Sistema de Control Climático — Información General412-00-20
412-00-20
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección y Verificación
1. Verifique la queja del cliente operando el sistema de control
climático para duplicar la condición.
2. Inspeccione para determinar si uno de los siguientes
problemas mecánicos o eléctricos se aplica:
• Correa motriz del
compresor del A/C floja,
faltante o dañada.
• Embrague del A/C flojo
o desconectado.
• Líneas de vacío a
dañadas, mal montadas
o flojas.
• Servomotor de control
a roto o con fugas.
• Conductos
de refrigerante rotos
o con fugas.
• Sensor de temperatura
dentro del
carro obstruido.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
• Fusibles quemados.
• Motor soplador
no funciona.
• Compresor del A/C
no funciona.
• Circuitos abiertos /
en corto.
• Conectores eléctricos
desconectados.
a fuga en el circuito de control de vacío puede ocurrir durante
la aceleración (fuga menor), puede existir todo el tiempo
(fuga mayor) y puede existir solamente cuando se
seleccionan funciones específicas (esto indica una fuga
en esa porción del circuito). Las mangueras de vacío
utilizadas en el circuito de control del compartimento de
pasajeros están fabricadas con material plástico PVC. Las
mangueras de vacío utilizadas en el compartimento del
motor son fabricadas con Hytrel. A causa de los materiales
utilizados, nunca pinche las mangueras de vacío durante
el diagnóstico para localizar una fuga. Se puede utilizar
una “T” de madera para golf como tapón cuando es
necesario tapar un extremo de una manguera de vacío con
el propósito de detectar fugas.
3. Si la inspección revela un problema obvio que puede ser
fácilmente identificado, repare lo que sea necesario.
4. Si el problema permanece después de la inspección, instale
el Probador NGS en el conector (DLC) de enlace de datos
localizado debajo del panel de instrumentos y seleccione
el vehículo a ser probado en el menú del NGS. Si el vehículo
no puede ser ingresado al programa del probador:
• revise que la tarjeta del programa esté bien instalada.
• revise las conexiones al vehículo.
• revise la posición del interruptor de encendido.
Si el Probador NGS aún no permite el ingreso al programa
del vehículo seleccionado, consulte el manual del NGS.5. Efectúe la PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEL ENLACE DE
DATOS utilizando el NGS. Si el Probador responde con:
• CKT914 y CKT915 = ALL MODULE NO RESPONSE /
NOT EQUIPPED, vaya a los Diagnósticos del Sistema
de Comunicaciones en la Sección 418-00 para
diagnosticar el problema de la red.
• Si el módulo PCM no en la lista de problemas de
comunicación, gire el interruptor selector de funciones
del A/C a OFF y ejecute los diagnósticos de
autoprueba para el PCM.
• Si está equipado con EATC y el módulo EATC no está
en la lista de problemas de comunicación, ejecute una
autoprueba de diagnóstico para el módulo EATC.
6. Si se captan DTCs del PCM o del EATC, y están
relacionados con el problema, vaya al Index de Códigos
(DTCs) de Diagnóstico de Fallas para el Módulo de Control
del Tren Motriz o vea el Index de Códigos de Diagnóstico
de Fallas (DTC) para el Módulo de Control Electrónico
Automático de Temperatura para continuar con los
diagnósticos.
7. Si no hay DTCs relacionados con el problema recuperados,
vaya a la Tabla de Fallas para continuar los diagnósticos.
8. Si el módulo de control electrónico automático de
temperatura no puede ser monitoreado por el NGS, VAYA
a Prueba Pinpoint A.
Autoprueba del Módulo de Control Electrónico
Automático de Temperatura
• La autoprueba del módulo EATC no detectará problemas
asociados con mensajes de enlace de datos tales como la
temperatura de refrigerante del motor o señales de velocidad
del vehículo. Se debe usar un probador NGS para captar
estas fallas.
