fallas en el
balance de ensamblaje puede dar
como resultado un pobre rendi-
miento, manejo con caracteristicas
adversas y un corto per’odo de
vida para el neum‡tico.
8Conduzca a velocidades modera-
das despuŽs de haber cambiado un
neum‡tico porque la superficie del
neum‡tico debe pasar el rodaje
para poder desarrollar sus caracte-
r’sticas —ptimas.
6-17
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00681
Xr8 8
Operando la motocicleta con los
neum‡ticos excessivemente gasta-
dos disminuye la estabilidad de la
marcha y puede llevar a una peli-
grosa pŽrdida de control. Los fre-
nos, el neum‡tico y otras partes de
la rueda deben ser dejadas para
su reparaci—nn a un Tecnico de
Yamaha.
8 8
No se recomienda emparchar une
c‡mara agujereada. Si fuera abso-
lutamente necesario hacerlo,
poner sumo cuidado y cambiarla
lo antes posible por una de muy
buena calidad.
NOTA:
Estos l’mites pueden ser diferentes de
acuerdo a las regulaciones de cada pa’s.
De modo que, refiŽrase a los l’mites
especificados por las regulaciones de
su pa’s.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 18
Page 58 of 96

6-18
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
a
b 12
3
SAU00694
Ajuste del juego libre de la
palanca del embragueEl juego libre de la palanca del embra-
gue debe ajustarse a 10 ~ 15 mm.
1.Afloje la contratuerca de la palan-
ca del embrague.
2.Gire el perno de ajuste de la palan-
ca del embrague en la direcci—n a
para aumentar el juego libre, o en
la direcci—n bpara reducirlo.
3.Apriete la contratuerca de la
palanca del embrague.
Si no puede obtenerse el juego libre
especificado, lleve a cabo los pasos
siguientes.1.Contratuerca
2.Perno de ajuste
3.Juego libre
b
a
1
2
4.Afloje la contratuerca de la palan-
ca del embrague.
5.Gire el perno de ajuste de la palan-
ca del embrague en la direcci—n a
para aflojar el cable.
6.Afloje la contratuerca del lado del
c‡rter.
7.Gire la contratuerca del lado del
c‡rter en la direcci—n apara
aumentar el juego libre, o en la
direcci—n bpara reducirlo.
8.Apriete la contratuerca del c‡rter y
de la palanca del embrague.1.Perno de ajuste
2.Contratuerca
SAU00696
Ajuste del juego libre de la
palanca del freno frontalEl juego libre de la palanca del freno
frontal debe ser de 2 ~ 5 mm.
1.Aflojar la contratuerca.
2.Gire el perno de ajuste en la direc-
ci—n apara incrementar el juego
libre, o en la direcci—n bpara
reducir el juego libre.
3.DespuŽs del ajuste, apretar la con-
tratuerca de seguridad.
1
2
3
b
a
1.Contratuerca
2.Perno de ajuste
3.Juego libe
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 19
Page 59 of 96

SW000109
XrLa sensaci—n blanda o esponjosa del
pedal de los frenos puede indicar la
presencia de aire en el sistema de los
frenos. Este aire debe extraerse san-
grando el sistema de los frenos antes
de operar la motocicleta. El aire en el
sistema puede disminuir grandemente
la capacidad de frenado y puede resul-
tar en la pŽrdida de control y acciden-
tes. Haga que su concesionario
Yamaha inspeccione y sangre el siste-
ma si es necesario.
6-19
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00712
Ajuste de la altura del pedal del
frenoEl extremo superior del pedal del freno
debe estar entre 12 mm, por debajo de
la parte superior del apoyapiŽ. De lo
contrario, conviene consultar al conce-
sionario de Yamaha.
a
a.Altura del pedal
SW000099
Xr8
8
Confirme el juego de la palanca
del freno. Asegœrese de que el
freno funciona correctamente.
8 8
Una sensaci—n esponjosa en la
palanca del freno puede indicar la
presencia de aire en el sistema de
frenos. Este aire debe extraerse
purgando el sistema de frenos
antes de utilizar la motocicleta. El
aire en el sistema de frenos dismi-
nuir‡ enormemente la capacidad
de frenaje y puede provocar pŽr-
dida de control y un accidente.
Pida a un concesionario Yamaha
que inspeccione y purgue el siste-
ma si es necesario.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 20
Page 60 of 96

