Page 33 of 96

5-1
SAU00373
Xr8 8
Antes de utilizar Žsta motocicleta
familiaricese con todos los mandos
y funciones. Consulte un concesio-
nario de Yamaha para compren-
der cualquier mando o funci—n
que Usted no entienda.
8 8
Nunca arrancar el motor o dejar-
lo funcionar ni siquiera por un
tiempo corto en un ambiente
cerrado. Los gases del escape son
t—xicos y pueder causar pŽrdida
de conocimiento e incluso la
muerte en poco tiempo. Siempre
utilisar la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
8 8
Antes de partir, siempre retractar
el soporte lateral. Un soporte late-
ral que no est‡ completamente
retractado puede causar acciden-
tes graves en las curvas.
SAU03011
Arranque del motorNOTA:
Esta motocicleta est‡ equipada con un
interruptor de arranque y un sistema de
corte del circuito de encendido. El
motor s—lo podr‡ arrancarse bajo una
de las condiciones siguientes:
8La transmisi—n est‡ en punto
muerto.
8El soporte lateral est‡ retra’do, la
transmisi—n est‡ engranada y el
embrague est‡ desembragado.
La motocicleta no debe conducirse con
el soporte lateral bajado.
SW000054
XrAntes de seguir con los siguientes
pasos, verifique el funcionamiento del
interruptor del soporte lateral y el
interruptor del embrague. (RefiŽrase a
la p‡gina 3-12.)
SAU00372
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
94PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 32
Page 34 of 96
5-2
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
9
SI LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO MUERTO Y
EL SOPORTE LATERAL ESTA BAJADO,PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL
MOTOR ARRANCARA.RETRAIGA EL SOPORTE LATERAL Y ENGRANE LA
TRANSMISION.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
SI LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA Y EL
SOPORTE LATERAL ESTA RETRAIDO,TIRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONE
EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
ARRANCARA.
COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN ÒONÓ Y
EL INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR EN Ò#Ó.
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 33
Page 35 of 96

5-3
1.Girar el paso de combustible en
ÒONÓ.
2.Girar la llave de encendido a la
posici—n ÒONÓ y el interruptor de
parada del motor a Ò#Ó.
3.Poner la transmisi—n en punto
muerto.NOTA:
Cuando la transmisi—n est‡ en neutro,
el indicador de neutro debe estar
encendido. Si no se enciende, pedir ins-
pecci—n al concesionario Yamaha.4.Conecte el estrangulador (choke) y
cierre por completo la empu–adura
del acelerador.
5.Arranque el motor presionando el
interruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, sol-
tar el interruptor de arranque, esperar
unos segundos y presionarlo nueva-
mente. Cada puesta en marcha debe ser
lo m‡s corta posible para no gastar la
energ’a de la bateria. No tratar de hacer
partir el motor por m‡s de 10 segundos
seguidos en cada intento.6.DespuŽs de arrancar el motor,
mueva el estrangulador (choke) a
la posici—n intermedia.NOTA:
Para obtener una duraci—n m‡xima de
la vida del motor, nunca acelere mucho
con el motor en fr’o.7.DespuŽs de calentar el motor, des-
conecte por completo el estrangu-
lador (choke).NOTA:
El motor est‡ caliente cuando responde
con normalidad al acelerador con el
estrangulador (choke) desactivado.
SAU01258
Arranque del motor calientePara arrancar el motor cuando est‡
caliente, no es necesario utilizar el
estrangulador (choke).
SC000046
bBVea la ÒSecci—n de rodajeÓ antes de
hacer funcionar la motocicleta por pri-
mera vez.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
94PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 34
Page 36 of 96

5-4
SAU00423
Cambio de velocidadesLa transmisi—n permite controlar la
cantidad de potencia de que se dispone
a una velocidad dada en el arranque, al
acelerar, en las subidas, etc. El uso del
pedal de cambio se muestra en la ilus-
traci—n.
Para cambiar a punto muerto, apretar el
pedal repetidamente hasta el final de su
recorrido y luego alzarlo levemente.
SC000048
bB8
8
No marche con el motor apagado
por tramos largos, y no remorque
la m‡quina por una distancia
larga. Incluso cuando est‡ en el
engranaje neutro, la transmisi—n
se lubrica convenientemente s—lo
cuando el motor est‡ en marcha.
Una lubricaci—n inadequada
puede da–ar la transmisi—n.
8 8
Siempre use el embrague cuando
cambie de velocidad de marcha.
Tenga en cuenta que el motor, la
transmisi—n y la l’nea de tracci—n
no est‡n dise–ados para soportar
impactos producidos por los cam-
bios de marcha forzados y pueden
producirse da–os al hacer cam-
bios de marcha sin aplicar el
embrague.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
9
1
5
4
3
2
N
1
1.Pedal de cambio
N.Punto muerto
SAU02941
Puntos de cambio recomendado
(solamente para Suiza)Los puntos de cambio recomendados se
muestran en el cuadro inferior.NOTA:
Cuando se cambian dos marchas hacia
abajo desde 4ta. a 2da., lleve su moto-
cicleta a una velocidad de 35 km/h.
Punto de cambio de
aceleraci—n
km/h
1ra.
®2da.23
2da.®3ra.36
3ra.®4ta.50
4ta. ®5ta.60
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 35
Page 37 of 96