• La autoprueba EATC detectará fallas en las funciones de
control del sistema y mostrará códigos de diagnóstico de
fallas (DTC) en firme además de códigos de diagnóstico
de fallas intermitentes para problemas que ocurren durante
el funcionamiento del sistema. La temperatura interior del
vehículo debe estar entre 4° -32°C (40-90°F) cuando ejecuta
la autoprueba. Si la temperatura no se encuentra entre los
rangos especificados, aparecerán DTCs falsos de
temperatura interna del vehículo.
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-21
412-00-21
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• La autoprueba puede ser iniciada en cualquier momento.
El funcionamiento normal del sistema se detiene cuando
se activa la autoprueba.
• Para ingresar la autoprueba, pulse simultáneamente los
botones OFF y FLOOR y luego presione el botón
AUTOMATIC antes de dos segundos. La pantalla mostrará
una pulsación trazadora que va alrededor de la pantalla. La
prueba puede durar hasta unos 30 segundos. Registre
todos los DTCs mostrados.
• Si aparece algún DTC durante la autoprueba, siga el
procedimiento de diagnóstico especificado en la columna
de ACCIÓN para cada DTC especificado.
• Si hay una falla pero no aparecen DTCs durante la
autoprueba, refiérase a la Condición de Tabla de Fallas: El
Sistema EATC Está Inoperante, Operación Intermitente o
Incorrecta.
• Para salir de la autoprueba y retener todos los DTCs
intermitentes, pulse el botón azul (enfriador). El control se
saldrá de la autoprueba, retendrá todos los códigos de
diagnóstico de fallas intermitentes y luego se apagará
(pantalla en blanco).• Para salir de la autoprueba y borrar todos los códigos de
diagnóstico de fallas, pulse el botón DEFROST. La ventana
fluorescente de vacío mostrará los números 888 y todos
los símbolos de funciones por un segundo. Luego el
conjunto del control EATC se apagará (pantalla en blanco)
y se borrarán todos los DTCs.
• Siempre sálgase de la autoprueba antes de apagar el
sistema.
• Los DTCs intermitentes se borrarán después de ejecutar
ochenta veces el ciclo de ignición después que ocurre una
condición intermitente.
Índex de Códigos de Diagnóstico de Fallas del
Módulo de Control del Tren Motriz (DTC)
DTC DescripciónAcción
P1460Desperfecto en el circuito REFIÉRASE al Manual
WOT del A/C de Diagnóstico de
Controles/Emisiones
del Tren Motriz 1.
P1464Demanda de A/C fuera VAYA al DTC P1464
del rango de autoprueba
ÍNDEX DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE FALLAS (DTCs) DEL MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO
AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA (EATC)
B1249 024 022Corto en la compuerta de mezcla VAYA a DTC B1249
0 2 5 Falla en la compuerta de mezcla
B1251 031 N/ACircuito abierto del sensor de VAYA a DTC B1251
temperatura interna dentro del
vehículo del A/C
B1253 030 N/ACorto a tierra del sensor de VAYA a DTC B1253
temperatura interna dentro del
vehículo del A/C
B1255 041 043Circuito abierto del sensor de VAYA a DTC B1255
temperatura ambiental del A/C
B1257 040 042Corto a tierra del sensor de VAYA a DTC B1257
temperatura ambiental del A/C
B1261 050 052Corto a tierra del circuito del VAYA a DTC B1261
sensor del A/C de radiación solar
U1073 N/A N/ASCP inválido o datos perdidosREFIÉRASE al
del enfriador del motorManual de
Diagnóstico de
Controles/Emisiones
del Tren Motriz 1.
U1341 N/A N/ASCP inválido o datos perdidosREFIÉRASE al
de velocidad del vehículo Manual de
Diagnóstico de
Controles/Emisiones
del Tren Motriz 1.