6-20
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz
de frenoEl interruptor de la luz del freno trasero
se activa con el pedal del freno y se
ajusta correctamente cuando se encien-
de la luz del freno justo antes de que
tenga efecto el frenado. Para ajustar el
interruptor de la luz del freno trasero,
retenga el cuerpo del interruptor de
modo que no gire mientras gira la tuer-
ca de ajuste.
Gire la tuerca de ajuste en la direcci—n
apara que la luz del freno se encienda
antes.
Gire la tuerca de ajuste en la direcci—n
bpara que la luz del freno se encienda
m‡s tarde.
21
a
b
1.Interruptor de la luz del freno
2.Tuerca del ajuste
SAU00716
Comprobaci—n de las pastillas
del freno frontal y traseroSe proporciona un indicador de desgas-
te en cada freno. Este indicador permite
comprobar el desgaste de las pastillas
de los frenos sin desmontarlas. Aplique
el freno e inspeccione el indicador de
desgaste. Si las pastillas de los frenos
est‡n desgastadas hasta su l’mite, visite
un concesionario Yamaha para que
reemplace las pastillas.
SAU01119
PARTE FRONTALEn cada pastilla del freno hay incorpo-
radas ranuras indicadores del desgaste.
Estos indicadores permiten comprobar
el desgaste de la pastilla del freno sin
tener que desmontar el freno.
Inspeccione las ranuras. Si las ranuras
han desaparecido casi por completo,
solicite a un concesionario Yamaha que
reemplace las pastillas.
1
1
1.Ranura indicadora de desgaste (´3)
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 21
Page 61 of 96

6-21
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
8Use unicamente un liquido de fre-
nos con la calidad asignada; de lo
contrario los sellos de goma se
pueden deteriorar, quebrando y
disminuyendo el rendimiento de
los frenos.NOTA:
Si no se dispone del DOT 4, el DOT 3
puede usarse solamente para el freno
delantero.1.Marca de nivel m’nimo
Liquido de freno recomendado:
DOT 4
1
SAU00733
Inspeccion del nivel del liquido
de frenosLa insuficiencia del l’quido de frenos,
puede permitir que entre aire al sistema
de frenos, malogrando su funciona-
miento.
Antes de circular, compruebe que el
l’quido de frenos estŽ por encima del
nivel m’nimo y rellene cuando sea
necesario.
Observe estas precauciones:
8Al verificar el nivel del liquido,
asegurese de que el cilindro princi-
pal superior este horizontal, giran-
do para ello el manillar.1.Marca de nivel m’nimo
1
SAU00729
PARTE TRASERAExtraiga la tapa e inspeccione las pasti-
llas. Si el espesor es menor que el valor
especificado, visite un concesionario
Yamaha para que reemplace las pasti-
llas.1.L’mite de desgaste: 0,8 mm
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 22
Page 62 of 96

6-22
8Rellene con el mismo tipo de
liquido de frenos que usa siempre;
la mezcla de distintos tipos puede
producir una reaccion quimica
danina, restando calidad de funcio-
namiento.
8Tenga cuidado de no dejar entrar
agua en el cilindro principal cuan-
do rellene. El agua va a disminuir
considerablemente el punto de
ebullicion, produciendo burbujas
de aire.
8El liquido de freno puede erosio-
nar las partes pintadas o de plasti-
co. Siempre limpie el liquido sal-
picado inmediatamente.
8Lleve la motocicleta a revisar por
un distribuidor de Yamaha, si el
liquido de frenos disminuye.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00742
Cambio del l’quido de frenoEl cambio del l’quido de frenos deber‡
realizarlo s—lo el personal de servicio
preparado de Yamaha. Solicite al con-
cesionario Yamaha que reemplace los
componentes siguientes durante el
mantenimiento peri—dico o cuando
estŽn da–ados o muestren fugas:
8Sellos de aceite (cada dos a–os)
8Mangueras de los frenos
(cada cuatro a–os)
SAU00744
Comprobaci—n de la tensi—n de
la cadena de transmisi—nNOTA:
Gire varias veces la rueda y busque la
posici—n m‡s tensa de la cadena.
Compruebe y/o ajuste la tensi—n de la
cadena mientras est‡ en la posici—n
m‡s tensa.Para comprobar el juego de la cadena,
la motocicleta debe ubicarse vertical-
mente con sus dos ruedas en el piso y
el conductor montado. Comprobar la
tensi—n en la posici—n que se muestra
en la ilustraci—n. La tensi—n normal es
de aproximadamente 30 ~ 40 mm . Si
la tensi—n excede del valor especificado
40 mm, ajustar de nuevo.
a
a.Juego de la cadena
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 23
Page 63 of 96