5-5
SAU00436
Rodaje del motorEl per’odo m‡s importante en la vida
de su motocicleta es el que se encuen-
tra entre el km cero y los 1.000 km. Por
Žsta raz—n le rogamos que lea cuidado-
samente el siguiente material. Puesto
que el motor est‡ nuevo, no lo debe
sobrecargar los primeros 1.000 km. Las
distintas partes del motor se desgastan
y pulen entre s’, hasta los limites del
funcionamiento perfecto. Durante Žste
per’odo, el uso prolongado del motor a
una alta aceleraci—n, o en condiciones
que pudieran ocasionar un calenta-
miento excesivo de Žste, deben ser evi-
tados.
SAU00440
0 ~ 150 kmEvite hacer funcionar la m‡quina sobre
las 4.000 r/min. Permita que la m‡qui-
na se enfr’e por alrededor de 5 a 10
minutos luego de cada hora de funcio-
namiento. Var’e la velocidad de la
motocicleta de vez en cuando. No la
haga funcionar a una aceleraci—n fija.150 ~ 500 kmEvite el uso prolongado de la m‡quina
sobre las 5.000 r/min. Permita que la
motocicleta acelere libremente en todas
las marchas, pero nunca acelere com-
pletamente en ningœn momento.500 ~ 1.000 kmEvite el funcionamiento prolongado
con el acelerador al m‡ximo.
Evite viajar a una velocidad por sobre
las 6.000 r/min.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de combustibleEl consumo de combustible de su
motocicleta depende en gran medida de
su forma de circular. Los consejos
siguientes pueden ayudar a reducir el
consumo de combustible:
8Caliente el motor antes de circular.
8Desconecte el estrangulador
(choke) lo antes posible.
8Efectœa los cambios con seguridad
y evite altas velocidades del motor
durante la aceleraci—n.
8No aplique dos veces el embrague
ni sobrerrevolucione el motor
mientras reduce la marcha y evite
altas velocidades del motor cuan-
do no haya carga en el motor.
8Desconecte el motor en lugar de
dejarlo al ralent’ durante per’odos
prolongados, es decir, en atascos
de tr‡fico, en sem‡foros o cruces
de ferrocarriles.
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 36
Page 38 of 96
5-6
SC000052
bBLuego de los primeros 1.000 km de
funcionamiento, asegœrese de cambiar
le aceite del motor y el filtro de aceite.1.000 km y adelanteSe puede acelerar completamente.
SC000053
bB8
8
Nunca hacer funcionar en la zona
roja.
8 8
En caso de ocurrir algœn inconve-
niente durante el per’odo de roda-
je, consulte inmediatamente a su
concesionario de Yamaha.
SAU00457
EstacionamientoAl estacionar la motocicleta, parar el
motor y sacar la llave de encendido.
Girar el paso de combustible en ÒOFFÓ
siempre que se pare el motor.
SW000058
XrEl sistema de escape est‡ caliente.
Detener la motocicleta en un sitio
apartado de los peatones y donde no se
puedan acercar ni–os. No detenga la
motocicleta en un sitio en pendiente o
donde el suelo sea blando; Žsta pordr’a
caerse muy f‡cilmente.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
9
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 37
Page 39 of 96
1
2
3
4
5
6
7
8
94PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 38
Page 40 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
Juego de herramientas ................................................6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase peri—dicos ........6-3
Extracci—n e instalaci—n de carenajes y de paneles ....6-6
Carenaje A..................................................................6-7
Panel A, B ..................................................................6-7
Buj’as..........................................................................6-8
Aceite de motor ........................................................6-10
Filtro de aire .............................................................6-12
Ajuste del carburador ...............................................6-13
Ajuste del ralent’ ......................................................6-14
Inspecci—n del juego libre del cable del acelerador..6-14
Ajuste del juego de las v‡lvulas ...............................6-15
Neum‡ticos...............................................................6-15
Ruedas ......................................................................6-17
Ajuste del juego libre de la palanca del embrague ...6-18Ajuste del juego libre de la palanca del freno frontal
...6-18
Ajuste de la altura del pedal del freno ......................6-19
Ajuste del interruptor de la luz de freno...................6-20
Comprobaci—n de las pastillas del freno frontal y trasero
...6-20
Inspeccion del nivel del liquido de frenos................6-21
Cambio del l’quido de freno.....................................6-22
Comprobaci—n de la tensi—n de la cadena de transmisi—n
..6-22
Ajuste de la tensi—n de la cadena de transmisi—n .....6-23Lubricaci—n de la cadena de transmisi—n ...................6-23
Revisi—n y lubricaci—n de los cables ..........................6-24
Lubricaci—n del cable y la empu–adura del acelerador
..6-24
Lubricaci—n de los pedales del freno y de cambios ....6-25
Lubricaci—n de las palancas del freno y del embrague
...6-25
Lubricaci—n del soporte lateral ...................................6-25
Lubricaci—n de la suspensi—n trasera ..........................6-26
Inspecci—n de horquilla delantera ...............................6-26
Inspecci—n de la direcci—n ..........................................6-27
Cojinetes de ruedas.....................................................6-27
Bater’a ........................................................................6-28
Reemplazo del fusible ................................................6-29
Reemplazo de la bombilla del faro .............................6-29
Reemplazo de la bombilla de la luz de la se–al de giro
..6-31
Reemplazo de la bombilla de la luz de cola ...............6-32
Soporte de la motocicleta ...........................................6-32
Extracci—n de la rueda frontal ....................................6-33
Instalaci—n de la rueda frontal ....................................6-34
Extracci—n de la rueda trasera ....................................6-35
Instalaci—n de la rueda trasera ....................................6-36
Localizaci—n y reparaci—n de aver’as .........................6-36
Gr‡fico de localizaci—n y reparaci—n de aver’as.........6-37
6
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 1