NGS Descripción
Acción a Tomar
Fallas de Auto
pruebas (en firme)Fallas de Auto
pruebas (intermitentes) EATC
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-23
412-00-23
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa PosibleAcción
Condición
TABLA DE FALLAS (Continuación)
• Circuito en corto/abierto
• Interruptor cíclico del A/C
• Control del A/C
• Orificio del núcleo del evaporador del A/
C restringido
• Bajo nivel del refrigerante
• Interruptor cíclico del A/C
• Control del accionamiento de la compuerta
de mezcla de temperatura
• Interruptor de corte de presión del A/C
• Compuerta de mezcla de temperatura
• Control del accionamiento de la compuerta
de mezcla de temperatura
• Motor de accionamiento de la compuerta
de mezcla electrónica del A/C
• Circuitos en corto/abiertos
• Fusible
• Circuitos en corto/abiertos
• Interruptor del motor soplador del A/C
• Resistencia del motor soplador del A/C
• Motor soplador del A/C
• Circuitos abiertos/en corto
• Motor soplador del A/C
• Control de velocidad del motor soplador
del A/C
• Relé del motor soplador
• Circuitos en corto/abiertos
• Resistencia del motor soplador del A/C
• Interruptor del motor soplador del A/C
• Circuitos en corto/abiertos
• Control de velocidad del motor soplador
del A/C
• Módulo EATC
• Resistencia del motor soplador del A/C
• Interruptor del motor soplador del A/C
• Control de velocidad del motor soplador
• Módulo EATC
• Motor soplador
• Fusible quemado
• Circuitos en corto/abiertos
• Módulo EATC
• Circuitos en corto/abiertos
• Módulo del EATC
• Circuitos en corto/abiertos
• Interruptor de control en el volante
• Módulo EATC
• Resorte de reloj
• Fusible
• Circuitos en corto/abierto
• Motor soplador de la consola
• Resistencia del soplador de la consola
• Panel de control trasero integrado • El A/C está siempre encendido -
EATC
• Enfriamiento del A/C insuficiente
• No hay operación en todos los
ajustes de temperatura - A/C manual
• El motor soplador no funciona - A/C
manual
• El motor soplador no funciona -
EATC
• El motor soplador no funciona
correctamente - A/C manual
• El motor soplador funciona
continuamente a alta velocidad -
EATC
• No hay operación en posición high
del soplador - A/C manual
• No hay funcionamiento en algunos
de los ajustes del soplador - EATC
• No hay fijación de temperatura
después de girar la ignición a off
• La pantalla de temperatura no
cambia entre Centígrados y
Fahrenheit
• Uno o más de los interruptores de
control en el volante está
inoperantes
• El motor soplador de la consola no
funciona• VAYA a la Prueba Pinpoint J.
• VAYA a la Prueba Pinpoint K.
• VAYA a la Prueba Pinpoint L.
• VAYA a la Prueba Pinpoint M.
• VAYA a la Prueba Pinpoint N.
• VAYA a la Prueba Pinpoint P.
• VAYA a la Prueba Pinpoint Q.
• VAYA a la Prueba Pinpoint V. • VAYA a la Prueba Pinpoint R.
• VAYA a la Prueba Pinpoint S.
• VAYA a la Prueba Pinpoint T.
• VAYA a la Prueba Pinpoint U.
• VAYA a la Prueba Pinpoint W.
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-38
412-00-38
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint B1251-: DTC B1251: CIRCUITO ABIERTO EN EL SENSOR DE TEMPERATURA INTERNO DEL
VEHÍCULO
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
B1251-1 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOR
3Mida la resistencia entre los terminales del sensor de
temperatura interna del vehículo.
• ¿Se encuentra la resistencia dentro de los valores
especificados para los siguientes rangos de temperatura:
10-20°C (50-68°F) 37.000 - 58.000 Ohmios, 20-30°C (68-86°F)
24.000-37.000 Ohmios, 30-40°C (86-104°F) 16.000-24.000
Ohmios?
Vaya a B1251-2.
INSTALE un sensor nuevo de temperatura interna
del vehículo. PRUEBE si el sistema funciona
normalmente.3
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
B1251-2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE SALIDA DEL SENSOR EATC
2Presione el botón AUTOMATIC.2
1
12
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-41
412-00-41
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint B1253-: DTC B1253: CORTO A TIERRA DEL SENSOR DE TEMPERATURA INTERNA DEL VEHÍCULO
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
B1253-1 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DE TEMPERATURA INTERNA DEL VEHÍCULO
3Mida la resistencia entre los terminales del sensor de
temperatura interna del vehículo.