SC000096
bBPoca tensi—n de la cadena har‡ que el
motor y otras partes vitales trabajen
excesivamente, por tanto mantenga la
tensi—n dentro de los rangos especifica-
dos.3.DespuŽs de efectuar el ajuste, ase-
gœrese de apretar la tuerca del eje
y el perno de la mŽnsula del cali-
brador a la torsi—n especificada.
6-23
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03006
Lubricaci—n de la cadena de
transmisi—nLa cadena consiste de muchas piezas
que trabajan unas contra otras. Si la
cadena no se mantiene apropiadamente,
se desgastar‡ r‡pidamente. Por lo tanto,
h‡gase el h‡bito de revisarla peri—dica-
mente. Este servicio es especialmente
necesario cuando se conduce en regio-
nes polvorientas. Esta m‡quina tiene
una cadena de transmisi—n con peque-
–os aros t—ricos de goma entre las pla-
cas de la cadena. La limpieza por
vapor, lavados a alta presi—n, y los sol-
ventes pueden da–ar la cadena de trans-
misi—n, por lo que no deber‡ utilizarlos
para la limpieza. Emplear œnicamente
kerosene para limpiar la cadena. Luego
de secarla, lubricarla con aceite motor
SAE30 ~ 50W. No emplear ningœn otro
lubricante para la cadena porque pue-
den contener solventes y da–ar los aros
t—ricos. Torsi—n de apriete:
Tuerca del eje:
105 Nm (10,5 m0kg)
Perno de instalaci—n de la
mŽnsula del calibrador:
48 Nm (4,8 m0kg)
SAU01134
Ajuste de la tensi—n de la cadena
de transmisi—n1.Afloje la tuerca del eje de la rueda
trasera y el perno de instalaci—n de
la mŽnsula del calibrador.
2.Gire las placas de ajuste de la
cadena derecha e izquierda en la
misma cantidad. Asegœrese de que
quedan en la misma posici—n para
obtener la alineaci—n correcta de la
rueda. Para apretar la cadena, gire
en la direcci—n a. Para aflojar la
cadena, gire en la direcci—n b.
a
b2 1
3
1.Placa de ajuste de la cadena
2.Tuerca del eje
3.Perno de instalaci—n de la mŽnsula del
calibrador
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 24
Page 64 of 96

6-24
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SC000097
bBAsegœrese de engrasar la cadena des-
puŽs de lavar la motocicleta o de circu-
lar bajo la lluvia.
SAU00773
Lubricaci—n del cable y la
empu–adura del aceleradorSe debe engrasar el encaje de la empu-
–adura del acelerador al mismo tiempo
que se lubrica el cable, puesto que Žste
debe ser sacado cada vez que se requie-
ra aceitar el extremo del cable del ace-
lerador. Hay dos tornillos que sujetan el
encaje del acelerador al manubrio. Una
vez que se sacan estos dos tornillos, el
extremo del cable puede ser elevado
para introducir varias gotas de lubri-
cante. Teniendo desmontada la empu-
–adura del acelerador, aplique una capa
de grasa para prop—sitos mœltiples a las
superficies de metal del encaje de la
empu–adura para evitar la fricci—n.
SAU02962
Revisi—n y lubricaci—n de los
cables
SW000112
XrLos da–os de las fundas exteriores de
los cables pueden ocasionar corrosi—n
interna e interferencias con el movi-
miento de los cables. Reemplace los
cables da–ados lo antes posible para
evitar condiciones con seguridad insu-
ficiente.Lubrique los cables y los extremos de
los cables. Si un cable no funciona con
suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que lo reemplace.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 25