• ¿Se encuentra la resistencia dentro de los valores
especificados para los siguientes rangos de temperatura:
10-20°C (50-68°F) 37.000 - 58.000 Ohmios, 20-30°C (68-86°F)
24.000-37.000 Ohmios, 30-40°C (86-104°F) 16.000-24.000
Ohmios?
Vaya a B1253-2.
INSTALE un sensor nuevo de temperatura interna del
vehículo. PRUEBE si el sistema funciona normalmente. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
B1253-2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE SALIDA DEL SENSOR DE TEMPERATURA INTERNA DEL VEHÍCULO
2
C296 del Sensor
deTemperatura
Interna del Vehículo
3
2Presione el botón AUTOMATIC.
1
2
1
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-44
412-00-44
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
B1255-1 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL
3Mida la resistencia entre los terminales del sensor de
temperatura ambiental.
• ¿Se encuentra la resistencia dentro de los valores
especificados para los siguientes rangos de temperatura:
10-20°C (50-68°F) 37.000 - 58.000 Ohmios, 20-30°C (68-86°F)
24.000-37.000 Ohmios, 30-40°C (86-104°F) 16.000-24.000
Ohmios?
Vaya a B1255-2.
INSTALE un sensor nuevo de temperatura ambiental
y el soporte (19E702). PRUEBE si el sistema funciona
normalmente. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
2
C196 del Sensor de
Temperatura Ambiental
B1255-2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE SALIDA DEL SENSOR EATC
1
3
2Presione el botón AUTOMATIC.
1
2
Prueba Pinpoint B1255-: CIRCUITO ABIERTO DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL DEL A/C
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-47
412-00-47
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
B1257-1 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL
3Mida la resistencia entre los terminales del sensor de
temperatura ambiental.
• ¿Se encuentra la resistencia dentro de los valores
especificados para los siguientes rangos de temperatura:
10-20°C (50-68°F) 37.000 - 58.000 Ohmios, 20-30°C (68-
86°F) 24.000-37.000 Ohmios, 30-40°C (86-104°F) 16.000-
24.000 Ohmios?
Vaya a B1257-2.
INSTALE un sensor nuevo de temperatura ambiental
y el soporte. PRUEBE si el sistema funciona
normalmente. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
B1257-2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE SALIDA DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL
3
2Pulse el botón AUTOMATIC.
2
C196 del Sensor de
Temperatura Ambiental
Prueba Pinpoint B1257-: DTC B1257: CORTO A TIERRA DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL.
1
1
2
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-73
412-00-73
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
D9PRUEBE SI HAY FUGAS EN EL ARNÉS DE VACÍO
Prueba Pinpoint D: DIRECCIÓN INCORRECTA / ERRÁTICA DEL FLUJO DE AIRE DESDE LA SALIDA
- EATC (Continuación)
D10VERIFIQUE SI ESTÁ BLOQUEADA EL ARNÉS DE VACÍO DEL PLENUM
3Tapone un extremo de la (s) manguera (s) que corresponda a
la selección manual que indique fugas y coloque la bomba
de vacío al otro extremo. Aplique 51 kPa (15 Pul.) de vacío a
cada manguera.
• ¿Hay fugas de vacío?
REPARE o INSTALE un arnés nuevo de vacío.
PRUEBE si el sistema funciona normalmente.
INSTALE un nuevo módulo EATC. PRUEBE si el
sistema funciona normalmente. ® ®® ®
®Sí
® ®® ®
®No
3
Tanque de Reserva
de Vacío
2
Arnés de Vacío
3
3Conecte una bomba de vacío a la manguera negra del arnés
de vacío del plenum y trate de crear vacío, si la bomba puede
hacerlo, la manguera está tapada; si la manguera crea un
vacío parcial, la manguera tiene restricciones.
• ¿Está la manguera tapada o restringida?
REPARE o INSTALE un nuevo arnés de vacío en el
plenum. PRUEBE si el sistema funciona normalmente.
Vaya a D11.
1
1
® ®® ®
®Sí
® ®® ®
®No
2
procarmanuals.com